SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue287Notes for the Lexical Study of the Link between Sugar Production and Medicine in the Late Eighteenth and Early Nineteenth Centuries in CubaStudy of lexical richness in students in Havana between the ages of 11 and 16 years author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Universidad de La Habana

On-line version ISSN 0253-9276

UH  no.287 La Habana Jan.-June 2019

 

Artículo Original

El queísmo y el dequeísmo en las Muestras del habla culta de La Habana

Queísmo and Dequeísmo in Muestras del habla culta de La Habana

Nayara Ortega Someillán1 

1Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana, Cuba.

Resumen

El presente estudio se inscribe dentro de la línea de trabajo del Proyecto de la norma culta hispánica Juan M. Lope Blanch. Con esta investigación se pretende conocer el nivel de competencia de los habaneros cultos en los contextos sintácticos en que aparecen las construcciones conocidas como queísmo y dequeísmo. En primer lugar se exponen algunas consideraciones teóricas necesarias para entenderlos. Tras indicar la metodología empleada y describir la muestra elegida, se explican los resultados obtenidos, especialmente los referidos al sexo, la edad y la profesión de los informantes. Finalmente se llega a las conclusiones pertinentes.

Palabras clave: dequeísmo; queísmo; habanero culto; norma; variación lingüística

Abstract

This research belongs to the work line of Project of the Hispanic Cultured Regulations Juan M. Lope Blanch. This study finds out the level of syntactic competence of cultured people from Havana, focusing on those anomalous constructions called queísmo and dequeísmo. At first talking about some necessary theoretical ideas to understand it. After a presentation of the used methodology and the studied sample, the obtained results are analyzed, especially the results of the sociolinguistic variables: sex, age and profession of the informants. Finally, relevant conclusions are presented.

Keywords: Dequeísmo; Queísmo; Cultured People from Havana; Linguistic Regulations; Linguistic Variations

En la actualidad, numerosos académicos han reconocido al queísmo y al dequeísmo como dos de las tendencias gramaticales más extendidas en el habla de los hispanohablantes. En consecuencia, se han encaminado hacia el análisis de estos fenómenos sintácticos; estudio que ha devenido complejo si se tiene en cuenta que no solo están implicados factores lingüísticos sino también pragmáticos, sociales, sicolingüísticos, sicosociales, entre otros.

Un artículo titulado «Queísmo y dequeísmo en el español de Chile», publicado en 1974 por el lingüista chileno Ambrosio Rabanales Ortiz, fue punto de partida para estudios similares sobre este tema. En «Dos tendencias gramaticales en el español actual: dequeísmo y cambios del régimen verbal»,(1) Leonardo Gómez Torrego (1997) define el dequeísmo como «la presencia de una preposición de parásita delante de la conjunción subordinante que. Esto es, tal preposición no es exigida por ningún elemento del texto o enunciado» (pp. 45-46). En otra de sus investigaciones, el mismo autor caracteriza el queísmo como: «Consiste en suprimir indebidamente la preposición de (u otra cualquiera), que debe preceder tanto a la conjunción subordinante que como al relativo de la misma forma» (Torrego, 1991, p. 36).

Al referirse a los rasgos extralingüísticos del dequeísmo como la datación, la profusión entre los diferentes grupos de hablantes y el área geográfica de mayor incidencia, Gómez Torrego (1991) aporta la siguiente reflexión:

El «dequeísmo», como se ve, es una anomalía sintáctica que aparece cada vez con más frecuencia en los distintos estratos sociales, sobre todo entre personas de sectores culturales bajos y medios (más de un locutor de radio y televisión lo emplea con profusión). Por otro lado, parece ser un fenómeno relativamente reciente, aunque por el hecho de pertenecer exclusivamente al registro oral no podamos fecharlo con garantía. Lo que también sabemos es que en Hispanoamérica se encuentra aún más arraigado que en España […]. Por tanto, lo que sí parece reciente es la frecuencia o explosión del fenómeno en la lengua hablada actual.

Con respecto al queísmo, este investigador señala que es un fenómeno mucho más extendido en el tiempo y en el espacio que el dequeísmo, pues su uso se puede registrar desde el español antiguo, fundamentalmente en la lengua escrita. Añade también que se ha propagado en el registro oral y que es posible detectarlo en cualquier sector de hablantes del español.

A pesar de la variada y numerosa bibliografía sobre las realizaciones (de)queístas en el habla hispana, se considera que estas variantes sintácticas aún no han sido lo suficientemente estudiadas ni definidas, especialmente el queísmo. Sobre esta premisa se planteó como objetivo principal de la investigación describir desde el punto de vista diastrático el comportamiento de las estructuras lingüísticas (de que) + verbo y (ø + que) + verbo en una muestra de habaneros cultos. Como objetivos específicos se formularon los tres siguientes:

  1. identificar los contextos en los que se manifiestan casos dequeístas y queístas en la muestra,

  2. comprobar la correlación de las variables edad y sexo con el comportamiento de los fenómenos dequeísmo y queísmo, y

  3. analizar la correlación de la variable profesión con el comportamiento del (de)queísmo.

En virtud del planteamiento de estos objetivos fue posible comprobar si se cumplían o no dentro del corpus las siguientes hipótesis:

  1. el (de)queísmo está presente en el habla de los habaneros cultos, quienes resultan ser más queístas que dequeístas,

  2. las oraciones subordinadas sustantivas en función de complemento directo favorecen mayoritariamente el (de)queísmo,

  3. los individuos de la segunda generación etaria (37-55 años) son más (de)queístas que los del resto de la muestra,

  4. no existen diferencias de género en relación con la frecuencia de uso del (de)queísmo en las entrevistas, y

  5. en la muestra los licenciados en Letras tienen mayor conciencia lingüística a la hora de utilizar las estructuras de + que / ø + que.

Son escasos los estudios en Cuba sobre este tema. Como único antecedente, en la Facultad de Artes y Letras (Universidad de La Habana), se halló el trabajo de diploma «Análisis de los fenómenos lingüísticos: queísmo y dequeísmo en Muestras del habla culta de La Habana» de la Lic. Yailín Matos López (2014), quien analizó estos mismos fenómenos en doce muestras del Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y de América (PRESEEA).

Referentes teóricos para entender el (de)queísmo

Las construcciones dequeístas constituyen un cambio sintáctico que se ha desarrollado a lo largo de los siglos y que todavía no ha finalizado (Canet Villar, 2012). En relación con el queísmo, hay quienes afirman que siempre ha existido. Otros sentencian que hoy la mayoría de los hispanohablantes, sobre todo pertenecientes a la norma culta, prefieren ser queístas para no convertirse en hablantes dequeístas.

El latín empleó la preposición de con significado ‘de’, ‘desde lo alto de’, ‘acerca de’ con un gran número de predicados verbales como se observa en los siguientes ejemplos: Nihil de his redus dixit (Nada dijo de sus asuntos) (Valentí Fiol, 1958); Caesar scripsit de bello gallico librum (César escribió un libro sobre la guerra gálica) (D´Alfonso, 1936) y De urbe profectus sum (Vine desde la ciudad) (D´Alfonso, 1936).

Paola Bentivoglio (1976) observa que las construcciones queístas siempre han existido en el sistema del español así como en otras lenguas románicas como el francés, el italiano y el portugués. En cambio, el dequeísmo parece ser de aparición mucho más tardía. Para entender estos criterios, varios autores proponen el estudio de ambos fenómenos a partir del proceso conocido como gramaticalización.

Jerzy Kurylowicz (1965) en un texto cuyo título en español es «La evolución de las categorías gramaticales» la define de la siguiente manera: «la gramaticalización consiste en el cambio de rango de un morfema a un lexema gramatical o de un estatus menos gramatical a otro más gramatical» (traducción de la autora). Se trata pues de un proceso diacrónico de cambio lingüístico que consiste en la transmutación de una palabra o morfema de una categoría léxica a una categoría funcional dentro del discurso.

La gramaticalización de la preposición de ocurrió en el siglo xvi, justo con el paso del español medieval al español clásico. Es en esta fecha en la que investigadores como Sánchez Lancis (2006) sitúan el surgimiento oficial del fenómeno dequeísta. Según este autor, el proceso de desemantización de la preposición determina la gradual pérdida de los varios significados que había tenido en el decursar de la historia del español y de este modo comienza a funcionar como una simple marca sintáctica de subordinación.

Durante el siglo xvi las formas dequeístas más abundantes se encuentran asociadas a los verbos de emoción, según asevera Gabriel del Moral (2008). El fenómeno siguió latente durante los siglos xvii, xviii y xix, centurias en las que comenzó a manifestarse con verbos de comunicación como hablar, decir y afimar. Pero no es hasta el siglo xx que se incrementa su extensión. A partir de este momento aparecen, además de las fórmulas de ausencia y presencia de la preposición, ya existentes, cláusulas dequeístas en función de atributo; en ellas el sujeto es un sintagma nominal del tipo siguiente: La idea es de que tenemos que luchar por Cuba (De Mello, 1995).

Algunas hipótesis sobre el origen de casos dequeístas

Analogía por cruce de estructuras

Ambrosio Rabanales (1974) fue quien desarrolló la hipótesis analógica, que se entiende como el cruce entre dos o más estructuras, verbos y construcciones nominales fundamentalmente, de las cuales una se construye solo con la conjunción subordinante que (Espero que venga mañana) y la otra con la secuencia de que (Tengo la esperanza de que venga mañana). Dada la proximidad tanto léxica como semántica entre construcciones de este tipo es probable que se produzcan variantes como: Espero de que venga mañana (dequeísmo) o Tengo la esperanza que venga mañana (queísmo).

Ultracorrección o hipercorrección

En «El dequeísmo en Venezuela, ¿un caso de ultracorrección?», Paola Bentivoglio (1980-1981) alude a la hipótesis ultracorreccionista y explica que surge de la duda y confusión en el uso de la complementación preposicional, o bien tiene lugar por el influjo de otras lenguas. Es decir, este fenómeno ocurre cuando el hablante sabe que no debe omitir el nexo de en, por ejemplo, «me asusta la posibilidad de que no llegue», así que lo añade en «es posible de que no llegue», por lo que incide así en el dequeísmo.

Motivación semántica. Evidencialidad

Esta hipótesis, en cierta medida, niega el alto grado de gramaticalidad que se le atribuye específicamente a la preposición de, ya que destaca que la finalidad del dequeísmo consiste en atribuir a las expresiones lingüísticas significados que codifican las actitudes y perspectivas de los hablantes. En este sentido, el uso de la preposición de ante la conjunción subordinante que tendría el objetivo de debilitar o atenuar lo expresado en la cláusula principal de la oración, o mantener una relativa distancia semántica por parte del hablante con el contenido proposicional.

Cambio del régimen preposicional en algunos verbos

El dequeísmo podría explicarse, además, por la influencia del español antiguo. En ese período ciertos verbos, que en un principio regían la preposición de, dejaron de construirse con ella o bien comenzaron a formularse con otras, lo que desencadenó grandes confusiones y dudas entre los hablantes. Algunos de estos verbos eran informar, dudar, advertir y avisar.

Algunas causas del queísmo conjuntivo

Ultracorrección

La ultracorrección se daría en aquellos individuos a los que se les corrige el mal uso de la secuencia de que (dequeísmo) en determinadas situaciones lingüísticas o en otros que tienen conciencia del desprestigio del que goza esta estructura entre los hablantes cultos. En consecuencia, estos tienden a suprimir la preposición de en enunciados en los que sí se requiere su presencia. La tesis ultracorreccionista podría actuar en ejemplos como: Recuerdo de que el artista regaló una hermosa sonrisa a su público. / Me acuerdo que el artista regaló una hermosa sonrisa a su público; opinaban de que había sido una excelente obra de teatro. / Eran de la opinión que había sido una excelente obra de teatro.

Verbo + sustantivo…, verbo + adjetivo…

El queísmo suele darse con cláusulas en función de suplemento de un verbo o de una locución verbal (Me di cuenta que le gustaba mucho jugar ajedrez). También en oraciones que funcionan como complementos de un adjetivo (Estaba seguro que ganarían) o de un sustantivo (Tengo la ilusión que llegarán con la medalla de oro). En estos últimos ejemplos esta variante lingüística podría deberse al hecho de que en muchos de los casos las uniones de verbo + sustantivo / verbo + adjetivo son interpretadas por los hispanohablantes como unidades léxicas semilocucionales como: tener la ilusión = creer, estar seguro = saber.

Debilitamiento de la d intervocálica y redundancia nexual

Para Gómez Torrego (1999) existe una posible causa fonosintáctica que genera queísmo y consiste en la aparente relajación de la d entre dos vocales dentro de la secuencia oracional, como en sintagmas nominales del tipo la calle (de) Obispo u ojos color (del) cielo. Así, formas queístas como Me enteré (que) venía acompañado, si bien podrían explicarse por este motivo, quizás se trate de actos de economía lingüística.

Por otro lado, la redundancia nexual genera contextos queístas, ya que ante dos nexos subordinantes en posición conjunta, una preposición y una conjunción, la tendencia de los hablantes es a eliminar una de las dos partículas. Generalmente, se elide la palabra que menor carga funcional tiene o la menos necesaria. En estos casos es la preposición la que desaparece pues la conjunción subordinante que introduce la oración completiva.

Metodología y corpus

La presente investigación se inserta dentro de los estudios que se han realizado en diferentes capitales de América, y en Madrid, Sevilla y las Palmas de Gran Canaria (España) a raíz de las entrevistas recogidas para el Proyecto de Estudio Coordinado de la Norma Lingüística Culta de las Principales Ciudades de Hispanoamérica y España, hoy Proyecto de la norma culta hispánica Juan M. Lope Blanch, en honor a su fundador. Además, considerado el proyecto pionero en el establecimiento de corpus orales para el mundo hispánico.

Cuba se incorporó en la celebración de la V Reunión de Trabajo de su Comisión Ejecutiva que tuvo lugar en la ciudad de México en 1993. El estudio de La Habana ha contado con dos equipos que suponen etapas distintas. En un primer momento, los trabajos fueron dirigidos por Joseph Matluck (Universidad de Texas, en Austin) y las grabaciones correspondían a cubanos recién llegados a Miami. Después esta responsabilidad pasó a manos de un equipo de profesores de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana y el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba, bajo la coordinación de la Dra. Ana María González Mafud.

La muestra de la norma culta de La Habana

En primer lugar es válido aclarar que el término «norma» no tiene aquí carácter prescriptivo; se concibe como lo definiera E. Coseriu (1967) en su estudio «Sistema, norma y habla».(2) La investigación no se basa en modelos de corrección de la lengua sino que en este contexto «norma» se refiere al conjunto de las variantes más usuales dentro de una comunidad de hablantes desde el punto de vista cuantitativo.

Para esta investigación se seleccionaron las cuarenta y cinco entrevistas que conforman el corpus del habla culta habanera. Del total de grabaciones, diecinueve corresponden a las modalidades de diálogo dirigido -sobre la lectura, la ciudad de La Habana, la moda, el amor y la profesión-; veinte a diálogo libre; solo una a la modalidad de entrevista múltiple; y se han incluido además cinco conferencias -clases de Literatura e Informática en aulas universitarias-, que ejemplifican el registro formal.

Se tuvo en cuenta, fundamentalmente, que el entrevistado fuera graduado universitario para considerarlo hablante culto. La muestra poblacional quedó integrada por un total de veintinueve informantes, todos nacidos en La Habana y de padres también habaneros. Ellos están distribuidos genéricamente en catorce mujeres y quince hombres, y divididos en tres grupos etarios: primera generación (25-35 años), segunda generación (37-55 años) y tercera generación (56-74 años).

La muestra posee una representación heterogénea de carreras de Ciencias sociales y humanísticas, de Ciencias exactas y de Ciencias médicas como: Psicología, Biología, Medicina, Derecho, Economía, Física, Filosofía, Letras, Enfermería, Pedagogía, Informática, entre otras. Esto permitió comprobar la conducta del (de)queísmo en individuos de diferentes áreas profesionales, así como ampliar las posibilidades de respuestas y, por tanto, los contextos lingüísticos.

Metodología de trabajo

Se seleccionó como guía metodológica la «Codificación de las construcciones con ´de / ø´ en cláusulas integradas» (inédito), redactada por el especialista José Ramón Gómez Molina para PRESEEA. De las transcripciones de las entrevistas, publicadas por la Editorial UH como Muestras del habla culta de La Habana (2010), se extrajeron todos los enunciados que poseían cláusulas subordinadas, encabezadas por la conjunción subordinante que o por la secuencia de que, tanto las que aparecían según la norma como las que tenían las formas no estándares(3) (mil seiscientos sesenta y dos casos en total) declaradas por la bibliografía consultada. Los datos fueron introducidos en una hoja de Microsoft Excel por la facilidad que proporciona este programa para obtener cálculos matemáticos y estadísticos, realizar gráficos, y buscar y seleccionar información.

Variables de estudio

Variable dependiente

La variable dependiente de este análisis es la ausencia / presencia de la preposición de. Esta variable comprende las oraciones subordinadas en las que está presente o no la preposición de ante la conjunción subordinante que. Dicha alternancia puede hallarse en la muestra tanto en la forma establecida por la norma como en la forma no estándar. Aunque no se analizaron los ejemplos que se recogieron con las formas normadas, sirvieron para realizar observaciones contrastivas.

Variables independientes lingüísticas

Estas variables son trece en total:

  1. verbo de la cláusula regente,

  2. tipo de verbo de la cláusula regente (semántico),

  3. tipo de verbo de la cláusula regente (sintáctico),

  4. persona gramatical del sujeto de la cláusula regente,

  5. tipo de sujeto de la cláusula regente,

  6. tiempo y modo verbal de la cláusula regente,

  7. modificadores oracionales,

  8. función sintáctica de la cláusula completiva,

  9. sujeto de la cláusula subordinada,

  10. modo de la cláusula subordinada,

  11. tipo de sujeto de la cláusula subordinada,

  12. orden de los elementos y

  13. proximidad léxico-semántica.

Variable independiente extralingüística

La variable independiente extralingüística corresponde al tema de conversación establecido entre el entrevistador y el informante. Permitió conocer en qué campos léxico-semánticos los individuos cultos de La Habana son más queístas o dequeístas. Para delimitar esta variable se tuvieron en cuenta los temas que se declaraban en el comienzo de cada una de las entrevistas.

Variables sociolingüísticas

En este apartado se consideraron los rasgos de cada informante relativos a la edad, el sexo y la profesión. En relación con este último aspecto, Gómez Molina se refiere al nivel de estudios, pero como en esta investigación esa es una variable controlada, pues solo se trabaja con el nivel culto, se decidió sustituir por la variable profesión, para concluir en qué carreras los profesionales acuden a la ausencia / presencia de la partícula de ante cláusulas encabezadas por el que conjuntivo con mayor frecuencia.

Resultados

El análisis exhaustivo de la muestra demostró que en el habla de los habaneros cultos coexisten tanto formas normativas como no normativas de ausencia y presencia de preposición ante la partícula conjuntiva que. Por la extensión de las variables analizadas solo se expondrán aquí de manera íntegra los resultados alcanzados para la variable dependiente y para las variables sociolingüísticas. En los restantes casos se presentan conclusiones parciales.

Los resultados tanto porcentuales como de frecuencia de uso se presentan en el epígrafe siguiente, acompañados de una representación gráfica. En las figuras se ilustran de manera contrastiva solo los datos de frecuencia de uso obtenidos para los casos queístas y dequeístas, y no los porcientos que cada variante representa.

Variable dependiente: ausencia / presencia de la preposición de

Del total de entrevistas se recogieron mil seiscientos sesenta y dos casos en los que se utilizan las secuencias conjuntivas ø + que y de + que, ya sea según la norma o de manera no canónica. De esta cifra, mil quinientos setenta y un ejemplos (94,52 %) corresponden a la primera variante, y noventa y uno (5,48 %) a la segunda, según ilustra la figura 1.

Figura 1 Distribución de las secuencias conjuntivas ø + que y de + que en la muestra 

El número de casos sin la preposición de excede significativamente a los que sí la tienen, lo que podría explicarse debido a que estos individuos tienen conocimiento de cuán estigmatizada está la preposición de ante el que conjuntivo en los contextos en que dicha estructura genera dequeísmo, por lo que evitan su uso para no cometer errores dequeístas.

De igual forma, tal consideración pudiera ser el factor que influye en el resultado que se deriva de la búsqueda de estructuras no canónicas utilizadas por los veintinueve informantes. De un total de ochenta y cinco construcciones de este tipo encontradas, setenta y dos corresponden al fenómeno queísta y solo trece al dequeísta. La supremacía del fenómeno queísta corrobora en primer lugar la afirmación de que el queísmo se entiende como una variante menos rechazada que el dequeísmo entre los hablantes cultos y, por tanto, según Gómez Torrego (1999), tiene mayores posibilidades de expansión.

Si se tiene en cuenta que los resultados provienen de entrevistas individuales, que por lo general abordan temas relacionados con la vida íntima del entrevistado, resulta lógico pensar que el mayor índice se halle en la ausencia de la partícula de, pues así el informante logra una mejor cercanía entre lo que expresa en la oración regente y el contenido de la cláusula completiva. Por tanto, según Gómez Torrego (1999), el hablante logra con esto que se entienda el enunciado como más certero, y además pone de relieve su actitud y opinión ante la información que transmite en la oración subordinada.

Variables independientes lingüísticas

En resumen, los resultados obtenidos para cada variable lingüística permiten arribar a las siguientes conclusiones parciales:

  • Las locuciones verbales y los verbos simples son las estructuras sintácticas que presentaron un mayor índice de queísmo. Los núcleos verbales que más repeticiones aportaron fueron «darse cuenta» y «acordarse». Los verbos simples además se documentaron en la mayoría de los enunciados dequeístas. Por otro lado, los verbos atributivos mantuvieron una menor frecuencia de uso con respecto a las dos clasificaciones anteriores.

  • Los verbos de entendimiento y actividad mental propician la aparición de la variante lingüística conocida como queísmo en el habla de los individuos de la muestra. No se registró ningún caso con verbos causativos, por lo que podría pensarse que este tipo de verbos es poco usual en el discurso de los hispanohablantes.

  • En cuanto al tipo de verbo de la cláusula regente (sintáctico), los más empleados fueron las locuciones y las perífrasis verbales, mayoritariamente en oraciones queístas. Los verbos transitivos se hallaron sobre todo en cláusulas dequeístas. Pudo comprobarse que los verbos intransitivos no generan casos alejados de la norma en el habla de este grupo de individuos.

  • Fue notable la cifra alcanzada por la primera persona gramatical como sujeto de la oración principal, utilizada en más de la mitad del total de enunciados no normativos extraídos de la muestra. En relación con este resultado se comprobó que en la mayoría de los enunciados queístas y dequeístas el sujeto de la oración regente hace referencia a seres humanos.

  • Las oraciones principales, con verbos conjugados en tiempo presente, constituyeron las de mayor cantidad en esta variable, seguidas del tiempo pretérito. El modo indicativo reunió la mayoría de los casos.

  • Los modificadores oracionales escasean en el habla de los habaneros cultos. Fueron no y ni -modificadores de negación- los más representativos con un total de diecisiete ejemplos.

  • El (de)queísmo abunda en contextos en los que la oración subordinada funciona como complemento del nombre -en esta variante se registraron treinta y cinco enunciados-. En el caso contrario se comportaron los complementos de adverbio y las estructuras apositivas, totalmente ausentes dentro de las entrevistas.

  • Se comprobó que los fenómenos de queísmo y dequeísmo alcanzaron un mayor índice en enunciados en los que el sujeto de la oración principal es diferente al sujeto de la cláusula subordinada. De igual forma se comprobó que frecuentemente estos sujetos se corresponden con referentes humanos.

  • El modo indicativo es el más utilizado en las oraciones subordinadas en relación con el uso modal de la oración principal y, por tanto, el que mayor índice de enunciados (de)queístas aportó. Por otra parte, se verificó que en las entrevistas el modo imperativo no se usó debido a que el material analizado corresponde a conversaciones orales, y siempre existe una relación de respeto entre los entrevistados y sus interlocutores.

  • Los fenómenos de (de)queísmo son proclives a aparecer cuando la cláusula subordinada se encuentra inmediata al verbo de la regente; esto es, que no existen elementos oracionales que interfieran entre estas dos construcciones.

  • El cruce de estructuras por analogías léxico-semánticas fue la causa que, en la mayoría de los ejemplos, motivó la aparición de (de)queísmo. Por tanto, es posible llegar a la conclusión de que, por lo general, en el habla de estos hablantes los «casos no canónicos» de ausencia / presencia de preposición aparecen motivados por la existencia de estructuras semánticamente similares, pero cuya sintaxis no se comporta de igual manera dentro del enunciado. En menor medida, pero también con cierta representatividad, pudo comprobarse que, en tales fenómenos, influyen factores extralingüísticos de carácter sicológico y estilístico.

Variables sociolingüísticas independientes

Sexo

Como se observa en la figura 2, el comportamiento de esta variable se mantuvo equilibrado entre hombres y mujeres. En los casos de queísmo el resultado fue el mismo para los dos sexos. En las entrevistas se registraron treinta y seis enunciados de ausencia de preposición para cada sexo, lo que corresponde a un 84.70 % del total.

Figura 2 Comportamiento de la variable «sexo» 

En cuanto al dequeísmo los hombres representaron el 5.88 % (cinco casos), mientras que el sexo femenino contó con un valor más elevado correspondiente al 9.1 % (ocho casos). Aunque esta diferencia no es suficientemente representativa, resultó que en este corpus las mujeres fueron más dequeístas que los hombres, hecho que invierte los resultados de investigaciones precedentes. En esta diferencia pudiera haber incidido el hecho de que casi todas las conferencias recogidas en la muestra fueron impartidas por hombres, lo que significa un uso mucho más cuidadoso de la lengua por el registro que exige este tipo de actividad. Se pudiera inferir entonces, al menos para el fenómeno dequeísta, que los hombres se expresan de manera mucho más normativa que las mujeres.

Los estudios realizados por Gómez Torrego (1999) y los de otros investigadores han reportado el dato de que los hombres son más dequeístas que las mujeres. Por otra parte, Manuel Almeida (2009) declara que las mujeres practican más el queísmo que los hombres. En el análisis que se realizó con el corpus de PRESEEA, integrado de igual manera por informantes habaneros, se comprobó lo contrario, pues de treinta ejemplos no canónicos, veinte correspondieron al sexo femenino y diez al masculino. La diferencia entre ambos géneros que se obtuvo en la presente investigación fue solo de tres ejemplos -cuarenta y uno del sexo masculino y cuarenta y cuatro del femenino-, lo que niega tanto las hipótesis de Torrego y Almeida como el resultado derivado de la muestra de PRESEEA.

Edad

La primera generación etaria (25-35 años) resultó el grupo que contó con más casos de usos no canónicos. En esta ocasión se recogieron cuarenta enunciados (47.06 %), repartidos en treinta y seis de ausencia de preposición y cuatro de presencia. El segundo grupo (37-55 años) presentó diecisiete ejemplos que se desviaban de la norma, correspondientes a un 20 % del total. De esta cifra catorce constituyeron cláusulas queístas mientras que solo hubo tres ejemplos de dequeísmo dentro de esta generación. Por último, el tercer grupo etario (56-74 años) mantuvo una frecuencia de veintiocho casos equivalentes al 32.94 %. Este subgrupo aportó una cantidad de veintidós queísmos y seis dequeísmos.

Al comparar estos resultados se puede apreciar que la primera generación es la más queísta de las tres. Algunos autores como Gómez Torrego (1999) han afirmado que la primera generación etaria resulta la más dequeísta, hecho que en este análisis queda refutado. Por otro lado, este valor sí coincide con el planteamiento de Begoña Gómez (1997), quien aseguró que en la actualidad los jóvenes suelen ser más queístas que individuos de otras generaciones. Esto pudiera deberse al alto consumo de medios de comunicación, donde no existe un verdadero modelo lingüístico y a la tendencia a imitar el habla de quienes trabajan en ellos. El avance tecnológico y el desarrollo de la comunicación digital tan utilizada por la juventud también pudiera ser uno de estos motivos, debido a la economía lingüística que caracteriza a este tipo de mensajes.

Sin embargo, fue la tercera generación la que más casos de dequeísmo aportó como aparece en la figura 3. El propio Gómez Torrego (1999) llega a la conclusión de que este grupo es el menos dequeísta, afirmación que no coincide con los resultados de esta investigación. Este dato demuestra que dicho fenómeno no es de aparición reciente, sino que su difusión resulta mucho más antigua que la del queísmo, cuya actualidad se comprueba con el resultado expuesto en el párrafo anterior. Los menores índices tanto de ausencia como de presencia no canónica de preposición se obtuvieron en la segunda generación, contrariamente al estudio de PRESEEA, en el que este grupo etario alcanzó la cifra mayor de enunciados.

Figura 3 Comportamiento de la variable «edad» 

Profesión

Esta variable permitió verificar en qué sectores profesionales los individuos suelen ser más (de)queístas. De igual forma se comprobó si estos fenómenos se han incrementado en personas de nivel culto. Debe tenerse en cuenta el hecho de que los graduados de carreras humanísticas como, por ejemplo, Letras, Bibliotecología y Filosofía reciben en su formación asignaturas de gramática española, y de redacción y composición de textos; no así otras especialidades pertenecientes a la Medicina o a las Ciencias exactas. Esta diferencia pudiera incidir en el grado de conciencia lingüística que tenga cada informante, aunque en dicha valoración influyen otros factores como la autopreparación de cada individuo. Es importante también tener en cuenta que hubo carreras que contaron con más informantes que otras, lo que puede influir en las diferencias alcanzadas.

Como se observa en la figura 4, los individuos pertenecientes a las ramas de Medicina y Economía y Contabilidad fueron los que mayores índices de enunciados no canónicos presentaron, con un total de diecinueve enunciados (trece queístas y seis dequeístas), correspondientes a un 22.35 %. Este subgrupo constituyó no solo el más queísta sino también el más dequeísta de todos. En segundo lugar quedaron los sicólogos, en cuyas entrevistas se encontraron en total dieciocho enunciados no normativos (21.18 %): dieciséis de ausencia de preposición y dos de presencia. La tercera cifra significativa se halla entre los médicos, quienes reunieron, en general, dieciséis cláusulas fuera de la norma (18.82 %): trece queístas y tres dequeístas.

Figura 4 Comportamiento de la variable «profesión» 

Los licenciados en Letras ocuparon el 10.59 % del total con una cifra de ocho casos, todos queístas. El hecho de que estos hablantes no hayan aportado ningún enunciado de presencia injustificada de preposición, posiblemente se deba al conocimiento que tienen de cuán estigmatizado se presenta este fenómeno entre los individuos de nivel culto, por ello evitan el uso no canónico de la secuencia de que. Sin embargo, en este intento eliminan también la preposición allí donde algún constituyente de la oración la necesita e incurren en el fenómeno contrario.

Por otro lado, resulta significativa la información de que los graduados de Ciencias Sociales y Filosofía no aportaron ningún caso de (de)queísmo. Además, vale destacar que las restantes especialidades aportaron escasos ejemplos, en mayor medida queístas. Todos estos resultados demuestran que realmente los hablantes cultos son mucho más queístas que dequeístas.

Conclusiones

La primera hipótesis plantea que el (de)queísmo está presente en el habla de los habaneros cultos, quienes resultan ser más queístas que dequeístas. Estos presupuestos se cumplieron, pues en el análisis se comprobó que del total de mil seiscientos sesenta y dos cláusulas en las que aparecían las secuencias de + que y ø + que, en ochenta y cinco enunciados fueron utilizadas de forma diferente a lo que reconoce la norma. Se pudo corroborar que en el habla de estos individuos hay poca presencia de secuencias queístas y dequeístas. La muestra presentó cincuenta y nueve oraciones queístas más que enunciados dequeístas, lo que evidencia que la tendencia de estos hablantes es a evitar el dequeísmo, lo que los conduce en ciertos contextos lingüísticos a construir oraciones queístas.

En este corpus la segunda hipótesis, que apunta que las oraciones subordinadas en función de complemento directo son las que favorecen en mayor medida la presencia de (de)queísmo, se valida parcialmente. El uso mayoritario de la locución verbal «darse cuenta» y del verbo pronominal «acordarse» en contextos no canónicos, posibilitó que en esta muestra se posicionaran las funciones de «complemento del nombre» y «complemento de régimen» en primer y segundo lugares, respectivamente. Sin embargo, se comprobó que en este grupo de hablantes existe cierta tendencia a construir secuencias dequeístas cuando las oraciones subordinadas realizan la función de objeto directo, a lo que se debe la parcialidad de esta hipótesis.

La tercera hipótesis, que indica que los individuos de la segunda generación etaria son los más (de)queístas, no se cumplió para esta muestra. Los informantes que agruparon un mayor índice de ejemplos queístas fueron los más jóvenes, que se corresponden con el primer grupo etario. Por otro lado, fueron los de la tercera generación los más dequeístas. Esto demuestra que tal variable extralingüística resulta pertinente para evaluar el comportamiento de estos fenómenos, ya que las características sociopragmáticas de cada uno de los subgrupos pudieran favorecer la ausencia o aparición de (de)queísmo dentro de sus discursos.

La cuarta hipótesis señala que no existen en la muestra diferencias de sexo en relación con la frecuencia de uso de estos fenómenos sintácticos. En general, los ochenta y cinco casos de queísmo y dequeísmo que se hallaron se dividieron en cuarenta y uno, pertenecientes al sexo masculino, y cuarenta y cuatro, al femenino. La diferencia estriba en que hubo tres casos más de dequeísmo pertenecientes a entrevistas de mujeres. En cuanto al queísmo, la cifra que se obtuvo fue la misma para ambos sexos. Estos datos permitieron corroborar el hecho de que, en efecto, esta variable no se relaciona directamente con el comportamiento de estas variantes lingüísticas en el habla de los habaneros cultos.

La quinta hipótesis afirma que los licenciados en Letras tienen una mayor conciencia lingüística a la hora de utilizar las estructuras de que / ø que. En el análisis se pudo comprobar que los licenciados en Letras no presentaron ninguna estructura dequeísta en sus entrevistas, mientras que se encontraron ocho casos de queísmo pertenecientes a este grupo. Esta información permite validar que, al tener una mayor conciencia lingüística, estos hablantes rechazan el fenómeno dequeísta y, sin embargo, incurren generalmente en el fenómeno contrario (queísmo).

La coexistencia de queísmo y dequeísmo junto con contextos prescriptivos de la lengua, evidencia que en el habla de los graduados universitarios de La Habana podría estar apareciendo cierta tendencia a la inclusión de nuevas situaciones lingüísticas. Aunque en esta muestra se comprobó que estos hablantes utilizan en mayor medida los usos establecidos según el patrón gramatical del español, lo cierto es que, como consecuencia de este fenómeno, la norma podría terminar por aceptar determinados usos (de)queístas, según el grado de generalización que logren alcanzar.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bentivoglio, P. (1976): «Queísmo y dequeísmo en el habla culta de Caracas», en Aid, F. M.; Resnick, C. y Saciuk, B. (coords.): Coloquion of the Hispanic Lingüístics, University Press, Georgetown, Washington D. C., pp. 1-18. [ Links ]

Bentivoglio, P. (1980-1981): «El dequeísmo en Venezuela: ¿un caso de ultracorrección?», Boletín de Filología de la Universidad de Chile XXXI, Santiago de Chile, pp. 705-719. [ Links ]

Canet Villar, G. (2012): «Una aproximación al dequeísmo desde la perspectiva diacrónica», Universidad Autónoma de Barcelona, España. Tesis para optar por el título de Máster. [ Links ]

Cano Aguilar, R. (1985): «Sobre el régimen de las oraciones completivas en español clásico», Philologica Hispaniensia. In Honorem M. Alvar II, Gredos, Madrid, pp. 81-93. [ Links ]

Coseriu, E. (1967): Teoría del lenguaje y lingüística general, Gredos, Madrid . [ Links ]

D´Alfonso, G. (1936): Sintaxis latina (teórico-práctica), Editorial El Ateneo, Buenos Aires. [ Links ]

Del Moral, G. (2008): «Spanish Dequeísmo: A case study in subjectification», Nueva revista de lenguas extranjeras, Institutos de Inglés y Francés, Facultad de Filosofía y Letras, n.o 10, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina, pp. 183-214. [ Links ]

De Mello, G.(1995): «El dequeísmo en el español hablado en contemporáneo: ¿un caso de independencia semántica?», Hispanic Linguistics, n.os 6-7, s. c., pp. 117-152. [ Links ]

García, E. C. (1986): «El fenómeno del dequeísmo desde una perspectiva dinámica del uso comunicativo de la lengua», en Moreno de Alba, J. G. (ed.): Actas del II Congreso Internacional sobre el Español de América, UNAM, México, pp. 46-65. [ Links ]

Gómez Torrego, L. (1991): «Reflexiones sobre el dequeísmo y el queísmo en el español de España», Revista Español Actual, n.o 55, Editorial Arco Libros, Madrid, pp. 23-44. [ Links ]

Gómez Torrego, L. (1997): «Dos tendencias gramaticales en el español actual: dequeísmo y cambios de régimen verbal», Gramma-Temas, n.o 2, Servicio de Publicaciones de la Universidad de León, pp. 45-76. [ Links ]

Gómez Torrego, L. (1999): «La variación en las subordinadas sustantivas: Dequeísmo y queísmo», en Bosque, I. y Demonte, V.: Gramática descriptiva de la lengua española, Espasa Calpe, Madrid, pp. 2105-2148. [ Links ]

Kurylowicz, J. (1965): «The evolution of grammatical categories», Diogenes, n.o 51, Editorial Offprint, Londres, pp. 55-71. [ Links ]

López Matos, Y. (2014): «Análisis de los fenómenos lingüísticos: queísmo y dequeísmo en muestras del habla culta de La Habana», Universidad de La Habana. Trabajo de diploma para optar por el título de Licenciada en Letras. [ Links ]

Rabanales, A. (1974): «Queísmo y dequeísmo en el español de Chile», Revista Onomázein, n.o 12, Universidad de Santiago de Chile, pp. 23-53. [ Links ]

Sánchez Lancis, C. E. (2006): «Procesos de gramaticalización en el sistema preposicional del español: la preposición de», Congreso de Lingüística General, León, pp. 1-20. [ Links ]

Valentí Fiol, E. (1958): Primer libro de latín, Casa Editorial Bosch, Barcelona. [ Links ]

Notas aclaratorias

11.Conferencia pronunciada en el V Curso de Gramática Española en septiembre de 1992.

22.Para Eugine Coseriu (1967) la «norma» es un concepto objetivamente comprobable en una lengua, que implica los usos habituales que seguimos por ser miembros de una comunidad lingüística.

33.El término «estándar» se emplea para hacer referencia a la variedad del español descrito en la gramática de la Real Academia Española. En este sentido, el concepto «español estándar» no difiere sustancialmente de otros como «español normativo», «español canónico» o «español prescriptivo». Sin embargo, en algunas investigaciones sociolingüísticas a menudo se emplea «estándar» para aludir el modo de hablar de las elites sociales o culturales de una comunidad, región o país.

Recibido: 20 de Julio de 2018; Aprobado: 27 de Agosto de 2018

*Autor para la correspondencia: nayara@fayl.uh.cu

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons