Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
Links relacionados
-
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Higiene y Epidemiología
versión impresa ISSN 0253-1751versión On-line ISSN 1561-3003
Rev Cubana Hig Epidemiol v.44 n.2 Ciudad de la Habana Mayo-ago. 2006
Convocatoria
VI Congreso Nacional de Higiene y Epidemiología
Estimado colega:
Nos sentimos muy complacidos en anunciar el VI Congreso Nacional de Higiene y Epidemiología, que tendrá lugar en el Palacio de las Convenciones de Ciudad de La Habana, Cuba, entre los días 22 y 25 de mayo de 2007, organizado por la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología en coordinación con otras instituciones nacionales e internacionales.
Cuba ha logrado alcanzar en los últimos años niveles de salud comparables con los de países de mayor desarrollo, mediante el trabajo de control o eliminación de un conjunto de enfermedades transmisibles, y muestra sus éxitos en la promoción de salud y la prevención de enfermedades, incluidas las no transmisibles y las lesiones, para lo cual ha contado con la participación creciente de la comunidad y de los diferentes sectores de la economía y de la sociedad, con un enfoque epidemiológico a partir del estudio y del conocimiento de las necesidades de la población y de sus principales determinantes, a través de un sistema nacional de salud único, accesible e integral.
Este Congreso se propone analizar los desafíos actuales que reclama la salud de nuestra población y su relación con la salud internacional, incluidos los efectos de la colaboración con otros países y los avances en métodos y técnicas que ambas disciplinas han desarrollado en Cuba y en el mundo en los últimos años para enfrentarlos.
Esperamos contar con su asistencia y participación en este importante evento para, además de darle la bienvenida, compartir en un ambiente solidario y amistoso, típico de este país.
Objetivos
- Promover el intercambio científico en temas de actualidad para el estudio y control de los principales problemas de salud y sus determinantes en la población cubana, así como la influencia del contexto internacional.
- Propiciar el intercambio de experiencias y los resultados nacionales e internacionales relacionados con las disciplinas de la higiene y la epidemiología, vinculadas a las temáticas del Congreso.
Temáticas del Congreso
- Desarrollo de la higiene y la epidemiología en Cuba.
- Ambiente. Riesgos y su manejo.
- Vigilancia en salud pública.
- Epidemiología y servicios de salud.
- Salud pública y medicina de desastres.
- Enfermedades no transmisibles y lesiones.
- Enfermedades transmisibles.
- Alimentación, nutrición y salud.
Fraternalmente,
Dr.C. Gabriel Toledo Curbelo
Presidente del Comité Organizador.