Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/translation.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36

Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/language.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36


 
19 91 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Conrado

 ISSN 1990-8644

        30--2023

 

Artículo Original

Los quechuas de Lima, una perspectiva desde la Chakana pregunta

The quechuas of Lima, a perspective from the Chakana question

0000-0002-4157-265XBeder Bocanegra Vilcamango1  *  , 0000-0002-9362-4597Sandie Karem Moreno Quispe2  , 0000-0002-5586-8486Derika Magaly Barreno Celis3  , 0000-0002-0248-5852María del Pilar Fernández Celis4 

1Universidad César Vallejo. Perú

2Universidad Señor de Sipán. Perú

3Universidad Tecnológica del Perú.

4Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Perú

RESUMEN

El estudio tiene como objetivo elaborar un texto argumentativo utilizando la Chakana pregunta como estrategia didáctica que desarrolla el pensamiento crítico con base en un texto seleccionado. Así, se demuestra de manera práctica, mediante tres preguntas como punto de partida, en torno a la identificación de la autopercepción de género, la autopercepción negativa y la discriminación social. Con el aporte de la Chakana pregunta, se desarrollan ideas que representan la cosmovisión andina y la pertinencia didáctica; asimismo, se valora la contribución de la pragmática que coadyuva al análisis de textos con fines de comprensión. En cuanto a la metodología, se precisa que se ha empleado un texto de 600 palabras, con el fin de comprenderlo críticamente; luego, se plantearon nueve preguntas, donde se empleó el análisis diagonal para producir el estudio, el mismo que ha desarrollado tres ideas mediante 5 548 palabras (se excluyen las referencias). El pensamiento crítico está asociado a la autonomía del redactor y con ello se puede construir otro discurso con amplio sentido crítico y reflexivo. Como conclusión, se puede afirmar que la Chakana, pese a ser espacios conectados y cerrados, desarrolla una sinergia y apertura para las perspectivas del redactor.

Palabras-clave: La Chakana pregunta; Autopercepción de género; Discriminación; Pensamiento crítico

ABSTRACT

The aim of the study is to elaborate an argumentative text using the Chakana question as a didactic strategy that develops critical thinking based on a selected text. It is a practical demonstration by means of three questions as a starting point, around the identification of gender self-perception, negative self-perception and social discrimination. Ideas are developed with the contribution of the Chakana question that represents the Andean cosmovision and the didactic relevance, the contribution of pragmatics is valued, which helps in the analysis of texts for comprehension purposes. As for the methodology, it is specified that a text of 600 words was used, in order to understand it critically, then, nine questions were posed, from which diagonal analysis was used to produce the study, which developed three ideas through 7682 words (excluding references). Critical thinking is associated with the autonomy of the writer and with it another discourse can be constructed with a broad critical and reflective sense. As a conclusion, it can be affirmed that the chakana, despite being connected and closed spaces, develops a synergy and openness for the perspectives of the drafter.

Key words: The Chakana question; Self-perception; Discrimination

Introducción

El desarrollo del pensamiento crítico mediante los sistemas educativos y el suficiente acervo para el desarrollo de la lectura, comprensión y redacción, hasta hoy solo brinda la posibilidad para reflexionar en torno a lo que la escuela o la universidad, de modo general, responde con el propósito de desarrollar competencias. Sobre ello se ha escrito lo suficiente; sin embargo, organizadores como: el organigrama, la línea de tiempo, el diagrama de flujo, la lluvia de ideas, la espina de Ishikawa, el árbol de problemas, el mapa conceptual, el mapa mental, la V heurística, la red semántica hasta el cuadro CQA, han marcado una pauta con suficientes argumentos para la organización y sistematización de información, antes que el desarrollo del pensamiento crítico. Al menos para la escuela peruana ha sido y es todavía solo la organización de información un proceso que ocupa tiempo, pero no desarrolla el pensamiento; solo ordena ideas conforme los organizadores visuales y sus diversas nomenclaturas se ha señalado históricamente. En el contexto peruano, un país tan diverso e interesante por su complejidad y dentro de la cosmovisión andina existe la chakana, la misma que ha sido objeto de estudio para explicar la ciencia andina en relación con una percepción distinta al mundo contemporáneo. El aporte de Estermann, en la interpretación de (Giovannett, 2020; Vallejos, 2020), el aporte de los estudios cualitativos de Taylor, en la versión de (Packer, 2018; Cruz, 2018; Cisneros, 2021; Anta, 2020) permiten comprender que la cosmovisión andina posee sus propios atributos que explican la condición humana que no debe ser objeto de discriminación, considerando que el conocimiento no es el privilegio de nadie, salvo de quien lo sepa utilizar con el fin de consagrar su propio desarrollo humano.

En este sentido, el estudio focaliza el uso de la estrategia didáctica como un nuevo e importante aporte para el desarrollo humano reconociendo la necesidad de desarrollar el pensamiento humano mediante la «chakana pregunta», que no solo es la representación cognitiva, sino que tiene arraigo por el contenido que, desde siempre, ha puesto de manifiesto al mundo con importantes diferencias de los organizadores visuales. En este caso, se trata de una estrategia didáctica que desarrolla el pensamiento crítico mediante tres preguntas que corresponden al nivel de análisis diagonal central. El estudio tiene como objetivo elaborar un texto argumentativo utilizando la Chakana pregunta como estrategia didáctica con el propósito de desarrollar el pensamiento crítico, utilizando un texto de argumentativo de 600 palabras. Es decir, en el plano estricto de la didáctica se produce tres momentos: a. se selecciona y analiza, críticamente, un texto o cualquier otro contenido (video, noticia, cuadros, gráficos, etc.), b. se elabora nueve preguntas y se ubican en la Chakana pregunta, en este momento se produce el muevo conocimiento, porque se trata de preguntas que ubican su importancia, así surge la pregunta fundamental (PF), las cuatro preguntas principales (PP) y cuatro preguntas complementarias (PC), luego se selecciona tres preguntas libremente, con la finalidad de convertirlas en el corpus del texto argumentativo. Finalmente, se redacta el texto académico en función de las tres preguntas, sin pretender responderlas y se plantean las conclusiones.

Materiales y métodos

El proceso de redacción académica en sus diversos contextos requiere de una perspectiva orientada al desarrollo del pensamiento crítico; puesto que, en orden cronológico, se analizó: el organigrama de Daniel McCallum (1815-1878); la línea de tiempo de Karl Ploetz (1819-1881); el diagrama de flujo de Frank Gilbreth (1868-1924); la lluvia de ideas de Alex Faickney Osborn (1888-1966), la espina de Ishikawa de Kaoru Ishikawa (1915-1989); el árbol de problemas de Joseph Kruskal (1928-2010); el mapa conceptual de Joseph Novak (1933); el mapa mental de Tony Buzan (1940); la V heurística de Bob Gowin (1961-1990); la red semántica de Ross Quillian (1962, 1967) hasta el cuadro CQA de Donna Ogle (1986). A lo largo del proceso histórico, establecieron un marco determinado para organizar y sistematizar información considerando la verticalidad y horizontalidad, con algunas excepciones. Estos antecedentes permitieron plantear la Chakana pregunta como estrategia didáctica orientada a desarrollar el pensamiento crítico, considerando que

Redactar textos científicos implica la manipulación consciente de las palabras para situarlas en una circunstancia real, con el fin de comprender la realidad o una abstracción. Se trata del tránsito de lo abstracto a lo objetivo porque la necesidad de saber la verdad es imperativa

La metáfora «de la palabra al texto» o «del texto a la pregunta y luego al texto» representa el poder de la manipulación consciente y creativa que no tiene límite, porque un texto no es un producto acabado, tampoco es absoluto, aun cuando trasciende. Otra evidencia planteada por Zuñe et al. (2021) indica que «desarrolla el proceso evolutivo de la cognición hasta llegar al pensamiento crítico» (p. 4), de tal manera que el hallazgo permitió valorar los diversos conceptos de estrategias o lo más común como los organizadores visuales, de esto se desprende que «[c]ualquier concepto representa el estado de la realidad, es la percepción como [consecuencia] del acto de pensar para situar ideas en el plano del análisis» (Bocanegra, 2021, p. 264), razón por la cual pensamos que la Chakana pregunta es una estrategia de origen puramente didáctico, cuya orientación formativa desarrolla el pensamiento antes que priorizar la organización de ideas. Bajo las consideraciones establecidas se seleccionó el texto: «Ser joven quechua. Una mirada desde Lima»; según Mendoza et al. (2020), es un texto con tiempo y espacio caracterizados.

A partir de la valoración del texto mencionado se ha analizado la autopercepción de género, la autopercepción negativa y la discriminación como proceso social. Estas categorías son parte del discurso planteado en tres preguntas con interpolaciones exactas de la autodiscriminación; no obstante, al ser discurso social, es susceptible de múltiples interpretaciones. De este modo, el texto es muy prolijo para la hermenéutica toda vez que se trata de «la metodología de la comprensión de expresiones documentadas […] es un componente esencial en los fundamentos de los estudios humanos» (Dilthey, citado en Packer, 2018, p. 19). El texto seleccionado es reflejo del comportamiento humano planteado dentro del contexto de estudiantes peruanos como parte de una política educativa que intenta brindar mejores oportunidades para disminuir las brechas de desigualdad. El empleo de la Chakana pregunta se hizo con la finalidad de comprender, críticamente, el discurso y plantear nueve preguntas según se dispone en el arquetipo, luego de ello y ejerciendo la autonomía se seleccionó el análisis diagonal central que relaciona la PF+PC+PC, con la finalidad de redactar el texto motivo de publicación, el mismo que ha utilizado 5548 palabras incluyendo 41 citas textuales, de las cuales solo tres poseen más de 40 palabras. Se ha evitado el parafraseo por considerarlo un factor que genera dependencia de la idea como argumento. Véase a continuación el texto como objeto de análisis mediante la Chakana pregunta, utilizando solo tres preguntas.

Ser joven quechua. Una mirada desde Lima

Rossana Mendoza Zapata, Sara Victoria Alvarado Salgado y Adriana Arroyo Ortega

En noviembre de 2017 se invitó a estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe de la Universidad Antonio Ruíz de Montoya becarios del Programa Beca 18, a participar libremente en una encuesta online denominada «Ser joven andino». La mayoría de este grupo proceden de la región Apurímac y son mujeres. Participaron 18 mujeres y [cuatro] varones de 19 a 24 años provenientes de comunidades localizadas en Apurímac (12), Cusco [cinco], Huancavelica [dos], Ayacucho [dos] y Puno [uno]. El cuestionario contenía 17 preguntas, indagando por datos generales como sexo, edad, domicilio, lengua materna y procedencia y preguntando sobre las palabras en quechua que hacen referencia al ser joven varón y mujer; los sentidos de ser joven andino quechua y su autoidentificación como tal. Ante la pregunta «¿Cómo se dice varón joven y mujer joven en quechua?». Los varones responden que se dice qari o wayna; y mujer joven se dice warmi o sipas. Las mujeres coinciden en las mismas denominaciones, pero agregan otras para nombrar al varón joven: maqta, wayna maqta, wambra, qari maqta, walasha. Para denominar a la mujer joven agregan: p’asña, wayna sipas, kuitza, sipas warmi. Sus significados no corresponden a la categoría «joven» como se entiende en las ciencias sociales, tampoco en su concepto legal-normativo en las leyes y políticas del Estado peruano.

Cuando se les preguntó: «¿Te consideras joven? ¿Por qué?». Todos dijeron que sí se consideran joven, excepto una mujer de 19 años quien dijo que no porque ya tenía «compromiso». Las mujeres que sí se consideran jóvenes responden que lo son porque son señoritas o porque no tienen pareja. También se tiene respuestas relacionadas a la edad/etapa: etapa de vida, por la edad, ya no estoy en la adolescencia o no paso de los 30 años. Otro grupo de respuestas, que solo dieron las mujeres, está relacionado con la idea de joven en proceso: estoy en formación, aprendiendo, descubriendo, adquiriendo conocimientos. La mayoría relacionó la juventud con atributos diversos. Las mujeres respondieron que son jóvenes porque: «tengo fuerzas», «tengo ganas», «capacidades», «libertad», «responsabilidades», «independencia de los padres». Mientras los varones respondieron que son jóvenes porque: «soy capaz de tomar decisiones», «capaz de hacer cualquier cosa», «energía para hacer», «independiente», «responsable de mis actos cotidianos».

Si bien está presente el criterio de la edad como determinante de la condición juvenil, describen atributos que definen su ser joven. Frente a la pregunta: «¿Crees que es distinto ser joven en Lima que ser joven en tu lugar de origen? ¿Por qué?». Se obtuvo respuestas interesantes. Tres varones explicaron que sí porque: «[…] los jóvenes de mi comunidad trabajan más en las chacras y están más en contacto con la naturaleza»; «en Lima hay mucha delincuencia en los jóvenes y en la sierra no hay casi nada de delincuencia»; «tenemos diferentes actividades por cada etapa de nuestras vidas. Los waynas estamos en proceso de buscar a nuestros complementos. Suficiente de labrar la chacra para abastecer la dieta cotidiana». Entre las mujeres, cinco consideran que no hay diferencias entre ser joven en Lima y en sus lugares de origen, las demás mencionan que es diferente por «La forma que trabajamos la chacra»; «aquí cuando tienen pareja siguen siendo jóvenes pero en mi pueblo cuando una vez ya son comprometidos o se casan ya no son considerados jóvenes»; Jóvenes quechuas del sur andino del Perú desde una mirada decolonial «en mi pueblo todo es observado por la sociedad, no puede ser casi libre, te miran con quién andas, hablas»; «los jóvenes reemplazan a sus papás en los quehaceres de la casa y en el campo. Son más trabajadores, inteligentes y fuertes […]».

Desarrollo

Luego de la lectura del texto anterior, se procedió a elaborar las nueve preguntas que se presentan en la Figura 1 y se ha seleccionado el análisis diagonal, el mismo que parte de la pregunta fundamental (PF), llega a la pregunta complementaria (PC) superior y termina en la pregunta complementaria inferior, con base en estas tres preguntas desarrolladas en el artículo sin que se busque una respuesta específica

Fig. 1 - El análisis diagonal en la Chakana pregunta 

¿Por qué la autopercepción de género es discriminatoria en relación con el origen de la persona?

Los estudios sobre el comportamiento sociocultural andino son discutibles en tanto está en cuestión el estado de la ciencia; sin embargo, no deja de notarse que las manifestaciones humanas son objeto de estudio que intenta explicar, científicamente, el desarrollo humano con la finalidad de redescubrir el verdadero valor en este sentido, porque los estudios no siempre han sido exactos, por el contrario, las especulaciones son más fuertes que la misma verdad. Oír que la matemática andina desprende muchos conceptos que reflejan el origen del conocimiento y de la persona como su creadora sin considerar su origen resulta extraño no es novedad; sin embargo, el solo hecho de plantear diferencias consustanciales también crean grietas discriminatorias; puesto que, somos individuos distintos que buscamos un atisbo de igualdad aunque, es difícil desprendernos del poder de la misma autopercepción; es decir, nuestro origen es como un sello que nos condena a ser discriminados y, por ende, a la autodiscriminación. El espacio precolombino y todos los estudios ha mirado al viejo continente como si el nuestro no tuviese conocimiento que ofrecer a la humanidad.

Uno de ellos es precisamente la Chakana , «ella contiene una sucesión geométrica, fractal, así como también concéntrica de cuadrados y círculos perfectamente engarzados entre sí». (Arriagada, 2019, p. 184), que al mismo tiempo generan relaciones explícitas e implícitas en las diferencias que, con el tiempo, son marcas sociales para la sociología, antropología, la misma sicología, la historia, etc. El hombre quechua y su misma identidad han sido objeto de estudio desde todo ángulo de modo arbitrario, porque verlo por las calles de Lima es solo una manifestación folklórica y tradicional que se observa con diferencia. En el caso de la Chakana, como estrategia didáctica que explica la relación entre las tres preguntas mediante el análisis diagonal (AD), con el fin de comprender que la discriminación, es la respuesta al poder del prejuicio creado en ambos individuos, el de la costa frente al quechua posesionado en Lima, la autopercepción como cholo, costeño o andino nos hace diferentes y hasta con el derecho de marcar diferencias.

El tejido sociocultural peruano, pese a sus diferencias, es único y variado al mismo tiempo porque «(el) atributo fundamental reside en la posibilidad de pensar cualquier tipo de conexión a través de este símbolo que resume la relacionalidad del todo; de allí su sentido de puente, escalera o intersección» (Estermann, citado en Giovannett, 2020, p. 9) para comunicar todo lo necesario. Los puentes entre el hombre del Ande son tan seculares como los de la costa porque la autopercepción de cada quien orienta el pensamiento que termina en la autodiscriminación a diestra y siniestra y que, con el tiempo, se convirtió en pensamiento complejo por las conexiones propias de la humanidad y sus diferencias. Esta misma escalera se refleja en la Chakana porque cada uno representa una estructura mental de cualquier persona porque ella misma lo ha permitido.

Las diferencias entre el hombre de cualquier zona geográfica con el hombre quechua son nociones tergiversadas desde el poder de la hegemonía hasta la denigrante denominación, por ello es que cualquier análisis antropológico puede verse como una idea abstracta, aunque «la chakana no es una noción abstracta, sino que se materializa en una multiplicidad de entidades, las constelaciones del cielo que se ajustan morfológicamente a cuadraturas o escalones, entre las principales» (Estermann, citado en Giovannett, 2020, p. 9) y que al mismo tiempo nos involucramos a pervivir dentro de la discriminación. Los quechuas en Lima dibujan la sincronía entre diferencias culturales donde, una no es superior que otra, solo es distinta, pero con arraigo en el origen del idioma, mientras que el quechua es autóctono el castellano o el español es producto de la aculturación con pretendida superioridad. No obstante, se subordina al mundo europeo.

El texto «Ser joven quechua. Una mirada desde Lima» es el reflejo antropológico y sociológico del comportamiento circunstancial y de las necesidades humanas, se identifican dos sectores opuestos y al mismo tiempo vinculados por el idioma y la idiosincrasia, sobre ello se ha escrito y, por tanto, el quechua en Lima es un estado comunicativo incomprendido por la misma automarginación que ha exigido escribir para comprender el fenómeno o primero comprender para escribir del mismo, antes que la discriminación soslaye la condición humana. «Las tareas de escritura sin una actividad de lectura asociada son difícilmente concebibles en entornos naturales, tales como los educativos y profesionales» (Vallejos, et al., 2020, p. 99), ¿cómo se lee la autopercepción de las mujeres jóvenes y varones en la misma condición en estado que no es natural para ellos? Todo lo que pueda escribirse en torno al sugerente título ha de tener las condiciones mínimas de un texto, donde la

[c]ohesión y coherencia son los principios que permiten que un conjunto de oraciones constituya un discurso. Hacen referencia al modo en que las unidades textuales se relacionan entre sí y permiten que se puedan realizar inferencias a partir de la información proporcionada o que se puedan identificar de forma no ambigua los elementos correferentes. Esa coherencia compete tanto a las oraciones como a los mensajes que las componen (Barros, 2015, p. 733).

En este caso, el artículo desarrolla argumentos con base en tres cuestionamientos planteados en la Chakana pregunta. La autopercepción humana andina también tiene argumento que trasciende solo cuando los estudios lo develan ubicándolo en condición inferior solo por el prejuicio de un lado y el estereotipo del otro lado.

Opinar sobre la cuestión de género en un país tan diverso es someterse a otros patrones adversos donde los argumentos soslayan arbitrariamente a otros sin el menor reparo, sin contar que «la estructura argumentativa de un texto debemos verla, sobre todo si procedemos de manera histórica, sobre el fondo del diálogo persuasivo» (Van Dijk, 2001, p. 158), con el fin de comprender nuestras diferencias sin pretender la igualdad; puesto que solo se trata de una aspiración humana, a todo esto: ¿la autopercepción de género, necesariamente, debe verse dentro del contexto para elaborar un texto holístico?, ¿es el idioma quechua el contexto para la autodiscriminación? Cualquier argumento que intente explicar las condiciones sociales inferiores solo por las formas de hablar son representaciones opresivas, ¿cómo surgió el título que sitúa al joven quechua en Lima?, «es necesario recurrir a información pragmática para recrear mentalmente una situación comunicativa en la que éstos cobren sentido» (Murray, et al., 2015, p. 52) para humanizar antes que ahondar la deshumanización solo por pertenecer a un contexto y producto de ello la autopercepción sea la respuesta al prejuicio.

En la Chakana pregunta, existe el lenguaje que deviene de otro lenguaje propio de la cosmovisión andina, donde la PF asocia dos categorías recurrentes con el fin de hallar relaciones explícitas o implícitas en las PCs. Este ejercicio es la respuesta categorial con el fin de configurar una estrategia propia de redacción con pensamiento crítico, donde «la importancia del lenguaje radica en las implicaciones de las actitudes, las que se basan en los modelos o tipos de crianza y de educación en diferentes esferas» (Calua et al., 2021, p. 317); como Lima, donde el joven quechua que participa de la Beca 18 con su propio modelo cognitivo para tratar de comprender otro con sus abismales diferencias. En la Chakana pregunta, trasciende cualquier tipo de comunicación mediante los seis tipos de análisis (vertical, horizontal, diagonal, convergente, divergente y elíptico), con la finalidad de entender, desde otra perspectiva que «la comunicación no se realiza mediante oraciones ni sumas de oraciones y hay fenómenos lingüísticos determinantes en el intercambio comunicativo que no se pueden tratar desde la sintaxis» (Yanguas, 2009, p. 3), sino que es importante comprender el contexto desde el todo, que bien puede bifurcarse, con ideas, hacia otras semejantes en cualquier dirección, donde las personas somos iguales, pero con diferencias partiendo del idioma, muchas veces con énfasis idiosincrático antes que estructurado.

La concepción de texto y sus características son referentes muy significativos para comprender que redactar es cognición progresiva que se ha precedido de otros procesos, uno de ellos es la fuente inagotable de los recursos como el diálogo histórico cuyo sustento ancestral pervive en cada individuo y que es irrenunciable. En la Chakana pregunta no solo trasciende el valor del lenguaje escrito, donde las «estrategias como el diálogo constante, la pedagogía de la pregunta y ejercicios de lectura y escritura, …» (Palacio, 2018, p. 146) son concomitantes ideas que convergen y divergen pendularmente, el análisis diagonal de las tres preguntas cohesiona muchos argumentos basados en la autopercepción de género y origen que, a la larga, discrimina de manera discreta en función del origen del joven por las calles de Lima, donde el intérprete de las respuestas ha juzgado al hablante con expectativas y por tanto el nivel concreto del individuo se compara con otro que, sin ser quechua, también camina por la virulencia de Lima, existe entonces un hablante concreto y su propio entorno; sin embargo, la acción comunicativa es un ejercicio proclive a las autodeterminaciones humanas «que determinan tanto el empleo de un enunciado concreto por parte de un hablante concreto en una situación comunicativa concreta, como su interpretación por parte del destinatario» (Escandell, 1996, citado en Murillo, 2004, p. 3), que ha de traducirse en un mensaje concreto, donde existe el que discrimina por naturaleza y aquel que se autodiscrimina sin consideración alguna. El joven quechua es distinto de la joven quechua en la misma calle limeña porque trae consigo las marcas negativas con las que se aprendió a vivir y «el resultado de ignorar las diferencias en los significados intersubjetivos puede ser desastroso a otras sociedades con las mismas categorías que interpretamos la nuestra» (Taylor, citado en Packer, 2018, pp. 181-182), porque cada quien se debe a sus propios orígenes y no por ello la vorágine de la discriminación sea cada vez más lacerante.

¿Qué implica desarrollarse con una autopercepción negativa?

Los efectos de todo aquello que es negativo solo refuerza el poder de la discriminación porque el individuo no ha sido capaz de alejarse del prejuicio, aunque cuando se relaciona con algún de tipo de conocimiento las diferencias son notables. Por ello existe el conocimiento científico, andino, popular, vulgar y por extensión no se deja de lado el autoconocimiento. «Ser joven quechua» que soporta «una mirada desde Lima» posee conocimiento en las mismas condiciones; sin embargo, la responsabilidad social solo especula porque «el gran reto que afronta el mundo en el siglo XXI no es la acumulación indefinida de los conocimientos (big data), sino la articulación de los mismos con la vida». (Estermann, 2018, p. 31), pero el poder de la autopercepción negativa trasciende notablemente en la desarticulación antes que lo contrario.

Las implicancias negativas de la autopercepción ejerce poder para minimizar el sentido de la humanidad cada vez más diferente, razón por la cual se piensa que, en la medida que los cambios suceden en la humanidad, será cada vez más profunda la diferencia entre nosotros, la articulación social es todavía muy frágil como proceso como para pretender que el joven quechua sea objeto de estudio, razón por la cual «epistemología del siglo XXI será intercultural, relacional y holística, si la humanidad realmente quiere sobrevivir, junto a la Naturaleza, el mundo espiritual y todo el legado de generaciones anteriores y futuras». (Estermann, 2018, p. 31), es evidente que la apertura hacia la diversidad es muy débil que las mismas ciencias procuran predicciones sociales. Los jóvenes quechuas del programa Beca 18 no pueden ser el catálogo racial, idiomático, cultural para el tratamiento social; sin embargo, los procesos socioculturales en los que se ha visto envuelto propician otro tipo de conocimiento que solo les pertenece a ellos, tanto como los elementos propios expuestos en la Chakana pregunta como el símbolo de la cosmovisión andina y su propia naturaleza.

El uso de la Chakana con fines didácticos trasciende por el respeto a la cosmovisión y el pensamiento ancestral y la misma idea recurrente. En las tres preguntas seleccionadas existe conocimiento que transita diagonalmente que argumentan la debilitada estructural social acerca del hombre de un contexto en las calles limeñas, «sentirse viejo/a por el solo hecho de tener compromiso» es solo una representación social del estado con atisbos morales que perviven en el consciente, pero al mismo tiempo es la representación muy propia donde la «cosmovisión andina se puede definir como la idea y apreciación del mundo de las personas, tras la cual contemplan y revelan su entorno natural y cultural, es el producto de un proceso de evolución del pensamiento». (Cruz, 2018, p. 123) y, por tanto, tiene el mismo valor que cualquier otra percepción. El mundo es lo que para el individuo es; no existe parámetro específico para valorar lo que representa para el ser humano, la simbiosis entre lo natural y cultural no puede reducirse a la desnaturalización en la cual el hombre viva al margen siendo el congénere que observa de otro modo y tal vez tenga mejores argumentos. En cualquier sociedad existen reglas de juego que van desde el ejercicio moral hasta lo legal; sin embargo, la discriminación duele discretamente porque la autopercepción negativa es parte y el todo a la vez, aunque «[l]os elementos esenciales de la cosmovisión andina con respecto al bienestar social son: el intercambio del todo, la comunicación, la vinculación» (Cruz, 2018, p. 130); no obstante, la autopercepción denigra la condición humana, aunque el recurrente intercambio, el uso de la comunicación y los esfuerzos por ser sociedades vinculantes es un mito antes que el reflejo de las ciencia. De cierto modo, los elementos negativos que alimentan la percepción enajenada solo sirven para el deterioro de la naturaleza del ser en un mundo tan complejo para los jóvenes quechuas que transitan silenciosamente por las calles limeñas.

La Chakana pregunta es el soporte ancestral que trasciende por el carácter icónico que representa, al mismo tiempo lo hace porque se corresponde con el proceso comunicativo, podría pensarse que es el puente o las escaleras que conducen de un texto a otro texto, ninguno de ellos subyace a otros porque cada pregunta, sin pretender respuestas, contiene un mensaje que no se aleja del contexto, las preguntas representan el dominio de la comunicación con pensamiento crítico. Un texto que se origina de otro texto mediante preguntas caracteriza la competencia comunicativa porque se trata de «la interacción social, basada en la negociación de significados entre dos hablantes» (Berenguer et al., 2016, pp. 29-30) con fines de existir en el tiempo y espacio. La autopercepción negativa encarna un mensaje de rango inferior donde la autocalificación está al margen del autoconocimiento.

Las implicancias de la autopercepción negativa tienen el mismo poder que ahonda las diferencias dentro de un mismo contexto fragmentado, en este sentido se entiende que «[l]os modelos del contexto controlan la producción y la recepción del discurso, de tal manera que la estructura del discurso (o su interpretación por el receptor) sea 'adecuada' o 'apropiada' a la situación interpersonal y social» (Van Dijk, 2001, p. 73). Este ejercicio crea escenarios en teoría donde el contexto funciona bien; sin embargo, para los jóvenes quechuas transitando por las calles limeñas es marginación absoluta solo por las diferencias; el contexto, en este caso, condiciona el comportamiento, incluso desde la autopercepción.

Si bien la Chakana pregunta juega con el pasado para trastocar el presente deja en claro que «la relación entre comunicación y lenguaje es bidireccional y que se trata de una relación de interdependencia» (Monfort, 2019, p. 55) entre las categorías que construyen el pensamiento no siempre bajo el poder de la autopercepción positiva. El hombre ofrece tendencia a juzgarse siempre desde lo negativo, casi siempre, por modestia, se autopercibe en condiciones inferiores porque siempre se somete a que alguien le diga que es soberbio, pedante o reciba cualquier adjetivación. Los jóvenes quechuas en Lima tienen que aprender a comunicarse bajo el poder de otro idioma, nadie les ofrece el mismo espacio, su autoaprendizaje se convierte en una fortaleza; sin embargo, no se desprende del poder de la autopercepción negativa «aun cuando los seres humanos tenemos la capacidad de comunicar, este proceso no es adoptado con frecuencia o las formas en las que se realizan no son del todo las adecuadas y el mensaje que se desea transmitir no es captado en su totalidad» (Alba, et al., 2012, p. 139), porque todos los procesos sociales tienen el mismo comportamiento basado en la percepción de lo externo y autopercepción negativa. Caracterizar a los jóvenes en las mismas condiciones es muy relativo, puesto que son muchos factores discriminatorios que alimentan la autopercepción negativa. En este sentido, las competencias comunicativas hacen posible establecer puentes entre lo ancestral y la pureza de las ciencias requiere «de una visión holística alejada de posturas mecanicistas y rígidas para dar paso a una multifactorial y necesariamente subjetiva o por lo menos flexible» (Bermúdez & Gonzáles, 2011, p. 99), donde una sociedad ideal sea aquella que registre menos marcas de la discriminación, probablemente los jóvenes quechas dejen, progresivamente, de lado el privilegio de la percepción negativa. El desarrollo de las facultades comunicativas no puede ser ajenas a los constructos que definen las diferencias. La Chakana pregunta y la visión holística en los nueve cuestionamientos permite comprender y redactar ideas con pensamiento crítico puesto que cada pregunta no es un non independiente, tampoco emana ideas arbitrarias. Después de todo, existe la «la pragmática, cuya característica esencial es considerar el lenguaje en su dimensión práctica, de uso…» (Shriffin 1994, citado en Murillo, 2004, p. 3), con el fin de reflejarnos multidimensionalmente para comprender que somos iguales, pero al mismo tiempo distintos, pero no por el poder de la autopercepción plagada de prejuicios que cada vez nos separa.

El AD es solo un ejercicio que cohesiona el mensaje para producir y contextualizar el pensamiento a raíz de un problema vigente mediante estructuras lingüísticas bastante conocidas. El pragmatismo de las preguntas en el AD no es ajeno a la idea que «considera a la lengua como una abstracción, un sistema que puede ser solo definido a partir de las relaciones que sostienen unos elementos con otros» (Shriffin 1994, citado en Murillo, 2004, p. 3), ya que el hombre vive en constante relaciones humanas y sociales, se ha desarrollado en medio de prejuicios, desarrolla otros, asimila nuevos, se condiciona a otros. Las relaciones sociales han construido muchos mensajes, que al mismo tiempo establecen tendencias cada vez más separatistas, no por ello es una estructura que «constituye una representación mental, o subtipo de exposición de información, que sugiere la búsqueda de elementos que se oponen, en su estructura, en su funcionamiento, en su procedencia o en su utilidad» (Álvarez & Ramírez, 2010, p. 75), de ahí que la comprensión de las representaciones andinas sean cada vez más enraizadas en su propio mundo natural.

La autopercepción deviene y genera un proceso de comprensión de un mundo muy particular asociado a estructuras mentales de cada quien. El quechua es una representación muy ligada al significado dentro de su propio contexto tan propio como creación humana; sin embargo, al parecer también genera autopercepciones negativas con atisbos de autodiscriminación, aunque sea bastante conocido que «lo que determina el tipo de texto es la intención, la finalidad última para lo que ha sido construido; los fenómenos lingüísticos y textuales que materializan o muestran la intención del texto» (Álvarez et al., 2007, pp. 45-46), cuyo origen es otro texto y al mismo tiempo no deja de ser una interesante representación humana que construye constantemente argumentos importantes pero no tan absolutos para evitar la discriminación por el origen por el mismo idioma, la Chakana pregunta trasciende porque cuestiona los hechos sociales mediante preguntas y se convierte en un espacio cuya dialéctica reposa en el mensaje cuyas ideas permiten entender que el hombre crea y vive de las representaciones, por ello «[el] es una representación del significado del texto centrada en el texto mismo» (Molinari & Duarte, 2007, p. 166) capaz de construir identidad desde una autopercepción positiva.

¿Cómo se construye el proceso discriminatorio en los jóvenes quechuas?

Todos los procesos evolutivos y formativos que desarrolla la integralidad humana no son independientes y sabemos de ellos por el aporte de las disciplinas científicas que explican algunas razones o las condiciones de las creencias. «De hecho, la antropología social siempre ha tenido este mismo problema: la creencia en la diversidad, por encima de la diferencia, mucho más sociológica, es su principal virtud, pero también su principal defecto» (Anta, 2020, p. 123). La construcción de la identidad responde, necesariamente, al sistema de creencias que solo sirve como objeto de estudio para las ciencias, las familias andinas y su propio empoderamiento se debe a la constitución de las creencias, tal cual sucede con las familias metropolitanas, aunque el origen sea discutible, desde ya son las marcas sociales las que definen la naturaleza de la discriminación que, con el tiempo, se constituye en el proceso de autodiscriminación. «Los pueblos originarios afrontan constantemente la imposición neocolonial/neoliberal y a la vez resisten cultural, política y económicamente al hegemonismo procedente de la educación oficial, el mercado, el consumismo y la expansión de las actividades extractivas». (Mendoza et al., 2020, p. 149), ¿qué hubiera pasado si el Perú hablase el quechua?, ¿cómo se puede explicar la autodiscriminación sin la hegemonía del idioma y origen? Se trata de una construcción dialéctica de la humanidad y el sentido de pervivencia porque se trata del sentido de identidad, pero con atisbos de inferioridad. En el contexto de la Chakana pregunta también es visible la discriminación del mismo nombre, aunque el mensaje siempre fue el mismo, pero al mismo tiempo se constituyó en el aporte para el esclarecimiento de las diferencias. Por ejemplo, la diferencia de los siguientes términos es importante en la construcción del pensamiento:

los términos chaka, chakana, chakata y chakatasqa muestran una idea de cómo fue y es el pensamiento filosófico de la cultura andina y la organización de la estructura morfológica de la lengua quechua hace visible y corroborable ese pensamiento como una unidad con los hechos abstractos de lo circundante y también a las acciones humanas (Cisneros, 2021, p. 351).

El proceso de discriminación es un discurso con estructura social que solo se conoce por medio del lenguaje o de cualquier otro sistema comunicativo, el análisis de la autodiscriminación encarna argumentos abyectos a la condición humana y que se debe resolver asumiendo otro discurso con pensamiento crítico. En la misma ruta de la variedad de textos y perspectivas también existen enfoques importantes que dan cabida a la heterogeneidad, porque los jóvenes quechuas, en las calles de Lima, definen su propia conjetura, supuestamente a aquello que no contraviene el estado urbano. El uso del quechua y el mismo origen encarnan el discurso de apego a lo propio que con el tiempo se desnaturaliza por efectos de la autodiscriminación. Se ha construido, lapidariamente, muchas ideas en torno a las diferencias raciales independientemente de las lingüísticas; sin embargo, la escuela o la misma sociedad es ajena a ello. En realidad, «el verdadero enriquecimiento lingüístico-comunicativo vendrá no por el análisis de determinados textos sino por las redes y asociaciones que establecemos entre ellos, yendo más allá de la mera forma textual» (Rico, 2005, p. 86), solo cuando la discriminación deje de ser un fenómeno social que genera discursos cada vez con nuevas categorías como producto del poder de la deconstrucción humana.

Construir textos a partir de tres preguntas, sin pretender las respuestas, solo es crear otras condiciones reflexivas donde «la comunicación, además de darnos la oportunidad de codificar y descodificar, nos debe conducir a expresar y reconocer intenciones, a realizar procesos inferenciales que nos permitan ir más allá de lo codificado» (Fajardo, 2009, p. 129) porque existe la necesidad de mirarnos con igualdad sin mellar las diferencias. Un texto argumentativo premunido de razones también construye estructuras y discursos con apego o buscando entender muchas teorías que existen alrededor. La fotografía de los jóvenes quechuas en Lima va más allá del sentido de la fotografía para la lingüística porque otras ciencias tienen iguales aportes humanizantes; que le corresponde tanto al hombre del ande como al citadino rodeado de sus creencias. La discriminación como construcción caótica e inteligible del hombre para el hombre se debe al poder del caos autogenerado y por tanto es necesario profundizar el razonamiento que busque la igualdad, porque cada sociedad o grupo social interpreta y se deja interpretar bajo algunos prejuicios de la misma ciencia, tanto quien investiga como «[c]ada intérprete necesita introducirse en la dimensión social y la dimensión individual del autor para comprenderlo» (Martínez, 2004 citado en Alarcón, 2015, p. 3), porque cuando los individuos se cruzan entre sí, también se cruzan las ideas adheridas desde el origen; por tanto, estar en el juego de la interpretación de la realidad que genera la discriminación significa comprender que la discriminación es un proceso que se ha construido con el tiempo sin juzgar los efectos.

El análisis del mensaje en cada pregunta no pretende reforzar las ideas porque «[e]n la medida en que el lector se identifique con el autor y se ponga en su lugar, tanto mejor será la interpretación» (Martínez, citado en Alarcón, 2015, p. 3). Es de suponerse que los estudios no siempre han sido los más objetivos porque no existe pregunta absoluta para una respuesta absoluta en un tema suficientemente polémico. Analizar que algunos discriminan a otros bajo el silencio de lo oprobio es peligroso; sin embargo, forma parte del discurso para este propósito comunicativo. En esencia, la Chakana pregunta produce una estructura textual con intención de hacer prevalecer la pragmática del discurso dentro de un contexto natural, donde la construcción de la discriminación es tan humana, aunque denigrante, razón por la cual «la mayoría de los infortunios o malentendidos entre los hablantes repercuten en la comprensión y entendimiento, que muchas veces ocasionan fracasos conversacionales e incluso rompimiento de la comunicación» (Moya, 2009, p. 243) en todo el sentido de la expresión, la discriminación separa intencionalmente la racionalidad social porque, en ella, se ha establecido pervivir con las expectativas sin dejar los prejuicios.

El análisis crítico de la autopercepción de género, la autopercepción negativa y la discriminación como proceso social ha permitido comprender que son categorías que describen el estado de una sociedad cada vez más fragmentada pese a que la evolución humana marca fuertes distancias espacio temporales. El desarrollo humano es la antítesis al poder de la autopercepción de género con fuertes argumentos discriminatorios. Por otro lado, la autopercepción negativa en los jóvenes quechuas es un discurso tan recurrente que naturaliza el conjunto de prejuicios con una visión estrecha de sí mismo. La autodiscriminación, como discurso social, representa la involución social en un contexto cada vez más emergente. El sentido de la humanidad dentro de la más compleja diversidad del hombre andino peruano se caracteriza por el poder ancestral que pervive a la vorágine en cualquier tiempo y espacio que desde cualquier política educativa o social tomará tiempo para verse equiparada sin pretender estar en igualdad de condiciones.

Conclusiones

El uso de la Chakana pregunta como estrategia didáctica es pertinente porque desarrolla la autonomía para seleccionar uno de los seis niveles de análisis. Desde esta perspectiva, se trata del desarrollo del conocimiento con pensamiento crítico mediante preguntas sin considerar respuestas.

La identificación de la autopercepción de género, la autopercepción negativa y la discriminación social resulta en que son categorías que subyacen desde la inferencia con el objeto de convertirse en la materia de análisis propositivo. Las tres categorías no responden a un ejercicio de memoria, al contrario, se ha basado en la operacionalización del análisis, la interpretación, la exposición, la regulación, la evaluación, la inferencia sin desmedro de la observación del caso en el texto «Ser joven quechua. Una mirada desde Lima».

La Chakana pregunta es una estrategia cerrada y abierta al pensamiento crítico porque, en respuesta al contexto de la cosmovisión andina, solo admite nueve preguntas en estricta correspondencia con la dualidad; sin embargo, es totalmente abierta a las preguntas con la finalidad de desarrollar el pensamiento crítico mediante un texto académico. El carácter de ser estrategia cerrada a nueve preguntas solo se corresponde con el origen de la misma, porque así fue concebida para representar la cosmovisión andina; sin embargo, siempre genera sinergias entre cualquier tipo de pregunta considerando las nueve preguntas o solo tres de ellas. El mérito de ser abierta desarrolla el pensamiento crítico, porque en la medida que más chakanas se elaboren, más preguntas tienen el poder de cuestionar el contenido de la información. Después de todo, no siempre se tiene que admitir lo que los textos afirman.

Referencias bibliográficas

Alarcón Puentes, J. (2015). La hermenéutica como anclaje epistémico del método etnográfico. Vivat Academia, (133),1-11. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=525752885001Links ]

Alba, A., Fajardo, G., Tixtha, E., & Papaqui, J. (2012). La comunicación enfermera-paciente en la atención hospitalaria, caso México. Enfermería Neurológica, 11(3), 138-141. https://revenferneurolenlinea.org.mx/index.php/enfermeria/article/view/144/144Links ]

Álvarez, T., Perelló, D., & Pintos, M. (2007). De cómo convertir un texto expositivo en argumentativo y sus implicaciones didácticas. Didáctica (Lengua y Literatura), 19, 31-46. http://www.ehu.eus/PAT/compe/lanak/DIDA0707110031A.pdfLinks ]

Álvarez, T., & Ramírez, R. (2010). El texto expositivo y su escritura. Revista Folios, (32), 73-88. https://www.redalyc.org/pdf/3459/345932035005.pdfLinks ]

Anta, J. L., & Piñeiro, E. (2020). Reflexiones sobre conocimiento, crítica y saber académico antropológico en América.Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades, (10), 116-129. https://doi.org/10.37135/chk.002.10.08Links ]

Barros, C., Peregrino, F. S., Lloret, E., Agulló, F., & Vicente, M (2015). La generación de lenguaje natural: análisis del estado actual. Computación y Sistemas, 19(4),721-756. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=61543181009Links ]

Berenguer, I., Roca, M., & Torres, I. (2016). La competencia comunicativa en la enseñanza de idiomas. Dominio de las Ciencias, 2(2), 25-31. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5761589.pdfLinks ]

Bermúdez, L., & González, L. (2011). La competencia comunicativa: elemento clave en las organizaciones. Quórum académico, 8(1), 95-110. https://www.redalyc.org/pdf/1990/199018964006.pdfLinks ]

Calua, M., Delgado, Y., & López, Ó. (2021). Comunicación asertiva en el contexto educativo: revisión sistemática. Redipe, 10(4), 315-334. https://doi.org/10.36260/rbr.v10i4.1274Links ]

Cisneros, C. (2021). Análisis semántico y hermenéutico de los términos chaka, chakana y chakata. Lengua y Sociedad,20(1), 335-355. http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/ls/article/view/2216/1978Links ]

Cruz Pérez, M. (2018). Cosmovisión andina e interculturalidad: una mirada al desarrollo sostenible desde el sumak kawsay. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades , (5), 119-132. http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/rchakin/n5/2550-6722-rchakin-05-00119.pdfLinks ]

Estermann, J. (2018). Interculturalidad y conocimiento andino: reflexiones acerca de la monocultura epistemológica. Revista Kawsaypacha: sociedad y medio ambiente, (2), 11-32. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/20255/20205Links ]

Fajardo, L. (2009). A propósito de la comunicación verbal. Forma y función, 22(2), 121-142. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6454284.pdfLinks ]

Giovannett, M., & Silva, S. (2020). La chakana en la configuración espacial, de El Shincal de Quimivil (Catamarca). Estudios atacameños, (66), 213-235. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432020000300213Links ]

Mendoza Zapata, R., Alvarado Salgado, S. V., & Arroyo Ortega, A. (2020). Jóvenes quechuas del sur andino del Perú desde una mirada decolonial. Diálogo andino, (61), 141-151.http://dialogoandino.cl/wp-content/uploads/2020/04/10-MENDOZA-DA-61.pdfLinks ]

Molinari, C. & Duarte, A. (2007). Comprensión del texto narrativo e inferencias. Subjetividad y procesos cognitivos, (10), 163-183. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3147083.pdfLinks ]

Monfort, I. (2019). Comunicación y lenguaje: bidireccionalidad en la intervención en niños con trastorno de espectro autista. Revista de neurología, 48(2), 53-56. https://faros.hsjdbcn.org/adjuntos/293.1-comunicacion_lenguaje.pdfLinks ]

Moya, C. (2009). Aproximación pragmática a los conceptos de “acto de habla” y de” acción comunicativa”. Revista de Psicoanálisis, (9), 229-243. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3808802.pdfLinks ]

Murillo Medrano, J. (2004). La pragmática y la enseñanza del español como segunda lengua. Revista Educación, 28(2),255-267. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44028214Links ]

Murray, C., Tobar, A., Villablanca, F., & Soto, G. (2015). El componente pragmático en adultos con síndrome de Asperger: actos de habla indirectos, metáforas y coerción aspectual. Revista de lingüística teórica y aplicada, 53(1), 35-58. https://scielo.conicyt.cl/pdf/rla/v53n1/art_03.pdfLinks ]

Packer, M. (2018). La ciencia de la investigación cualitativa. Bogotá: DGP. [ Links ]

Palacio, A., Palacio, B., Perea, L., & Moreno, M. (2018). El componente pragmático: elemento indispensable para la lectura en contexto. Ciencias Sociales y Educación, 7(14), 127-147. https://doi.org/10.22395/csye.v7n14a7Links ]

Rico, A. (2005). De la competencia intercultural en la adquisición de una segunda lengua o lengua extranjera: conceptos, metodología y revisión de métodos. Porta Linguarum, 79-94. https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/29122/Rico_SegundaLengua.pdf?sequencLinks ]

Vallejos Carrasco, G., Véliz de Vos, M., & Sáez Carrillo, K. (2020). Estructura hipertextual y habilidad lectora: Análisis de la producción digital de textos argumentativos en estudiantes de 4º Año Medio. Revista signos,54(105), 97-119. https://www.scielo.cl/pdf/signos/v54n105/0718-0934-signos-54-105-97.pdfLinks ]

Van Dijk, T. (2001). Algunos principios de una teoría del contexto. Revista latinoamericana de estudios del discurso, 1(1), 69-82. [ Links ]

Yanguas, L. (2009). El texto descriptivo en el aula de ELE. De la teoría a su presencia en el MCER y el Plan Curricular del IC. Marco ELE. Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera, (8), 1-26. https://www.redalyc.org/pdf/921/92152527013.pdfLinks ]

Zuñe Flores, G., Mejía Guevara, J., Caramantin Castillo, L., & Bocanegra Vilcamango, B. (2021). Authority and authoritarianism, a dichotomy in the classroom. Religación. Revista De Ciencias Sociales y Humanidades, 6(29), e210822. https://doi.org/10.46652/rgn.v6i29.822Links ]

Recibido: 12 de Marzo de 2023; Aprobado: 16 de Abril de 2023

*Autor para correspondencia E-mail: bbocanegra@unprg.edu.pe

Los autores declaran no tener conflictos de intereses.

Los autores participaron en el diseño y redacción del trabajo

Creative Commons License