SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número287Misteriosas identidades. Nombres de la poesía cubana del xviiiApuntes para el estudio léxico del vínculo entre producción azucarera y medicina a fines del siglo xviii y principios del xix en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Universidad de La Habana

versión On-line ISSN 0253-9276

UH  no.287 La Habana ene.-jun. 2019

 

Artículo Original

Mameli, Calvino y Roig: diálogos trasatlánticos sobre taxonomía, etimología y traducción botánicas

Mameli, Calvino y Roig: Transatlantic Dialogues on Botanical Taxonomy, Etymology and Translation

Maria Cristina Secci1  *

Mariana Fernández Campos2 

1Universidad de Cagliari, Cerdeña, Italia

2Universidad de La Habana, Cuba.

Resumen

No mucho se conoce acerca del diálogo científico que en la primera mitad del pasado siglo xx se estableció entre investigadores cubanos e italianos, cuyos más ilustres representantes en el campo de la botánica fueron Juan Tomás Roig y Mesa, Eva Mameli y Mario Calvino. Textos, testimonios oficiales y privados, artículos científicos y el notable Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos nos ayudan a revelar los senderos de este fructífero diálogo.

Palabras clave: Eva Mameli; Mario Calvino; Tomás Roig; taxonomía; etimología; traducción

Abstract

Not much it’s known about the scientific dialogue established in the first half of the past XX century between Cuban and Italian researchers, which main representations on the botanical field were Juan Tomás Roig y Mesa, Eva Mameli and Mario Calvino. Texts, official and private testimonies, scientific articles and the remarkable Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos help us to reveal the paths of that fruitful dialogue.

Keywords: Eva Mameli; Mario Calvino; Tomás Roig; Taxonomy; Etymology and Translation

Andrea Zanzotto sostenía que quien escribe se siente como un jardinero o un botánico de los idiomas, considerados a su vez como flores en un herbario. Flores de gramática, de léxico, decía el gran poeta (Zanzotto, 1991, p. 477), y añadía considerarse a sí mismo más como un botánico de la gramática que como un conocedor de los idiomas (Zanzotto, 1995, p. 17). La función del traductor -parece concordar Rosanna Masiola- es la de un jardinero: cataloga, preserva y compara las palabras como si fueran semillas y las hace arraigar para ver cómo se desarrollan en un nuevo terreno, con nuevos injertos, en un clima diferente: «En la descripción botánica -en lo referente a temas, subtemas y nomenclaturas- confluyen las diferentes tipologías y funciones del lenguaje» (Masiola, 2002, p. 12).

¿Traducir el mundo verde? Es notoria la dificultad de interpretación de textos científicos y narrativos que describen un paisaje botánico o floral, y es un hecho que en el momento de ser traducidos los fitónimos a menudo reciben diferentes tratamientos. Además, la descripción de los jardines implica el empleo de metáforas, lo que vuelve aún más apasionante el trabajo del traductor. Es suficiente pensar en los jardines tropicales, en el jardín del Edén o en la tradición del jardín inglés, italiano u oriental: «No podemos olvidar la traducción como sistema icónico», considera Masiola (2002), «Aquí, las pinturas con su simbolismo de flores y jardines necesitan una traducción “semántica” basada en la literalidad» (Masiola, 2002, p. 12).

Los nombres verdes entran en los libros, son literarios, se deben traducir. El traductor Bruno Osimo pensó hacer una nueva versión -en italiano- de El jardín de los cerezos de Antón Chejov cuando se dio cuenta de que los árboles en cuestión no son cerezos sino guindos: «Este dato no es en absoluto irrelevante, ya que la decadencia económica de la familia protagonista se debe precisamente al hecho de que no produce cerezas, que podrían venderse fácilmente como tales, sino guindas ácidas, que solo se pueden comercializar como preparado en una especie de jarabe». El conocido teórico italiano considera además impropia la habitual traducción de la palabra rusa sad, puesto que «no se trata del jardín de casa [...] sino de hectáreas y hectáreas de cultivo de fruta», y concluye «No sé si es más o menos bello, pero sin duda es diferente» (Osimo, 2014).

Entre lengua y ciencia el paso es breve, pero, según Fernando Pardos (2004), parte del problema se encuentra en la generalizada confusión entre nomenclatura ‒la ciencia de los nombres de la diversidad biológica‒, taxonomía ‒que estudia la distribución de los organismos en grupos o taxones jerarquizados‒ y sistemática ‒ciencia biológica que intenta construir clasificaciones de los seres vivos que reflejen sus orígenes, su evolución y su parentesco (p. 120). Las complicaciones se multiplican aun más cuando se sale de los nombres científicos y el traductor se topa, por ejemplo, con la tendencia de algunos idiomas a la vulgarización: «No es que en español no se haga o no pueda hacerse. Es que los mecanismos son distintos. Y no hay recetas universales o fiables» (Pardos, 2004, p. 123).

Las problemáticas traductológicas concernientes a las nomenclaturas botánicas -expansiones, omisiones, nivelaciones, permutaciones, modulaciones, adaptaciones- se ubican entre la intraducibilidad y las estrategias de traducción.(1) La confusión parece ser el mayor riesgo para un traductor cuando un mismo fitónimo presenta múltiples acepciones en los diferentes diccionarios, o una misma denominación parece referirse a varias especies: «ciertos nombres vulgares italianos siempre deberían acompañarse de los nombres latinos correspondientes, para no crear confusión. El ejemplo más importante de confusión en la sinonimia se refiere a los nombres vulgares: Mimosa, Acacia, Robinia. Los floricultores de la Riviera y, por lo tanto, los floristas de toda Italia, llaman “Mimosas” a las Acacias australianas» (Mameli Calvino, 1940, p. 5).

La identificación fitonómica y el léxico botánico pueden, por lo tanto, representar un verdadero reto y las discrepancias ser inevitables. Es frecuente, por ejemplo, el fenómeno de la silepsis,(2) como indica Masiola (2002): «Los jardineros, colonos y colonizadores asignaban los nombres simplemente por analogía y similitud, creando una superposición polisémica que causó el fenómeno de la silepsis, es decir, de un único término que denota múltiples plantas, de géneros y especies diferentes, en la botánica colonial y poscolonial» (p. 22). Para una correcta interpretación, el traductor tendrá, por lo tanto, que profundizar en el léxico fitonómico, conocer la nomenclatura aplicada por la botánica o la taxonomía vegetal, y consultar las obras más representativas y los diccionarios que generalmente acompañan las definiciones con la descripción geobotánica y la reproducción de imágenes que los mismos compiladores han preparado; tendrá que tener acceso a listas y textos taxonómicos en diferentes idiomas y así cruzar las fronteras lingüísticas «verdes» (Secci y Fernández, 2017, pp. 134-151).

De Mameli a Roig

Eva Mameli y Mario Calvino son personalidades sobresalientes de las ciencias del siglo xx, unidos por el matrimonio, y un impulso pragmático e intelectual hacia la naturaleza. «El saber de mis padres convergía en el reino vegetal, sus maravillas y virtudes», diría su primogénito Italo Calvino: «En mi familia solo se les rendían honores a los estudios científicos. Tuve dos tíos químicos; mi hermano es geólogo.(3) Yo soy la oveja negra, el único literato de la familia». Efectivamente, Italo al principio se matriculó en la Facultad de Ingeniería Agraria, «por tradición familiar y sin vocación alguna», aunque -confesó- ya pensaba en las letras (Calvino, 1996, p. X, 10-11).

¿Cuál fue la relación de los Calvino con el español «verde»? En Santiago de las Vegas ‒ Santiago será su nombre de pila en 1944, durante la época partisana y en 1964, en el mismo municipio donde se registró su nacimiento, se casará‒ el pequeño Italo tuvo una nana de nombre Encarnación, quien, por supuesto, le hablaba en español. Quizás su excelencia en la lengua italiana se deba también al bilingüismo que caracterizó los dos primeros años de vida del autor y seguramente esa infancia que pasó en Cuba tuvo algún efecto para el Calvino traductor, según algún neurolingüista. Además, algo tuvieron que ver los viajes a México en 1964 y 1976 y a Argentina en 1984. Como afirma Luigi Marfè (2005): «Aunque reliquias léxicas dispersas abunden en muchas obras, una selección de los ecos de castellano en la prosa de Calvino no se ha hecho todavía. Gustosamente dos ejemplos. Cesare Segre recuerda cómo el traductor infiel de Si una noche de invierno un viajero, Ermes Marana, remite a la voz maraña, engaño, por referencia tal vez a Borges o al moro mentiroso de Cervantes. La carga semiológica de Palomar en cambio ya está oculta en el título» (s. p.).

Para la pareja Calvino, el español tiene que ver principalmente con sus años americanos -cinco en Cuba para Eva y dieciséis entre México y la isla caribeña para Mario- durante los cuales redactaron informes, se comunicaron tanto con campesinos como con gobernadores y presidentes, leyeron discursos oficiales, publicaron artículos científicos, folletos y libros, fundaron y dirigieron revistas, además de actuar en programas didácticos -en español- para los hijos de los campesinos.

El español, en esos años y en la familia Calvino, fue el idioma principal para vehicular la ciencia, quizás sin demasiadas dificultades para unos académicos italohablantes. Las características y estrategias de los lenguajes científicos son generalmente compartidas por las lenguas: no me refiero solamente a la etimología, sino también al uso frecuente de tecnicismos muy específicos, a la tendencia a escribir desde un punto de vista objetivo y distante, a la escritura sintética y abstracta, y al uso de subordinadas implícitas, a la tendencia a la nominalización y a la utilización de un cierto tono asertivo o prescriptivo, es decir, con normas.

Eva Mameli fue una infatigable botánica y naturalista dedicada a observar y difundir temas relativos a la fitopatología, floricultura, criptogamología y fisiología vegetal. Nació el 12 de febrero de 1886 en Sassari, en la isla de Cerdeña; el español era seguramente familiar para Eva también por su legado en la isla natal.

De carácter reservado, tenaz y anticonformista, escribió y publicó más de 200 artículos científicos -entre estos trabajos no faltan aquellos traducidos o redactados en español- y fundó junto con Mario las revistas Il giardino fiorito (1931-44 y 1946-47) y La Costa Azzurra agricola e floreale (1925-43). Es recordada por su labor en la reforestación -con palmeras, eucaliptos y plantas exóticas- del jardín botánico de Cagliari, en Cerdeña, del cual fue directora. También es conocida por los estudios de botánica aplicada -especialmente sobre el tabaco y la caña de azúcar- en Cuba, adonde fue llamada para desempeñar la importante tarea de Jefe del Departamento de Botánica, primero en la Estación Experimental Agronómica de Santiago de las Vegas -donde, como ya se mencionó, nacerá Italo- y, posteriormente, en 1924, en la Estación Experimental y Escuela Agrícola Chaparraen San Manuel, Oriente. Eva, en Chaparra, además de dirigir el Departamento, tenía la tarea de ofrecer cursos de botánica agrícola, redactar folletos para distribuir a los alumnos y contribuir mensualmente con, al menos, un artículo para la revista de la Estación -todo, por supuesto, en español.

La permanencia en Cuba de los Calvino termina en 1925, cuando Mario es llamado a Italia para fundar y dirigir la Estación Experimental de San Remo. Eva nunca más regresará a Cuba. Será Italo quien lo hará en 1964, al ser invitado a La Habana como jurado de narrativa del Premio Casa de las Américas. Aprovechará la estancia en la isla caribeña no solo para premiar a uno de los más brillantes autores mexicanos, Jorge Ibargüengoitia, sino también para casarse, como se ha dicho, con Ester Judith Singer, llamada Chichita, la reconocida traductora argentina.

El 27 de enero de 1964, Italo escribe una carta a su madre después de la visita a la Estación Agronómica donde había nacido; es divertido y familiar su recuerdo, que juega con la fonética del español cubano: todo el mundo le dice «Carbino», «el hijo de Carbino» (Calvino, 2000, pp. 779-783). En la misma carta Italo cuenta a la madre que quien lo recibió en la Estación Agronómica fue un anciano de 86 años: Juan Tomás Roig y Mesa, «el gran sabio de Cuba» -lo escribe en español-, botánico y catedrático de historia natural, muy conocido por ser el autor de la obra Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos, publicado por primera vez en La Habana en 1928, y cuya tercera edición corregida y ampliada había salido a la luz en la misma ciudad solo dos años antes, en 1962.

La obra a la cual se refiere Italo en su carta se considera monumental. Roig manifiesta desde las primeras páginas que el objetivo del Diccionario… es resultar «de utilidad para todos los que en Cuba y en el extranjero se ocupen de Flora Cubana» (Roig, 1928, p. III). El autor considera esta obra una superación de las anteriores, porque cita tanto los nombres vulgares como los científicos y se apoya también en las exploraciones botánicas efectuadas por extranjeros.

Los aportes de Eva Mameli (Roig, 1928, pp. 144-145, 219, 566 y en la bibliografía) se citan bajo la voz «cuajaní» (Roig, 1928, p. 219), nombre de origen cubano para indicar el almendro, y «caña» (Roig, 1928, pp. 144-145). En este sentido, Roig (1928) señala en el Diccionario… lo siguiente:

Sobre la obtención de nuevas variedades de caña se han hecho trabajos de fecundación, cruzamiento y selección en la Estación Agronómica de Cuba […] Como resultado de esos trabajos se ha publicado en Boletín n.o 46, «Estudios anatómicos y fisiológicos sobre la caña de azúcar», por la Dra Eva Mameli de Calvino, jefe del Departamento de Botánica de la referida Estación, en aquella época. Este notable trabajo -que también se publicó en italiano- incluye la descripción botánica de las variedades preferidas en Cuba para su cultivo. Esta labor científica obtuvo un premio de 3.000 liras en la Universidad de Venecia. [sic] (p. 145)

Se habla de Mameli también en la bibliografía, donde un apartado indica cuáles de las obras citadas fueron publicadas en español y en inglés, y si están disponibles o fuera de edición.

En el Diccionario… de Roig, Mameli es citada, además, en la voz «pica-pica» (Roig, 1928, p. 566), resultado de las investigaciones que Eva desarrolló sobre dicha especie en el año 1922. Entre sus papeles -custodiados en el archivo del hoy llamado Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical Alejandro de Humboldt (INIFAT)- aparece un informe del 10 de enero dirigido al director de la Estación -su esposo Mario- en el cual la científica anuncia: «Ya estoy estudiando la morfología de los pelos y creo que haré, además de la comunicación sobre la pica-pica, también otra sobre estas euforbiáceas» (Mameli Calvino, 1920, s. p.).

Reunirá los resultados de la investigación en dos artículos en italiano (Mameli Calvino, 1922 a, pp. 166-172; 1922 b, pp. 195-220), y en otros tantos en español publicados en la Revista Médica Cubana (Mameli Calvino, 1922 d, pp. 1-16), en la Revista de Agricultura, Comercio y Trabajo (Mameli Calvino, 1922 e, pp. 2-12) y en el folleto Los pelos urentes de la “pica-pica (Mucuna pruriens)(Mameli Calvino, 1922 c, pp. 2-16). Los archivos cubanos conservan un ejemplar de esta publicación dedicado por la autora a Roig.

Mameli declara ser la primera en estudiar dicha planta desde la perspectiva morfológica y de su composición química (Mameli Calvino, 1922 c, p. 3) y su experimentación al respecto será directa: «He querido probar en mí misma la acción de los pelos de la Mucuna pruriens, sea manipulándolos sin protección para hacer los preparados microscópicos, sea frotando repetidamente los frutos en la palma y en el dorso de la mano y en la parte interna del antebrazo» (Mameli Calvino, 1922 a, p. 168).

El arbusto trepador pica-pica en Cuba se encuentra sobre todo en las provincias de la mitad oriental de la Isla. Mameli explica que se cultiva espontáneamente en el bosque, en los endrinales, setos y en los «cañaverales», vocablo que la científica italiana considera intraducible y por el cual decide insertar una nota en el cuerpo del texto para explicar su significado: «campos cultivados con caña de azúcar».(4)

El nombre científico del arbusto es Mucuna pruriens. Mucuna es el nombre genérico que deriva de una palabra del idioma tupí-guaraní para referirse a la planta y pruriens es el epíteto. Interesantes son los nombres comunes con los cuales se identifica el arbusto: Picapica, grano de terciopelo, pica, frijol terciopelo, chiporazo, chiporro, ojo de buey, ojo de venado, fogaraté, kapikachu, nescafe, grano del mar, kratzbohnen, konch, yerepe, atmagupta. En su exposición, la científica, tanto en la versión italiana como en la española, alterna el nombre vulgar -que traduce al italiano entre paréntesis: pungi-pungi- con Mucuna pruriens. Este tratamiento -es decir, la alternancia del nombre científico con el común- es característico de la literatura científica.

No profundizaré en el contenido del artículo cuyo tema general resulta la acción urente de los pelos de los frutos de dicha planta y su aplicación terapéutica que «en Cuba se usan como potente antihelmíntico contra el Ascaris lumbricoides, cosechando los frutos en la madrugada, cuando por estar mojados a causa del rocío, se pueden tocar impunemente, desprendiendo los pelos y mezclándolos con pasta de guayaba» (Mameli Calvino, 1922 c, p. 3). Mameli en la versión en italiano prefiere utilizar -en el caso de «la pasta de la guayaba», fruto común en Cuba, pero desconocido para el lector italiano- su nombre científico: «marmellata preparata con i frutti del Psidium Guaiava» (Mameli Calvino, 1922 a, p. 166) [mermelada preparada con los frutos del Psidium Guaiava]. El aspecto interesante es, en este caso, el criterio que aplica al texto original y a su traducción, que tiene que ver con la cultura local y la difusión de denominaciones vulgares y científicas.

En fin, este arbusto trepador nos resulta particularmente útil en esta exposición para ejemplificar la manera en que la científica redacta: considero que Eva, estando en Santiago de las Vegas, escribió los artículos en italiano y después los tradujo al español -también porque estos últimos llevan información científica añadida que nos sugiere dicho orden de redacción-traducción-. Hay también que decir que muy probablemente en cuestiones de traducción y de revisión de textos, Eva tuvo el apoyo de un colaborador de la Estación, Teodoro Cabrera, a quien se le recuerda como a uno de los más importantes intelectuales de Santiago de las Vegas, filósofo, escritor y poeta. En los documentos del Departamento de botánica (dirigido por Mameli), Cabrera aparece como el auxiliar que «prepara y corrige el trabajo de las mecanógrafas» y que se ocupa del informe anual. A menudo es coautor con Mameli en notas y artículos, y es quien redacta las respuestas a consultas de carácter botánico que llegan a la Estación. Además, hay que recordar que fue quien firmó como testigo al registrarse el nacimiento de Italo en Santiago de las Vegas. Quizás se ocupa directamente de las traducciones de Eva o simplemente es su revisor. En cualquier caso, las marcas en las hojas conservadas en los archivos cubanos demuestran que -después de mecanografiarse- los textos volvían a las manos de su autora que, con su inconfundible grafía y preocupada por la precisión de sus contenidos científicos, corregía algún detalle o añadía el nombre en latín de una especie.

Étymoi fugitivos. Traducir para divulgar

El interés de Eva Mameli por los nombres y sus orígenes la lleva también a publicar, en 1972 en Italia, un Dizionario etimologico dei nomi generici e specifici delle piante da fiore e ornamentali. El volumen había sido anunciado en una carta que Mameli escribió el 17 de marzo de 1970 a su amiga Olga Resnevic-Signorelli desde la Villa Meridiana, en San Remo: «Durante más de dos años estuve hilvanando un trabajo sobre etimología botánica y lo tendré listo en dos más».(5) En la edición publicada por Giorgio Mondadori en 1992 el título se verá parcialmente modificado en Piante da fiore e ornamentali. Etimologia, caratteristiche, curiosità.

La autora indica en el prefacio que el volumen responde a la exigencia de dar a conocer la etimología a jardineros, floricultores, estudiantes o simples aficionados para facilitar el proceso mnemónico:

Los nombres latinos y griegos de numerosas plantas son considerados por muchos terriblemente difíciles de pronunciar y de recordar. [...] Conocido el significado de las palabras que constituyen el nombre del género y el de la especie, el misterio se revela, porque acude en ayuda de la memoria, dependiendo del caso, o un carácter morfológico o un apellido de persona a quien se dedicó la planta, o un dato geográfico que la distingue o individúa. (Mameli, 1972, p. 5)

Es, por lo tanto, Mameli misma quien expone la organización tradicional de los contenidos: «según las reglas de la nomenclatura botánica, cada voz “exponente” va acompañada del nombre, abreviado, del autor que primero estudió, identificó, dio a conocer cada esencia. Siguen la etimología, el nombre de la familia, la conducta y otras características ornamentales, el número de las especies, la distribución geográfica» (Mameli, 1972, p. 5).

Eva deja entender en su apasionado trabajo, cuando se refiere a «étimos fugitivos, ocultos bajo la declaración de que se trata de un antiguo nombre griego, sin aplicación a las características de la planta, mientras que, al estudiar tales características, surge la correspondencia» (Mameli, 1972, pp. 5-6). También hay otra publicación de Eva Mameli útil en cuestiones de etimología y traducción, I fiori nelle diverse lingue, que publica en San Remo en 1940 y que presenta seis elencos alfabéticos de las denominaciones de las flores en latín, italiano, francés, inglés, alemán y español, listados que se refieren a las flores cultivadas en los jardines o en las siembras industriales. En este volumen, además, la autora incluye cinco secciones dedicadas a las lenguas citadas y sus equivalentes en latín.(6) Consciente de su complejidad, la científica -por lo que concierne a los nombres en español- afirma que utilizará el castellano pero no tendrá en cuenta otras variantes peninsulares ni americanas (Mameli, 1940, p. 3).

La autora, en el prefacio a la publicación, lamenta la ausencia en la literatura italiana de un «vocabulario políglota» sobre flores. Tampoco oculta la parcialidad de su mismo trabajo que necesitará ser integrado en una nueva edición con más especies y variedades, que por escasez de medios y tiempo no pudo insertar. Su objetivo es la difusión:

Mucha gente se sorprende de que al nombre latino de un gran número de plantas cultivadas no corresponda un nombre italiano, y más se quejan de esto, cuando el nombre latino es difícil de pronunciar, o es muy largo o difícil de recordar. Respondemos a estas personas que son plantas de origen extranjero, a las que el pueblo no pudo dar un nombre italiano o vernáculo, porque rara vez las ve y sabe poco o nada sobre su origen y sus propiedades. (Mameli, 1940, pp. 3-4)

La científica subraya, por lo tanto, las razones divulgativas y prácticas que motivan la edición, formulando la hipótesis de que quien se ocupa de cultivos de flores y tiene familiaridad con una o más lenguas extranjeras, quien lee periódicos hortícolas extranjeros, donde, a menudo, las flores se indican solo con el nombre vulgar, se beneficiará del trabajo y quizás encontrará interesante también la comparación de una misma flor en las diversas lenguas. «Excluí deliberadamente» dice Mameli «todos esos nombres italianos y extranjeros que no tendrían una utilidad práctica debido a su uso limitado» (Mameli, 1940, p. 3). El beneficio concreto y divulgativo se vuelve, como en otras publicaciones, un criterio fundamental en la escritura científica de Mameli.

Eva Mameli, además de la etimología, reconoce en la traducción otro instrumento importante y necesario para la divulgación de los contenidos científicos propios y ajenos. En el prefacio al volumen de Bretland Farmer,(7) Morfologia biologica vegetale, escrito en Santiago de las Vegas explica que «aunque el texto era solo un ensayo de lo que el título prometía, me pareció grato trabajo divulgar entre nosotros este libro, que representa casi un vínculo entre el texto de botánica elemental y el universitario» (Farmer y Mameli, 1924, p. 7). Otras pistas también aseguran la familiaridad de Mameli con la disciplina de la traducción en un sentido amplio, por su atención a la revisión y edición de los textos: en el mismo prefacio, la científica informa al lector que en la versión inglesa el libro tenía el título La vida de las plantas: «Renové casi por completo las deficientes ilustraciones del texto en inglés y he más que duplicado el número», explica, «En cierto modo, también le hice ligeras variaciones al texto, requeridas al actualizar los temas» (Farmer y Mameli, 1924, pp. 7-8).

De hecho, en el folleto de carácter biobibliográfico que Eva publica a su regreso a Italia después de la experiencia cubana, cuyo título es Elenco dei titoli e delle pubblicazioni, al citar el volumen de Farmer agrega «traduzione con aggiunte» [traducción con añadidos]. Aunque estamos todavía en una época donde el traductor es un fantasma editorial, todo parece indicar que a Mameli se le encargó formalmente esa traducción y que ella misma reconoció un valor científico a su papel en calidad de traductora.

También en la presentación que escribe para otro volumen -La creazione di nuove varietà di piante da fiore e da orto de W. J. C. Lawrence- Mameli nos reitera que su interés en la traducción se debe principalmente a la oportunidad que brinda para la divulgación, sobre todo cuando se refiere a libros que unen práctica y teoría: «Agradezco al director de Edizioni Agricole por haber aceptado con entusiasmo poner a disposición del público italiano esta traducción de la tercera edición, con la adición de notas y material ilustrativo». Y concluye: «La lista bibliográfica en la parte inferior de este volumen será útil para aquellos que quieran acudir a trabajos más completos o detallados» (Lawrence, 1974, p. V).

Resulta notorio que también a través de las traducciones una lengua se mantiene viva y reactiva, y prosperan los neologismos o los realia, lo que permite, por ejemplo, la introducción y transmisión de términos indígenas. El papel del español es evidentemente estratégico y fundamental: Marcos-Marín (2008) considera que un «mecanismo no desdeñable de influjo de la cultura indoamericana en Europa a través del español es el que retraduce las interpretaciones españolas equiparándolas a veces a plantas conocidas por los botánicos clásicos» (p. 45). Fueron muchos los indoamericanismos introducidos en las lenguas europeas a través de las traducciones de obras de botánica médica ya llevadas al español: «junto a las palabras del vocabulario común, general o regional, como tomate, tabaco, aguacate, zacate, palta, tabaco» advierte Marcos-Marín (2008) «términos como aiotochtli, ají (axí), anime, copal, copalcahuiel, guayaca(ta)n, guayaquil, mechoacan, molle (del Perú), ocoçol, picielt (nombre indio de la planta renombrada ‘tabaco’ por los españoles, vocablo tomado del topónimo insular referido al terreno donde abundaba), quimbaya (raíz), tacama(ha)c(h)a, toçot-guebit o xelocopal(l)i» (pp. 42-45).

Hasta donde se sabe, fue Nicolás Monardes, un docto médico de Sevilla, el primero en describir y dibujar las plantas medicinales del Nuevo Mundo y los remedios que se podían preparar con ellas: «Tenía conocimiento, además de las plantas mexicanas, de otras de diversos virreinatos americanos y aplicó procesos de aclimatación en su propio jardín botánico» (Marcos-Marín, 2008, p. 41). Su obra más conocida, Historia medicinal de las cosas que se traen de nuestras Indias Occidentales que sirven en Medicina, se publicó en tres volúmenes entre 1565-1574 y fue un verdadero éxito comercial, con veinticinco ediciones en seis idiomas antes de terminar el siglo xvi.

El hecho de que se mantengan términos indígenas en una obra traducida tiene como efecto el acercamiento del receptor a la realidad y el paisaje representados: «Esos vocablos son el rastro necesario y a menudo ineludible de la alteridad paisajística y cultural americana». Explica Francesco Fava (2013): «En algunos casos, sin embargo, parece testimoniar una voluntad documental que casi sobrepasa el componente literario. Es como si los textos provenientes de ese continente fueran considerados otros tantos repertorios de informaciones sobre Países lejanos, más allá o antes que simples narraciones» (p. 12).

Si en una traducción la conservación de un término o definición en su lengua original permite al lector aprehender plenamente la realidad del texto, produciendo una clara sensación de autenticidad, en el campo fitonómico a veces es esencial. En el artículo «La coltivazioni dei fiori in Riviera» (Mameli Calvino, 1949, pp. 369-379), casi veinticinco años después de su regreso a Italia, Mameli se refiere, por ejemplo, a los diferentes nombres criollos del aguacate, especificando: «Los huéspedes de América Latina encontraron florecida una querida (¡y sabrosa!) conocida suya: la Persea drymifolia, que en su casa tiene nombres de origen indio: “Aguacate”, “Abacate”, “Palto”, “Avogado”, remotamente “Ahuacate”», lo cual -lejos de descubrir el hueso del aguacate-(8) manifiesta una importante conciencia lingüística por parte de la científica, que complementa los estudios tradicionales sobre taxonomía, al profundizar en las variantes del español y su léxico fitonómico criollo.

A través del léxico botánico Eva Mameli investiga y profundiza en las raíces culturales y lingüísticas ‘verdes’, ofrece importantes instrumentos para los traductores que enfrentan la descripción de un paisaje botánico o floral y demuestra ser -como la definió Nicola Valle en 1969 (p. 3)- una jardinera excepcional, por su amabilidad, su dedicación a la causa y su sincero entusiasmo.

(Por M. C. Secci)

De Roig a Calvino

Conterráneo de Italo Calvino, Juan Tomás Roig y Mesa había nacido el 31 de mayo de 1877 en el mismo poblado de San Antonio de las Vegas, una ciudad de las afueras de la capital, conocida en Cuba por sus bellos y típicos paisajes rurales, y a la vez afamada por la fertilidad de sus tierras, que aún constituyen la fuente principal de alimentos frescos de toda la capital. Afable e inconmensurablemente modesto, Roig fue un eminentísimo biólogo al que debemos el conocimiento y la descripción de una gran parte de las plantas medicinales oriundas y exógenas de Cuba. Fue, sobre todo, un destacado botánico y se preocupó por utilizar su ciencia para el mejoramiento de la vida de sus semejantes.

Luego de hacer los primeros estudios en su natal Santiago de las Vegas, se desempeñó como tabaquero en Cuba y luego en Estados Unidos, en Cayo Hueso, donde empezó su militancia en el Club Patriótico de Juan Monzón y en el Partido Revolucionario Cubano. Al regresar en 1898 a Cuba, no permaneció durante mucho tiempo en su anterior oficio, sino que se inició en los estudios pedagógicos. En 1901 ya era maestro de primer grado en nivel primario. En 1902 volvió a Estados Unidos y se matriculó en Harvard, para regresar a La Habana como maestro de lengua inglesa. Cuatro años más tarde obtuvo el título de Bachiller en Letras y Ciencias por el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana. De ahí pasó a la Universidad de La Habana, donde en otros cuatro años se graduaría de Doctor en Farmacia y Perito Agrónomo con el trabajo «Las cactáceas de la flora cubana». Ese mismo año obtuvo un segundo doctorado en Ciencias Físico-Químicas (Acuña, 1947; Leal, 1963).

Sus publicaciones e investigaciones, conocidas ya en Cuba, y sus méritos científicos le merecieron, a la temprana edad de 36 años, el cargo de Jefe del Departamento de Botánica de Estación Experimental Agronómica de Santiago de las Vegas. Allí nucleó la investigación de toda su vida y desde allí expandió su notable trabajo al resto de la Isla.

En la misma Estación conoció y trabajó con los esposos Mario Calvino y Eva Mameli, a los cuales se hace referencia en su Diccionario... directa o indirectamente en la descripción de plantas en cincuenta y tres ocasiones. De Eva Mameli menciona Tomás Roig los artículos sobre la caña, el cuajaní y la pica-pica. La primera referencia directa a Eva Mameli en la edición de 1962 aparece en la página 238, en la descripción y el comentario de la caña (Saccharum officinarum), cuyo cultivo en la Cuba del siglo xx constituía el reglón principal de la agricultura nacional. Las otras dos plantas son un árbol medicinal y un arbusto trepador, respectivamente (Roig, 1962, pp. 238, 336 y 778). Las referencias que hace Roig respecto del trabajo de Calvino son mayores en cantidad y también cualitativamente: en veintinueve ocasiones Roig lo cita o bien aclara desde el inicio de la descripción que se trata de una planta introducida o / y nombrada por primera vez por el «Dr. Calvino», título y nombre con el que aparece identificado en la mayor parte de las ocasiones.

Los aportes fundamentales de Mario Calvino en la Estación Agronómica y, en general, a la agricultura en Cuba se encuentran sobre todo en la introducción y aclimatación de diferentes especies de las Cucurbitáceas. Este es el caso, por ejemplo, de la calabaza traída a la Isla por los inmigrantes chinos en América, la Benincasa hispida. Roig explica: «Los chinos la llaman Tanqué y los americanos Chinese preserving melon», traduce seguidamente la variante inglesa del nombre: «Melón chino para confituras», optando por una metonimia para el término preserving, en lugar de traducir literalmente para conservas o para preservar. Otro nombre en inglés con el que se conoce comúnmente es waxgourd (melón de cera), que no se menciona en el Diccionario… pero que tiene su calco equivalente en la lengua española. Para esta especie la nomenclatura vulgar que acepta Calvino, y Roig toma, no es aquella que simplemente adapta el nombre del inglés al español, puesto que al comerse en Cuba el fruto de tal planta cocinado como el de las viandas y el de la propia calabaza común, se decide por este último nombre y se agrega a él la procedencia (Roig, 1962, p. 219). Como tampoco usan las variantes «melón de cera» o «calabaza blanca», que recuerdan la textura y el color de la cáscara, la primera, y el tono verde muy claro (casi blanco) de la pulpa, la segunda, el nombre vulgar cubano es un resultado original, si bien es exógena la especie misma. A tales variadas posibilidades se agrega una complejidad por el hecho de existir también una especie que en Cuba se conoce como «melón chino», cuya coloración usualmente naranja y cáscara rugosa la diferencian de nuestra «calabaza china». En la aceptación común de tal importante distinción puede también residir una buena parte de la explicación del uso de calabaza y melón para una y otra especies.

La Melopepo varia (variedad de la Cucurbita pepo, conocida como calabacín en la mayor parte del mundo hispano) fue introducida por Mario en Cuba. Roig escribe: «Es la variedad de los italianos llaman cucuzella y los norteamericanos cocozelle» (Roig, 1962, p. 221). Debido al tamaño y la procedencia de este fruto, también comestible, Calvino lo nombra «calabaza enana italiana». Así, ni calca el nombre europeo ni el anglosajón -muy semejantes entre sí-, sino que da a la planta uno propio y original. Las variedades de esta pequeña calabaza o calabacín son muchísimas, por lo que no asombra que Mario Calvino haya descrito la Melopepo varia y Roig posteriormente la incluyera en su Diccionario...

Con un procedimiento semejante establece Mario Calvino el nombre de la llamada en inglés Japanese Pie Pumpkin, a la que se refiere Roig como «calabaza dulce de Hubbard» (Roig, 1962, p. 220). La variedad Hubard había sido creada por el botánico norteamericano Luther Burbank y se introdujo en la Isla en el siglo xx por la Estación Agronómica.

La calabaza más común en Cuba fue estudiada igualmente por Calvino. En el Diccionario… se le llama «calabaza cubana», «calabaza de comer» o bien «calabaza amarilla», denominaciones que recuerdan su abundancia, su uso o bien su color. Escribió sobre esta última especie comentarios en su cuarto y quinto «Informes de la Estación Agronómica», los cuales son citados por Roig. Cuando describe la «calabaza de olor» (Cucurbita odorifera o Sicana odorifera), llamada también en Cuba «calabaza melón», Roig cita -íntegramente en español- a Calvino: «El fruto se come verde o tierno, como una calabaza cualquiera y es superior a todas las especies y variedades que yo conozco. El fruto maduro tiene un perfume superior al del melón de Castilla, y se come especialmente como dulce en almíbar. Sirve también para hacer bebidas refrescantes y helados. En Nicaragua se le atribuyen propiedades saludables, depurativas» (Roig, 1962, p. 220).

Calvino, tras haber pasado varios años en México, en 1913 fue nombrado Director de la Escuela Nacional de Agricultura y, luego, en 1916, Director del Servicio Agrario de Yucatán. A partir de 1917 vivió en Cuba y fue Director de la Estación Experimental de Santiago de las Vegas. Viajó más tarde también a Brasil y a Hawai, para estudiar principalmente la caña de azúcar. Perfeccionó y estudió en todos estos países sus conocimientos e investigaciones sobre las Cucurbitáceas, que desarrolló ampliamente en Cuba. Desde el tiempo en el que el fruto es comestible, la textura y el color, sus propiedades alimenticias y medicinales, hasta la propia manera de preparación en «bebidas refrescantes y helados», todo forma parte de la curiosidad científica de Calvino y son prueba fehaciente de su acuciosidad.

En total, quince Cucurbitáceas descritas en el Diccionario… llevan la referencia y la marca del trabajo de Mario Calvino. Muchas veces Roig nombra la especie con el nombre o los nombres usados comúnmente por los cubanos; sin embargo, en el caso de aquellas variedades estudiadas e introducidas por primera vez en Cuba por Calvino, debemos pensar que el nombre haya sido importado con la planta. Este es el caso de las ya mencionadas «calabaza china», «calabaza de olor», «calabaza dulce de Hubbard» y «calabaza enana italiana», así como la «calabaza llena de Liguria», la «calabaza pipiana de México», el «chilacayote azteca» y el «güiro dulce de Nueva Guinea».

El procedimiento nominativo de la «calabaza llena de Liguria» (Cucurbita moschata) es idéntico al de la «calabaza enana italiana», para cuya variedad existe también el nombre vulgar «calabaza moscada», semejante al nombre científico (Roig, 1962, p. 221). Otro tanto ocurre con los demás nombres: en «calabaza pipiana de México» se agrega a la clasificación normalmente usada la procedencia geográfica; «chilacayote azteca» (Cucurbita ficifolia) es el nombre elegido para la especie que los mexicanos llaman simplemente «chilacayote», una voz que tiene origen azteca; y el «güiro dulce de Nueva Guinea» constituye la variedad longissima de la Lagenaria leucantha perteneciente a la Cucurbita lagenaria, proveniente de Nueva Guinea (Roig, 1962, pp. 360 y 494).

El interés y los aportes fundamentales de Mario Calvino durante su permanencia en Cuba estuvieron evidentemente avocados a la aclimatación y reproducción de especies comestibles para los humanos o para los animales de producción de carne y leche, así como de variantes resistentes a las plagas y a la naturaleza del clima siempre cálido de Cuba. Sobre los aspectos productivos de las especies realizaba continuamente investigaciones y trabajos de campo y publicó en sus informes los resultados obtenidos en ese sentido. Ya en la página inicial del prólogo a la primera edición de su Diccionario…, Roig (1962) confiesa: «Nuestro principal propósito al publicar esta obra es dar una información, lo más precisa posible, acerca de los lugares donde crecen las plantas de nombre vulgar conocido, así como las propiedades y virtudes que se les atribuyen, junto con su identificación botánica» (p. I). Estudio y aplicación van ligados en las intenciones del libro.

Además de sus trabajos sobre las Cucurbitáceas, Roig cita a Calvino en las referencias de algunas plantas forrajeras, árboles y arbustos frutales, y otras especies variadas, que suelen tener en común su aplicación práctica. Tal empeño era compartido por ambos botánicos. Por ejemplo, en la descripción del gandul (Caianus indicus), Roig (1962) cita una vez más el informe de Calvino en español «[…] esta planta merece ser más cultivada en Cuba, especialmente por sus granos alimenticios que son excelentes y saludables. Poco afectada por las plagas que tanto daño causan a otras plantas, esta leguminosa está destinada a proporcionar proteína, para que, con el arroz, la yuca y el boniato, el campesino pueda obtener una ración alimenticia bien equilibrada» (pp. 428-429).

La primera referencia al trabajo de Calvino en el Diccionario… de Roig no pertenece a las Cucurbitáceas, sino a la familia de las Rutáceas y resulta lingüísticamente interesante, pues se trata no de un préstamo italiano sino anglófono: «Bael fruit de la India» (Aegle marmelos o Belou marmelos) (Roig, 1962, p. 137). Se trata de un árbol frutal, espinoso, traído desde México a Cuba por Calvino y descrito por él en el informe de 1921. La combinación de lenguas resulta aun más notable al saber que existe un nombre vulgar completamente en español para esta especie «membrillo de Australia». Este último nombre, no obstante, es menos conocido y usado que el anterior.

Los calcos y préstamos del inglés son muy abundantes en el Diccionario… de Roig, por la estrecha comunicación que existía en la primera mitad del siglo pasado entre Cuba y Estados Unidos. Véase, entre otros muchísimos, el caso notable del llamado «frijol arroz», asociación más que contradictoria originada por el nombre vulgar en inglés «rice bean», según declara en la descripción de tal especie el propio Roig (1962, p. 413). Sin embargo, resulta extraño encontrar la mezcla idiomática «Bael fruit de la India» en lugar de «fruta Bael» o «fruta de Bael». Una explicación podría ser hallada en el hecho de que no se trata de una fruta común en Cuba. Su aclimatación fue difícil, casi infructuosa, puesto que el ejemplar introducido por Calvino no fructificó sino hasta 1960.

También importado de México por Calvino, encontramos en el Diccionario… el «bonete yucateco» (Jacratia mexicana), un arbusto semejante a la fruta bomba o papaya, pero con frutos en forma de gorro, por cuya semejanza gana el término de «bonete» y por cuya procedencia el de «yucateco» (Roig, 1962, p. 186). Se le conoce además con los nombres de «kunché», «papaya orejuna» o «papaya montes» y «cuayote» en otras regiones de Suramérica.

Taxonomía, nomenclatura, traducción y uso popular

A la ya analizada y ejemplificada intención de Eva Mameli de traducir para divulgar se añade ‒obviamente en paralelo‒ el interés de Tomás Roig de recopilar para divulgar. Este es el objetivo primero de su Diccionario…, en cuya segunda y tercera ediciones se publicaron 924 y 233 nombres vulgares «nuevos», respectivamente (Roig, 1962, pp. 7 y 11). Si bien la taxonomía científica es esencial complemento de la obra toda, nombrar ‒ o reconocer los nombres‒ a partir del uso constituye la tarea principal del científico cubano. El uso ya establecido y que podía bien tener variantes cercanas o no entre sí motivó entonces correcciones, añadiduras, nuevas y no interrumpidas exploraciones, e investigaciones teóricas y de campo.

En especies conocidas, sobre todo aquellas que eran reproducidas por sus valores medicinales, nutricionales, etcétera, Roig llegó a reconocer gran variedad de nombres vulgares, muchos de ellos de carácter regional y de curiosísimas e interesantes etimologías. Imposible sería, en este caso, olvidar las dieciocho entradas que encontramos para las diferentes malangas a las que se añaden otras seis entre malanguetas, malanguillas y una malanguita. No todas pertenecientes, de más está decirlo, a las mismas familias y especies, sino más bien unidas por semejanzas tan engañosas y a la vez interesantes como el color de las hojas o su forma ‒malanga cimarrona, de corazón, de encaje, morada‒, la tonalidad del tubérculo comestible que producen ‒malanga amarilla y malanga blanca‒, el lugar en el que crecen ‒malanga de jardín, de río‒ o bien su procedencia atribuida ‒malanga de China‒. Entre ellas encontramos no pocas Xanthosomai comestibles y también gran cantidad de Alocasiae, ornamentales y silvestres. A estos dos primeros grupos más abundantes se añade la Monstera, la Colocasia, la Scindapsus y otras (Roig, 1962, pp. 625-628).

No se trata, por tanto, de un grupo uniforme, sino de un conglomerado complejísimo de acepciones en el que interviene mucho de clasificación, bastante de sistemática y algo también de taxonomía. Incluir y recopilar para difundir es la motivación y el objetivo de todo el libro.

En estas complejas e importantísimas madejas de clasificaciones y nombres intervinieron también los esposos Calvino-Mameli. No podemos dejar de mencionar los dos artículos firmados por Mario en sus informes de la Estación: «Las Malangas» y el «Informe referente al Experimento con Malangas», en los cuales se comentan las propiedades de estos tubérculos, su variedad y la manera más efectiva de su cultivo a gran escala, por tratarse de una comida tradicional en Cuba («Informe Anual de la Estación Agronómica, 1918-1920», pp. 256-285).

Ya han sido señalados los aportes de Eva Mameli al cultivo de la caña, igualmente fundamental para Cuba. Encontramos además en los informes a cargo de Mario Calvino, comentarios y artículos sobre otras especies comestibles como el millo (1917-1918), la fresa, la papa, el plátano y el ñame (1918-1920).

Los nombres de las especies foráneas, por su parte, suelen tener menos variantes, aunque esto no significa en ningún caso que estas sean despreciables; al contrario, se hace en ellas igual hincapié. Notamos así los muchos casos en los que no solo los nombres provinciales o / y regionales interesaron a Tomás Roig, sino también los nombres foráneos ‒principalmente de especies de idéntico origen‒, que ocuparon su minuciosa tarea divulgadora.

Veamos, por ejemplo, el caso complejo de la planta llamada calasmismis, cuya descripción realiza Roig usando la información ya descrita por Calvino: «Leguminosa introducida de Madagascar y que es nativa de las Malayas. Es el Psophocarpus tetragonolobus, D. C., que en Filipinas llaman Seguidilla y Calamismis» (Roig, 1962, p. 222). Se refiere en este caso no a los nombres vulgares de Cuba, sino a formas extranjeras, como la planta misma, y que podrían bien servir a neófitos de la botánica o a los propios posibles agricultores de la especie. Cita nuevamente a Calvino en la entrada de la voz «seguidilla»:

  • El frijol Calamismis o Seguidilla es muy interesante para Cuba, en vista de su lozanía y abundante producción de vainas, las que se comen tiernas en ensalada, constituyendo una hortaliza excelente.

  • Con la falta de verduras que todos lamentan en Cuba, este frijol inmune a las enfermedades, de gran desarrollo y productibilidad, cuyo grano puede conservarse de un año para otro sin que le dañe el gorgojo, representa una valiosa adquisición indudablemente.

  • Es también digno de atención el alto contenido (15 %) de aceite de este grano, hoy en que se inicia la industria del aceite vegetal en Cuba. (Dr. M. Calvino, «Informe de los años 1918-1919 y 1919-1920 de la Estación Experimental Agronómica») V. Calanismis. (Roig, 1962, p. 871)

Tenemos aquí un ejemplo de una planta con cuatro nombres vulgares reconocidos o posibles en Cuba: calasmismis, calamismis, calanismis y seguidilla, los cuales están acompañados de una descripción principalmente utilitaria. Mario Calvino se detiene a explicar las ventajas de su cultivo y sus posibilidades alimentarias potenciales.

Semejante a la anterior es la aclaración de la Melinis multiflora que hallamos en la entrada de «capim gordura», la cual «La primera vez que fue introducida lo fue con el nombre de Catingueiro del Brasil. V.». Es esta una planta forrajera introducida también por Mario Calviño y que, tras años de infructuosa adaptación, llegó luego a ser aceptada como alimento por las reses y cumplió así el objetivo «quizás después de la aclimatación en el país y de haber perdido alguna de las cualidades que la hacían inaceptable». El nombre aceptado es aquí el brasilero «catingueiro», al que se le agrega además la aclaración de la procedencia. La voz «capim» es igualmente del portugués y sirve a Roig para las entradas del «capim das rocas» (Paspalum Larrañagai) y del «capim siempre verde» (Panicum maximun), otras dos plantas forrajeras traídas igualmente de Brasil (Roig, 1962, p. 253). Todas ellas podrían perfectamente ser llamadas a través de su traducción al castellano, quod est «hierba» o «yerba» en lugar de «capim». Sin embargo, el uso se ha decidido por el calco directo de la lengua extranjera; hecho más notable aún si pensamos no solo que se trata de una salida más compleja, sino también que la palabra misma tiene poca semejanza con otras del español, donde la -m final, por ejemplo, desapareció muy tempranamente.(9)

Del continente importó Mario Calvino tres variantes del zacate, voz indígena con la que vulgarmente se nombran plantas de la familia Tripsacume Isophorus. Roig describe el «zacate blanco de Honduras» (Isophorus unisetus), el «zacate de Guatemala» (Tripsacum laxum) y el «zacate prodigio» (Tripsacum latifolium), traídas a Cuba por Calvino. Se trata, como en las anteriores, de especies forrajeras, que debían contribuir a la gran demanda que existía a principios del pasado siglo xx de plantas para la alimentación del ganado, entonces rama fundamental de la economía cubana. A pesar de no compartir la familia, estas plantas son parecidas. Roig se refiere primero al «zacate blanco» y luego, al comentar el «de Guatemala» escribe: «llamada también yerba de Guatemala. Es un excelente forraje, bien adaptado a nuestro país. Es semejante a la especie anterior, pero con espigas solitarias». En cuanto a la última tiene además un nombre anglosajón «Cayenne grass», cuyo calco es aceptado en español como «Yerba Cayena» (Roig, 1962, p. 977). Una vez más la voz extranjera de «zacate» puede sustituir la traducción de «hierba» o «yerba», aunque en este caso parecen coexistir las dos posibilidades, añadiéndose una tercera en inglés.

Mario Calvino introdujo, aclimató y describió pocas plantas ornamentales, ya que estas últimas interesaron sobre todo a su esposa Eva. Llevando la belleza de la mano de la utilidad, aunque sin supeditar en ningún caso la segunda a la primera, hallamos en el Diccionario… el caso del «capulín» (Sapindus fruticosum) «arbusto cultivado de la familia de las Sapindáceas, que fue introducido por el Dr. Calvino en la Estación Agronómica. Es mayormente ornamental» (Roig, 1962, p. 254). Llama la atención la semejanza del nombre con los de «capulí» ‒conocido también como «Capulinas» o «árbol de Capulinas», «guásima cereza» y «memizo»‒ y «capulí cimarrón». El primero produce un fruto comestible, el segundo no, aunque su nombre proviene del anterior.

Otro tanto sucede con la llamada «margarita del Transvaal», la cual en lugar de encontrarse entre las conocidas Tithonias, pertenece a la familia Gerbera. Fue introducida en 1921 en Cuba y hallamos en el informe de ese año. Roig la describe como «compuesta ornamental cultivada», pero no nos proporciona muchos detalles sobre esta (Roig, 1962, p. 661). Evidentemente se trata de una importación y aclimatación del nombre vulgar junto con el de la planta misma, que se confunde entonces con las Tithonias, a las que de forma tradicional se atribuye el nombre de margaritas.

Pero no son únicamente los nombres foráneos los que pueden experimentar confusiones a la hora de una «correcta» pronunciación en español. En el caso ya visto de las múltiples voces dadas a la «pica-pica» hallamos también la de cairel, de la que Roig, citando a Pichardo explica: «Muchos le llaman impropiamente Jairel» (Roig, 1962, p. 215). Esta última voz se confunde a su vez con la de «jairey», distinta de la «pica-pica» y conocida también como «ojo de buey». Se trata de un término regional: «Al sur de la Ciénaga de Zapata, en los contornos de la Bahía de Cochinos dicen así -y no jairel- al Mucuna urens (L.), Fawe & Rendle, vigorosa trepadora de la familia de Papilonáceas, conocida en casi toda la isla por OJO de BUEY. V.» (Roig, 1962, p. 541). Así un «error» en la aclimatación del nombre de una especie, provoca confusiones posteriores, cambios en los nombres y la consiguiente indeterminación de dos variantes diferentes de la Mucuna.

Para entender el origen del procedimiento y la gran relevancia de las concurrencias trasatlánticas entre nuestros autores, hagamos una brevísima escala en la naturaleza de la ciencia taxonómica. En la gran diversidad de grupos y subgrupos de plantas y otros organismos vivos, los nombres científicos buscan las semejanzas a pequeña y gran escala de los organismos, de manera que en su nombre exista a la vez una clasificación y que esta sea lo más precisa posible, y en muchos casos también descriptiva, emotiva, conmemorativa o de otro tipo. Caminos análogos, como hemos visto en las páginas anteriores, pueden elegir los nombres vulgares.

La taxonomía botánica en específico fue inaugurada en la cuna de tal ciencia con Linneo (Systema naturae Linnaei). Y como todos los nombres o procesos morfológicos antiguos es la más compleja e irregular. La taxonomía bacteriológica, por ejemplo, cuenta con marcas morfológicas idénticas, tomadas a partir de la división nomenclatural del ordo. La zoológica, en cambio, mucho menos compleja, es más original. Así, desde el regnum hasta la subforma, los nombres científicos de las plantas se encuentran entretejidos en una trama que abarca ocho escalones de divisiones fundamentales, a los que se adicionan otros quince posibles, aunque no siempre usados en su totalidad. Las clasificaciones son jerárquicas y evolutivas. Su complejidad crece cuando notamos que en las categorías más altas puede intervenir, incluso, la subjetividad en la nomenclatura. Cualquier descubrimiento científico que influya directamente en el conocimiento de las jerarquías y de la evolución es capaz de hacer templar las clasificaciones y la taxonomía misma. La fuerza del sistema constituye su orden, y a la vez su debilidad. Los nombres vulgares, más cambiantes, más variados y muchísimo más usados no se encuentran sujetos a este sistema, aunque pueden perfectamente nutrirse de él.

Teniendo en cuenta tal entramado sistema, conciliar, compilar, aunar los nombres vulgares y cotidianos de las plantas en Cuba constituyó en el pasado siglo xx no solo una obra titánica y ambiciosa, sino un pilar imprescindible para la divulgación de la ciencia desde el punto de vista del conocimiento popular ya establecido. No podría ser extraño, en consecuencia, que tal labor fuera asumida por Tomás Roig, «el gran sabio», quien como más de una de las grandes figuras de su época pasó de ser humilde trabajador asalariado a reconocido profesor universitario.

(Por M. Fernández Campos)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acuña, Julián (1947): «Biografía de Juan Tomás Roig», Revista de la Sociedad Cubana de Botánica, vol. 4, n.o 1, La Habana. [ Links ]

Bretland Farmer, John y Mameli, Eva (1924): Morfologia Biologica Vegetale, con 96 figure, Sonzogno, Milano. [ Links ]

Calvino, Italo (1996): Eremita a Parigi. Pagine autobiografiche, Mondadori, Milano. [ Links ]

Calvino, Italo(2000): Lettere 1940-1985, Mondadori, Milano . [ Links ]

Fava, Francesco (2013): Tradurre un continente. La narrativa ispanoamericana nelle traduzioni italiane, Sellerio, Palermo. [ Links ]

Leal Spengler, Eusebio (1963): «Juan Tomás Roig, una vida dedicada a la ciencia», Hoy, n.o 136, La Habana. [ Links ]

Lawrence, W. J. C. (1974): La creazione di nuove varietà di piante da fiore e da orto, Edagricole, Bologna. [ Links ]

Macellari, Elena (2010): Eva Mameli Calvino, Alieno, Perugia. [ Links ]

Mameli Calvino, Eva (1922 a): «I peli urenti della Mucuna pruriens DC», Estratto da Atti della Reale Accademia Nazionale dei Lincei. Rendiconti della classe di scienze fisiche, matematiche e naturali, Serie V, vol. XXXI, pp. 166-172. [ Links ]

Mameli Calvino, Eva (1922 b): «Ulteriori osservazioni sui peli urenti della Mucuna pruriens DC», Estratto da Atti della Reale Accademia Nazionale dei Lincei. Rendiconti della classe di scienze fisiche, matematiche e naturali, Serie V, vol. XXXI, pp. 195-220. [ Links ]

Mameli Calvino, Eva (1922 c): Los pelos urentes de la “pica-pica (Mucunia prurens), Estación Experimental Agronómica de Cuba, La Habana. [ Links ]

Mameli Calvino, Eva (1922 d): «Los pelos urentes de la pica-pica (Mucunia prurens, DC)», Revista Médica Cubana, vol. XXXIII, n.o 4, La Habana, pp. 1-16. [ Links ]

Mameli Calvino, Eva (1922 e): «Tres euforbiáceas tropicales urentes», Revista de Agricultura, Comercio y Trabajo, vol. 5, n.o 3, pp. 2-12. [ Links ]

Mameli Calvino, Eva (1940): «I fiori nelle diverse lingue. Denominazione dei fiori coltivati più comuni nelle lingue: latina, italiana, francese, Inglese, tedesca, spagnuola. Sei elenchi alfabetici», Stazione sperimentale di floricoltura e d’acclimatazione Orazio Raimondo, n.o 38, Firenze. [ Links ]

Mameli, Eva (1972): Dizionario etimologico dei nomi generici e specifici delle piante da fiore e ornamentali, s. e., Sanremo. [ Links ]

Marcos-Marín, Francisco A. (2008): «La traducción en la frontera: tres criterios», en González, Luis y Hernúñez, Pollux (coords.): Traducción: contacto y contagio, Esletra, Bruselas, pp. 35-54. [ Links ]

Marfè, Luigi (2005): «Il sapore del Messico e altre cose. Italo Calvino e le letterature iberiche», Artifara. Rivista di lingue e letterature iberiche e latinoamericane, vol. V, < V, http://www.artifara.com/rivista5/testi/calvino.asp > [07/06/2010]. [ Links ]

Masiola, Rosanna (2002): La traduzione del linguaggio botanico. I giardini emblematici, Guerra Edizioni, Perugia. [ Links ]

Masiola, Rosanna (2009): Il fascino nel tradurre. The Tusks of the Translator… in a China Shop, Morlacchi, Milano. [ Links ]

Montemayor, Carlos (2007): Diccionario del náhuatl en el español de México, Universidad Nacional Autónoma de México, México. [ Links ]

Osimo, Bruno (2014): «Traducción de nombres de plantas», <Osimo, Bruno (2014): «Traducción de nombres de plantas», http://courses.logos.it/plscourses/linguistic_resources.cap_5_21?lang=es > [10/11/2016]. [ Links ]

Pardos, Fernando (2004): «La taxonomía biológica: problemas lexicográficos y de traducción», en González, Luis y Hernúñez, Pollux (eds): Actas del II Congreso «El Español, Lengua de Traducción» Las palabras del traductor, Esletra, Bruselas . [ Links ]

Roig y Mesa, Juan Tomás (1928): Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos, Editorial Nacional, La Habana. [ Links ]

Roig y Mesa, Juan Tomás (1962): Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos, Estación Experimental Agronómica de Santiago de las Vegas, La Habana. [ Links ]

Secci, Maria Cristina y Fernández Campos, Mariana (2017): «Etimología y traducción del mundo verde: aportes italianos al Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos de Juan Tomás Roig y Mesa», Cuadernos de italianística cubana, año XVIII, n.o 24, La Habana, pp. 134-151. [ Links ]

Valle, Nicola (1969): «Eva Mameli», L’Unione Sarda, n.0 3, Cagliari. [ Links ]

Zanzotto, Andrea (1991): «Conversazione sottovoce sul tradurre e l’essere tradotti», en Perosa, Sergio, Calderaro, Michela y Ragazzoni, Susanna (coords.): Venezia e le lingue e letterature straniere, Bulzoni, Roma. [ Links ]

Zanzotto, Andrea (1995): Europa, melograno di lingue, Supernova, Venezia. [ Links ]

11.También hay que considerar el tratamiento reservado a los términos intraducibles y la forma en que el traductor inserta eventuales notas a pie de página.

22.«Diferente de la silepsis lingüística, la silepsis botánica ofrece una madeja de superposiciones entre nombres de tegumentos y pre modificadores, que mezclan género y especie.» (Masiola, 2009, p. 313).

33.Director del Instituto de Geología de la Universidad de Génova, fue uno de los especialistas convocados con motivo del desastre de la presa Vajont. Se dedicó también a la cooperación internacional y enseñó durante algunos períodos en Mogadiscio.

44.Mameli no traduce también otros vocablos o porciones de texto que considera característicos o intraducibles (el mismo nombre «pica-pica»), como en el fragmento que se reproduce en su lengua original para poder apreciar la inserción de términos en español: «L'unico rimedio usato in Cuba in questi casi è lo sfregamento delle parti irritate con cenere asciutta. L'azione dell'acqua aumenta invece il bruciore. Secondo Grosourdy, in Venezuela si userebbe alcool di canna ed il bruciore cesserebbe casi en el acto mismo» (Mameli Calvino, 1922 a, p. 168).

55.La bella correspondencia está reconstruida en Macellari, 2010, p. 93. La carta original se conserva en la Fundación Giorgio Cini de Venecia.

66.Mameli está en busca de soluciones creativas para los nombres latinos impronunciables: «¿Cómo encontrar un lindo nombre para el Mesembrianthemum, con un nombre tan largo y tan poco armonioso? (No es improbable que esta denominación, que significa ‘Flor del Mediodía’, haya sido un obstáculo para la propagación de estas hermosas plantas grasas, que en los meses de verano forman cascadas de flores con colores radiantes). En Cagliari, donde se cultivan en los balcones, los llaman “Gravellus de seda”, es decir “Claveles de seda” pero, si queremos eliminar el error de llamar clavel a una flor que clavel no es, podríamos llamar al Mesembrianthemum “Fior del giorno (Flor del día)”, un nombre que todavía no existe entre los nombres italianos y vernáculos que figuran en la Flora Popular de Penzig» (Mameli, 1940, p. 4).

77.La segunda edición inglesa es de 1923. Mameli, en la edición italiana de 1924, añade seis capítulos a los veinte escritos por Bretland Farmer.

88.«Descubrir lo obvio», refrán náhuatl (Montemayor, 2007, p. 262).

99.La pérdida de la -m final fue tendencia ya comprobada en el latín arcaico a través de los acusativos singulares y formas verbales, principalmente. Luego este proceso se radicalizó durante el paso progresivo del latín hacia las lenguas romances, puesto que había pervivido por siglos en la lengua hablada.

Recibido: 14 de Julio de 2018; Aprobado: 17 de Agosto de 2018

*Autor para la correspondencia: secci@unica.it

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons