SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Evaluación del establecimiento de una colección de accesiones de Brachiaria brizantha asociadas con Stylosanthes guianensis CIAT-184Comportamiento de la simbiosis leguminosa-rizobio en Centrosema plumieri inoculada con Bradyrhizobium sp. Ensayo de campo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pastos y Forrajes

versión impresa ISSN 0864-0394

Pastos y Forrajes vol.35 no.2 Matanzas abr.-jun. 2012

 

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

 

 

 

Cambios en la estructura, la población y la composición de 19 accesiones de Panicum maximum sometidas a pastoreo CIAT-184

 

Changes in the structure, population and composition of 19 Panicum maximum accessions under grazing conditions

 

 

 

R. Machado

 

Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey", Central España Republicana, CP 44280, Matanzas, Cuba
E-mail: rey.machado@indio.atenas.inf.cu

 

 

 


RESUMEN

Este trabajo tuvo como objetivo caracterizar los cambios y la tendencia de indicadores relacionados con la estructura, la población y la composición en 19 accesiones de Panicum maximum cuando fueron sometidas a condiciones de pastoreo simulado. Las rotaciones se hicieron cada 32-40 días en el periodo lluvioso y 60-70 días en el poco lluvioso, con intensidad de pastoreo de 80-135 UGM/ha/día (los dos primeros años) y 120-160 UGM/ha/día (tercer año). Se utilizó un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. Aunque en todos los tratamientos disminuyó la relación vástagos vivos/vástagos muertos, este cociente fue superior a uno, por lo que el ritmo de sustitución de vástagos fue favorable. En el 84,2% de los tratamientos se incrementó el número de macollas con relación a el estatus inicial. El porcentaje de arvenses aumentó con las rotaciones, pero ninguno de los tratamientos alcanzó un estado de deterioro avanzado. En este indicador se destacaron los tipos gigantes CIH-13, SIH-697, CIH-3, CC-1146 y SIH-10, con valores que variaron entre 4,6 y 14,1%, así como los tipos medianos CIH-15 y Tardío pequeño, con 10 y 12,3%, respectivamente. Se concluye que el germoplasma evaluado mostró valores adecuados, en función de los indicadores relacionados con la estructura de la macolla, la población y el porcentaje de invasión de las especies arvenses, aunque se identificó un alto contraste entre los tipos gigantes y medianos y dentro de estos grupos. Se sugiere analizar el resto de los indicadores productivos y con ello determinar los tipos más sobresalientes, sobre la base de los resultados en todos los indicadores incluidos.

Palabras clave: Panicum maximum, pastoreo.


ABSTRACT

The objective of this work was to characterize the changes and trend of indicators related to the structure, population and composition in 19 Panicum maximum accessions under simulated grazing conditions. The rotations took place every 32-40 days in the rainy season and 60-70 days in the dry season, with grazing intensity of 80-135 animals/ha/day (the first two years) and 120-160 animals/ha/year (third year). A randomized block design was used with three repetitions. Although in all treatments the live shoots/dead shoots ratio decreased, this quotient was higher than one, for which the substitution rate of the shoots was favorable. In 84,2% of the treatments, the number of tufts increased as compared to the initial status. The weed percentage increased with the rotations, but none of the treatments reached an advanced deterioration status. In this indicator the giant types CIH-13, SIH-697, CIH-3, CC-1146 and SIH-10 stood out, with values that varied between 4,6 and 14,1%, as well as the medium types CIH-15 and Tardío pequeño with 10 and 12,3%, respectively. The evaluated germplasm was concluded to show adequate values, regarding the indicators related to the structure of the tuft, population and percentage of weed invasion; although a high contrast was identified between giant and medium types and within these groups. To analyze the other productive indicators is suggested in order to determine the most outstanding types, based on the results in all the included indicators.

Key words: Panicum maximum, simulated grazing.


 

 

INTRODUCCIÓN

Panicum maximum se encuentra entre las especies más estudiadas y es una de las más utilizadas en el mundo tropical. Lo justifican sus cualidades sobresalientes en términos de adaptabilidad, incluso bajo la sombra (Pentón, 1999; Pentón, 2000; Obispo et al., 2008), producción de biomasa (Verdecia et al., 2009), valor nutritivo (Cáceres y Santana, 1987) y potencialidad para la producción de leche (Lamela et al., 1984) y carne (Alfonso et al., 1985).

Sin embargo, en su población es posible encontrar una amplia variabilidad morfológica y adaptabilidad ambiental, lo que determina una respuesta diferenciada cuando se maneja con propósitos productivos; aspecto que fue comprobado por Machado y Olivera (2004) al evaluar 20 accesiones morfológicamente diferentes en pastoreo simulado bajo condiciones de sombra.

Muchas accesiones de esta especie aún no se han evaluado con animales, por lo que este trabajo tuvo como objetivo caracterizar los cambios y la tendencia de indicadores relacionados con la estructura, la población y la composición de 19 accesiones de P. maximum, cuando fueron sometidas a condiciones de pastoreo simulado.

 

MATERIALES Y MÉTODOS

 

Características edáficas y climatológicas

El suelo donde se realizó la fase experimental está clasificado como Ferralítico Rojo hidratado (Hernández et al., 2003). Este posee un pH moderadamente ácido (5,60 en ClK), bajos contenidos de fósforo (2,43 mg/100 g) y medios de nitrógeno total (0,18%) y materia orgánica (3,20%). Entre los cationes cambiables predomina el calcio (11,84 meq/100 g); mientras que la capacidad de intercambio de cationes (T) es ligeramente baja (19,21 meq/100 g), por lo que se considera de mediana fertilidad.

En los últimos 15 años la temperatura promedio anual de la zona fue de 24,3°C. Las temperaturas máximas alcanzaron valores de 33,4°C en agosto, y las mínimas, 14,2°C en enero. La suma promedio de la precipitación anual fue de 1 331,18 mm. La lluvia caída durante la estación lluviosa (mayo-octubre) representó, como promedio, el 79,8% del volumen total anual. La evaporación alcanzó valores máximos en abril (220 mm), mientras que la humedad relativa promedio anual fue de 82,6%.

 

Tratamientos y diseño

Los tratamientos fueron las accesiones: CIH-13, SIH-697, CIH-3, CIH-15, CIH-6, CIH-22, CIH-104, SIH-759, SIH-421, SIH-810, SIH-10, SIH-127 (testigo), CF-305, CC-1146, Montícola, Serpentinícola, Tardío pequeño, Gramalote Puerto Rico y Likoni (testigo). Se empleó un diseño de bloques al azar con tres repeticiones.

 

Procedimiento y mediciones

El suelo se preparó mediante el método convencional, consistente en aradura, pase de grada, cruce y grada. Las parcelas (5,0 x 4,0 m) y las réplicas se separaron por calles de 2,0 m.

La siembra se efectuó en el periodo lluvioso. Para la plantación se utilizaron fracciones de macollas, las cuales se distanciaron a 70 cm entre surcos e igual distancia entre plantas. No se utilizó riego ni fertilización. La duración del estudio fue de tres años después de establecidas las parcelas (más del 80% de las plantas en pleno desarrollo).

Durante el período de explotación se utilizaron ocho búfalos, los que se manejaron mediante un sistema de pastoreo rotacional simulado. Las rotaciones se efectuaron con una frecuencia de 60-70 días durante el periodo poco lluvioso y de 32-40 días en la época de lluvia. En los primeros dos años, la intensidad de pastoreo fue de 80 y 120 UGM/ha/día para estas épocas, respectivamente. En el tercero se incrementó a 134,3 y 160,2 UGM/ha/día, para cada una. El tiempo de estancia fluctuó entre 3,0-3,5 días durante la época poco lluviosa y entre 4,0-4,5 días en la época de lluvia.

Las mediciones efectuadas en varios momentos del periodo experimental fueron: relación vástagos vivos (Vv)/vástagos muertos (Vm), mediante el conteo de estos componentes del pasto; porcentaje de población, a través del conteo de las macollas existentes en el área de las parcelas; y composición botánica, para lo cual se estimó el área cubierta por las arvenses en un metro cuadrado (lanzado al azar), según la metodología descrita por Machado (2002).

 

Análisis de los datos

Para analizar los datos se procedió a la descripción de la dinámica de los indicadores medidos o estimados durante el periodo experimental, sobre la base de estadísticos descriptivos (promedios).

 

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Jones et al. (1995) plantearon que un análisis detallado sobre la varianza puntual que pudiera existir a través del tiempo proporciona ciertos elementos interesantes para debatir sobre el posible contraste entre tratamientos para las variables poblacionales y de la composición. Sin embargo, también afirmaron que, cuando se trata de analizar lo acontecido en la cubierta vegetal en los primeros años, es más importante establecer la tendencia o sentido con que se desarrolla este proceso, que las diferencias estadísticas que se puedan alcanzar entre puntos, tanto para la cobertura como para el área poblada por el pasto o por las arvenses, ya que los valores medios podrían ocultar en un momento particular la verdadera naturaleza del proceso. Ello puede hacerse extensivo a los indicadores estructurales del pasto, los cuales cambian sustancialmente a través del tiempo como respuesta al medio ambiente (incluido el manejo).

Por esta razón, lo más aconsejable es enfocar los cambios producidos en los indicadores evaluados bajo una tónica netamente descriptiva y analítica, enfatizando en la tendencia con que estos ocurrieron y aquellos argumentos que pudieran justificar tal comportamiento.

En esta investigación, a pesar de que se observaron marcadas diferencias entre los momentos en que se realizaron las mediciones del total de Vv y Vm motivado por el conocido efecto de la época y el factor genotipo, lo más importante fue comprobar que en la generalidad de los tratamientos se detectó disminución en la relación Vv/Vm (tabla 1); sin embargo, 34 meses después de comenzar las rotaciones, este cociente fue superior a uno en todos los casos, excepto en el tipo gigante SIH-759.

Lo anterior sugiere que, prácticamente, todas las accesiones fueron capaces de mantener un ritmo de senescencia y sustitución de vástagos favorable a este último, cuyo cambio continuo asegura el mantenimiento de la integridad de las macollas y del pastizal (Machado, 2002). Ello se percibe como un síntoma positivo de adaptación de este germoplasma, al considerarse que la supervivencia de los vástagos (tallos) es un mecanismo de adaptación utilizado por las plantas para mantener la persistencia (Ramírez et al., 2011).

Los resultados anteriores se ratifican en la tabla 2, en la cual se observa que en 16 de los 19 tratamientos (84,2%) se mantuvo, e incluso se incrementó, el número de macollas con relación al estado inicial.

Aunque algunos autores consideran la cobertura como una variable de la vegetación que es estable y de respuesta lenta (Ibarra et al., 1999), lo cierto es que bajo estas condiciones la mayoría de los genotipos evaluados fueron capaces de producir tallos generativos y semilla fértil, la cual germinó en un momento determinado y con ello desarrolló un estatus de autorresiembra positivo. La alta capacidad de producción de semilla de la especie P. maximum es reconocida prácticamente por la mayoría de los investigadores que han trabajado con muchas de sus variedades y cultivares (Bueno et al., 1991); aunque algunas variedades, en determinadas regiones, poseen dificultades en este sentido (Torres et al., 2010). Los valores más altos (en términos porcentuales) en el número de macollas, al final del experimento, se encontraron en los tipos gigantes SIH-10 y Serpentinícola, así como en los tipos medianos Montícola, CIH-15 y CIH-104; el menor valor se halló en la gigante CIH-13.

Como se indica en la tabla 3, el porcentaje de arvenses se incrementó a medida que transcurrieron las rotaciones. En este indicador sobresalieron 12 accesiones en las que esas especies no deseables estuvieron por debajo del 25%; en este sentido, se destacaron los tipos gigantes CIH-13, SIH-697, CIH-3, CC-1146 (con 7,5 a 14,1%) y particularmente el SIH-10, con solo 4,6%. Entre los tipos medianos sobresalieron CIH-15 y Tardío pequeño, con 10,0 y 12,3%, respectivamente.

En el resto de los tratamientos se detectó más de 25% de arvenses y los más infestados fueron los tipos medianos CIH-6, CIH-22 y Montícola, con 35,8; 44,0 y 41,6%, respectivamente; así como los tipos gigantes SIH-759, Serpentinícola y Gramalote, con 33,3; 27,5 y 24,1%, respectivamente.

De acuerdo con las investigaciones de Feldman y Refi (citados por Sardiñas, 2010), las arvenses desarrollan mecanismos que les facilitan colonizar los espacios vacíos que el pasto no alcanza a ocupar durante el establecimiento o la explotación, y pueden provocar pérdidas cercanas al 75% cuando se trata de arvenses muy agresivas como el espartillo (Sporobolus indicus), como ocurrió en pastizales de P. maximum cv. Likoni con tres años de explotación que no estaban sometidos a ninguna labor cultural para reducir la infestación (Sardiñas, 2010).

Sin embargo, ninguno de los tratamientos alcanzó un estado de deterioro avanzado del pastizal, según los criterios de Andrade (2006), al denominar así a este tipo de degradación cuando la cobertura de las arvenses se encuentra entre 61 y 100%, por lo que se puede considerar que los más afectados manifestaron un grado moderado de degradación y el resto mostró un grado bajo.

Un aspecto que se debe resaltar es la influencia positiva que ejerce la sombra de los pastos mejorados en el retardo del crecimiento de las arvenses tropicales (Dias-Filho, 1998). En este sentido, el efecto que pudo producir la sombra de los tipos gigantes sobre la emergencia y desarrollo de estas últimas fue, sin lugar a dudas, muy superior al que pudieron producir los tipos medianos. Ello explica, en cierta medida, el menor grado de invasión que sufrieron los primeros, al presentar una altura media superior.

También pudo contribuir el hecho de que los tipos gigantes fueran los tratamientos con menor porcentaje de utilización y, por ello, estuvieran sometidos a una menor intensidad en función del consumo. Los resultados de Galloso (2010) confirman estas aseveraciones, al detectar que las parcelas donde se encontraban los tipos gigantes fueron visitadas (como media) en 270 ocasiones; mientras que las parcelas de los tipos medianos, en 307 ocasiones. Al profundizar en este sentido, el número de visitas efectuadas a los tipos más invadidos (CIH-6, CIH-22 y Montícola) fue un 59,2% superior, en comparación con los tipos menos invadidos (CIH-13, SIH-697, CIH-3 y CC-1146).

No obstante, entre las especies arvenses identificadas, la mayor proporción correspondió a las gramíneas Dichanthium caricosum, Dichanthium annulatum, Dichanthium aristatum y Cynodon dactylon común y de costa especies que son bien consumidas por los búfalos, de acuerdo con los resultados de Reyes (2008), y por las leguminosas Alysicarpus vaginalis, Desmodium triflorum e Indigofera mucronata, todas con adecuada aceptabilidad por parte de los animales.

Solo se identificó una especie muy poco consumida, Sporobolus indicus, cuyo efecto puede ser muy deprimente sobre las especies comerciales (Padilla et al., 2001), y otra no consumida, Mimosa pudica. Sin embargo, el nivel de infestación fue muy bajo para ambas, de acuerdo con la frecuencia con que aparecieron en cada una de las mediciones efectuadas en el campo.

Al integrar los resultados de las tablas 1, 2 y 3 es posible considerar que en ninguno de los tratamientos ocurrió degradación, ya que los cambios que se produjeron en la composición botánica comprometieron poco la estabilidad de la población por el efecto de la competencia, al ser presumiblemente consumidas las especies invasoras, cuyo porcentaje fue de alrededor de 21,7% (como promedio) al final del periodo experimental. La cobertura se mantuvo, como promedio, por encima de 105%, lo que puede ser considerado un nivel de población sobresaliente; mientras que la relación Vv/Vm se consideró adecuada.

Si se parte del hecho de que los animales siempre se introdujeron al pastoreo cuando más del 80% de los tratamientos habían alcanzado un estado de aceptable recuperación de la biomasa, se puede considerar que se hizo un buen ajuste de las rotaciones en función del reposo necesario para la recuperación del pasto, así como para alcanzar la disponibilidad permisible de los tratamientos evaluados (Milera et al., 2006). Por estas razones, es posible afirmar que los genotipos fueron evaluados en igualdad de condiciones, por cuanto la diferenciación e identificación de los tipos sobresalientes y de peor comportamiento no estuvo comprometida por este factor, si no por la respuesta inherente al fenotipo.

Se concluye que el germoplasma evaluado mostró, en general, adecuados valores en función de los indicadores relacionados con la estructura de la macolla, la población y el porcentaje de invasión producido por las arvenses; aunque fue posible identificar un alto contraste entre los tipos gigantes y los medianos, y dentro de estos grupos.

Se sugiere realizar el análisis de los indicadores relacionados con la disponibilidad, el porcentaje de utilización, los efectos producidos por las plagas y las enfermedades, la presencia de clorosis, la altura del pasto, el porcentaje de hojas y la composición bromatológica, con el fin de determinar los tipos más sobresalientes sobre la base de los resultados en todos los indicadores incluidos.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Alfonso, A. et al. Efecto del nivel de fertilización y la carga sobre la producción de carne en pasto guinea likoni. Ceba inicial. Pastos y Forrajes. 8:111. 1985

2. Andrade, L.E. et al. Rehabilitación de praderas con el uso de rodillo aireador. En: Memorias VI Simposio Internacional de Pastizales (CD-ROM). Universidad Autónoma de Nuevo León-Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México. 2009

3. Bueno, H. et al. Seed production of single plants in 28 introduced guinea grass (Panicum maximum Jaq.). Agrociencia. 1 (2):35. 1991

4. Cáceres, O. & Santana, H. Valor nutritivo y rendimiento de nutrimentos de seis gramíneas forrajeras. Pastos y Forrajes. 10:76. 1987

5. Dias-Filho, M.B. Respostas fisiológicas de duas plantas invasoras tropicais ao sombreamento: I Crescimento e alocacâo de biomassa. Pesq. Agropec. Bras. (online). 34:944. 1998

6. Dias-Filho, M.B. Sistemas silvipastoris na recuperaçao de pastagens degradadas. Embrapa Amazonia Oriental Belém, PA. Disponible en: http://www.cpatu.embrapa.br/pubicacoes.online [15/3/2011]. 2006

7. Galloso, M. Informe final del proyecto "Evaluación del comportamiento y la selectividad de búfalos de río". Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey". Matanzas, Cuba. 42 p. 2010

8. Hernández, A. et al. Nueva clasificación genética de los suelos de Cuba. Instituto de Suelos, MINAGRI. La Habana, Cuba. 68 p. 2003

9. Ibarra, F.F.A. et al. Rehabilitación de praderas de zacate buffel invadidas por arbustos mediante el uso de la quema prescrita. Tec. Pec. Méx. 37 (3):9. 1999

10. Jones, R.M. Some advantages of long-term grazing trials, with particular reference to changes in botanical composition. Aust. J. Exp. Agric. 35:1029. 1995

11. Lamela, L. et al. Evaluación comparativa de pastos para la producción de leche. I. Bermuda cruzada-1, bermuda callie y guinea SIH-127. Pastos y Forrajes. 7:395. 1984

12. Machado, R. Variaciones morfoestructurales y poblacionales de Andropogon gayanus Kunth y su relación con la vegetación adventicia bajo pastoreo intensivo. Tesis presentada en opción al grado científico de Dr. en Ciencias Agrícolas. Universidad de Matanzas "Camilo Cienfuegos"/Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey", Matanzas, Cuba.116 p. 2002

13. Machado, R. & Olivera, Yuseika. Evaluación de genotipos mejorados de Panicum maximum en condiciones de pastoreo simulado y sombra. Pastos y Forrajes. 24:117. 2004

14. Milera, Milagros et al. Sistemas de producción de leche. En: Recursos forrajeros herbáceos y arbóreos. Editorial Universitaria, Universidad de San Carlos de Guatemala/Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey". Matanzas, Cuba. p. 341. 2006

15. Obispo, N.E. et al. Efecto del sombreado sobre la producción y calidad del pasto guinea (Panicum maximum) en un sistema silvopastoril. Zootecnia Tropical. 26:285. 2008

16. Padilla, C. et al. Influencia del nivel de invasión de espartillo (Sporobolus indicus L.) en el rendimiento y la calidad de la biomasa de un área forrajera de guinea (Panicum maximum Jacq.). I Foro Latinoamericano Pastos y Forrajes (CD-ROM). La Habana, Cuba. 2011

17. Pentón, Gertrudis. Evolución de la composición botánica en una finca silvopastoril. Pastos y Forrajes. 22:261. 1999

18. Pentón, Gertrudis. Nota técnica: Tolerancia del Panicum maximum cv. Likoni a la sombra en condiciones controladas. Pastos y Forrajes. 23:79. 2000

19. Ramírez, R.O. et al. Rebrote y estabilidad de la población de tallos en el pasto Panicum maximum cv. "Mombaza" cosechado en diferentes intervalos de corte. Rev. Fitotec. Méx. 34:213. 2011

20. Reyes, I. Evaluación de un agroecosistema de pastizal natural para la producción de leche con búfalas en suelos salinos. Tesis en opción al título de Máster en Pastos y Forrajes. Universidad de Matanzas "Camilo Cienfuegos"/Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey", Matanzas, Cuba. 75 p. 2008

21. Sardiñas, Y. Recuperación de pastizales de Panicum maximum Jacq. vc. Likoni, invadidos de Sporobolus indicus (L.) R.Br. (espartillo). Tesis en opción al grado científico de Dr. en Ciencias Agrícolas. Instituto de Ciencia Animal. La Habana, Cuba. 100 p. 2010

22. Torres, B.M. et al. Rendimiento y calidad de semilla de pasto guinea (Panicum maximum Jacq.) cv. Tanzania usando la fitohormona esferoidal. Rev. Mex. Cienc. Pecu. 1 (3): 237. 2010

23. Verdecia, D.M. et al. Potencialidades agroproductivas de dos cultivares de Panicum maximum (cv. Mombaza y Uganda) en la provincia Granma. Revista electrónica de Veterinaria. 10:1. 2009

 

 

 

Recibido 4 de mayo del 2012
Aceptado 20 dejunio del 2012