SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Composición trófica de la macrofauna edáfica en sistemas ganaderos en el Corredor Seco de NicaraguaVariación en la resistencia fenotípica a parásitos gastrointestinales en un rebaño de cabras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pastos y Forrajes

versión impresa ISSN 0864-0394versión On-line ISSN 2078-8452

Pastos y Forrajes vol.43 no.1 Matanzas ene.-mar. 2020

 

Artículo científico

Influencia del capital social en los procesos de desarrollo local de dos municipios de la provincia Matanzas

Influence of social capital on the local development processes of two municipalities of Matanzas province

Taymer Miranda-Tortoló1  * 
http://orcid.org/0000-0001-8603-7725

Daniel J. Vela de León2 
http://orcid.org/0000-0001-5956-7923

Antonio Suset-Pérez1 
http://orcid.org/0000-0003-3521-8053

Hilda Machado-Martínez1 
http://orcid.org/0000-0002-2923-8376

Gilberto Blanco-García2 
http://orcid.org/0000-0003-4676-4359

Katerine Oropesa-Casanova1 
http://orcid.org/0000-0002-4310-5019

Ernel González-Mastrapa4 
http://orcid.org/0000-0002-6873-5359

Juan Alberto Alfonso-Llanes3 
http://orcid.org/0000-0002-1163-2586

Marcos Antonio García-Naranjo1 
http://orcid.org/0000-0003-3799-9084

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior. Central España Republicana, CP 44280, Matanzas, Cuba.

2Núcleo Piloto Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA). Holguín, CP 80100, Holguín, Cuba.

3Filial Universitaria Municipal “Dora Alonso”, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior. Perico, CP 42500, Matanzas, Cuba.

4Facultad de Filosofía e Historia, Universidad de La Habana, Ministerio de Educación Superior. Plaza de la Revolución, CP 10400, Ciudad de La Habana, Cuba.

Resumen

Objetivo

Evaluar la influencia del capital social en los procesos de desarrollo local de dos municipios matanceros.

Materiales y Métodos

El capital social constituyó el ámbito de indagación y se evaluó mediante una encuesta que comprendió cinco aspectos: asociatividad, confianza, participación, acceso a información e independencia económica. Para el trabajo se conformaron grupos focales, con 10 pobladores, que pertenecen a los 10 asentamientos de mayor concentración poblacional en dos municipios de la provincia Matanzas, para un total de 100 encuestados. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva con el uso de histogramas de frecuencia. Además, se correlacionaron las variables de estudio. Todos los análisis se realizaron con el paquete estadístico InfoStat®, versión 1.1.

Resultados

Para ejecutar sus metas personales, en 80 % de los consejos populares la población solo confía en sus familiares y amigos, como garante de su desarrollo y el de su familia. En 50 % de los consejos, las personas perciben que, aunque son informados y consultados, raramente participan en la elaboración de las decisiones. En seis de los 10 consejos con los que se trabajó, la ciudadanía considera que el gobierno establece las vías para que se acceda de forma permanente a la información actualizada, suficiente y pertinente para la labor que realiza.

Conclusiones

En los escenarios estudiados, el capital social constituye un elemento clave como recurso para el desarrollo. A su vez, sustenta las interacciones interpersonales y organizacionales, y permite comprender que dicho capital es un producto del sistema de relaciones económicas, políticas, culturales e institucionales del territorio.

Palabras clave: desarrollo rural; innovación.

Abstract

Objective

To evaluate the influence of social capital on the local development processes of two municipalities of Matanzas.

Materials and Methods

Social capital constituted the inquiry scope and was evaluated through a survey that comprised five aspects: associativity, confidence, participation, access to information and economic independence. For the work focal groups were formed, with 10 inhabitants, which belong to the 10 settlements of higher population concentration in two municipalities of Matanzas province, for a total of 100 surveyed people. The data were analyzed through descriptive statistics using frequency histograms. In addition, the study variables were correlated. All the analyses were carried out with the statistical package InfoStat®, version 1.1.

Results

To execute their personal goals, in 80 % of the people’s councils the population only trusts their relatives and friends, as warrant of their development and their family’s development. In 50 % of the councils, people perceive that, although they are informed and consulted, they rarely participate in decision-making. In six from the 10 councils with which the work was conducted, the citizens consider that the government establishes ways so that there is permanent access to updated, sufficient and pertinent information for the work they perform.

Conclusions

In the studied scenarios, social capital constitutes a key element as resource for development. In turn, it supports interpersonal and organizational interactions, and allows to understand that such capital is a product of the system of economic, political, cultural and institutional relations of the territory.

Keywords: social capital; local development

Introducción

En las investigaciones que estudian el desarrollo social resulta cada vez más frecuente encontrar diferencias entre sociedades, justificadas por la capacidad de organización de sus recursos y por los niveles de articulación y confianza entre las instituciones y los ciudadanos para emprender proyectos futuros.

El tema del capital social (CS) se ha analizado en la literatura desde diversas perspectivas: como el valor derivado de las relaciones sociales y la capacidad de los individuos para relacionarse, y como el valor que representa los aspectos de la estructura social de la que forman parte los individuos y sus posibilidades de acceso a los recursos disponibles en la red.

Generalmente, las conceptualizaciones del CS dirigen a entender la función importante de las redes sociales1 como facilitadoras del intercambio y el acceso a los recursos y como vía para que los individuos puedan hacer posibles las acciones de otros, a partir de las normas de confianza y los lazos de cooperación (Vite-León, 2016; Medina-González, 2017).

Según Haz-Gómez (2015), la primera teorización acerca del capital social se le otorga a Bourdieu (1986). Coleman (1990) y Bourdieu (1986) lo entiende como la suma de recursos reales o potenciales que se vinculan a la posesión de una red duradera de relaciones de conocimiento y reconocimiento mutuo, más o menos institucionalizada, que le brinda a cada uno de los miembros el respaldo del capital socialmente adquirido. Según Coleman (1990), el CS es el valor que tienen para los actores aquellos aspectos de la estructura social, como los recursos que pueden utilizar para perseguir sus intereses.

Para Coleman (1990), está más relacionado con la capacidad que poseen las personas para trabajar en grupo sobre la base de normas y valores compartidos. Para este autor, a diferencia de Bourdieu (1986), el capital social no radica en las relaciones sociales, sino en la estructura de la red en la cual los individuos se insertan.

A su vez, Putnam (2003) lo define como aquellos aspectos de la organización social, como son la confianza, normas y redes, que pueden mejorar la eficiencia de una sociedad al facilitar la acción coordinada. Para este autor, la confianza, la reciprocidad, las redes sociales y el compromiso cívico, comprenden las dimensiones del fenómeno que logra explicar por qué ciertas comunidades alcanzan mayores niveles de desarrollo económico y democrático que otras.

El capital social, se reconoce como un recurso intangible relevante en los procesos de construcción de sociedades, desarrollo económico y democrático que, desde el reconocimiento de la diferencia, basado en valores sociales, posibilita aunar esfuerzos y capacidades ante realidades que propicien mejores escenarios en los que prevalezca el bien colectivo sobre la gestión de los bienes comunes (Cabrera-Jiménez, 2017).

Al considerar la relevancia de lo antes expuesto, con el propósito de mejorar las capacidades humanas y la transformación de los contextos de desarrollo en los que se tiene incidencia, se desarrolló la presente investigación, que tuvo como objetivo evaluar la influencia del capital social en los procesos de desarrollo local de dos municipios matanceros.

Materiales y Métodos

La investigación se realizó en los municipios Perico y Martí, de la provincia de Matanzas. Perico se encuentra en el centro de una importante red vial nacional (carretera y línea de ferrocarril central). Su superficie total es de 278,3 km2, lo que representa 2,4 % del territorio provincial. Tiene una población total de 31 148 habitantes, distribuida en 32 asentamientos, cuatro urbanos (25 696 habitantes) y 28 rurales (5 452 habitantes). Perico es la cabecera municipal y, según datos de la ONEI (2019), concentra 39 % del total de la población municipal. Su actividad económica fundamental es la agricultura, dedicada 70 % a los cultivos permanentes, y solo 13 % a los temporales.

El municipio Martí se ubica al noreste de Matanzas. Cubre 921,47 km2 de tierra firme y 105 km2 de cayos, lo que representa 8 % del área total de la provincia matancera. Se ubica en el tercer lugar en extensión entre los municipios de esta provincia, con una población de 22 617 habitantes, distribuida en 25 asentamientos, cuatro urbanos y 21 rurales. Sus principales actividades económicas se basan en el desarrollo agropecuario y forestal.

Antes de la realización del ejercicio de exploración, se desarrolló un proceso de sensibilización y organización del trabajo mediante talleres participativos con los actores involucrados en el proceso de diagnóstico. En estos encuentros se compartió y aprobó la propuesta metodológica que se emplearía con las instituciones del territorio y con el equipo de indagadores, encargados de desarrollar las actividades de diagnóstico.

Para la selección y conformación de este grupo, se consideró que fueran personas del territorio con gran compromiso social, alta profesionalidad y formación en los temas a indagar. En lo básico, lo integraron actores procedentes del gobierno local, la filial universitaria municipal, la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey (EEPFIH) y el equipo asesor. En todos los casos, el grupo se conformó con un enfoque de interdisciplinariedad, de modo que fuera fácil el acceso a la información y su interpretación posterior.

Para el trabajo, se siguieron procedimientos de la indagación apreciativa, con el ánimo de centrar la búsqueda y el uso del nuevo conocimiento en lo positivo; en aquellos elementos y factores de las comunidades (sistemas productivos, organizaciones e instituciones) que han constituido su soporte fundamental, cuando mejor funcionaron (Whitney, 2010).

El capital social constituyó uno de los ámbitos de indagación, al considerar que representa un elemento de gran importancia en el que se debe incidir desde la administración pública, pues su promoción y uso adecuado representan una oportunidad de desarrollo para el municipio. Se evaluó a partir de componentes específicos que elevan el control social y la cohesión de la ciudadanía en torno al gobierno y su cuerpo de instituciones. En este tópico, se indagó mediante una encuesta que comprendió cinco aspectos: asociatividad, confianza, participación, acceso a información e independencia económica. Las variables seleccionadas para el estudio se incluyeron en un cuestionario estructurado, con una batería de posibles respuestas que, para su evaluación, se calificaron mediante una escala del 1 al 5 (tabla 1).

Tabla 1 Definición de las variables a evaluar para medir el capital social local. 

Se conformaron grupos focales con 10 pobladores, de 10 de los asentamientos de mayor concentración poblacional en ambos municipios, para 100 encuestados en total. Los consejos populares escogidos se identificaron con las claves A y B y con números del 1 al 10, de modo consecutivo. Los valores obtenidos, que atendieron a la escala otorgada a cada respuesta, se promediaron para conformar una media por variables evaluadas para cada uno de los asentamientos en los que se trabajó.

Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva con el uso de histogramas de frecuencia. Las variables de estudio se correlacionaron teniendo en cuenta el coeficiente de Pearson (ρ) y un nivel de significación de 0,05. Todos los análisis antes mencionados se realizaron por medio del paquete estadístico InfoStat®, versión 1.1.

Resultados y Discusión

Este estudio indagó acerca de la necesidad de los pobladores de integrar grupos de apoyo en su zona de residencia para ejecutar sus metas personales. Los resultados demostraron que lo más frecuente entre los pobladores es que solo cuenten con sus familias para estos fines. En siete consejos populares se encontró este patrón de respuestas, mientras que en dos recurren a la familia, solo si son metas muy difíciles. Solo en uno reconocieron buscar apoyo en personas conocidas, vinculadas al tema por el que surge la demanda de integración (figura 1).

Figura 1 Frecuencia absoluta de la variable asociatividad por consejo popular. 

Se pudo conocer que en 80 % de los consejos populares encuestados la población solo confía en sus familiares y amigos. Solo 10 % se refirió a los compañeros de trabajo para encontrar la confianza y el apoyo cotidiano. Resultó significativo que en ningún caso los pobladores refirieron confianza en sus líderes, como un elemento de importancia para garantizar su desarrollo y el de su familia (figura 2).

Figura 2 Frecuencia de la variable confianza por consejo popular. 

En correspondencia con lo expresado por Huerta-Wong (2017), las redes encontradas corresponden en mayor cuantía a redes de lazos fuertes, en tanto se vinculan con metas expresivas, a diferencia de las redes de lazos débiles, que se relacionan con metas instrumentales, solo presentes en uno de los consejos populares estudiados.

De acuerdo con Caldarelli y Catanzaro (2014), las redes de lazos débiles se vinculan a funciones instrumentales, que son aquellas relacionadas con el alcance de fines objetivos y materiales, por ejemplo, conseguir dinero o trabajo. Las funciones expresivas, correspondientes a redes de lazos fuertes, se destinan al alcance de metas subjetivas y de cuidado del entorno (cuidar niños y enfermos).

El modelo teórico, defendido por Huerta-Wong (2017), establece que el capital social en forma de confianza y tipos de lazos, tiene efectos directos e indirectos en la acción colectiva en forma de membresía o asociacionismo, sentido de eficacia y participación. Una mayor confianza interpersonal, interinstitucional y reciprocidad lleva a los individuos a formar parte de asociaciones, con lo cual aumenta el compromiso cívico y la participación en política.

La idea básica del capital social es que las familias, los amigos y los compañeros de una persona constituyen un valor importante al que recurrir en una crisis, del que disfrutar por sí mismo y del que servirse para conseguir ventajas materiales. Además, esto, que es cierto para los individuos, vale también para los grupos. Las comunidades con recursos variados de redes sociales y asociaciones cívicas se encuentran en posición más sólida para enfrentar la pobreza y la vulnerabilidad, resolver disputas y sacar partido a oportunidades nuevas (Putman, 2003).

Al explorar en la percepción de los pobladores con respecto al nivel de participación en las decisiones que impactan en su vida en la comunidad, se conoció que en 50 % de los consejos populares en los que se trabajó, las personas piensan que, aunque son informadas y consultadas, raramente participan en la elaboración de las decisiones. En el resto de los consejos populares, el equipo de indagadores encontró que 30 % considera que son informados, pero no consultados. Mientras que el 20 % restante siente que participan en la elaboración de las decisiones que posteriormente gestiona el gobierno (figura 3).

Figura 3 Frecuencia relativa de la variable participación por consejo popular. 

Con respecto a la opinión sobre la función que desempeña el gobierno en relación con el acceso a la información útil para el desarrollo de la ciudadanía, se pudo conocer que en seis de los consejos populares estudiados, las personas consideran que el gobierno establece las vías para que la ciudadanía acceda de forma permanente a la información actualizada, suficiente y pertinente para la labor que realiza, mientras que un consejo popular percibe que, además, se trabaja con esquemas que permiten atender, también, los intereses y proyectos personales de los ciudadanos (figura 4).

Figura 4 Frecuencia relativa de la variable acceso a información.  

Al indagar con respecto a los ingresos familiares, se pudo constatar que las entradas que perciben los núcleos familiares en ningún caso les permiten ahorrar. El 40 % platea que solo les alcanza para atender las necesidades básicas y realizar mejoras familiares de forma esporádica. A su vez, 30 % de los encuestados respondió que sus fuentes de ingreso alcanzan para satisfacer las necesidades básicas y, además, acometer acciones de mejoras familiares de forma sistemática (figura 5).

Figura 5 Frecuencia relativa de la variable independencia económica. 

Al respecto, Rojas-Morán (2006) plantea que es importante dotar de nuevas capacidades y una nueva cultura organizacional a los gobiernos locales para ejercer la función de promotor que les corresponde. A su juicio, los gobiernos deberían facilitar la creación de un entorno favorable para el desarrollo de actividades económicas y la generación de empleo, con la consecuente mejora de la calidad de vida. Asimismo, deben ser generadores de actividades económicas y de trabajo decente (calidad del trabajo).

Los análisis realizados mostraron también que en los consejos populares donde existe mayor acceso a la información, los niveles de independencia económica son más altos, por lo que, presumiblemente, nivel y calidad de vida son impulsados por el acceso oportuno a la información, que facilita el establecimiento de colaboraciones más ventajosas para todas las partes, desarrolladas a nivel familiar y personal.

Al correlacionar las variables en estudio, se comprobó que entre las variables acceso a la información e independencia económica existe fuerte correlación (ρ=0,80), por lo que se asume que son fenómenos asociados. La mejora económica de las familias está vinculada, en cierto modo, al acceso a información útil para el desarrollo (tabla 2). Al respecto, autores como Aragón-Sánchez y Rubio-Baños (2005); Pardo-Enciso y Díaz-Villamizar (2014) plantean que, como regla, aquellas personas o instituciones que tengan mayor información, serán quienes tendrán mayor éxito. Por eso, se considera como un factor de cambio y transformación.

Tabla 2 Coeficiente de correlación de Pearson. 

*La correlación es significativa al nivel 0,05

Dassen y Cruz-Vieyra (2012) definen el acceso a la información como un instrumento clave para el ejercicio de otros derechos, económicos, sociales y culturales. Es decir, el derecho a la información permite a los ciudadanos definir ciertas circunstancias, que pueden afectar su vida cotidiana y desarrollar la capacidad para tomar decisiones informadas y acciones concretas para mejorar sus condiciones de vida.

Estos autores expresan que el ejercicio del derecho de acceso a la información pública fortalece la participación ciudadana, así como la política y gestión públicas. Está orientado a mejorar la legitimidad de los gobiernos en el ejercicio del poder, concepto que va más allá de los procesos electorales, al procurar una mejor toma de decisiones por parte de los actores públicos y, sobre todo, una mejor vinculación con los ciudadanos y la consolidación de la confianza en las instituciones gubernamentales. Ejercer este derecho permite a los ciudadanos ser contrapartes efectivas de los administradores públicos para el mejoramiento de su gestión.

En todos los casos, los elementos estudiados se evaluaron en las clases dos, tres y cuatro, que atendiendo a la escala de evaluación establecida, califican como deficientes, aceptables y apropiados, respectivamente. En el futuro será imprescindible atender a este aspecto, si se quiere aprovechar el capital social, como recurso del desarrollo en los municipios donde se realizó el estudio.

Si se considera una perspectiva desde la que el territorio se define por procesos de desarrollo, para Cabrera-Jiménez (2017) lo importante deja de ser qué aporta cada sector económico, sino qué integración de actores públicos y privados da lugar a procesos de mejora económica y social, procesos que se dan de modo formal e informal en los diferentes niveles de gobernanza, de aprendizaje social y de innovación vinculada al desarrollo.

Desde este enfoque, según plantea Cabrera-Jiménez (2017), se propicia una perspectiva más multidimensional del desarrollo, pues los aspectos culturales y sociales son calificados como relevantes, en tanto se reconoce la utilidad de los recursos materiales, cognitivos y sociales que las personas poseen en la ejecución de acciones que aportan al desarrollo.

La manera en que los individuos perciben su capacidad para tomar decisiones y actuar en consecuencia, así como sus grados de integración y la calidad de sus relaciones con su comunidad, definen los niveles de capital social de una sociedad determinada y lo revelan como un factor decisivo para mejorar las capacidades humanas en la creación de contextos propicios para el logro del desarrollo inclusivo, sostenible y centrado en el ser humano.

Conclusiones

En los escenarios estudiados, el capital social constituye un elemento clave como recurso para el desarrollo. A su vez, sustenta las interacciones interpersonales y organizacionales, y permite comprender que dicho capital social es un producto del sistema de relaciones económicas, políticas, culturales e institucionales del territorio.

La acción colectiva, asociada a la participación, permite la materialización de estrategias de los sectores productivos como vía de gestión de soluciones ante las problemáticas cotidianas presentes en los diversos procesos de los territorios. Su comprensión e interpretación constituye un aspecto sustantivo en el accionar para la transformación de la realidad, a partir de los procesos participativos requeridos.

Agradecimientos

Se agradece a la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y al Programa Priorizado de la Ciencia “Desarrollo Local en Cuba”, por el aporte de los fondos para la ejecución de los proyectos que ejecutaron esta iniciativa, así como a los gobiernos, instituciones y comunidades a los que tributan los resultados de este trabajo.

Referencias bibliográficas

Aragón-Sánchez, A. & Rubio-Bañon, Alicia. Factores explicativos del éxito competitivo: el caso de las PYMEs del estado de Veracruz. Contaduría y administración. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2005. [ Links ]

Bourdieu, P. The forms of capital. In: J. G. Richardson, ed. Handbooks of theory and research in sociology of education. New York: Greenwood Press. p. 241-258, 1986. [ Links ]

Cabrera-Jiménez, M. F. Capital social y desarrollo humano en Bogotá. D.C: Una aproximación desde las localidades. Tesis en opción al grado de Doctor en Estudios Políticos. Bogotá: Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Universidad Externado de Colombia, 2017. [ Links ]

Caldarelli, G. & Catanzaro, Michele. Redes: una breve introducción. Madrid: Alianza Editorial, 2014. [ Links ]

Coleman, J. S. Foundations of social theory. Cambridge, USA: The Belknap Press of Harvard University Press, 1990. [ Links ]

Dassen, N. & Cruz-Vieyra, J., Eds. Gobierno abierto y transparencia focalizada: Tendencias y desafíos para América Latina y el Caribe. Washington, D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo, 2012. [ Links ]

Gutiérrez-Olvera, Sandra. Capital social, cultura organizacional, cultura innovadora y su incidencia en las organizaciones productivas rurales colaborativas. Economía y Sociedad. 20 (34):119-136, 2016. [ Links ]

Haz-Gómez, F. E. El capital social y la Universidad. Estudio sobre la influencia de la Universidad en la construcción del capital social de los jóvenes. Tesis Doctoral. España: Universidad de la Coruña, 2016. [ Links ]

Huerta-Wong, J. E. ¿Es el capital social un tipo de capital? Un análisis desde el proceso de estratificación. Revista de El Colegio de San Luis. VII (13):92-129, 2017. [ Links ]

Medina-González, Viena. Gestión del conocimiento y capital social: su relación en contextos universitarios Rev. cuba. inf. cienc. salud. 28 (3):1-16, 2017. [ Links ]

ONEI. Población. Anuario Estadístico de Cuba 2018. La Habana: Oficina Nacional de Estadística e Información, 2019. [ Links ]

Pardo-Enciso, Claudia E. & Díaz-Villamizar, Olga L. Desarrollo del talento humano como factor clave para el desarrollo organizacional, una visión desde los líderes de gestión humana en empresas de Bogotá D.C. Suma de Negocios. 5 (11):39-48, 2014. DOI: https://doi.org/10.1016/S2215-910X(14)70018-7.Links ]

Putnam, R. D. El declive del capital social: un estudio internacional sobre las sociedades y el sentido comunitario. Barcelona, España: Galaxia Gutenberg, 2003. [ Links ]

Rojas-Morán, L. M. Manual para la gestión municipal del desarrollo económico local. Lima: OIT/Oficina Sub Regional para los Países Andinos, Proyecto Pres, 2006. [ Links ]

Vite-León, V. O. Adri Vainilla. Cómo se construye el capital social en redes sociales. Tesis en opción al grado de Magister en Comunicaciones. Lima: Escuela de Postgrado, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. [ Links ]

Whitney, Diana. El poder de la Indagación Apreciativa. Una guía para el camino positivo. La Habana: Centro Félix Varela, Centro Nacional de Educación Sexual, 2010. [ Links ]

Nota al pie

11Entendida como el conjunto de relaciones que se establecen entre actores sociales con el fin de alcanzar metas comunes en un entorno social dado. En dichas relaciones, los soportes tecnológicos de la información desempeñan una función importante como medios.

Recibido: 12 de Septiembre de 2019; Aprobado: 14 de Diciembre de 2019

* Correspondencia:miranda@ihatuey.cu

Taymer Miranda-Tortoló. Concibió las ideas y objetivos de investigación. Redactó y coordinó la ejecución financiera de los proyectos que costearon esta investigación. Recolectó la información primaria. Preparó el trabajo para su publicación y participó en la etapa de correcciones pre-publicación.

Daniel J. Vela de León. Concibió las ideas y objetivos de investigación. Recolectó la información primaria. Contribuyó en la preparación del trabajo para su publicación.

Antonio Suset-Pérez. Concibió las ideas y objetivos de investigación. Redactó el proyecto que financió esta investigación. Recolectó la información primaria. Preparó el trabajo para su publicación y participó en la etapa de correcciones pre-publicación.

Hilda Machado-Martínez. Concibió las ideas y objetivos de investigación. Redactó el proyecto que financió esta investigación. Recolectó la información primaria. Preparó el trabajo para su publicación y participó en la etapa de correcciones pre-publicación.

Gilberto Blanco-García. Concibió las ideas y objetivos de investigación. Recolectó la información primaria. Contribuyó en la preparación del trabajo para su publicación

Katerine Oropesa-Casanova. Concibió las ideas y objetivos de investigación. Recolectó la información primaria. Coordinó la ejecución del proyecto que financió esta investigación. Contribuyó en la preparación del trabajo para su publicación

Ernel González-Mastrapa. Supervisó y asesoró la actividad de investigación. Realizó un análisis crítico y revisión del documento para su publicación.

Juan Alberto Alfonso-Llanes. Coordinó, desde las instancias municipales, las acciones del proyecto que realizó la presente investigación. Coordinó y recolectó la información primaria. Contribuyó en la preparación del trabajo para su publicación.

Marcos A. García-Naranjo. Coordinó, desde las instancias municipales, las acciones del proyecto que realizó la presente investigación. Coordinó y recolectó la información primaria. Preparó el trabajo para su publicación y participó en la etapa de correcciones pre-publicación.

Los autores declaran que no existen conflictos entre ellos.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons