SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número5Los principios bioéticos en la atención primaria de salud: Apuntes para una reflexiónBibliomed de rehabilitación a pacientes discapacitados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión impresa ISSN 0864-2125versión On-line ISSN 1561-3038

Rev Cubana Med Gen Integr v.19 n.5 Ciudad de La Habana sep.-oct. 2003

 

Resumed

Resúmenes


1. Aparicio F. Rehabilitación en lesiones deportivas. Bases neurofisiológicas.
Rehabilitación 2002;36(1):3-5. Disponible en: http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.resumen?pident=13026276


El incremento de la actividad deportiva en nuestro tiempo, y por ende las patologías derivadas de dicha práctica, han creado la necesidad de la investigación del comportamiento neuromotor del organismo y las bases del entrenamiento a efectos de lograr una mejor comprensión y prevención de dichas patologías. Se analiza el proceso de maduración a partir del nacimiento, cuando el recién nacido recibe la brusca carga de la gravedad; inicia la creación de vías de información centrípeta, y esta, posteriormente se va a convertir en la vía que lleva la información mecánica en forma de sensación, e informa a las vías motoras a través de reflejos medulares, bulboprotuberanciales o corticales con participación de la conciencia, dependiendo todos estos niveles del grado de entrenamiento; información que en definitiva se conoce con el nombre de propiocepción. El tipo de sensibilidad especial que informa con 2 caracteres son la posición articular y el movimiento, en un sentido dinámico y entrenable. La respuesta motora de acción depende en gran medida de esta información de acuerdo con la demanda de la gravedad o del acto motor requerido. Las lesiones del deporte ocurren cuando se suceden la demanda biomecánica sin la correspondiente respuesta neurofisiológica, a la cual los tejidos sin dicha protección no pueden resistir y se injurian. En la sucesión de la patología ocurre la desaferentización, verdadera patología neurológica, que es necesario corregir previamente al reintegro del deportista a su actividad.


2. Arteaga Domínguez A, Zarco Periñán MJ, García González C. Aportación de la rehabilitación a la prevención y manejo de las complicaciones de la fase aguda del ictus.
Rehabilitación 2000;34(6):400-11. Disponible en: http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.resumen?pident=10018772


En la fase aguda del ictus una de las prioridades es la prevención y manejo de las complicaciones médicas secundarias. Estudios recientes sugieren que un mejor control de dichas complicaciones, junto con un comienzo precoz de la movilización y del tratamiento rehabilitador, contribuyen a la mejoría de la supervivencia y del estado funcional de estos pacientes. El objetivo de este trabajo es exponer de forma práctica el papel de la rehabilitación en la prevención y manejo de las principales complicaciones. Los programas de diagnóstico y tratamiento de la disfagia en el ictus agudo pueden reducir de forma importante el riesgo de neumonías y pueden mejorar el estado nutricional y de hidratación del paciente. La incidencia de infecciones urinarias puede reducirse con un manejo adecuado de la retención y de la incontinencia urinaria. La movilización y la rehabilitación precoz ayudan a prevenir las complicaciones que derivan de la inmovilidad, como las neumonías, la enfermedad tromboembólica, las úlceras por presión, las contracturas, etc. Sin embargo, pueden aumentar el riesgo de caídas, por lo que es importante un programa preventivo, especialmente en pacientes con alto riesgo. También deberían manejarse los trastornos del sueño que derivan de factores medioambientales y de problemas médicos del paciente. Podría concluirse que la rehabilitación tiene un papel destacado en la fase aguda del ictus, siendo importante implicar al personal de enfermería, a los pacientes y a sus familias en el proceso rehabilitador.


3. Bea Muñoz M, Medina Sánchez M. Bases de datos bibliográficos y recuperación de la información en Rehabilitación.
Rehabilitación 2001;35(6):350-6. Disponible en: http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.resumen?pident=13023230


Las revisiones sistemáticas de la literatura científica obligan a una búsqueda y análisis bibliográfico exhaustivo y con criterios predeterminados. El artículo analiza el proceso de recuperación de la información científica con aplicaciones concretas a las revisiones sistemáticas en Rehabilitación y Medicina Física. Las principales bases de datos bibliográficos en medicina son Medline, Embase, Scisearch, Current Contents y Pascal, aunque Amed, Cinahl y Rehabdata tienen un contenido más rico en revistas de Rehabilitación. Pese a que la búsqueda bibliográfica electrónica ha supuesto un gran avance, no está exenta de limitaciones. Para conseguir una revisión sistemática se deben consultar al menos 2 bases de datos distintas y ampliar la búsqueda con una revisión manual de la bibliografía. Los catálogos de publicaciones médicas permiten localizar las bibliotecas con revistas de nuestro interés. Los artículos los obtendremos mediante préstamos, consultando nuestra hemeroteca médica más cercana, lo cual supondrá un desembolso económico, aunque cada vez hay más revistas en Internet de acceso gratuito y completo. Otras alternativas para conseguir los artículos son el CINDOC y distintas empresas de Internet como Articles Direct, CINAHL-Express o Ingenta.


4. Chaler Vilaseca J, Abril Carreres MA, Garreta Figuera R, Maiques Dern A, Unyó Sallent C, Soler Romagosa F. Rehabilitación acelerada de la plastia de ligamento cruzado anterior en el entorno de una mutua de accidentes de trabajo.
Rehabilitación 2001;35(5):295-301. Disponible en: http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.resumen?pident=13019566


El programa de rehabilitación acelerada tras la reconstrucción del ligamento cruzado anterior fue bien definido por Shelbourne en 1990. La rehabilitación de los accidentes laborales tiene ciertas peculiaridades por la falta de colaboración de los pacientes y las reclamaciones que comporta. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados preliminares del programa de rehabilitación acelerada tras la reconstrucción del ligamento cruzado anterior mediante la técnica hueso-tendón-hueso en el ámbito de nuestra mutua laboral. Se evalúan 11 pacientes que sufrieron una ruptura aguda del ligamento cruzado anterior por accidente laboral, 9 de los cuales desempeñaban profesiones de alta actividad física; 9 pacientes eran varones y 2 hembras con una media de edad de 25 años (DE 9,85). Los resultados fueron evaluados al finalizar el tratamiento rehabilitador una vez reincorporados al trabajo. Realizaron una media de 49,82 sesiones de tratamiento (DE 11,76). El promedio de días de baja fue de 127,26 días (DE 27,38). No se registró ningún baremo ni incapacidad laboral. Diez pacientes volvieron a su mismo lugar de trabajo, 3 reiniciaron sus actividades deportivas y otros 3 desarrollaron un síndrome femoropatelar. La puntuación media de la escala de Lysholm fue regular (82,55, DE 18,07). El déficit de fuerza medio de los extensores de rodilla evaluado mediante dinamómetro isocinético fue de 23,36% (DE 16,41) y sí excluimos los 3 pacientes que desarrollaron dolor femoropatelar de 15,25% (DE 8,10). No se apreció ninguna inestabilidad clínica, limitación del balance articular o atrofia muscular relevante. La mayoría de los pacientes estaban bastante o muy satisfechos. Concluimos que el programa de rehabilitación acelerada tras la reconstrucción del ligamento cruzado anterior es útil en los pacientes laborales, y que el desarrollo de un síndrome de dolor femoropatelar es la principal complicación.


5. Flórez García MT. Intervenciones para mejorar la función motora en el paciente con ictus.
Rehabilitación 2000;34(6):423-37. Disponible en: http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.resumen?pident=10018774


Se han propuesto numerosos métodos para intentar mejorar la función motora en el ictus. Actualmente no existen dudas sobre la eficacia de la rehabilitación, y cada vez conocemos mejor qué aspectos concretos son los más importantes (precocidad, enfoque interdisciplinario...). Los programas de reeducación se pueden clasificar en 3 grandes grupos: 1) técnicas de compensación; 2) técnicas de facilitación (incluyen las terapias tradicionales: Bobath, Brunnstrom, Facilitación Neuromuscular Propioceptiva), y 3) enfoques modernos entre los que destaca el reaprendizaje motor orientado a tareas. Los descubrimientos sobre la plasticidad del cerebro adulto y la posibilidad de influir en la reorganización cerebral tras un ictus mediante técnicas específicas de rehabilitación, están abriendo importantes expectativas. Se describen brevemente 4 técnicas recientes que tratan de aprovechar este potencial y que en pocos años han acumulado muchos más datos sobre su eficacia que las terapias tradicionales durante casi 50 años: 1) la marcha sobre cinta rodante con suspensión parcial; 2) la terapia del movimiento inducido mediante restricción del lado sano; 3) los programas de fortalecimiento muscular y reacondicionamiento físico; y 4) la estimulación sensitivomotora asistida con robots. Finalmente se revisan los datos científicos sobre el posible papel en la recuperación motora de algunas medicaciones (anfetamina, fluoxetina...), y sobre las indicaciones y utilidad del Biofeedback, la Estimulación Eléctrica Funcional y la combinación de ambas técnicas.


6. Hernández Herrero D, Gonzalo García N, Quijano García M. Estudio de la población atendida en una urgencia específica de rehabilitación.
Rehabilitación 2001;35(159-65). Disponible en: http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.resumen?pident=13014004


El objetivo de este estudio ha sido valorar las patologías y las características demográficas de la población atendida en la urgencia del Servicio de Rehabilitación del Hospital de Rehabilitación y Traumatología (HRT) del Hospital Universitario La Paz de Madrid. Los facultativos de este servicio atienden a los pacientes que acuden a urgencias y que no han sufrido traumatismo previo. De manera aleatoria se eligió un mes del año (noviembre 1999) y se procedió a la revisión de todas las historias clínicas de pacientes evaluados en urgencias por médicos rehabilitadores. En total sumaron 1 284 registros de ellos, se recogieron datos administrativos (fecha, hora de asistencia,...), demográficos (edad, sexo) y de asistencia médica (diagnóstico). Para el manejo de los datos se utilizaron los programas Ms Excel 97® y SAS®. De los 1 284 pacientes (un 5 % del total de urgencias del centro), un 62 % eran mujeres; la media de edad fue de 42 años, con un rango desde 95 hasta tres años. La mayor parte de la población se incluía dentro del grupo de 25-45 años de edad (26,5 %). Los días más frecuentados fueron el lunes (18,5 %), el martes (15,5 %) y los domingos (14,8 %), con una media diaria de asistencia de 42,8 pacientes/día (rango 26 hasta 57). Las patologías más frecuentemente atendidas fueron las relativas a columna dorsolumbar (25 %), cervical (15,7 %), rodilla (12,6 %), hombro (8,2 %) y muñeca (7,5 %). En cuanto al tiempo de evolución, el 41% acudía a urgencias en los 3 primeros días de dolor, mientras que un 13,6 % presentaba sintomatología de más de un mes de evolución al acudir a urgencias. Las horas de mayor afluencia coinciden con aquellas en que los ambulatorios y centros de atención primaria mantienen actividad asistencial, incluso de urgencias de área (9 a 19 horas). Los dolores osteomusculares sin claro origen traumático suponen una importante carga asistencial de las urgencias de un gran hospital. Con gran frecuencia los pacientes prefieren acudir a la urgencia del hospital como primera visita, en vez de a las consultas de los centros de atención primaria o a las urgencias de área. La educación sanitaria debería ser fundamental para solucionar esta sobrecarga asistencial.


7. Herrera Galante A. ¿Sólo buscar evidencias? ¿Cómo generar evidencias? El ensayo clínico en rehabilitación. Rehabilitación 2001;35(6):365-8. Disponible en: http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.resumen?pident=13023232


Está ampliamente aceptado que los Ensayos Clínicos Aleatorizados constituyen la mejor herramienta de la que disponemos para evaluar la eficacia de las intervenciones sanitarias, ya que proporcionan el mayor grado posible de evidencia científica. La práctica correcta de la rehabilitación implica realizar una investigación cotidiana. Habitualmente los frutos de esta tarea no se aprovechan en toda su extensión, probablemente porque no se ordenan de forma adecuada siguiendo los principios del método científico. En ocasiones, los ensayos clínicos se consideran no viables o éticamente problemáticos en los pacientes de rehabilitación, donde es obligatorio realizar tratamiento para disminuir la discapacidad. Esto conlleva a que los diseños cuasiexperimentales ocupen un lugar preferente para investigación de resultados en Rehabilitación; en ellos, aparte de las escalas de valoración funcionales deberíamos incluir escalas de calidad de vida y satisfacción de usuarios. Los ensayos clínicos son tan necesarios como obligatorios, pero podrían encontrar un complemento perfecto en los estudios naturalísticos (con buenas bases de datos) para demostrar la efectividad a largo plazo.


8. Martínez Piédrola RM, Pérez de Heredia Torres M y Miangolarra Page JC. Terapia ocupacional en los programas de rehabilitación cardíaca.
Rehabilitación 2002;36(4):227-34. Disponible en: http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.resumen?pident=13035332


Las enfermedades cardiovasculares pertenecen al grupo de las enfermedades crónicas, procesos que durante este siglo ocupan los primeros lugares como causa de morbilidad y mortalidad en los países desarrollados, a diferencia de lo que sucede actualmente en los países en desarrollo donde las enfermedades transmisibles siguen constituyendo el mayor problema sanitario. Después de numerosos estudios epidemiológicos acerca de los efectos beneficiosos del ejercicio físico sobre la cardiopatía isquémica, los Programas de Rehabilitación Cardíaca fueron reconocidos y recomendados por la OMS en los años cincuenta. Estos programas consisten en un conjunto de actuaciones multifactoriales cuya finalidad es reducir la mortalidad y la morbilidad. Además, se centran en mejorar la calidad de vida de los pacientes, y hacen posible que estos puedan reincorporarse a la sociedad de una forma más rápida. A diferencia de otros tipos de programas más simples en cuanto a los profesionales que los integran, los programas transdisciplinarios aseguran la eficacia y la continuidad de los pacientes en ellos. En este artículo de revisión nos centramos en el papel significativo que juega la Terapia Ocupacional, y en las técnicas terapéuticas que utiliza en cada una de las fases de la rehabilitación cardíaca, dirigidas a reconstruir la vida cotidiana del paciente y sus planes de vida.


9. Miangolarra Page JC, Carratala Tejada M, Luna Oliva L y Pérez de Heredia M. Síndrome de Rett: actualización del proceso de rehabilitación.
Rehabilitación 2003;37(2):93-102. Disponible en: http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.resumen?pident=13046000


Los recientes hallazgos genéticos en el síndrome de Rett obligan a una actualización de los recursos terapéuticos actuales y de la metodología empleada en su rehabilitación. Se establecen explícitamente los objetivos generales y específicos en el marco de una rehabilitación integral y los medios para alcanzarlos. Estas niñas presentan un abigarrado cuadro en el que destacan los problemas ortopédicos (escoliosis, luxación adquirida de cadera, pie equino, fracturas óseas), alteraciones del tono muscular, problemas cognitivos y del lenguaje. Además se revisa el afrontamiento terapéutico de los graves problemas neurológicos y del comportamiento, como la ataxia, apraxia, movimientos estereotipados, problemas foniátricos y respiratorios, ataques de llanto, problemas de autonomía personal, problemas senso-perceptivos, alteraciones cognitivas, y problemas del comportamiento. Se establece la utilidad clínica de diferentes terapias: "técnica de energía muscular", "reptación refleja y volteo reflejo de la terapia Vojta", "concepto Bobath", estimulación del equilibrio y transferencia de peso, patrones progresivos y de repetición, férulas, estimulación eléctrica transcutánea, comunicación aumentativa y alternativa, musicoterapia, etc. El objetivo global es establecer un programa individualizado de enseñanza y terapéutico que, manteniendo en permanente contacto y supervisión a los pacientes y su familia con los servicios especializados asistenciales de rehabilitación, mejore la calidad de vida de estas niñas y de sus familias.


10. Mirallas Martínez JA, Tomas Claramonte J, Torralba Collados F, Albalate Rubio M, Jorda Llona M y Catalán Esparducer MA. Procesos más frecuentes y perfil clínico de los pacientes atendidos en un Servicio de Rehabilitación. Rehabilitación 2002;36(2):78-85. Disponible en: http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.resumen?pident=13029272


Múltiples trabajos evidencian que la rehabilitación mejora la calidad de vida del paciente. Nuestro objetivo es conocer el perfil clínico de los pacientes atendidos en nuestro Sevicio de Rehabilitación y Medicina Física. Es un estudio prospectivo, en el que se recogen los procesos de pacientes atendidos entre el 1-1-1993 y el 1-1-1999, y se analizan los datos más significativos. Se ha dado de alta a un total de 8 380 pacientes, de los que 3 150 (37,6 %) eran hombres y 5 230 (62,4 %) eran mujeres. Su edad media era de 51,8±21,6 años. El grupo de procesos más frecuente fue el de algias de raquis en 1 430 (17,06 %). El intervalo primera visita / prescripción de tratamiento fisioterápico fue de 3,1±26 días. El intervalo prescripción / inicio de tratamiento fue de 20,5±38,9 días. La duración del tratamiento fue de 42,5±372 días. El intervalo fin de tratamiento / alta médica fue de 18,5 ± 402 días. La duración del proceso fue de 95,39±308 días. Predominó la procedencia de los pacientes del propio hospital en 4 383 (52,3 %) y del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología en 4 886 (58,3 %). El número medio de consultas por proceso fue de 2,26±0,52. La situación clínica de curación o mejoría al alta fue la más frecuente en 6 711 (80,08 %). Predominaba el transporte particular en 5 511 (65,76 %). La técnica de tratamiento más utilizada fue la cinesiterapia en 6 323 (75,45 %), con una media de 18,63 sesiones. La prueba más solicitada fue la RX en 2 586 (30,85 %). La ortesis más prescrita fue el andador en 475 (5,66 %). El coste medio por proceso fue de 49 252,03 pesetas. La discapacidad funcional es común en los pacientes atendidos y son múltiples los protocolos que tratan de valorarla, analizar sus tratamientos potenciales y calcular su coste. El paciente dado de alta en este servicio es predominantemente mujer, de 51,8 años de edad, procede del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del propio hospital, es tratada mediante técnicas de cinesiterapia, mecanoterapia y termoterapia. El grupo de procesos más frecuente es el de algias de raquis y el proceso más frecuente la fractura de cadera. La duración media del proceso es de 95,39 días. Las ayudas más utilizadas son las de la deambulación y predomina el transporte particular. La mejoría clínica se produce en el 80,08 % de los casos. El coste medio por proceso rehabilitador es de 49 252,03 ptas.


11. Mirallas Martínez JA, Torralba Collados F, Jordá Llona M, Catalán Esparducer MJ y Soler Ferrández A. Perfil clínico de los pacientes geriátricos atendidos en un Servicio de Rehabilitación.
Rehabilitación 2001;35(4):229-34. Disponible en: http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.resumen?pident=13017251


Múltiples trabajos evidencian que la rehabilitación mejora la calidad de vida del paciente geriátrico. Nuestro objetivo es conocer el perfil clínico de los pacientes atendidos con estas características en nuestro Servicio de Rehabilitación. Se realizó un estudio prospectivo, en el que se recogen los procesos de pacientes de 65 o más años de edad, atendidos entre el 1-7-1993 y el 31-12-1999, y se analizan los datos más significativos. Se ha dado de alta a un total de 8 948 pacientes, de los que 3 283 (36,68 %) tienen 65 o más años de edad, siendo 1 106 (33,7 %) hombres y 2 177 (66,3 %) mujeres. Su edad media era de 72,5±7,5 años. El diagnóstico principal más frecuente fue la fractura de cadera (17,8 %), y el secundario la prótesis articular de miembro inferior (6,5 %). El intervalo primera visita/prescripción de tratamiento fisioterápico fue de 1,6±15,5; días. El intervalo prescripción/inicio de tratamiento fue de 14,8 ± 31,1 días; la duración del tratamiento fue de 30,3±57,7 días. El intervalo fin de tratamiento/alta médica fue de 24,6 ± 57,7 días; la duración del proceso fue de 71,5±92,3 días. Se prescribió tratamiento farmacológico al 18,3 %, y predominó la procedencia de los pacientes del propio hospital (63,9 %) y del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología (59,5 %). El número medio de consultas por proceso fue de 2±1,6. La situación clínica de curación o mejoría al alta fue la más frecuente (79,5 %). Predominaba el transporte particular (62 %) y la causa externa, accidente casual (5,2 %). La técnica de tratamiento más utilizada fue la cinesiterapia (82 %), con una media de 18 sesiones. La prueba más solicitada fue la RX (27,9 %); la ortesis más prescrita fue el andador (11,4 %); el coste por proceso fue de
53 843 pesetas. Conocemos que la discapacidad funcional es común en los pacientes ancianos y son múltiples los protocolos que tratan de valorarla y analizar sus tratamientos potenciales. Se concluye que el perfil clínico del paciente geriátrico dado de alta en este servicio es: mujer de 72,5 años de edad, con fractura de cadera, que procede del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del propio hospital y es tratada mediante técnicas de cinesiterapia y mecanoterapia, con una duración media del proceso de 71,5 días, que utiliza ayudas para la deambulación, y transporte particular, que mejora clínicamente en el 79,5 % de los casos, y que tiene un coste medio por proceso rehabilitador de 53 843 ptas.


12. Orient López F, Duarte Oller E, Marco Navarro E, Belmonte Martínez R, Muniesa Portolés JM y Escalada Recto F. Tiempo de evolución post-accidente vascular cerebral al ingreso en rehabilitación: influencia en el resultado funcional del paciente.
Rehabilitación 2001;35:135-39. Disponible en: http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.resumen?pident=13014000


El objetivo de este estudio es conocer el tiempo de evolución post-accidente vascular cerebral de los pacientes que ingresan en nuestro Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, así como la influencia que este tiempo pueda tener sobre los valores de discapacidad al ingreso y alta de rehabilitación, estancia media, ganancia y eficiencia del tratamiento, con la finalidad de intentar establecer un intervalo "ideal" de tiempo post-accidente vascular cerebral para trasladar al paciente y obtener mejores resultados funcionales. Se han estudiado prospectivamente a los 174 pacientes ingresados en nuestro Servicio de Medicina Física y Rehabilitación durante el año 1998 con el diagnóstico de hemiplejía secundaria a accidente vascular cerebral agudo. El tiempo de evolución post-accidente vascular cerebral medio es de 18,8 días (DE 10,46). Al analizar los resultados se comprueba que el tipo de accidente vascular cerebral (hemorrágico) y la presencia de complicaciones médicas en el Servicio de Neurología de origen, retrasan significativamente el traslado a Rehabilitación (p: 0,001 en ambos casos). El tiempo entre el inicio del accidente vascular cerebral y el ingreso en Rehabilitación no influyen de forma significativa sobre la estancia hospitalaria ni sobre la eficiencia del tratamiento rehabilitador. Sin embargo, los pacientes con un tiempo de evolución post-accidente vascular cerebral >15 días tienen 5,97 (IC 95% = 2,57-13,85) veces más riesgo de no conseguir un Índice de Barthel >67 (dependencia leve), y 6,43 (IC 95% = 2,70-15,31) veces más riesgo de no conseguir un valor de Medida de la Independencia Funcional >91 (independencia modificada) al alta de Rehabilitación.


13. Pagès E, Iborra J, Moreno E y Jou N, Cuxart A. Evaluación de dos técnicas de rehabilitación tras la prótesis total de rodilla.
Rehabilitación 2000;34(4)::271-5. Disponible en: http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.resumen?pident=10017824


Se persigue como objetivo comparar 2 técnicas de rehabilitación tras la artroplastia total de rodilla: movilización pasiva continua (MPC), más un programa estándar de fisioterapia frente al programa estándar de fisioterapia únicamente. Se ha realizado un estudio retrospectivo de 242 pacientes intervenidos de prótesis total de rodilla primaria en el período comprendido entre 1988 y 1998. Todos fueron trasladados al Servicio de Rehabilitación en las primeras 24-48 h postoperatorias para realizar tratamiento médico rehabilitador en régimen de hospitalización. Para la recogida de datos utilizamos el cuestionario modificado de la British Orthopaedic Association. El análisis estadístico se ha realizado mediante las pruebas de la Ji al cuadrado, t de Student o U de Mann-Whitney. Obtuvimos como resultados que no hay diferencias significativas entre los 2 grupos en cuanto a la duración del tiempo de hospitalización. A la semana de la intervención los pacientes del grupo de MPC presentan una mejor, y estadísticamente significativa, flexión de rodilla (p<0,001), pero esta diferencia desaparece al alta hospitalaria y a los 6 meses. No existen diferencias entre los 2 grupos estudiados en relación con la pérdida hemática, el número de complicaciones médicas o quirúrgicas, y el número de pacientes que presentaron rigidez de rodilla.


14. Pagés E, Iborra J, Rodriguez S, Jou N y Cuxart A. Prótesis total de rodilla. Estudio de los factores determinantes del alta hospitalaria en rehabilitación.
Rehabilitación 2002;36:(4)202-7. En: http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.resumen?pident=13035328


El objetivo de este estudio es analizar qué factores son determinantes del alta hospitalaria en la rehabilitación de los pacientes intervenidos de prótesis total de rodilla. Se ha realizado un estudio prospectivo que incluye 162 pacientes que fueron intervenidos consecutivamente de prótesis total de rodilla en el período comprendido entre junio de 1999 y junio de 2000, y posteriormente trasladados al Servicio de Rehabilitación para realizar tratamiento médico rehabilitador en régimen de hospitalización. Para la recogida de datos utilizamos el cuestionario modificado de la British Orthopaedic Association. Se ha realizado un análisis de regresión lineal múltiple, para estudiar qué variables están asociadas con la estancia hospitalaria en rehabilitación (variable dependiente), ajustando por el efecto de las demás. En el análisis bivariable han sido factores asociados con una menor estancia hospitalaria en rehabilitación: la edad avanzada (p<0,05), el índice de masa corporal elevado (p<0,0002), la no presencia de complicaciones quirúrgicas (p<0,01), el mayor balance articular en flexión a la semana del postoperatorio (p<0,004) y la menor media de días de movilización pasiva continua (p<0,02); pero en el análisis multivariable, los 2 únicos factores determinantes del alta hospitalaria con correlación inversa, son la edad (p<0,001; IC 95% 1,86-2,06) y el balance articular en flexión a la semana del postoperatorio (p<0,01; IC 95% 1,92-1,99). Como conclusión se puede citar que la edad y el balance articular en flexión a la primera semana son las dos únicas variables determinantes del alta hospitalaria.


15. Velasco JA, Cosín J, Maroto JM, Muñiz J, Casasnovas JA, Plaza I y Abadal LT. Guías de práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología en prevención cardiovascular y rehabilitación cardíaca.
Rev Esp Cardiol 2000;53:1095-1120. Disponible en: http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.resumen?pident=10810


Las prioridades de la prevención de las enfermedades cardiovasculares deben centrarse en grupos específicos, encabezados por los pacientes con enfermedad ya establecida y por los individuos de alto riesgo, debiendo tenerse siempre en cuenta el riesgo global individual. La evidencia existente sobre los principales factores de riesgo es unánime en la mayoría de ellos (dislipemia, tabaquismo, hipertensión arterial y diabetes), siendo algo menor en el caso del sedentarismo, obesidad y síndrome plurimetabólico. Otros factores de riesgo presentan una evidencia todavía controvertida. Las normas aconsejables para el control de los distintos factores de riesgo deben basarse en la evidencia proporcionada por estudios científicos, tanto epidemiológicos como clínicos. Al mismo tiempo, es aconsejable seguir las directrices y recomendaciones publicadas por distintas sociedades científicas. En este sentido, existe una marcada evidencia sobre la utilidad del control del tabaquismo, del tratamiento correcto de la hipertensión arterial, y sobre todo, del control adecuado de las concentraciones de lípidos con fármacos hipolipemiantes, especialmente con algunas estatinas. Asimismo, se van acumulando evidencias sobre la necesidad de un control adecuado del paciente diabético, no solo en cuanto a la glucemia, sino también en lo referente a su dislipemia. Las medidas que han demostrado tener mayor eficacia sobre la reducción de la morbimortalidad han sido la abstención completa de tabaco, el tratamiento adecuado de la hipertensión arterial, los programas de rehabilitación cardíaca y, sobre todo, el control eficaz de los lípidos plasmáticos con los fármacos ya citados.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons