Introducción
Uno de los grandes riesgos que en la actualidad existe en la salud pública es el relacionado con la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, VIH. Esta realidad comenzó a estudiarse en el año 1981, con la notificación del primer caso en adultos, y con la aparición de los primeros casos informados en niños durante los años 1982 y 1983.1 Según ONUSIDA, en el año 2016 existían 36,9 millones de individuos infectados por VIH en el mundo.2
Se considera que en la actualidad “alrededor del 50 % de todas las nuevas infecciones por VIH ocurren en personas menores de 25 años”,3 algo que no es lejano a la realidad en Chile, país que lidera la estadística en Latinoamérica en materia de nuevas infecciones por VIH con un total de 5816 casos durante el año 2017, los cuales aumentaron a 6 948 en 2018. En la población de 15 a 18 años hubo un total de 234 en 2018, lo que constituye un 3,37 % del total de casos confirmados de VIH, de los cuales 20 fueron mujeres y 214 hombres.4 Cabe destacar que, en la población general, los casos de hombres son 4,7 veces superiores a los de mujeres, y en el grupo de 15 a 18 años los hombres infectados son 10,7 veces más que las mujeres. Esta es una realidad de todas las infecciones de transmisión sexual en Chile, en donde la tasa de hombres supera a la de mujeres.5
La adolescencia se considera un periodo de cambios profundos en el ser humano, porque es la transición de niño a joven. Los principales cambios que se generan en esta etapa radican en la aparición de nuevas expectativas, relacionadas no solamente con las funciones sexuales y reproductivas, sino también con el status social que ellos pretenden obtener en su vida futura.6
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que la adolescencia es el periodo del ciclo vital humano donde la incidencia de enfermedad disminuye. Sin embargo, en los últimos años “accidentes, suicidios, violencia, complicaciones ligadas al embarazo y otras enfermedades prevenibles o tratables" han provocado que muchos adolescentes mueran prematuramente.7 Se ha visto que el adolescente no siempre considera el riesgo implícito que tienen todas sus conductas, por ello muestran una actitud de invulnerabilidad o mortalidad negada, la cual provoca que no midan las consecuencias de sus actos, muchas veces riesgosos.
Según Steinberg, y observando el fenómeno desde la neurociencia, las áreas dopaminérgicas, estarían relacionadas con los aspectos sociales y emocionales que influyen en las conductas de riesgo que asumen los adolescentes.8 Se adiciona el hecho que estas áreas dopaminérgicas maduran posteriormente a las áreas cognitivas, lo que explicaría biológicamente el hecho de que, conociendo los riesgos, deciden de igual manera asumirlos.9 Dado lo anterior, resulta importante evaluar en los adolescentes cómo ellos perciben este riesgo, no sólo desde una mirada cualitativa, sino considerando su evaluación a través de instrumentos válidos que den la posibilidad de establecer categorías de percepción de riesgo. Lo anterior asume relevancia, además, porque diversos programas de intervención y sus modelos teóricos en la base, utilizan la percepción de riesgo de VIH como un predictor importante de las conductas de riesgo.10
En el año 2006 Lauby, Bond, Eroglu, y Batson11 realizaron un trabajo que tuvo como objetivo evaluar cómo el equilibrio decisional, el riesgo percibido y el riesgo de comportamiento se asocian con la realización de una prueba de VIH. Este estudio permitió desarrollar un instrumento de cuatro ítems que buscaba que los encuestados calificaran la probabilidad de que estén infectados con el VIH, la probabilidad de que se infectarán en su vida, la probabilidad de que su pareja sexual contraiga el VIH y la probabilidad de que las cosas que han hecho podrían aumentar sus posibilidades de contraerla. Esta escala demostró adecuados indicadores de confiabilidad (alfa=,78). En habla hispana, Hernández12 en una muestra de mujeres mexicanas constató que este instrumento contaba con un coeficiente de confiabilidad aceptable (alfa= ,79).
Pese a lo señalado anteriormente y, aunque existen estudios que dan cuenta de la construcción de instrumentos para medir o evaluar la percepción de riesgo de VIH, son escasos los que informan respecto a las propiedades psicométricas de las medidas de percepción de riesgo que emplean, abordando únicamente indicadores de confiabilidad.10 Esto demuestra la necesidad de generar medidas que aseguren la consistencia y la validez de las escalas de percepción de riesgo utilizadas, favoreciendo con ello un uso confiable de este tipo de instrumentos para realizar diagnóstico o para establecer la relación o predicción de este constructo con conductas de riesgo y otras variables.
De acuerdo con esta necesidad, el objetivo del presente artículo es describir las propiedades psicométricas de la Escala de percepción de Riesgo de VIH en una muestra de adolescentes chilenos. Se da cuenta de las características de cada uno de los ítems, de la confiabilidad de la escala y su estructura factorial. Asimismo, se exploran los baremos generales del instrumento.
Material y Métodos
Se realizó una investigación de tipo psicométrica, la cual se caracteriza por establecer que un determinado instrumento mida lo que pretende medir y que su precisión sea la adecuada.13 El diseño es no experimental de tipo transversal descriptivo. En este tipo de diseños no se manipulan variables y sólo se observa el fenómeno de estudio, a su vez, los datos son recolectados en un solo momento con el propósito de describir variables y analizar su incidencia.14 En el caso de la presente investigación, se describen las propiedades psicométricas de la Escala de percepción de Riesgo de VIH.
El trabajo de campo se realizó entre los meses de marzo y abril de 2018 en cinco establecimientos educacionales de nivel medio de dependencia municipal de la comuna de Copiapó, Región de Atacama, Chile.
La muestra se estimó a partir de una población constituida por el total de estudiantes de establecimientos municipales de enseñanza media de la Región de Atacama. Esta población estaba compuesta por 6164 estudiantes, de los cuales 3033 (49,2 %) eran hombres y 3131 (50,8 %) mujeres.15 Considerando un 96 % de confianza y un 5 % de error máximo aceptable se estimó el tamaño de la muestra en 393 personas.
Finalmente, la muestra del estudio quedó constituida por 394 adolescentes pertenecientes a cinco establecimientos educacionales de nivel medio de dependencia municipal de la comuna de Copiapó, Región de Atacama, Chile. Todos los estudiantes cursaban primero o segundo medio. La selección de los participantes se realizó a través de un muestreo aleatorio estratificado, el cual permitió dividir a la población en 16 estratos y definir la cantidad de alumnos que participaría de cada curso. La segunda etapa consideró una afijación proporcional donde se realizó la elección de los estudiantes participantes de cada uno de los estratos.
Se utilizó para este estudio el instrumento denominado Escala de Percepción de Riesgo de VIH que fue desarrollada por Lauby, Bond, Erogluy Batson en el año 200611 y consta de 4 preguntas con respuestas tipo Likert: 1= Muy Improbable, 2= Improbable, 3=Poco probable, 4=Probable, 5= Muy probable. La puntuación final del instrumento considera un puntaje mínimo de 4 y un máximo de 20 puntos, en que una puntuación entre 4 y 12 refleja baja percepción de riesgo hacia el VIH; y una puntuación entre 13 y 20 alta percepción de riesgo hacia el VIH. Las preguntas que propone este instrumento son: ¿qué tan probable es que actualmente esté infectado con el VIH?, ¿cuál es la probabilidad de infectarme con VIH en mi vida?, ¿cuál es la probabilidad de que haya hecho cosas para aumentar el riesgo de contraer el VIH? y por último ¿cuál es la probabilidad de que mi pareja sexual contraiga el VIH?
Se calcularon las medias, desviaciones estándar y asimetría de cada uno de los reactivos. Conjuntamente se evaluó la correlación entre los ítems mediante el coeficiente de correlación de Pearson, y se constató la asociación entre cada elemento con la escala para verificar la discriminación de los ítems. La confiabilidad del instrumento fue establecida mediante el estadígrafo alfa de Cronbach.
Dado que no existen antecedentes respecto a la evaluación de la validez de constructo de esta escala, en primer lugar, se exploró su estructura factorial a través de un análisis factorial exploratorio (AFE). Para esto se usó un método de componentes principales. Previo al análisis, se evaluó la pertinencia del procedimiento mediante el estadístico de adecuación de la muestra de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y la prueba de esfericidad de Bartlett. La ratificación de la estructura del instrumento se verificó por medio de análisis factorial confirmatorio (AFC).
La estimación de bondad de ajuste de la escala se llevó a cabo mediante el método de máxima verosimilitud. Los índices que se consideraron en los AFC fueron el X2, X2/gl, Goodness of Fit Index (GFI), el Normed Fit Index (NFI) y el Comparative Fit Index (CFI). Además, se analizó el Root Mean Square Error of Aproximation (RMSEA).
Los procedimientos descriptivos, correlacionales, el cálculo de la confiabilidad y el análisis factorial exploratorio se realizaron mediante el paquete estadístico SPSS 20.0. El análisis factorial confirmatorio se efectuó utilizando el programa AMOS 18 para windows.
Se contó con la aprobación formal de los establecimientos educacionales de los participantes para la aplicación de los instrumentos, asimismo, se solicitó la firma de los consentimientos informados de los apoderados de los menores de edad. Por su parte, los estudiantes también entregaron su consentimiento firmado y participaron autónoma y voluntariamente del estudio. La información ha sido tratada procurando la confidencialidad de quienes contestaron y su uso solo tiene fines científicos.
Resultados
De los 394 estudiantes participantes de este estudio el 52 % (n=205) eran hombres y un 48 % (n=189) mujeres. El 52 % (n=205) cursaban primero medio y el 48 % (n=189) segundo medio. El 27,9 % (n=110) declaró tener pareja, mientras que el 72,1 % (n=284) señaló no tener una relación sentimental. El 56,9 % (n=224) indicó no profesar religión y un 43,1 % (n=170) dijo profesar religión.
Análisis de ítems y escala
En primer lugar, se realizó un análisis de los ítems (Tabla 1). La media más alta se observa en el 2 (Probabilidad de Infectarme con VIH en mi vida) (M=2,42; DE=1,07). Por su parte, la media más baja se encuentra en el 1 (Que tan probable es que actualmente esté infectado con el VIH) (M=1,84; DE=1,02). Cabe hacer notar que la variabilidad de los ítems se encuentra entre 1,02 y 1,08 desviaciones estándar.
Con respecto a los valores de asimetría, todos los reactivos del instrumento presentaron una asimetría positiva y, por tanto, una tendencia hacia puntuaciones de rango inferior. En todos los casos los valores muestran valores absolutos inferiores a 1.
La matriz de correlaciones inter-elementos muestra que todos los ítems correlacionan entre ellos de manera significativa (p<,01). De la misma forma, se aprecia una correlación positiva de todos los ítems con la escala.
La escala presenta un alfa de Cronbach igual a 0,773. A su vez, todos los ítems contribuyeron a la consistencia interna de la escala, pues la eliminación de cualquiera de ellos no suponía un incremento en el alfa de Cronbach.
Análisis factorial exploratorio y confirmatorio
Se efectuó un análisis factorial exploratorio (AFE) por medio del método de componentes principales. (Figura) La prueba de esfericidad de Bartlett (Prueba de Bartlett=393,32; p<0,001) y el coeficiente de Kaiser-Meyer-Olkin (0,773) presentaron valores adecuados para la ejecución del análisis factorial. En este análisis emergió solo un factor, que agrupó los cuatro elementos del instrumento, que explicó el 59,52 % de la varianza.
Posteriormente, se efectuó un análisis factorial confirmatorio (AFC) mediante un método de máxima verosimilitud. La escala mostró un ajuste adecuado en todos los índices considerados en el análisis. El índice X2 resultó ser no significativo (X2=5,126, gl=2, p=0,077). La razón X2/gl fue de 2,563, inferior a 3. El Goodness of Fit Index (GFI), que mide la cantidad relativa de varianza explicada por el modelo, mostró un valor adecuado (GFI=0,994). También fueron buenos los valores obtenidos para los índices con los que se evaluó el ajuste relativo del modelo, Normed Fit Index y Comparative Fit Index, pues ambos índices presentaron valores superiores a 0.95 (NFI=0.987 y CFI=0.992). El ajuste del modelo resultó también aceptable al considerar la cantidad global de error existente en el modelo, pues el Root Mean Square Error of Aproximation presentó un valor inferior a 0,08 (RMSEA=0,063).
Todas las relaciones reactivo-factor resultaron significativas, mostraron valores entre 0,62 y 0,74.
Baremos
En la tabla 2 se presentan los percentiles obtenidos en la muestra general del estudio asociados a sus respectivos puntajes brutos. Al respecto, se puede señalar que el 50 % de los casos obtuvo ocho puntos o menos en la escala de percepción de riesgo de VIH. En el quintil más bajo el puntaje de corte son cinco puntos y en el quintil más alto se evidencia que el puntaje de corte es 12 puntos.
Discusión
Los estudios muestran la influencia de la percepción de riesgo de VIH en diversas conductas de riesgo, por ejemplo, se ha visto que en el retraso del diagnóstico del VIH influye esta variable.16 De hecho, la percepción de riesgo es reconocida como uno de los elementos facilitadores para decidir realizarse el examen de Elisa.17 A pesar de esto, las validaciones de instrumentos para medir percepción de riesgo de VIH son escasas.10 De acuerdo con esto, el presente estudio describió las características psicométricas de la Escala de Percepción de Riesgo de VIH en una muestra de adolescentes chilenos.
Los resultados obtenidos evidencian una adecuada consistencia interna del instrumento, lo cual constata su fiabilidad para medir el constructo evaluado. Destaca que el resultado alfa de Cronbach (0,77) es muy cercano al mostrado por los autores originales, quienes encontraron un valor alfa de 0,78.11 Asimismo, este resultado es próximo a investigaciones efectuadas en versiones en idioma español.12
Junto a lo anterior, los resultados permiten verificar la estructura unifactorial del instrumento, lo cual confirma su validez de constructo. Lo anterior viene a ser el principal aporte del presente estudio a la investigación dirigida a evaluar las propiedades de instrumentos que miden percepción de riesgo de VIH. Esto, dado que la literatura señala que la mayoría de las indagaciones se han concentrado en la estimación de la confiabilidad, sin dar cuenta de otros indicadores,10 como son los que permiten establecer la validez de las escalas utilizadas.
Respecto a los baremos estimados, que permitieron realizar la interpretación de los datos obtenidos con la escala, concuerdan con las recomendaciones de los autores originales. Ellos aconsejaban considerar puntuaciones de entre 4 y 12 como baja percepción de riesgo hacia el VIH y una puntuación entre 13 y 20 como alta percepción de riesgo. En este caso, se observó que en el percentil 80 se encuentra un puntaje de 12, que muestra que sobre ese valor se concentra el veinte por ciento de las personas con mayor percepción de riesgo.
A pesar de lo expresado anteriormente, es necesario reconocer algunas limitaciones del estudio, las cuales están referidas a la muestra utilizada en él. Como se señaló, estaba constituida por estudiantes de primero y segundo año medio de establecimientos educacionales de dependencia municipal, no quedaron representados estudiantes de establecimientos privados y colegios subvencionados dependientes de otras entidades, quienes podrían manifestar algunas diferencias que sería adecuado estudiar. Queda también el desafío de verificar las características psicométricas del instrumento en otros grupos de edades y realizar comparaciones con otras variables sociodemográficas, con tal de atender a las particularidades de grupos específicos.
Conclusión
La Escala de Percepción de Riesgo de VIH demuestra ser un instrumento fiable y válido, y, por tanto, sería adecuado para evaluar la percepción de riesgo de VIH en la población adolescente chilena. En este sentido, estos datos entregan señales que apoyarían su uso en el contexto profesional o investigativo. Especialmente interesante podría ser su uso para ver la efectividad de programas destinados a cambiar la percepción de riesgo de contagio de VIH.