SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Hábitos de lectura en estudiantes universitariosDeclaración de Granada sobre estándares en la Educación Médica de Pregrado (24 de octubre de 2001) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión impresa ISSN 0864-2141

Educ Med Super v.18 n.1 Ciudad de la Habana ene.-mar. 2004

 

Escuela Nacional de Salud Pública

Desarrollo histórico de la enseñanza médica superior en Cuba desde sus orígenes hasta nuestros días*

Dr. Gregorio Delgado García1

Resumen

Se hace un breve recuento sobre el surgimiento de las universidades y las facultades de Medicina en el mundo. Se describe y analiza el inicio de la enseñanza de la medicina en Cuba y su desarrollo en los períodos colonial, republicano burgués y revolucionario socialista de nuestra historia.

DeCS: UNIVERSIDADES/historia; EDUCACION MEDICA/historia; EDUCACION DE PREGRADO EN MEDICINA/historia; ESCUELAS MEDICAS/historia; DOCENTES MEDICOS/historia; CUBA.

Una de las ramas más importantes de la historia de las ciencias en general y de la Medicina en particular la constituye, sin lugar a duda, la historia del desarrollo de su enseñanza.

El autor del presente trabajo, dedicado a la docencia por vocación de hondas raíces familiares desde hace más de 3 décadas y media en el pregrado de Medicina, en cursos de técnicos medios y de posgrado y en los últimos 3 lustros además, a la enseñanza de la historia de la salud pública en Cuba en la Facultad de Salud Pública, actual Escuela Nacional de Salud Pública, como parte de sus actividades de investigador en el Departamento de Problemas Teóricos de la Salud Pública e Historia de la Medicina del lamentablemente desaparecido Instituto de Desarrollo de la Salud de La Habana, emprendió en 1981 una investigación documental sobre el desarrollo histórico de la enseñanza médica superior en Cuba en el período colonial, cuyo informe final fue publicado con el título de "Historia de la enseñanza superior de la Medicina en Cuba. 1726-1900" por la Editorial de Ciencias Médicas (Cuaderno de Historia de la Salud Pública No. 75. La Habana; 1990 p.320).

De entonces a acá se ha continuado la investigación hasta la reforma de estudios de 1962, de la que se han presentado informes parciales aprobados en 1992 y 1993, y publicado varios artículos. Razones ajenas a la voluntad del autor no han permitido completar el informe final, que comprende 30 capítulos.

Sobre las últimas 4 décadas, de las que ha sido testigo alerta, ha recopilado planes de estudio, programas de asignaturas, bibliografía docente y sobre todo bibliografía analítica sobre su desarrollo, principalmente del profesor Fidel Ilizástigui Dupuy, máxima figura de la pedagogía médica cubana de todos los tiempos, a quien tanto deben los médicos cubanos actuales y a quien dedicó esta conferencia, en la que pretende exponer a grandes rasgos los aspectos más relevantes del desarrollo de la enseñanza médica superior cubana desde sus orígenes hasta nuestros días, como un aporte personal al II Congreso Nacional de Historia de la Medicina.

Origen histórico de las Escuelas o Facultades de Medicina

Del filósofo griego Platón (427-347 a.n.e.) proviene la idea de la enseñanza pública, lo que no va a convertirse en realidad hasta 1 500 años más tarde en las universidades de Occidente.

Las escuelas griegas se extendieron con la cultura helénica y adquirieron relevante importancia, pero desaparecieron con la caída del mundo antiguo. Las escuelas romanas de rétores, muy bien organizadas, florecieron aún durante el siglo III y brindaban a sus alumnos una enseñanza general, sobre todo filosófica y teórica, que abarcaba las 7 artes liberales agrupadas en el Trivio (Gramática, Retórica y Dialéctica o Lógica) y el Cuadrivio (Aritmética, Música, Geometría y Astronomía).1

A partir del siglo IV, el cristianismo sustituyó paulatinamente al mundo occidental greco-romano. Los conventos salvaron en la Edad Media las ideas de la antigüedad, pero ya no existía la forma antigua de la enseñanza. La iglesia se hizo cargo de las obras de los filósofos griegos y romanos, pero los interpretó según sus nuevas concepciones humanistas.

En el siglo VIII, la norma de que cada convento abriera una escuela propia, condujo a la fundación de importantes centros de enseñanza que mucho iban a influir en el desarrollo de la medicina conventual.2 De tal forma llega a ser esta actividad patrimonio de la iglesia, que los concilios de Châlon -sur-Saône (813), Aquisgrán (817) y especialmente el de París (829) exigieron que todo obispo fundara una escuela y de este modo surgieron en la totalidad de las sedes episcopales o diócesis, centros de enseñanza capitulares. Ya en el siglo XI se distinguieron sobre todo las escuelas de las sedes episcopales que fueron las precursoras de las universidades. Los maestros de las diversas disciplinas en dichos colegios celebraban asambleas generales, llevaban a cabo exámenes en conjunto y se reunían para admitir en su agrupación o expulsar de ella a miembros, para constituir los Consortia magistrorum.

En la primera mitad del siglo XIII se introdujo en París la costumbre de calificar de facultas a la ciencia enseñada dentro de una disciplina y esta denominación en el año 1250 la adoptan cada uno de los Consortia magistrorum.

En la segunda mitad del propio siglo XIII se formaron independientemente facultas o facultades como corporaciones de maestros de cada una de las disciplinas, con sus estatutos, exámenes, etc., principalmente de filosofía (philosophiam), teología (theologiam), jurisprudencia (jurisperitam) y medicina (medicinam).3

La reunión de los maestros de las 4 facultas en una Universitas o institución de estudios generales o universales, es el primer paso que condujo a la formación de la universidad, la cual va a recibir orden de creación y estatutos administrativos como prerrogativas de papas y reyes.

A partir de las diversas escuelas existentes en París se originó en 1110 el primer Studium Generale del mundo cristiano, después universidad,4 al que siguieron en 1158 el de Bologna, el de Oxford en 1167 y el de Cambridge en 1209.5 Por fundación real, el primero fue el Estudio General de Salamanca creado en 1218 por Alfonso IX, rey de León, y confirmado como la cuarta universidad de la cristiandad por el papa Alejandro VI en 1254.6 Le continuaron las universidades de Padua (1222),7 Nápoles (1224), Lisboa (1240), Siena (1246), Coimbra (1288)8 y Montpellier (1289).9 Las primeras universidades de Europa central fueron las de Praga (1347), Viena (1365), Erfurt (1379) y Heidelberg (1385).10

Las escuelas propiamente de Medicina van a surgir fuera de las universidades, como una de sus facultades o se incorporarán a ellas. Como ejemplo de las primeras está la más antigua, la Escuela de Salerno, con la cual la medicina medieval comenzó a tener carácter laico y una formación anatómica y clínica más científica.

El hecho de que desde el año 500 fuera Salerno sede episcopal y que desde el 820 contara con un importante monasterio benedictino con hospital, a lo que se agregaba su reputación de lugar saludable y puerto abierto al comercio de navegantes mediterráneos de cualquier procedencia, contribuyó a la creación de una Civitas Hippocrática en la ciudad italiana, con influencia de las 4 grandes culturas médicas de la antigüedad, representadas en los orígenes de la escuela por otros tantos maestros fundadores como: Helenius, judio; Ponto, griego; Adela, árabe y Salernus, latino; aunque todo parece indicar, según modernas investigaciones históricas, que la Escuela de Salerno no fue fundada en el sentido recto de la palabra, sino que se formó poco a poco y se desarrolló orgánicamente en el siglo XI.11

Con el descubrimiento y conquista de América a finales del siglo XV y principios del XVI comenzó tempranamente la fundación de universidades con escuelas de Medicina o sin ellas por órdenes religiosas, principalmente la de Predicadores o Dominicos. La primera fue la de Santo Domingo en 1538; pero ya desde 1532, el convento de la Orden fundadora incorporó médicos sin haber recibido aún el privilegio pontificio12 y las de México y Lima, creadas en 1551 que tuvieron cátedras de Medicina en 1578 y 1634 respectivamente.13, 14 Las demás universidades de América contaron con cátedras o facultades de Medicina en los siguientes años: Guatemala en 1681, Quito en 1693, Caracas en 1727, La Habana en 1728 -aunque ya se enseñaba medicina desde 1726 en el convento de la Orden que la creó, por tener desde 1721 el Breve Pontificio que aprobaba su creación- Bogotá en 1733, Santiago de Chile en 1756, Guadalajara de México en 1791, Buenos Aires en 1798, León de Nicaragua en 1807, Bahía y Río de Janeiro en 1808 y San Juan de Puerto Rico en 1816.15

La primera escuela de Medicina en lo que hoy es Estados Unidos de Norteamérica se fundó en 1765 en el Pennsylvania Hospital de Philadelphia y se adscribió como Medical Departament al College of Philadelphia, que era una institución de enseñanza secundaria. La segunda, se creó en 1767 en Nueva York, en el King's College, que después de la independencia se convirtió en la Columbia University y la tercera en Cambridge, cerca de Boston, en el Harvard
College, en 1782, hoy Universidad de Harvard.
.
La primera escuela de Medicina canadiense se inauguró en 1822 en el Montreal Medical Hospital, con profesorado inglés protestante, hoy Medical Faculty de la Mc Gill University, y la segunda, se creó en 1830 en el Marine and Emigrant Hospital de Quebec con profesorado francés católico, incorporada desde 1847 a la Université Laval de Quebec.15

La enseñanza superior de la Medicina en Cuba en el período colonial

Los Dominicos que habían fundado las primeras universidades de América llegaron a Cuba desde el inicio de la conquista. El Obispado de Cuba, aunque se creó oficialmente en 1518 en la ciudad de Baracoa, no vino a tener obispo residente en la diócesis hasta el quinto designado, fray Miguel Ramírez de Salamanca de la Orden de Predicadores, y ya con sede en Santiago de Cuba.16

De esta manera se daban tempranamente en el país 2 de las condiciones para fundarse una institución de estudios generales o universidad, la tercera que faltaba era la que el profesor Francisco Guerra de la Universidad de Alcalá de Henares ha llamado factor demográfico, es decir, el aumento de la población española que justificara tal escuela, pues los únicos que tenían acceso a ella eran los peninsulares y sus descendientes blancos.15

La última condición estaba ya presente cuando los Hermanos de la Orden de Predicadores comenzaron a hacer gestiones en 1670 para crear en Cuba una universidad como la de Santo Domingo con las prerrogativas de la de Salamanca, las que culminarían medio siglo después cuando el papa Inocencio XIII, después de obtener informe favorable del obispo de Cuba, fray Gerónimo de Nosti y de Valdés, emitiera el Breve Apostólico de 12 de diciembre de 1721 por el cual se autorizaba la fundación de la primera universidad cubana en el convento de San Juan de Letrán en La Habana.17

Discrepancias entre el obispo y la Orden demorarían 7 años la fundación de la Universidad; pero quizás esto influyó para que en 1722 el prelado Valdés creara en Santiago de Cuba, el Real Seminario Conciliar de San Basilio el Magno, primer centro de estudios generales o de enseñanza superior en la Isla.

Por tener ya la Orden de Predicadores en su poder el Breve Apostólico, autorizado por el rey desde el 27 de abril de 1722, fue que en 1726 comenzaron a dictarse lecciones de Medicina en el convento, como el primero de los estudios generales que ya tenía derecho a impartir.

Es cierto que desde años antes, en una fecha que se ha calculado que pudo ser cercana al 1711, año en que se funda por segunda vez el Real Tribunal del Protomedicato de La Habana, los Hermanos de la Orden de San Juan de Dios (Juaninos) comenzaron a preparar en su convento y hospital a los aspirantes al título de cirujano romancista, pero estas lecciones en modo alguno pueden ser consideradas de enseñanza médica superior.18

Por lo tanto, las primeras lecciones, sin lugar a duda, fueron las dictadas por el bachiller en Medicina de la Real y Pontificia Universidad de San Hipólito de México, Francisco González del Álamo y Martínez de Figueroa, en el Convento de San Juan de Letrán a partir del 12 de enero de 1726, las cuales al ser fundada la Real y Pontificia Universidad del Máximo Doctor San Jerónimo de La Habana el 5 de enero de 1728, se incorporaron a su Facultad Mayor de Medicina y sus 3 únicos alumnos fueron los primeros graduados de bachiller en Medicina con estudios realizados enteramente en La Habana.

En 1734 se pusieron en vigor los estatutos de la Universidad y con ellos, el primer plan de estudios de Medicina, del cual se ha dicho que carecía de enseñanza práctica, aunque no es enteramente cierto. Al igual que los planes de las principales universidades de América (México y Lima) constaba de 4 años de estudios teóricos, pero para realizar los grados de bachiller en Medicina tenían que cursar 2 años de práctica junto a un médico examinado en el Real Tribunal del Protomedicato y para los de licenciado y doctor, 4 años, los que hacían en total ocho, estos últimos podían hacerse junto a un médico, profesor o no de la Facultad Mayor de Medicina.

Con muy ligeros cambios se mantuvo el plan de estudios durante 114 años, pero en 1842 se llevó a cabo lo que el autor considera el hecho más importante de la historia de la enseñanza médica superior en Cuba, la secularización de la Real y Pontificia Universidad de La Habana y con ella, la reforma de estudios más profunda realizada en Cuba.
.
Las 5 cátedras del viejo plan dieron paso al doble de asignaturas, se crearon 10 nuevas y se les dio un ordenamiento mucho más científico y didáctico. Se incorporó la disección anatómica que se hacía fuera de la Universidad. se inició la enseñanza clínica al lado del enfermo durante los 3 últimos años de la carrera; se comenzó el estudio de la obstetricia y de las enfermedades del sexo, de los niños y la sífilis; se le dio una proyección social y humanista al plan de estudios con la inclusión de asignaturas como las de Higiene Pública y Privada, Medicina Legal, Jurisprudencia Médica, Policía Médica e Historia de la Medicina; se creó el antecedente más lejano del año de internado, pues se exigía a los graduados de Medicina, 1 año de prácticas sin cursar ninguna asignatura antes de realizar los ejercicios para el grado de doctor, y se actualizaron los contenidos de todas las materias a impartir. En conclusión, se pasó de la Edad Media al siglo XIX en la enseñanza médica.

En 1863 se crearon los institutos de segunda enseñanza con lo que se independizó el bachillerato en artes o filosofía de la Universidad. Se puso en vigor un nuevo plan de estudios de Medicina que incluyó 1 curso de ampliación para reforzar los conocimientos adquiridos en el bachillerato en artes, se mantuvieron los 3 períodos de bachillerato en facultad, licenciatura y doctorado con 8 años de duración en total y se suprimió el año de práctica o intersticio.

Como consecuencia de la guerra independentista iniciada en 1868, el mismo día en que se cumplían 3 años de su inicio, el gobierno colonial suprimió el doctorado en todas las carreras de la Universidad, lo que originó las protestas estudiantiles y llevaron la represión al recinto universitario, que culminó con el fusilamiento de 8 estudiantes de Medicina, el 27 de noviembre de 1871. Con el final de las acciones de guerra en 1878, se restituyó el período del doctorado y 3 años más tarde se puso en vigor un nuevo plan de estudios que suprimió el bachillerato en facultad y el curso preliminar, extendió la licenciatura a 6 años y dejó en 1 el doctorado.19

En 1887 se estableció el último plan del período colonial español en el cual se restituyó el año preparatorio, se mantuvieron con igual tiempo la licenciatura y el doctorado, se independizó como asignatura el Curso Especial de Enfermedades de la Infancia, se reforzaron las enseñanzas clínicas y se creó una asignatura en el período del doctorado de enorme importancia para la formación salubrista del futuro médico, que fue la Ampliación de la Higiene Pública, con el estudio histórico y geográfico de las enfermedades endémicas y epidémicas.

No obstante todas las mejoras mencionadas, la enseñanza de la Medicina presentaba serias deficiencias, principalmente en la actualización de sus materias, lo que trató de ser remediado fuera de la Universidad con la fundación en 1893 de una Escuela Práctica de Medicina en La Habana, creada por un grupo de jóvenes médicos cubanos, graduados casi todos en universidades europeas; pero este noble empeño se vio frustrado, con el reinicio de la guerra independentista de 1895-1898 casi todos los profesores de la nueva institución docente así como algunos de la Facultad de Medicina abandonaron sus tareas académicas para cumplir con el llamado de la Patria; los últimos fueron sustituidos por médicos militares españoles sin preparación ni vocación para la enseñanza.20

La enseñanza superior de la medicina en Cuba en el período republicano burgués

Con el país completamente arrasado por la última de las guerras independentistas contra España, a lo que tanto contribuyeron la criminal reconcentración de población rural en pueblos y ciudades decretada por el poder colonial hispano y el bloqueo naval de los Estados Unidos de Norteamérica, llegaba el pueblo cubano a la triste etapa de su primera ocupación militar por "los vecinos del norte", como preámbulo del período de república burguesa.

En 1899, el ilustre jurisconsulto y profesor universitario, doctor José A. González Lanuza, nombrado Secretario de Instrucción Pública por el gobierno de ocupación, puso en vigor nuevos planes de estudios en las carreras de la universidad habanera que tuvieron como característica la profusión de cátedras, el aumento del número de profesores y la falta de visión sobre la realidad económica del país. El plan de estudios de Medicina aumentó a 8 años de duración, pues el período preparatorio se extendió a 2, con asignaturas de utilidad tan discutible como: Anatomía y Fisiología Animales, Anatomía y Fisiología Vegetales y Fitología, se suprimieron las de Ampliación de la Higiene Pública e Historia Crítica de la Medicina y no se incluyó la de Antropología, creada en otras carreras como las de Derecho civil y Ciencias naturales.

Un año después, el doctor González Lanuza fue sustituido como Secretario de Instrucción Pública por el eminente pedagogo y filósofo, doctor Enrique José Varona Pera, quien llevaría a cabo una verdadera y profunda reforma de la enseñanza general en Cuba que abarcó los estudios primarios, secundarios y universitarios.

Inspirado en las más modernas concepciones del pensamiento positivista, aplicadas a la enseñanza superior, teniendo en cuenta las más urgentes necesidades del pueblo cubano para salir de la crisis económica de la posguerra y asesorado por pedagogos eminentes, como entre otros: Alfredo M. Aguayo Sánchez, Carlos de la Torre Huerta, Esteban Borrero Echeverría, Claudio Mimó Cava, José Varela Zequeira y José M. Valdés Rodríguez, la reforma suprimió cátedras obsoletas, dejó para más adelante la inclusión de otras, dio paso en todas sus formas a la enseñanza práctica para que predominara sobre la teórica, creó carreras tan necesarias al país como las de Ingeniería, Arquitectura, Pedagogía y Estomatología, y la de Medicina, de 8 años de duración la redujo a 5, con evidente superioridad en la enseñanza práctica de la Física y la Química aplicadas a las ciencias médicas, la disección anatómica y las clínicas; pero su gran error fue limitar el enfoque salubrista a una sola asignatura, la de Higiene, pensando más en el ejercicio individual del médico que en su labor social.21

El Plan Varona en Medicina, creado para cubrir un momento coyuntural de la historia cubana iba a durar, sin embargo, más tiempo de lo necesario. Un hecho que estremeció la enseñanza médica de Occidente influiría sobre él y lo cambiaría.
.
El estado anárquico de la enseñanza de la Medicina en EE.UU. en la primera década del siglo XX llevó a la Asociación Médica estadounidense a pedir a la Fundación Carnegie para el Progreso de la Enseñanza que realizara un estudio de la educación médica del país, que se extendió también a Canadá, y nombró para esa tarea al entonces joven y brillante educador doctor Abraham Flexner.

El doctor Flexner publicó su hallazgo en 1910 después de visitar personalmente 155 escuelas médicas en el curso de 18 meses, el impacto de su honesto y profundo estudio fue responsable directo de la clausura de 29 de dichas escuelas y sentó las bases que se seguirían para la formación de un médico en el ejercicio privado de la profesión, aunque sin grandes preocupaciones sociales.22

La influencia flexneriana va a llegar a Cuba con el plan de estudios médicos de 1919 con el que se extiendió a 6 años la carrera, y se dejaron establecidas las 3 agrupaciones que se harían clásicas en todo el mundo, las de Ciencias básicas, preclínicas y clínicas. Pero un año antes, en la universidad argentina de Córdoba se llevó a cabo una profunda reforma de la enseñanza con gran proyección social, mucho más acorde con los grandes problemas de Latinoamérica, la que se haría sentir en todas nuestras universidades.
.
Con motivo del I Congreso Nacional Estudiantil en 1923, animado por la prédica y el pensamiento revolucionario de Julio Antonio Mella, se realizaba una verdadera revolución estudiantil universitaria que exigiría una reforma inspirada en la de la Universidad de Córdoba. En estos hechos desempeñó un papel muy importante, el joven doctor Gustavo Aldereguía Lima, entonces ayudante graduado de una de las cátedras de clínica médica, conocedor profundo de la reforma de Córdoba, quien invitó al rector de la Universidad de Buenos Aires, doctor José Arce, de visita en La Habana, para que dictara una conferencia en la que explicara dicha reforma en el Aula Magna de la Universidad, la cual se impartió el 4 de diciembre de 1922, y el mismo doctor Aldereguía participaría en el congreso estudiantil, a pesar de ser graduado, como delegado de la Asociación de Estudiantes de Manzanillo (Aldereguía Lima G. Relato histórico y Curriculum Vitae. La Habana; 1960).

Presionado por los hechos expuestos, el claustro de la Facultad de Medicina redactó y fue aprobado por el ejecutivo de la nación en 1924 un nuevo plan de estudios, que aunque agregó nuevas asignaturas de la importancia de Radiología y Fisioterapia, Parasitología y Enfermedades Tropicales, Patología Clínica e Higiene terapéutica de las enfermedades tuberculosas, Enfermedades de las vías urinarias y Ortopedia, dejó igual que el Plan Varona la proyección social de la Medicina, inspirado más en la reforma flexneriana que en la de Córdoba.

En 1928 se agregó un séptimo año a la carrera de Medicina con la incluisión de un curso de premédica; pero 2 años después, el gobierno dictatorial del general Gerardo Machado Morales clausuraba la Universidad de La Habana, la que se mantuvo inactiva hasta la caída de la dictadura el 12 de agosto de 1933.

Comienza entonces una etapa de crisis en los estudios universitarios en general y en particular de los de Medicina. Se pusieron en práctica 2 planes de estudios (1934 y 1937) de 5 años de duración, más que de transición, de compromiso con las exigencias del estudiantado, perjudicado por un nuevo cierre de la Universidad entre 1935 y 1937 y violentos atropellos contra la Facultad de Medicina por la nueva dictadura del entonces coronel Fulgencio Batista Zaldívar.

La situación caótica existente se resolvería en parte con la puesta en vigor en 1942 por el doctor Ángel Vieta Barahona, en esos momentos decano de la Facultad de Medicina, del llamado Plan Vieta, influido por las concepciones flexnerianas para formar un médico en el ejercicio privado de la profesión, pero innegablemente de superior calidad al resto de los establecidos en el período republicano burgués. Este plan de estudios, que también consolidó los primeros pasos de la carrera docente con sus etapas de adscriptos, instructores y asociados, creó la carrera hospitalaria con alumnos internos y médicos internos y residentes y se mantuvo en vigor hasta noviembre de 1956 en que el Consejo Universitario acordó la suspensión de las actividades de la Universidad de La Habana ante las violentas agresiones de la segunda dictadura del ya general, Fulgencio Batista.

La enseñanza superior de la Medicina en Cuba en el período revolucionario socialista

La alborada revolucionaria del 1 de enero de 1959 desató en el Alma Máter habanera todas las ansias reprimidas de reformas radicales de enseñanza en una parte del profesorado y del estudiantado. La impaciencia por realizarla llevó a momentos de extrema tensión como el llamado "colinazo universitario" de febrero del propio año, en que un grupo de profesores y alumnos tomaron el alto centro docente y destituyeron al resto del profesorado y a la dirección universitaria.

Vuelta la normalidad se llevó a cabo la depuración del profesorado, entorpecida por lo más reaccionario del claustro, lo que provocó un cambio de estructura en la dirección del centro, se sustituyó el Consejo Universitario por la Junta Superior de Gobierno y los decanatos, por juntas de Gobierno en las facultades. Fueron convocadas reuniones de todos los claustros para discutir estas medidas, la de la Facultad de Medicina se celebró el 29 de julio de 1960, y se convirtió en una borrascosa sesión en que más de la mitad de los profesores presentes votaron en contra de la aprobación de las medidas, en franca actitud contrarrevolucionaria, por cartas se solidarizaron después otros profesores ausentes, por lo que unos días más tarde todos fueron suspendidos de empleo y sueldo y sometidos a consejos disciplinarios, a ello se unirían numerosas renuncias para acogerse a jubilación y una inoportuna resolución de la Junta Superior de Gobierno que decretaba la jubilación forzosa por edad, todo lo acontecido dejó al claustro de la Facultad con sólo 23 profesores de los 161 existentes cuando se suspendieron las actividades docentes en noviembre de 1956.

Las ausencias, sin embargo, fueron cubiertas rápidamente por concursos de méritos, principalmente entre adscriptos, instructores y asociados de las diferentes cátedras, por lo que apenas se afectó el proceso docente y los servicios hospitalarios de las cátedras. El plan de estudios de 1942 vigente en enero de 1959 sufrió algunos cambios en las asignaturas, que se agruparon en planes de liquidación de 6 años de duración para los alumnos de cada curso que habían sufrido el cese de las actividades de la universidad desde 1956.

Con el nuevo profesorado se hizo más fácil emprender la reforma universitaria que pedía el momento histórico que vivía el país y ella reflejaría el cambio de la Medicina capitalista a la Medicina socialista, con un verdadero enfoque humanista y social, como se pedía en la revolución universitaria de 1923, lo que permitió proclamar la nueva reforma en la histórica colina universitaria el 10 de enero de 1962, aniversario 33 del asesinato en México de Julio Antonio Mella, a manos de criminales a sueldo de la dictadura machadista (Consejo Superior de Universidades. La reforma de la enseñanza superior en Cuba. La Habana: Colección Documentos; 1962).

El plan de estudios médicos de la reforma estaría vigente solamente en el curso de 1961-1962, pues ya en 1963 a consecuencia de la diáspora contrarrevolucionaria que sacó del país en los 4 primeros años del período revolucionario 1 554 médicos, se puso en vigor un plan de estudios, emergente de 5 cursos de duración, incluido el año de práctica o internado, obligatorio para todos los alumnos, una de las grandes conquistas de la reforma, y se permitió el ingreso por examen sin el título de bachiller en ciencias (La reforma universitaria y la enseñanza de las ciencias médicas. Ed. Universidad de La Habana; 1963).

El plan de referencia, conocido como Plan Baeza por ser entonces director de la Escuela de Medicina el inolvidable Maestro Dr. Pedro M. Baeza Vega, sólo alcanzaría 3 cursos, porque limitadas las salidas médicas y estudiado mejor el fenómeno, se observó que en los primeros 4 años se graduaron 1 497 nuevos galenos, por lo que la diferencia se redujo a 57 profesionales y es preciso aclarar que el año en que menos médicos hubo en Cuba fue 1961, con 5 996, nunca quedaron 3 000, pues esa cifra errónea surgió de restar las salidas a los 6 405 existentes en 1958 sin sumarle los nuevos graduados por años.23

Por lo tanto, en 1966 se puso nuevamente en vigor el plan de estudios de la reforma con ligeros cambios y en 1969 se establece el más novedoso de todos estos ensayos médico-pedagógicos, el plan integrado, producto de la vocación, el talento y la dedicación a estos estudios del doctor Fidel Ilizástigui Dupuy, quien como el doctor Flexner en su tiempo, estudió todas las formas de enseñanza de la Medicina existente en los países de una larga tradición en el mundo, y adaptó esas ideas a las características y necesidades concretas de Cuba.24 Este magnífico plan de estudios resultaba demasiado complejo para ser aplicado con éxito en las múltiples facultades de Medicina que se iban creando a lo largo del país, con profesorados jóvenes sin gran experiencia pedagógica, aunque con sólida preparación científica en sus especialidades.

A partir de 1978 se volvió al sistema por asignaturas, lo que se mantuvo en los planes de 1986 y 1994, todos de 6 años de duración, y bajo la orientación del profesor Ilizástigui se puso especial énfasis en la formación del médico que en cada momento necesitaba el Sistema Nacional de Salud Único, para cumplir cabalmente los principios de la salud pública socialista cubana, que son: marcado acento preventivo, de promoción y rehabilitación en las acciones de salud; accesibilidad y gratuidad de dichas acciones; participación del pueblo organizado en su cumplimiento y la solidaridad internacional de nuestra medicina (Ilizástigui F. La Educación Médica Superior y las necesidades de salud de la población. En: Ilizástigui Dupuy F. La Educación Médica Superior y las necesidades de salud de la población. ISCM Habana [sin fecha de edición]: 11-22).

Para el cumplimiento de los objetivos propuestos, Cuba, que al inicio del período revolucionario socialista tenía 1 sola facultad de Medicina, cuenta hoy ante el asombro del mundo con 4 institutos superiores de Ciencias Médicas, 21 facultades de Medicina y 20 filiales que abarcan todas las provincias del país, el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas "Victoria de Girón", la Escuela Nacional de Salud Pública de posgrado, la Escuela Latinoamericana de Medicina y la Escuela de Medicina Caribeña unida a la Facultad de Medicina No.2 de Santiago de Cuba y un plan de estudios enfocado a la atención médica primaria, que ha hecho posible la dispensarización de acciones de salud a casi la totalidad de la población del país con el modelo de atención médica primaria del médico y la enfermera de la familia. (Ilizástigui Dupuy F. Experiencia cubana en la formación del Médico General Básico como Médico de la Familia. En: Ilizástigui Dupuy F. La Educación Médica Superior y las necesidades de salud de la población. ISCM Habana [sin fecha de edición]:73-90).

Summary

A brief account is made on the emergence of medical universities and schools in the world. The beginning of medical education in Cuba and its development through the colonial, republican-bourgeois and revolutionary-socialist periods of our history are described and analyzed.

Subject headings: UNIVERSITIES/historia; EDUCATION MEDICAl/history; EDUCATION, MEDICAL, UNDERGRADUATE/history; SCHOOLS, MEDICAL/ history; FACULTY, MEDICAL/history; CUBA.

Referencias bibliográficas

  1. Guerra F. Historia de la Medicina. T I. Madrid: Norma; 1989.
  2. Caprez H. La medicina de los conventos. Actas Ciba 1952;(1):1-2.
  3. Chevalier A. La Facultad de Medicina de París en la Edad Media. Actas Ciba 1947;(6-7):192-8.
  4. ---------------. Origen y florecimiento de la Universidad de París. Actas Ciba 1947;(6-7):181- 90.
  5. Küry H, Haig H. Los principios de las Universidades de Oxford y Cambridge. Actas Ciba 1949; (1):3-9.
  6. López Muélledes F. Estatutos de la Universidad de Salamanca. Actas Ciba 1937;(2):43-55.
  7. Castiglioni A. Los orígenes de la Escuela Médica de Padua. Actas Ciba 1950; (2):35-45.
  8. Guimaráes F, Rocha B. La Facultad de Medicina de Coimbra (1290-1911). Actas Ciba. 1953;(3): 86-128.
  9. Chevalier A. La fundación de la Facultad de Medicina en Montpellier. Actas Ciba 1938;(6):163-7.
  10. Castiglioni A. Historia de la Medicina. Barcelona:Salvat; 1941.
  11. Chevalier A. Los principios de la Escuela de Salerno. Actas Ciba 1938;(7): 195-202.
  12. Rodríguez Demorizi E. Cronología de la Real y Pontificia Universidad de Santo Domingo 1538-1970. Santo Domingo: Caribe; 1970.
  13. Rodríguez M. La Real y Pontificia Universidad [de México] y las cátedras de Medicina. En: Historia General de la Medicina en México. T2. México DF: UNAM; 1990:261-71.
  14. Fernández E. El Juramento Hipocrático. Fórmulas de su aplicación en las Universidades de San Marcos de Lima (época colonial) y San Francisco Xavier de Chuquisaca (época republicana). En: Fernández E. Historia de la medicina en el antiguo Perú. Lima: Ed Universitaria; 1949:133-50.
  15. Guerra F. La educación médica en Hispanoamérica y Filipinas durante el dominio español. Madrid: Ed I.M.C. Alcala de Henares; 1998.
  16. Pérez Cabrera JM. Serie cronológica de los obispos de Cuba. En: Almanaque de la Caridad. La Habana: Unidad Productora "Mario Regueras"; 1968:196-205.
  17. Le Roy Gálvez LF. La Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo. Síntesis histórica I. Rev Bib Nac "José Martí"; 1966;56(1-2): 82-98.
  18. Delgado García G. Historia de la enseñanza superior de la medicina en Cuba. 1726-1900. La Habana: Ed Ciencias Médicas; 1990.
  19. Le Roy Gálvez LF. A cien años del 71. El fusilamiento de los estudiantes. La Habana: Ed Ciencias Sociales; 1971.
  20. Escuela Práctica de Medicina. Rev Cien Med 1894;9(2):15.
  21. Varona Pera EJ. La reforma de enseñanza superior. En: Universidad de La Habana. Crítica y reforma universitaria. . La Habana: Ed Universitaria; 1959:11-2.
  22. Thom R. La Universidad Johns Hopkins. Notas Terapéuticas. Detroit, Michigan: Parke, Davis y Cia; 1967.
  23. Araujo Bernal L, Rodríguez Gavaldá R. Migración de profesionales. Tribuna Méd Cuba; 1966; 25(493-500):13-27.
  24. Ilizástigui Dupuy F. Salud, Medicina y Educación Médica. La Habana: Ed Ciencias Médicas;1985.

Recibido: 25 de noviembre de 2003. Aprobado:4 de diciembre de 2003.
Dr.Gregorio Delgado García. Escuela Nacional de Salud Pública. Calle I esq a Línea. El vedado. Plaza. Ciudad de La Habana, Cuba.

*Versión de la Conferencia leída en II Congreso Nacional de Historia de la Medicina. La Habana. Marzo 2 del 2002.

1 Historiador Médico del MINSAP. Profesor Jefe del Departamento de Historia de la Salud Pública Escuela nacional de Salud Pública". Dr. Carlos J. Finlay".