SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Conocimientos y dificultades del proceso de atención de enfermería en la prácticaLa metodología de simulación en la enseñanza de los contenidos de parto y atención del recién nacido en enfermería índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación Médica Superior

versão impressa ISSN 0864-2141versão On-line ISSN 1561-2902

Educ Med Super vol.31 no.4 Ciudad de la Habana oct.-dez. 2017

 

ARTÍCULO ORIGINAL

 

Formación profesional y empleabilidad: las tensiones del mercado en las carreras de la salud en Chile

 

Profesional training and employability: the market tensions regarding the health majors in Chile

 

 

Carlos Rodríguez Garcés, Geraldo Padilla Fuentes

Universidad del BÍo-Bío. Chillán, Chile.

 

 


RESUMEN

Introducción: la formación profesional en Chile ha evidenciado un explosivo crecimiento aunque, con rezago en el área de la salud en razón de especificidades intrínsecas.
Objetivos: explorar su repercusión en los procesos de formación, titulación y empleabilidad en carreras tradicionales como Medicina, Enfermería y Odontología, durante los años 2007-2015.
Método: con el uso de bases de datos oficiales se construyen un conjunto de índices con el fin de caracterizar el comportamiento de la formación y el empleo en tres carreras tradicionales del ámbito de la salud.
Resultados: entre los años 2007-2015 los datos reportan un fuerte crecimiento de la matrícula, en especial la de carácter privado, donde más de la mitad de los programas son impartidos por instituciones de esta naturaleza. Se observa una mayor mixtura social del alumnado, aunque persiste la tendencia a la sobre representación de segmentos de altos ingresos. Los programas exhiben adecuados niveles de eficiencia interna, con índices de deserción y reprobación acotados, una alta tasa de titulados y adecuados niveles de renta y empleo.
Conclusiones: si bien se constatan adecuados índices de eficiencia interna y empleabilidad respecto a la generalidad del sistema, el aumento de la oferta y la masa de titulados tensionará los procesos de formación y de empleabilidad, desvalorizando las credenciales educativas, instalando en el mercado del trabajo una mayor capacidad para discriminar en razón de la institución y programa.

Palabras clave: profesionales de la salud; formación profesional; mercado del trabajo; empleabilidad.


ABSTRACT

Introduction: Professional training in Chile has shown an explosive growth, although with lag in the health area due to intrinsic specificities.
Objectives: To explore the phenomenon's impact on the processes of training, qualification and employability in traditional majors such as Medicine, Nursing and Dentistry, during the years 2007-2015.
Methods: With the use of official databases, a set of indexes were constructed in order to characterize the actual state of training and employment in three traditional health majors.
Results: Data between the years 2007 and 2015 reported a strong growth in enrollment, especially private enrollment, where more than half of the programs are taught by institutions of this nature. A greater social mix of the students is observed, although the tendency to over-representation of high-income segments persists. The programs exhibit adequate levels of internal efficiency, with limited quitting and failure rates, a high rate of graduates and adequate levels of income and employment.
Conclusions: Although adequate indexes of internal efficiency and employability are observed with respect to the generality of the system, the increase of the offer and the mass of graduates will stress the training and employability processes, devaluing the educational credentials, installing in the labor market a greater ability to discriminate on the basis of the institution and program.

Keywords: health professionals; professional training; labor market; employability.


 

 

INTRODUCCIÓN

En Chile la educación superior es una oferta que se dispone entre instituciones públicas y privadas, entre las cuales algunas reservan el derecho de admisión con base a procesos de selección universitaria (PSU). La demanda de mayores niveles de certificación y la escasa regulación de mercado han devenido un explosivo aumento en la oferta, matrícula y titulación de los programas de educación superior, privatizando y segmentando el sistema educativo, no obstante particularidades según área del conocimiento.1-9

Como se puede inferir, el área de la salud no escapa al efecto transversal del mercado en la educación, aunque las especificidades que la revisten (materaliales, intelectuales) actúen como factores protectores frente al aumento de oferta privada y matrícula.

En líneas generales, el sistema terciario ha aumentado su producción de titulados, los que una vez obtenidas sus credenciales educativas compite por insertarse en el mercado del trabajo.10 Este mercado se encarga de absorver la producción formal de la industria educativa y demanda de las instituciones personas con especializaciones y competencias óptimas para sustentar los procesos de desarrollo,11 pero no es capaz de asegurar la ocupación de los egresados.12 Ilustran esto el desempleo funcional y el subempleo estructural.13

Si bien desde la teoría del capital humano se plantea que a mayor nivel educativo aumentan los niveles de ingreso para una persona 14 basta revisar un poco la evidencia para problematizar su aceptación, y es que recién la formación profesional impacta en los futuros niveles de renta de los sujetos.15-16 Dado el crecimiento del stock profesional con alto nivel educativo, el mercado ha refinado el sedal, otorgando rentas y valoraciones particulares según el tipo de formación recibida,17 finalización o no de los estudios terciarios,18 experiencia laboral exhibida y cursos o postítulos obtenidos.19 Por tanto, ingresar al mercado del trabajo se asocia, además de las credenciales, con el tipo de institución y programa elegido, competencias para conseguir un empleo, del stock profesional disponible y de la valoración que de este haga el mercado laboral.20-27

Por lo antepuesto, la empleabilidad es un fenómeno cada vez más complejo,28-29 y si bien a nivel local los datos informan que la certificación técnica/profesional protege frente al desempleo, en cuanto remuneraciones existe una gran variabilidad.

En este escenario, las carreras del área de la salud no han sufrido impactos inmediatos. Eso si, la oferta privada de programas, y su consiguiente marícula, han aumentado, lo que sin duda influirá tanto en la cantidad como el perfil de los titulados. La atención está en si el mercado laboral podrá absorber adecuadamente el incesante stock sin mermar los niveles de empleabilidad y renta que históricamente ha tenido esta área.

En consecuencia, lo que se propone es una mirada al estado de la formación, titulación, empleabilidad e ingresos en tres carreras tradicionales del área de la salud en Chile, con el fin de mostrar, con base a indicadores, el crecimiento de la oferta, las caractísticas del stock, los niveles de empleabilidad y los ingresos de los que actualmente gozan estos programas.

 

MÉTODOS

Con el uso de bases de datos oficiales del estado de Chile, se analizaron los programas de Enfermería, Medicina y Odontología, ofertados entre 2007 y 2015, con el fin de caracterizar la oferta educativa, el perfil socioeducativo del estudiante, los niveles de eficiencia educativa y mercado del trabajo.

Se trabajaron los siguientes indicadores:

a) Oferta educativa: número y aumento (%) de la cantidad de alumnos inscritos en los respectivos programas en 2015, respecto al año 2007 (matrícula), además de la proporción que lo hace en alguna institución privada (participación privada).

b) Perfil de ingreso del postulante: características de la demanda; mujeres matriculadas (feminización), procedencia escolar del inscrito (participación municipal y participación particular pagada) y condición de padres sin educación superior terminada (participación primera generación).

c) Niveles de eficiencia educativa: se analiza el diferencial relativo entre el número de semestres de duración real y los de referencia (tasa de rezago), junto a la proporción de estudiantes que se mantienen en la misma institución y programa al segundo año (tasa de retención).

d) Stock profesional y mercado laboral:

- Titulados: cantidad de nuevos profesionales que ingresan al mercado del trabajo y su variación respecto de la existente en 2007.

- Índice de feminidad: proporción de mujeres tituladas en una determinada carrera.

- Empleabilidad: porcentaje de titulados en 2015 que obtienen ingresos iguales o superiores al sueldo mínimo al primer año de titulación, con independencia del tipo de actividad, contrato o función.

- Ingresos: promedio de ingresos brutos mensuales percibidos por los titulados en 2015 al primer año de empleo.

- Evolución de ingresos: diferencial de renta primer-quinto año.

- Desigualdad Salarial 10/10: dispersión salarial existente al quinto año de empleo entre el decil superior y el decil inferior de la distribución salarial. Es sensible a la valoración segmentada que hace el mercado del trabajo a los procesos formativos.

 

RESULTADOS

Según el Consejo Nacional de Educación (CNED) en el año 2015, del millón doscientos mil estudiantes que cursan algún programa de educación superior, el 57,4 % lo hace en instituciones universitarias. De estos estudiantes universitarios, 1 de cada 5 (20,8 %) está matriculado en algún programa del área de la salud. Sector que desde 2007 ha visto duplicada su matrícula, especialmente por la expansión del sector privado. En efecto, mientras en la generalidad del sistema universitario un 52,5 % de la matrícula es de carácter privada, en las carreras de la salud esta cifra asciende al 68,4 % (tabla 1).

La expansión de la oferta en el área de la salud, no obstante la irrupción de carreras emergentes, se explica principalmente por el crecimiento de carreras tradicionales que en razón de su prestigio social y niveles de ingreso son fuertemente demandadas por la población. El caso más preocupante a este respecto lo constituye Enfermería, la cual ha visto crecer su matrícula un 166 %, lo que vaticina eventuales tensiones en el mercado del trabajo. Odontología y Medicina por su parte han visto crecer su matrícula respecto de la existente en 2007 un 74 % y 37 % respectivamente.

Determinadas especificidades del campo disciplinar, tal como la necesaria disponibilidad de campos clínicos, habría ralentizado la emergencia de la industria educativa de carácter privado en este ámbito. A pesar de ello, alrededor de 7 de cada 10 programas ofrecidos en el área de la salud corresponden a proveedor privado, y en términos de matrícula evidencian un crecimiento del 19,7 % respecto de la existente en 2007. Tendencia a la privatización que es más acentuada en Enfermería (77 %) y Odontología (69,9 %).

El aumento de la oferta educativa mejora la inclusión y deteriora los niveles de selectividad histórica de estos programas de formación profesional, alterando el perfil socioeducativo del alumnado, así como los niveles de eficiencia educativa.

La expansión de la matrícula redunda en una mayor heterogenización de los atributos sociales y educativos del estudiantado, mixturización que hace de estos programas opciones profesionales más inclusivas, favoreciendo especialmente a las capas medias. Variabilidad en la composición social del estudiantado especialmente notoria en Enfermería y Odontología, donde la presencia de alumnos de establecimientos particulares pagados se ha visto mermada en un 19,3 % y un 25,8 % respectivamente en comparación de la existente en 2007. No obstante ello, la sobrerrepresentación de este tipo de alumnos persiste como un hecho distintivo. En Medicina 1 de cada 2 matriculados (48,8 %) proviene de este tipo de establecimiento. Situación no menos relevante al considerar que en los procesos de admisión universitaria los alumnos de colegios particulares constituyen el 10 % de la población.

Continuando con la variación del perfil del alumnado, usando como proxy del nivel sociocultural familiar el acceso a la educación superior por parte de algunos de los progenitores del estudiante, se observa un comportamiento mixto del atributo primera generación, siendo Odontología la carrera donde con mayor fuerza se ha constata la irrupción de este tipo de alumnos (29,7 %). La fuerte expansión y heterogeneidad de la matrícula, otrora restringida a un número reducido de programas, ha diversificado las características de la demanda, haciéndose más inclusiva hacia otros sectores sociales.

Lo anterior incide en los niveles de eficiencia interna del sistema, expresado en una mayor tasa de reprobación, aumento de los niveles de deserción y una mayor tasa de rezago o pérdida de eficiencia terminal. Aunque la cuantía de esta problemática transversal al sistema tiene una manifestación más moderada en el área de la salud, es igualmente preocupante, siendo precisamente las carreras que más han crecido las que registran peores índices de eficiencia educativa comparada. En carreras como Enfermería y Odontología los alumnos tardan en promedio un 22,8 % y un 24,8 % más de la duración formal en concluir sus respectivos programas.

Las tasas de retención son altas en comparación al resto del sistema, en especial en Medicina. El perfil académico del alumnado y los costos de oportunidad en razón de la alta inversión realizada dificultan la toma de decisión de desertar.

En lo inmediato, el crecimiento de la matrícula produce un aumento de nuevos titulados que buscan insertarse en el mercado del trabajo, duplicando a la existente en 2007 en cada carrera. El aumento del stock profesional presionaría sobre las condiciones de trabajo, niveles de empleabilidad e ingresos en un mismo campo laboral. Sin embargo, nuestros datos informan altos niveles de empleabilidad, lo que puede ser resultado tanto de un déficit profesional en el área de la salud, como por las particularidades de la métrica del índice "Empleabilidad". Este se calcula sobre un nivel de ingreso estándar o sueldo mínimo con independencia del tipo de actividad desarrollada, situación contractual, función u otros componentes socioestructurales.30 En otras palabras, desatiende eventos como el subempleo, subutilización de capital humano o empleabilidad intrínseca.

La empleabilidad es comparativamente baja en Odontología, ello a pesar de evidenciar un crecimiento menor de titulados respecto de Enfermería. Campos laborales más acotados restringirían sus niveles de empleabilidad, evento preocupante en atención a que es una carrera que exige altos puntajes PSU, exhibe los mayores aranceles dentro del sistema universitario y que destaca por los altos costos en que incurren los alumnos por concepto de materiales e insumos.

Otro fenómeno que tensiona el mercado laboral es la creciente movilidad de profesionales extranjeros. Chile se constituye progresivamente en un polo de atracción para el capital humano formado en otras latitudes, compitiendo en un mismo campo laboral, pero con credenciales que son expresión de disimiles niveles de calidad formativa (tabla 2).

En términos de remuneraciones, aunque Odontología evidencia una buena proyección de ingresos al cabo del quinto año (135 %), sus rentas promedio son las más bajas en el primer año de empleabilidad, especialmente respecto de Medicina. El mercado del trabajo tendería a valorar con mayor intensidad la experiencia profesional y los perfeccionamientos realizados por Médicos y Odontólogos en comparación a profesionales de Enfermería. Esta valoración, expresada en diferenciales niveles de renta, representa una relativa elasticidad que aumenta conforme lo hace la especialización, ámbito más acotado en carreras como Enfermería. Esta participa de un mercado laboral menos sensible a la experiencia laboral, manifestando las menores brechas salariales. El índice de desigualdad salarial entre deciles extremos es más acentuado en Odontología (3.6) y especialmente relevante en Medicina (5.1).

La desigualdad salarial y brechas de ingreso dentro de un mismo campo profesional informarían de la importancia de la institución formadora, las cuales gozarían de distintos niveles de reconocimiento y prestigio en el mercado del trabajo. Instituciones formadoras que además están segmentadas en cuanto a las redes que permiten acumular capital social relevante para efectos de empleabilidad.

 

CONCLUSIONES

La expansión de la oferta educativa en salud modificaría el perfil socioeducativo del estudiante y la eficiencia educativa del sistema. Además, el aumento del contingente de titulados presionaría sobre los niveles de empleabilidad y renta.

Utilizando bases de datos generadas por distintas entidades estatales en Chile, esta investigación analiza el comportamiento de la oferta educativa y del mercado del trabajo de tres carreras tradicionales del área de la salud: Enfermería, Medicina y Odontología.

Aunque con menor intensidad que en otros ámbitos disciplinares, esta constata un aumento significativo en la matrícula y diversificación socioeducativa del alumnado. En efecto se observa un tardío pero explosivo aumento en la oferta educativa, en especial de carácter privado. Además, los programas transitan por estadios de mixturización social, reduciendo en consecuencia la exclusividad de esta formación profesional.

Esta modificación del perfil no ha tenido grandes impactos en los niveles de eficiencia educativa, especialmente respecto a la generalidad del sistema. Los niveles de retención primer año son superiores al 80 %. Quienes ingresan a alguno de estos programas poseen los atributos predictivos que auguran eficientes trayectorias académicas. A lo que se suma el alto costo asociado a la deserción en razón de la inversión realizada.

Como consecuencia natural del aumento de la matrícula y los adecuados niveles de eficiencia educativa se observa un aumento significativo en el contingente de nuevos titulados. Stock profesional que, unido al formado en otras latitudes que compite en un mismo ámbito laboral, tensiona el mercado del trabajo. Aunque se observan adecuados niveles de empleabilidad, Odontología registra dificultades para emplearse al primer año, a la vez que exhibe los menores niveles de ingreso promedio.

Por otra parte, se constatan desigualdades salariales importantes dentro de un mismo campo disciplinar, expresión de las diferenciadas valoraciones que hace el mercado a las credenciales educativas en razón de la institución formadora y las redes generadas.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

1. Bravo D, Manzi J. Equidad y resultados educacionales: SIMECE y PAA. Depto. de Economía U. de Chile y Escuela de Psicología PUC. 2002.

2. Castillo J, Cabezas G. Caracterización de Jóvenes Primera Generación en educación superior. Nuevas Trayectorias hacia la equidad educativa. Calidad en la Educación. 2010;(32):43-76.

3. Donoso S, Cancino V. Caracterización socioeconómica de los estudiantes de educación superior por tipo de institución. CSE. 2007.

4. Espinoza O. Equidad e inclusividad en la educación superior en los países andinos: Los casos de Bolivia, Chile, Colombia y Perú. Santiago de Chile: Ediciones Universidad UCINF; 2013.

5. Espinoza O, González L. Acceso a instituciones de educación superior públicas y privadas: el caso de Chile. En: El conflicto de las universidades: entre lo público y lo privado. Brunner JJ, Peña C (eds). Santiago de Chile: Ediciones UNiversidad Diego Portales; 2011. p. 277-97.

6. García Huidobro J, Bellei C. Desigualdad educativa en Chile. Santiago: Universidad Alberto Hurtado; 2003.

7. Valenzuela JP, Bellei C, De Los Ríos D. Segregación escolar en Chile. Fin de ciclo. 2010,209-29.

8. Bellei C. El gran experimento: Mercado y privatización de la educación chilena. Santiago: LOM; 2015.

9. Meller P, Lara B. Carreras universitarias: rentabilidad, selectividad y discriminación Uqbar; 2010.

10. Jiménez A. Reflexiones sobre la necesidad de acercamiento entre la Universidad y el mercado laboral. Revista Iberoamerica de Educación. 2009;50(1):8.

11. OCDE. Revisión de políticas nacionales de educación: la educación superior en Chile. Santiago; 2009.

12. Sapelli C. Desempleo y capital humano. Expansiva. 2005;51(1):1-16.

13. Muñoz C. Determinantes de la empleabilidad de los jóvenes universitarios y alternativas para promoverla. Papeles de Población. 2006;(9):75-89.

14. García J. La inserción laboral de los universitarios: sobrecualificación y desajuste formativo. IVIE y Universitat Pompeu Fabra. 2005;1-34.

15. Beyer H. ¿Qué veinte años no es nada?: una mirada a la desigualdad de ingeresos a partir de las encuestas Casen. Estudios públicos. 2011;(121):5-33.

16. Urzúa S. La rentabilidad de la Educación Superior en Chile ¿Educación Superior para todos? Documento de Trabajo, Centro de Estudios Públicos. 2012;(386):1-43.

17. Sánchez A. Retornos a la educación superior en Chile. Análisis por carreras utilizando datos de panel. Santiago: Universidad de Chile; 2009.

18. Sapelli C. Los retornos a la educación en Chile: estimaciones por corte transversal y por cohortes. Documento de Trabajo PUC. 2009;(349):1-77.

19. Scheele J, Brunner JJ. Educación terciaria y mercado laboral: formación profesional, empleo, y empleabilidad. Revisión de la literatura internacional. Centro de políticas comparadas de educación. 2009;1-77.

20. García J, Pérez MC. Espacio Europeo de Educación Superior: competencias profesionales y empleabilidad. Revista Iberoamericana de Educación. 2008;46(9).

21. Contreras D, Gallegos S. Descomponiendo la desigualdad salarial en América Latina:¿ Una década de cambios? Serie de estudios estadísticos y prospectivos. 2007; CEPAL.

22. Van-der Hofstadt C, Gómez J. Competencias y habilidades profesionales para universitarios. Madrid: Ediciones Díaz de Santos; 2013.

23. CINDA CI. Compentencias de egresados universitarios. Santiago; 2004. ISBN: 956-7106-45-2.

24. González V, González RM. Competencias genéricas y formacón profesional: un análisis desde la docencia universitaria. Revista iberoamericana de educación. 2008;(47):185-209.

25. Hillage J, Pollard E. Employability: Developing a Framework for Policy Analysis. London: Department for Education and Emplyment (DFEE); 1998.

26. Scheele J, Brunner JJ. Educación terciaria y mercado laboral: formación profesional, empleo, y empleabilidad. Revisión de la literatura internacional. Centro de políticas comparadas de educación. 2009;1-77.

27. García MR. Las competencias de los alumnos universitarios. Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2006;20(3):253-69.

28. Escudero JM. Las competencias profesionales y la formación universitaria: posibilidades y riesgos. Pedagogía social. Revista interuniversitaria. 2009;16:65-82.

29. Freire MJ, Teijeiro M, Pais, C. Políticas educativas y empleabilidad: ¿cuáles son las competencias más influyentes? Archivos Analíticos de Políticas Educativas 2011;19(28).

30. Morley, L. Producing new workers: quality, equiality and employability in higher education. Quality in higher educaction. 2001;7(2):131-8.

 

 

Recibido: 18 de enero de 2017.
Aprobado: 8 de marzo de 2017.

 

 

Carlos Rodríguez Garcés. Universidad del Bío-Bío. Chillán. Chile. Correo electrónico: carlosro@ubiobio.cl

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons