SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23Impactos territoriales de los encadenamientos productivos generados por la actividad turística en el proyecto "Santo Ángel por dentro", en el municipio de La Habana ViejaDisminución de la migración laboral mexicana y centroamericana a Estados Unidos en el marco de la crisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Novedades en Población

versión On-line ISSN 1817-4078

Rev Nov Pob vol.12 no.23 La Habana ene.-jun. 2016

 

ARTÍCULO ORIGINAL

 

Poblamiento indígena amazónico y desarrollo local en Pastaza, Ecuador

 

Amazonian indigenous settlement and local development in Pastaza, Ecuador

 

IRuth I. Arias-Gutiérrez*, IIAngelina Herrera Sorzano**, IIRoberto González Sousa ***

ICarrera de Ingeniería Ambiental, Universidad Estatal Amazónica, Ecuador.

IIFacultad de Geografía, Universidad de La Habana, Cuba.

 

 

Recibido: 23 de septiembre de 2015
Aceptado: 8 de enero de 2016

 

 


RESUMEN

En la zona de colonización de Pastaza, en seis comunidades indígenas amazónicas ecuatorianas que se autodefinen como nación Kichwa, se analiza el poblamiento, características poblacionales, el grado en que el territorio local satisface las necesidades alimentarias de cada familia y la ocupación actual del territorio, con el objetivo de determinar factores importantes a considerar a la hora de plantear estrategias de desarrollo local sostenible para ese sector de población, en un país que protege constitucionalmente la plurinacionalidad y que oficialmente busca promover el cambio de la matriz productiva, desde una que depende de la actividad extractiva contaminante hacia una que use el bioconocimiento y la riqueza de los recursos renovables nativos. Se utiliza información estadística, análisis cualitativo de la realidad en proceso, observación participante, análisis documental, recuperación de la historia oral y cuestionarios aplicados a jefes de familia y líderes de comunidades. Los resultados permiten afirmar que las comunidades mantienen su identidad y sus sistemas de conocimiento del medio amazónico, de cuya conservación dependen, factores que deben incluirse en las estrategias de desarrollo local en el ámbito amazónico que permitan atenuar los efectos de las actividades extractivas y contaminantes que amenazan el medio y la cultura en la región, en el ambiente de diversidad geográfica y biológica de la alta Amazonia ecuatoriana.

 Palabras clave: biodiversidad amazónica; comunidades kichwa; desarrollo local.


ABSTRACT

In six Amazonian indigenous communities that call to their selves as membership of  nación Kichwa, located in Pastaza province, in Ecuador, it is analyzed the process of inhabitation, population characteristics, how much the territory is enough for food requirements for the indigenous families, and their use of land, to determine important factors to improve strategies for local sustainable development. It is considered important because Ecuador has constitutional protection for plural ethnicity and it is looking for improving a new productivity matrix that let down extraction and contamination and raise another matrix based on knowledge and richness from natural renewable resources. Survey used statistics information, qualitative analysis around reality in process, participant research, documentary analysis, oral history and surveys to leadership and family`s chiefs.  Results confirm that communities hold standing their identity and knowledge systems of the Amazonian environment, whose conservation they need. Those are factors to be included in local development strategies that let people become safe from effects of extractives activities that are dangerous for culture and environment, in the geographic and biological diversity of the high Ecuadorian Amazonia.

 Keywords: Amazonian biodiversity; Kichwa communities; local development.


 

 

INTRODUCCIÓN

 Ecuador,  ubicado en el noroccidente de Sudamérica, ocupa el 1,6% de la cuenca amazónica (Arias, 2010). A pesar de tener poca superficie es uno de los países más densamente poblados de Sudamérica (Ayala, 2008),  pasó de un 29% de población urbana en el primer censo de población de 1950 (Ministerio de Economía de la República del Ecuador, 1960) a un 63% en el VI Censo Nacional de Población y Vivienda de 2010; sin embargo, las provincias amazónicas mantienen un promedio de 61% de población rural frente al 39% de población urbana (Instituto Nacional de Estadística y Censos [INEC], 2011). En el área rural la población es campesina e indígena. Los censos de 2001 y 2010 establecen un 7% de población autoidentificada como indígena, aunque se considera que su porcentaje es mayor; se coincide en que la pobreza y exclusión social todavía le afectan más que a otras poblaciones y que el desarrollo y mejoramiento será posible cuando se incluyan criterios de redistribución de la riqueza, solidaridad, reconocimiento, participación democrática en igualdad de condiciones y derechos en una perspectiva intercultural, no obstante el grado de importancia que han alcanzado como actores políticos a nivel nacional a partir de los levantamientos realizados en la década de 1990 (Larrea, Montenegro, Green y Cevallos, 2007; Universidad Andina Simón Bolívar, 2009).

Como estado constitucional de derechos y justicia, plurinacional e intercultural (Constitución de la República del Ecuador, 2008), Ecuador está formado por 15 naciones originarias o nacionalidades indígenas, así como por poblaciones afroecuatorianas, montubias (campesinas del litoral ecuatoriano), blancas y mestizas. En la región amazónica ecuatoriana viven once naciones originarias que tienen una historia, lengua, tradición, territorio y origen anterior a la conformación del estado nacional y anterior a las conquistas española e inca. El concepto de nación originaria no amenaza la unicidad de la república plurinacional ecuatoriana (Gobierno de las Naciones Originarias de la Amazonia Ecuatoriana [GONOAE], 2013).

Los kichwa de la Amazonia son una de esas naciones originarias ecuatorianas; aunque herederos de la lengua quechua del altiplano de Perú y Bolivia, se autodefinen como kichwa; viven en comunidades en las provincias de Sucumbíos, Orellana, Napo y Pastaza en el norte y centro de la región amazónica, desde las estribaciones orientales de la cordillera real de los Andes, al oeste, hasta la frontera con Perú, al este. En 1992, los kichwa de Pastaza, luego de un intenso proceso de lucha y resistencia, lograron la legalización de 1 115 000 hectáreas de su territorio en la selva (Arias, 2012). En las estribaciones de la cordillera que tiene alguna red de carreteras, se localiza la zona más intensamente colonizada desde la década de 1960 por campesinos colonos provenientes de la región de Sierra, donde quedan comunidades kichwa que no pudieron legalizar su territorio fragmentado por las tierras posesionadas por otros usuarios, entre ellos campesinos colonos y funcionarios públicos que en alguna ocasión tuvieron poder administrativo o económico. El área de estudio se localiza en esta zona de colonización de Pastaza. Está poblada por comunidades que se autodefinen como nación Kichwa, cultura ancestral en permanente desarrollo (Baños, 2013). El pago por vestimenta, insumos escolares, salud, transporte, entre otras necesidades, junto a las propias reflexiones que las comunidades hacen sobre sus perspectivas de futuro, les han llevado a discutir la necesidad de contar con opciones de desarrollo, siempre que no se degrade la naturaleza, considerada como la Pachamama, la madre tierra, gestora de vida (López, 2013). Sobre el territorio kichwa se implementaron modelos de desarrollo basados en la explotación de la mano de obra indígena para la extracción de productos de la selva como canela, cascarilla, caucho, oro y más recientemente la extracción de petróleo.

En el ambiente de diversidad cultural, geográfica y biológica de la alta Amazonia ecuatoriana (Arias, Tapia, Santacruz, Yasaca y Miranda, 2012), las mismas comunidades indígenas, los otros pobladores, las autoridades de los gobiernos autónomos descentralizados y los decisores de políticas públicas no han considerado la necesidad de integrar también la visión indígena, sus conocimientos y necesidades de conservación del entorno, para determinar estrategias de desarrollo local coherentes con la diversidad cultural y la conservación del territorio amazónico.

Con este objetivo se necesita analizar el poblamiento y ocupación actual de la nación kichwa en la zona de colonización de Pastaza, las características de la población, la relación entre la identidad indígena y la conservación del territorio amazónico, el grado en que el territorio local satisface las necesidades alimentarias de cada familia, de manera que se consideren estos aspectos en la formulación de estrategias de desarrollo local sostenible, en circunstancias en que el país trata de transitar hacia una nueva matriz productiva y más de treinta mil pobladores del nororiente amazónico ecuatoriano continúan esperando la aplicación de la sentencia judicial que obliga a la remediación de los daños a la salud, sociales y ambientales causados por el consorcio petrolero Chevron Texaco durante su operación en Ecuador entre 1967 y 1989.

 

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización y características geográficas

La investigación se desarrolló en seis comunidades que se localizan en los cantones Arosemena Tola, Santa Clara, Mera y Pastaza; corresponden a las parroquias rurales Arosemena Tola, Santa Clara, Mera, Teniente Hugo Ortiz y Fátima. Las altitudes van desde los 450 hasta los 1400 msnm; la pluviosidad supera los 4000 mm anuales, las temperaturas promedio se establecen entre 20 y 24 °C; el clima es tropical húmedo; la topografía corresponde a terrenos colinados, con pendientes que varían desde terrenos relativamente planos, hasta inclinaciones de 70º. La zona de vida corresponde a Bosque pluvial Pre-Montano (Cañadas y Cruz, 1983) y la formación vegetal se cataloga como Bosque Siempre Verde piemontano (Sierra, 1999).

Comunidades objeto de estudio

Se estudiaron las comunidades Tzawata, Wayuri, Flor de bosque, Boayaku, Llandia y Veinticuatro de Mayo (figura 1).

Indicadores medidos

Proceso de poblamiento, las características de la población, etnicidad, el grado en que el territorio local satisface las necesidades alimentarias de cada familia y la ocupación actual del territorio.

Metodología

Se seleccionaron las comunidades a estudiar en base a su vulnerabilidad, por encontrarse inmersas en un sector de colonización que extrae recursos y destruye la base material de existencia de las comunidades; la extracción forestal en áreas circundantes es continua; la incursión minera y la concesión petrolera crean incertidumbre, conflicto y resistencia en las comunidades por haber estas atestiguado que circunstancias similares en otras comunidades indígenas terminaron con la desestructuración familiar, social, económica y cultural; al mismo tiempo, las carreteras de acceso con vehículo a motor, están presentes o no son tan lejanas, lo cual da oportunidades a las comunidades para acceso a mercados.

Se diseñó una metodología de acercamiento a la realidad con la mediación de los propios dirigentes indígenas. Se usaron métodos cualitativos apropiados a la realidad de estudio en proceso (Blanke & Walzer, 2013; Finn, 2014). El trabajo de levantamiento de la información de campo y participación en los eventos referidos de discusión con las comunidades y sus organizaciones se realizó entre julio de 2012 y septiembre de 2013. Se usó observación participante, análisis documental y recuperación de la historia oral mediante la participación en las asambleas comunitarias del área, asambleas de la asociación local de comunidades y en el congreso de la confederación regional indígena.

Se diseñaron cuestionarios para medir los indicadores propuestos en la investigación y se aplicaron a los directivos de las seis comunidades y a los jefes de los 65 hogares dispersos en un área que cubre cinco parroquias rurales. Se tabularon los datos de los cuestionarios y su análisis se presenta como resultado en el presente trabajo.

 

DESARROLLO

 Poblamiento

Desde antes de la república, para incursionar en la zona de Pastaza y la Amazonia, se usó como estrategia de pacificación de los indígenas atraerlos con tonos paternales, regalitos sencillos y dádivas que les persuadían no obstante su espíritu de independencia (Fernández de Cevallos, 1776). Cuando el regalo no funcionó, se usó la cacería o correría para esclavizarlos para el trabajo en haciendas o en la extracción de recursos como el caucho o el oro.

Con selvas amplias en un vasto bosque húmedo tropical, con conocimiento del medio, de sus recursos, de alimentos, de estrategias de supervivencia en la selva, los pueblos indígenas, autosuficientes, podían escapar innumerables veces a las intenciones de reducción en poblados; fueron readaptándose a la presencia de otros actores, misioneros, funcionarios, comerciantes, hacendados. Reconfiguraron su ocupación en el territorio; migraron a las zonas recorridas por sus ancestros, los territorios de su nación originaria, para vivir con libertad. Se establecieron definitivamente en la zona de estudio hacia fines del siglo XIX, desde 1870, e inicios de los años 1900 hasta 1920; los Ayllus (familias) que más tarde llegaron se establecieron entre los años cuarenta a sesenta del siglo XX; las comunidades reportan al menos cinco generaciones que permanecen con su característica itinerante ―que en los últimos años ha debido hacerse sedentaria (Chontayaku, 2008; Yayayaku, 2008; Kushillu urku, 2008; Gavilán del Anzu, 2008; Santacruz, 2010; Universidad Politécnica Salesiana [UPS], 2012; Wayuri, 2013; Meza, 2012).

Calificados muchas veces como invasores por no tener título de tierras, para las comunidades el conflicto resulta grave porque se trata de su territorio, donde están sus muertos, su vida y futuro, el de sus hijos, sus recursos de acceso, huertas, su selva, la Pachamama que les da medicina, que les permite educarse y reproducir su cultura, pescar, cazar, conocer y eventualmente tener posibilidades futuras de emprendimientos económicos para la comunidad. Ellos no habían entendido antes que necesitaban viajar hasta la gran ciudad para hacer trámites en un idioma que no era el suyo, con un dinero que nunca tuvieron, evitando que alguien más se haga propietario de su territorio y su vida y llegue a reducirlos a vivir confinados en dos hectáreas y trabajar como peones de haciendas, como sucede actualmente en las comunidades Tzawata, Ila, Chukapi, afectadas por la minería. Pensaron que era suficiente el sistema por el cual los indígenas señalaban el territorio con la siembra de frutos permanentes como garantía de la propiedad a la cual regresaban, pensaron que era suficiente el esfuerzo, el trabajo, el respeto, la reciprocidad, la gentileza con los visitantes, la armonía para convivir. Recién los jóvenes que nacieron en las últimas décadas del siglo XX entendieron tardíamente que no era suficiente su sistema porque no fue reconocido por los inmigrantes colonos, hacendados, misioneros, que al amparo del Estado y del sistema de concertaje tuvieron poder, dinero, comunicación y relaciones para hacerse dueños de las tierras y legalizarlas a su nombre desde el siglo XX. Organizados, instruidos entre sus iguales, recuperaron la identidad y lucharon por sus derechos, que se lograron reconocer e inscribir en la Constitución y demás normas de derecho reconocidas por el Estado, merced a las luchas colectivas de los diversos pueblos del Ecuador, pero que todavía deben plasmarse a nivel de las comunidades que no detentan títulos de propiedad.

Características de la población

En la tabla 1 se presentan resultados de las características de conformación de la población por familias según el cuestionario aplicado al jefe de hogar presente al momento de la investigación, considerando género; se muestran los años promedio de educación, número de familias, número de personas dependientes, los ingresos promedio mensuales de la familia entera, la propiedad de la vivienda y el combustible usado en la cocina. Se evidencia que los años de educación promedio que alcanzan las mujeres son menores en un año que los de la educación de los hombres y son menores al promedio nacional de escolaridad de 9 años establecido en el censo de 2010 (INEC, 2011). El analfabetismo es menor en hombres que en mujeres pero en ambos casos es mayor al promedio nacional de analfabetismo de 8,4% establecido en el censo de 2001 (Instituto Geográfico Militar [IGM] y Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo [SENPLADES], 2010), mayor al 6,8% de analfabetismo establecido en el censo de 2010 (INEC, 2011), pero menor al 18,3% de analfabetismo en personas indígenas y que trabajan, reportado por Santos (2012), según la encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo de junio de 2012.

La jefatura femenina del hogar está presente en un menor número de hogares. Con menor promedio de años de educación y mayor porcentaje de analfabetismo, reporta menor número de personas dependientes por familia y menor cantidad promedio de ingresos mensuales familiares. La cantidad promedio de ingresos mensuales familiares, establecida entre $206,63 y $228,78 dólares de los Estados Unidos, o 217,70, en promedio, representa el 50% del costo de la canasta vital y el 35,57% de la canasta básica en Ecuador, establecidas en $ 436,56 y en $ 612,05, respectivamente, a fines de octubre 2013, al mes de finalizado el trabajo de campo (INEC, 2013a).

La relación entre menor educación, mayor analfabetismo y menor ingreso puede estar presente en estos hogares y evidencia que la educación aparece como el mecanismo más importante de movilidad social ascendente (Larrea et al., 2007). Sin embargo, aumentar la educación y capacitación, sin considerar programas de generación de empleo rural y políticas redistributivas que favorezcan a los pobres del campo, puede derivar únicamente en un mayor éxodo intelectual desde las regiones desvalorizadas, como lo señalan Thorp (1991) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (1995), citados por North (1996).

Alrededor del 90% de las familias tienen su casa propia, construida con recursos del medio y en su propio territorio, en el ámbito rural y es previsible que haya un alto porcentaje de propiedad sobre la vivienda.

El uso de gas como combustible para cocinar está en más del 60% de los hogares, lo cual evidencia acceso a la provisión de gas, a viales y a recursos monetarios para su adquisición. La adquisición de gas en el sector geográfico específico tributa al mantenimiento del bosque porque evita su tala, y es posible su adquisición por parte de familias que cuentan con menos del 50% de ingresos de la canasta vital porque en Ecuador se mantiene un fuerte subsidio al precio del gas doméstico, costando $1,60 el cilindro de 15 kg, cuando la información pública indica que debe costar entre $12 y $15 cada uno de esos cilindros de gas, sin subsidio estatal.

La población ecuatoriana creció de 3,2 millones de personas en el año 1950 a casi 14,5 millones en el 2010 (INEC, 2011). Los sectores urbanos concentran la mayor parte de población y esta se reparte casi por igual entre las regiones de la Sierra y de la Costa, mientras en la Amazonia la población representa solo el 5% del total. Para un análisis del contexto se presentan en la tabla 2 los resultados de los cuestionarios aplicados a los jefes de las comunidades. Lascaracterísticas de la población en las comunidades en estudio, en comparación con la información ofrecida a nivel nacional sobre el área rural ecuatoriana, número de habitantes, número de hogares, tamaño total del hogar promedio, etnicidad según la declaración étnica del jefe del hogar que contesta el cuestionario, precio de la canasta familiar, empleo indígena dentro o fuera del hogar o negocios propios como fuente de ingresos, evidencian las diferencias.

 

 

Se observa que el tamaño de hogar promedio en las comunidades en estudio es sustancialmente mayor al tamaño del hogar promedio en el área rural a nivel nacional. Las familias reportan hasta ocho hijos pero también hay familias que ya no tienen dependientes, sea porque los hijos formaron hogares, migraron o porque se toma como jefe de familia a jóvenes que todavía no tienen parejas pero que ya se los consideran socios de la comunidad.  

En las comunidades en estudio el 69% se autoidentifica como kichwa, respecto a tan solo el 7% que se autoidentifica indígena a nivel nacional. A criterio de Larrea et al. (2007), todos los censos en Ecuador pueden presentar un subregistro, y considerar menos indígenas de los que hay en realidad, debido a la fuerte discriminación étnica en el país que conduce a que los indígenas tengan resistencia, temor o recelo de identificarse como tales. La autoidentificación del 69% en las comunidades de estudio evidencia pertenencia e identidad.

Como se establece en la tabla 2, los ingresos promedio mensuales familiares representan el 35,57% de la canasta básica a escala nacional de fines de octubre 2013 en Ecuador, pero representa el 39,09% de los ingresos mensuales en promedio de las familias del área rural a nivel nacional. Se evidencia que la situación de ingresos es más vulnerable en el área de estudio. En cuanto al empleo, en el área de estudio hay mayor ocupación en las actividades de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca, pero casi una cuarta parte de la población tiene empleo remunerado fuera del hogar o negocio propio, es decir, no hay una total dependencia de las actividades agrícolas, aunque no se ha señalado estacionalidad.  La existencia de ciudades cercanas, viales y aun de sistemas estatales de explotación petrolera en provincias cercanas atrae a los jóvenes a conseguir trabajo estacional remunerado fuera del territorio tradicional comunitario.

El grado en que el territorio local satisface las necesidades alimentarias de las familias, junto con la información sobre etnicidad y la ocupación y tenencia de la tierra, se presenta en la tabla 3 con los datos referidos a cada comunidad estudiada. Se ve que Tzawata, Wayuri y Flor de Bosque tienen solamente población kichwa, 80% o más de superficie cubierta de bosques y un alto grado de satisfacción de las necesidades alimentarias a partir de lo que les ofrece el territorio, que es de propiedad comunitaria, pero no tiene un título legal. Estas comunidades están luchando por conseguir la legalización de su territorio ancestral. Aunque en Flor de Bosque hay 75 hectáreas (ha) dedicadas a pastos, no hay ganado vacuno; de hecho, en las comunidades kichwa no se consume leche de vaca. Boayaku también tiene por encima del 87% de su superficie cubierta por bosques y elevada participación de la población indígena en su total demográfico.

Boayaku, Unión de Llandia y Veinticuatro de Mayo tienen población mestiza, pero solo en la última de estas comunidades se indica el 50% como tope máximo del grado de  satisfacción de las necesidades alimentarias a partir de lo que les ofrece el territorio. La última de estas tres comunidades tiene la menor cantidad de bosque y la mayor cantidad de población indígena, su cercanía a la ciudad capital provincial puede ser el factor que influye. 

 

En las comunidades Unión de Llandia y Veinticuatro de Mayo la cantidad de pasto es sustancialmente mayor que en el resto de las comunidades pero no se reportaron importantes ingresos a partir de la actividad ganadera; se mantiene la tenencia de la tierra con títulos individuales de propiedad. La presencia de colonización determinó mayor trámite de títulos de propiedad. En el proceso de colonización en el área fue usual que los colonos deforesten hasta un 80% del predio para plantar pastos y evidenciar así alguna forma de trabajo que les permita el acceso al título de tenencia de la tierra. El mismo proceso sucede en Flor de bosque, en un área en litigio ocupada por una finca de colonos que la comunidad reclama como propiedad ancestral, y en Boayaku, como proceso que condujo a la adquisición y tenencia de la tierra.

El alto porcentaje de población indígena, de superficie cubierta por bosque y del grado de satisfacción de las necesidades alimentarias a partir de lo que ofrece el territorio local, que evidencian Tzawata, Wayuri y Flor de bosque, se relaciona con la riqueza de la biodiversidad amazónica existente; otras comunidades de Pastaza con prevalencia de población indígena también reportan una alta biodiversidad, donde se muestran entre 380 y 508 especies de plantas vasculares contadas en cuadrantes de vegetación y en muestreos al azar, de 28 a 38 especies de mamíferos mayores y entre 47 a 62 especies de aves (Arias, 2012; Arias et al., 2012). Los kichwa conocen sus recursos, registran usos alimenticios, medicinales, rituales, cosméticos, artesanales y tóxicos de una gran cantidad de especies de la biodiversidad, tanto en flora como en fauna (Instituto Quichua de Biotecnología Sacha Supay [IQBSS], 2003). Existe tanta riqueza en biodiversidad amazónica, pero para las empresas transnacionales prevalece la opción de extracción de hidrocarburos, minería o madera de los bosques.

 

DISCUSIÓN

 Los resultados confirman lo que establece Escobar (2002), que la biodiversidad implica cultura y territorio que se conserva desde la cultura local y no desde proyectos externos a las comunidades porque para ellas hay una relación de continuidad entre el mundo humano, el mundo biofísico y el mundo natural, en el que el territorio es el espacio de apropiación efectiva del ecosistema para las comunidades. Hay una relación directa entre la etnicidad kichwa y la conservación del territorio amazónico, que debe ser considerada para el establecimiento de estrategias de desarrollo para la región, que involucren la percepción de desarrollo que construye la nación Kichwa, con sus tres elementos sustanciales, el sumak kawsay o buen vivir, el sumak allpa o tierra sin mal, y el sacha runa yachay oconocimiento del medio amazónico  (Arias, 2003; Benítez & Cerda, s/f; Sarayaku, s/f).

La meta claramente definida a través de los elementos sustanciales de desarrollo, apunta al territorio y la identidad indígena amazónica en el ámbito de la riqueza de la biodiversidad ambiental y cultural, lo que se convierte en la condición determinada de la comunidad que debe ser atendida. El territorio y la particularidad de la cultura es la base para la sustentación de la economía y de la sociedad local que puede permitir superar las dificultades y retos de las comunidades para mejorar sus condiciones de vida con la acción decidida y concertada entre los diferentes agentes socioeconómicos locales, públicos y privados, para el aprovechamiento más eficiente y sustentable de los recursos endógenos existentes, mediante el fomento de las capacidades de emprendimiento local y la creación de un entorno innovador en el territorio, como lo plantea el enfoque de desarrollo local (Centro de Estudios de Desarrollo Agrario y Rural, 2014).

Los intereses de vida de las comunidades, expresados en su percepción de desarrollo, difieren de los intereses de los actores externos que se fijan en la Amazonia como sector de extracción de recursos, extracción que no genera riqueza ni poder local (Arias, 2010).

 

CONCLUSIONES

Hay una presencia ancestral evidente de las comunidades autoidentificadas como nación Kichwa. Cada comunidad kichwa considera un determinado territorio como propio, en función del área recorrida desde sus ancestros, sus huellas, los recursos conocidos y utilizados a través del tiempo. La legalización del territorio debe ser atendida en favor de las comunidades.

Las familias indígenas de las comunidades de estudio enfrentan mayores condiciones de vulnerabilidad que los promedios nacionales establecidos. Se confirma que las condiciones estructurales de la sociedad deben modificarse más para favorecer la inclusión social, la redistribución de la riqueza y particularmente las oportunidades de generación de empleo rural desde una perspectiva intercultural. Es indispensable que las estrategias de desarrollo local amazónico se basen en las características significativas de las comunidades.

Hay una relación directamente proporcional entre la identidad indígena y la conservación del territorio amazónico en el ambiente económico y social que presiona sobre los recursos naturales y la cultura en movimiento; las comunidades de la nación kichwa satisfacen en un 80% sus necesidades alimentarias a partir de los recursos del territorio local, ejercen su conocimiento y dominio sobre el uso de recursos de subsistencia y mantienen una gran riqueza en biodiversidad susceptible de aprovechamiento.  Las estrategias de desarrollo local sostenible para las comunidades del área deben considerar la etnicidad, la cultura y biodiversidad, planteando opciones de trabajo rural.

En la condición rural de la Amazonia y de las comunidades indígenas, los mecanismos de evaluación hacia el desarrollo local, rural, comunitario, no pueden consistir en frías estadísticas que se abstraen de la cualidad de importancia de la identidad indígena, la identidad amazónica y de la apreciación de la riqueza en biodiversidad.

La forma de ocupación del territorio y uso de sus recursos implican una visión que difiere de sociedades no indígenas, más vinculadas al mercado monetario; sin embargo, se observa mayor acceso a posibilidades de empleo no agrícola. Hay cambios crecientes que demandan estrategias adaptables a las necesidades monetarias actuales. Con el mantenimiento y conocimiento de los recursos de la selva, se pueden plantear estrategias de uso biotecnológico de recursos amazónicos renovables, con el bioconocimiento requerido también como política pública nacional, de esta manera se puede favorecer el contacto de las comunidades a un sistema de ingresos propio, autorregulado por las comunidades, para establecer cadenas de valor a partir de los recursos del medio.

La determinación asignada ―por los Estados― al territorio amazónico como zona de exploración, explotación y extracción petrolera y minera, es considerada una amenaza a la estabilidad y vida de las comunidades rurales, campesinas e indígenas, especialmente por la contaminación social y ambiental que generan las industrias petrolera y minera, pero también porque las actividades extractivas se presentan incompatibles con sus formas de ocupación y uso; responde a la lógica de acumulación capitalista del país, con dependencia de la renta petrolera basada en el alza de los precios internacionales.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Arias, R. (Comp.). (2003). Capacitación en gestión ambiental para líderes y técnicos indígenas, módulo 1, proyecto GEF-MSP grant No. TF-051726. Puyo: IQBSS.

Arias, R. (2010). Amazonia, ambiente y cultura para el desarrollo... pero ¿qué desarrollo? Revista Amazónica electrónica 2010. Recuperado de http://www.uea.edu.ec/revista/articulos/ R1N12010Art12.pdf. Consultado: 6 de mayo 2013.

Arias, R. (2012). Aplicación de SIG en el proceso de planificación de la comunidad indígena amazónica Kushillu Urku, Pastaza – Ecuador (Tesis de maestría). UNIGIS Sistemas de Información Geográfica. Universidad San Francisco de Quito, Ecuador.

Arias, R.; Tapia, Alejandra; Tapia, Andrés; Santacruz, L., Yasaca, R., y Miranda, N. (2012). Evaluación de la biodiversidad en cinco comunidades Kichwa de la zona de colonización de la alta Amazonia ecuatoriana. Revista amazónica: ciencia y tecnología, 1(3), 157-172. Ayala, E. (Ed.). (2008). Manual de Historia del Ecuador. Tomo I. Quito: Andina Simón Bolívar -Corporación Editora Nacional.

Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (1995). Grupo de la agenda social, desafíos para alcanzar la paz: hacia un desarrollo social sostenible en el Perú. Washington DC: BID. Citado por North, L. (1996). ¿Qué pasó en Taiwán?, un relato de la reforma agraria y de la industrialización rural. En: Martínez, L. (Ed.). (1997). El desarrollo sostenible en el medio rural (pp. 89-113). Quito: FLACSO.

Baños, M. (2013). Nueva ruralidad desde dos visiones de progreso rural y sustentabilidad: economía ambiental y economía ecológica. POLIS, 12 (34), 225-241.

Benítez, C. y Cerda, C. (s/f). Sumak kawsay, sumak allpa, sacha runa yachay.  Iberoamérica social, revista-red de estudios sociales. ISSN 2341-0485. Sevilla-España. Recuperado de http://iberoamericasocial.com/. Consultado: 23 de febrero de 2012.

Blanke, A. & Walzer, N. (2013). Measuring community development: what have we learned? Community Development, 44(5), 534-550. Recuperado de http://dx.doi.org/10.1080/15575330.2013.852595. Consultado: 18 de febrero de 2014.

Cañadas y Cruz, R. (1983). El Mapa bioclimático y biogeográfico del Ecuador. Quito-Ecuador.

Centro de Estudios de Desarrollo Agrario y Rural (CEDAR). (2014). Ecured. Universidad Agraria de La Habana. Recuperado de http://www.ecured.cu/index.php/Desarrollo_local. Consultado: 22 de febrero de 2014.

Chontayaku (Comunidad Kichwa Chontayaku). (2008). Plan de manejo integral del territorio de Chontayaku. Trabajo elaborado participativamente por la comunidad en los talleres de discusión. Puyo.

Constitución Política de la República del Ecuador. (2008). Quito.

Escobar, A. (2002). Globalización, desarrollo y modernidad. En: Planeación, participación y desarrollo (pp. 9-32) Medellín: Corporación región. Recuperado de www.oei.es/salacti/escobar.htm. Consultado: 19 de junio de 2014.

Fernández de Cevallos, P. (1776). Diario del camino del pueblo de Baños al Pastaza presentado al mismo señor presidente. Ambato, 7 de Febrero de 1776. En: Frías, M. y Galera, A. (Eds.). (2002). Pedro Fernández de Cevallos, la ruta de la canela americana, crónicas de América (pp. 81-100). España: Dastin, Historia.

Finn, J. (2014). Metodologías cualitativas en las ciencias sociales. Conferencia presentada en el diplomado La Teledetección y los SIG en los estudios de uso de la tierra, Universidad de La Habana, Facultad de Geografía y  Universidad Católica de Leuven, Bélgica, La Habana, Cuba, 07 al 18 de julio de 2014.

Gavilán del Anzu. (2008). Plan de manejo integral del territorio de la comunidad Kichwa Gavilán del Anzu, trabajo elaborado participativamente por la comunidad en los talleres de discusión. Puyo.

Gobierno de las Naciones Originarias de la Amazonia Ecuatoriana (GONOAE). (2013). Actas del XIV Congreso, 29 de agosto al 01 de septiembre 2013. Santa Clara – Pastaza, Ecuador: GONOAE.

Instituto Geográfico Militar (IGM) y Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES). (2010). Atlas geográfico de la república del Ecuador, población, producción, medio ambiente (pp. 6-40). [CD-ROM]. Quito.

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2011). Resultados 2010 del censo de población y vivienda en el Ecuador, fascículo nacional final. Disponible en www.inec.gob.ec/cpv/descargables/fasciculo_nacional_final.pdf‎. Consultado: 22 de febrero de 2014.

INEC. (2013a). Cifras de la semana, boletín gratuito de información estadística # 244, semana del lunes 28 de octubre al viernes 01 de noviembre del 2013. Recuperado de www.ecuadorencifras.com. Consultado: 7 de noviembre 2013.

INEC. (2013b). Encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares urbanos y rurales 2011-2012. Recuperado de   http://www.inec.gob.ec/estadisticas/?option=com_content&view=article&id=363&Itemid=346. Consultado: 22 de febrero de 2014.

Instituto Quichua de Biotecnología Sacha Supay (IQBSS). (2003). Informe de trabajo de campo de las comunidades Lorocachi, Nina Amarun, Yanayacu, proyecto de conservación de la Biodiversidad. Puyo-Ecuador.

Kushillu urku (Asociación de la Nacionalidad Kichwa Agroecológica de Kushillu Urku). (2008). Plan de manejo integral del territorio de ANKAKU. Trabajo elaborado participativamente por la comunidad en los talleres de discusión. Puyo.

Larrea, C., Montenegro, F., Greene, N. y Cevallos, M. B. (2007). Pueblos indígenas, desarrollo humano y discriminación en el Ecuador. Quito: Abya Yala – Universidad Andina Simón Bolívar sede Ecuador.

López  F. (2013). ¿Qué hacemos con los indios? Pueblos indígenas y desarrollo: entre las políticas gubernamentales y el "Buen Vivir". Papeles de población, 19 (77), 177-192.

Meza, P. (2012). Plan de manejo integral del territorio de Flor de Bosque, elaborado participativamente por la comunidad en los talleres de discusión. Puyo.

Ministerio de Economía de la República del Ecuador. (1960). Primer censo de población del Ecuador 1950, resumen de características. Volumen único. Quito. Recuperado de repositorio.iaen.edu.ec. Consultado: 22 de febrero de 2014.  

North, L. (1996). ¿Qué pasó en Taiwán?, un relato de la reforma agraria y de la industrialización rural. En: Martínez, L. (Ed.). (1997). El desarrollo sostenible en el medio rural (pp. 89-113). Quito: FLACSO.

Santacruz, L. (2010). Informe de relatoría del Taller de discusión del proceso de lucha de la comunidad Kichwa de Tzawata  por recuperar su territorio ancestral, actualmente en manos de la compañía minera Merendon de Ecuador.

Santos, P. (2012). El empleo indígena en el Ecuador, una mirada a su situación y estado de ánimo laboral. Análisis, revista coyuntural, 3ra. ed. Agosto. Quito: INEC. Recuperado de http://www.inec.gob.ec/inec/index.php?option= com_content&view=article&id=497&Itemid=623&lang=es. Consultado: 22 de febrero de 2014.

Sarayaku. (s/f). Planes de vida y conservación del territorio amazónico, estructurados en una escuela de especialización. Recuperado de http://sarayaku.org/wp-content/uploads/2013/03/. Consultado: 23 de febrero de 2014.

Sierra, R. (Ed).  (1999). Propuesta Preliminar de un Sistema de Clasificación de Vegetación para el Ecuador Continental. Proyecto INEFAN/GEF-BIRF y EcoCiencia. Quito, Ecuador.

Thorp, R. (1991). Economic managment and economic development in Perú and Colombia. Pittsburg: University of Pittsburg Press. Citado por North, L. (1996). ¿Qué pasó en Taiwán?, un relato de la reforma agraria y de la industrialización rural. En: Martínez, L. (Ed.). (1997). El desarrollo sostenible en el medio rural (pp. 89-113). Quito: FLACSO.

Universidad Andina Simón Bolívar sede Ecuador. (2009). Objetivos de desarrollo del milenio, estado de situación 2008, nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar sede Ecuador.

Universidad Politécnica Salesiana (UPS). (2012). Investigación etnohistórica de la comunidad Kichwa Tzawata - Ila – Chukapi. Informe de trabajo de campo.

Wayuri (Wankurishka Yuyaykunawan Rishunchik). (2013). Acta de aprobación del análisis sociohistórico del Territorio  Ancestral Kichwa Wayuri. 28 de abril 2013.

Yayayaku (Comunidad Kichwa Yayayaku). (2008). Plan de manejo integral del territorio de Yayayaku. Trabajo elaborado participativamente por la comunidad en los talleres de discusión. Puyo.



* Carrera de Ingeniería Ambiental, Universidad Estatal Amazónica, Ecuador. ruth.arias@geo.uh.cu; rarias@uea.edu.ec

** Facultad de Geografía, Universidad de La Habana, Cuba. aherrera@geo.uh.cu.

*** Facultad de Geografía, Universidad de La Habana, Cuba. rgsousa@geo.uh.cu

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons