SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue4Multivariate analysis of the agronomic performance and forage quality of new clones of Pennisetum purpureum drought tolerant in Valle del Cauto, CubaInitial growth of Mansoa alliacea (Bignoniaceae), species of interest in the Amazon region of Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuban Journal of Agricultural Science

Print version ISSN 0864-0408On-line version ISSN 2079-3480

Cuban J. Agric. Sci. vol.50 no.4 Mayabeque Oct.-Dec. 2016

 

ARTÍCULO ORIGINAL

 

Prospección de especies vegetales en la provincia de Pastaza, Ecuador

 

Prospecting of plant species in Pastaza province, Ecuador

 

 

R. Vinicio Abril,I T.E. Ruiz,II J. Alonso,II VerenaTorres,II Genova Cabrera,III

I Universidad Estatal Amazónica, Departamento de Ciencias de la Vida, km 2 ½ Vía a Napo, Pastaza, Ecuador

II Instituto de Ciencia Animal, Departamento de Pastos y Forrajes, Apartado Postal 24, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

III PRAGROS, km 2 ½ vía a Tarqui, Pastaza, Ecuador

 

 


RESUMEN

Para identificar mediante la prospección y utilización de métodos multivariados, las especies vegetales y su relación con las diferentes características agroclimáticas y socioculturales en la región de Pastaza, Ecuador, se aplicó una encuesta a 213 productores, en la que se consideraron  aspectos socioculturales, descripción de características agroclimáticas y uso de las especies vegetales. Los datos se analizaron mediante técnicas multivariadas de análisis de reducción de dimensiones para los datos cualitativos y de componentes principales para los cuantitativos.  Estos análisis presentaron en el coeficiente de Alfa de Cronbach valores superiores a 0.7, que indican adecuada estructura de la encuesta y el coeficiente de KMO, también con valores superiores a 0.7, con lo que se ratificó el número de productores encuestados. En los datos cualitativos, el cantón es la fuente principal de variabilidad, mientras que la etnia es la de menor. En los datos cualitativos, el análisis de componentes rotados generó tres componentes con valores propios, superiores a la unidad, que alcanzaron un porcentaje de varianza acumulada de 55.12 %. El número de especies utilizadas para alimento animal fue la única que no tuvo aportes considerables en la carga factorial de las variables analizadas. Se identificaron 179 especies vegetales, pertenecientes a 69 familias botánicas, con aplicaciones mayores en la alimentación y medicina humana. Se concluye que en la zona existe variabilidad en las características agroclimáticas y del productor, y un gran número de especies que se utilizan en diferentes usos.

Palabras clave: análisis multivariado, encuesta, uso de especies


ABSTRACT

In order to identify by means of prospecting and use of multivariate methods, the vegetal species and their relation with the different agro climatic and socio-cultural characteristics in Pastaza region, Ecuador, a survey to 213 producers was applied, in which socio-cultural aspects, description of  agro climatic characteristics and use of plant species were considered. The data were analyzed using multivariate techniques of dimensions reduction analysis for the qualitative data and of main components for the quantitative ones. These analyses showed in the Alfa de Cronbach coefficient values higher than 0.7, indicating adequate structure of the survey and the KMO coefficient also with values higher than 0.7, ratifying the number of surveyed producers. In qualitative data, the canton is the main source of variability, while the ethnic minority. In qualitative data, the canton is the main source of variability, while the ethnic is the lower. In qualitative data, the analysis of rotated components generated three components with Eigen values, higher than the unit, which reached an accumulated variance percentage of 55.12 %. The number of species used for animal food was the only one that did not have significant contributions in the factorial stocking rate of the analyzed variables. A total of 179 plant species belonging to 69 botanical families were identified, with higher applications in feeding and human medicine. It is concluded that in the area there is variability in the agro climatic and producer characteristics, and a great number of species that are used in different uses.

Key words: multivariate analysis, survey, species use


 

 

INTRODUCCIÓN

Desde épocas muy remotas, el desarrollo social se ha relacionado con el uso y explotación de los recursos vegetales disponibles en las zonas de asentamiento poblacional, lo que ha incentivado su uso en diferentes formas para satisfacer las necesidades humanas. Cavanna et al. (2009) señalaron que esta relación propició el desarrollo de investigaciones con especies vegetales que trajeron consigo la evolución de estrategias productivas. En países con gran diversidad cultural existen diferentes formas de uso de la flora, y es el conocimiento etnobotánico parte de sus culturas. Sin embargo, el grado de conocimiento al respecto no ha sido lo suficientemente profundo (Angulo et al. 2012).

Ecuador es uno de los países con mayor diversidad biológica en el mundo (Estrella et al. 2005). Posee cuatro regiones geográficas y lo atraviesa la cordillera de los Andes, que influye en la presencia de múltiples ecosistemas a nivel nacional. Su pluralidad ambiental permite la existencia de gran variedad de especies vegetales que se utilizan por diferentes grupos étnicos. La provincia de Pastaza, ubicada en la Amazonía ecuatoriana, es la más grande de Ecuador, y alberga en su territorio las nacionalidades achuar, andowa, huaorani, kichwa, shiwiar, shuar y zápara (Espín 2011), con población mestiza migrante de otras provincias del Ecuador. Es por ello que el desarrollo de estudios enfocados en la identificación y usos de las plantas en diferentes comunidades adquiera tanta importancia en la actualidad.

El objetivo de este estudio fue identificar, mediante la prospección y utilización de métodos multivariados, las especies vegetales y su relación con las diferentes características agroclimáticas y socioculturales. 

 

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización del área de estudio. Ecuador se halla localizado en América del Sur, tiene límites de 01º 28’ de latitud norte con la República de Colombia, 05º 01’ de latitud sur y 75º11’ longitud oeste con la República del Perú, y hasta los 81º 01‘longitud oeste con el océano Pacífico. Geográficamente, está dividido en las regiones naturales costa, sierra, amazonía y región insular. La investigación se realizó en la región amazónica, provincia Pastaza, que limita al norte con las provincias Napo y Orellana, al sur con Morona Santiago, al este con la República Perú y al Oeste con la provincia de Tungurahua (figura 1).

Características edafoclimáticas del área de estudio. La investigación abarcó los cantones Mera, Pastaza y Santa Clara. La tabla 1 muestra sus características edafoclimáticas.

Se utilizó información de los cantones Mera, Pastaza y Santa Clara, de la provincia de Pastaza, en Ecuador, para establecer el número aproximado de productores existentes. Para ello se visitó el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, el Gobierno Provincial de Pastaza, juntas parroquiales y asociaciones de productores. Se consideró un tamaño de muestra de 30 % (López 2004) del número de productores de los lugares objeto de estudio (tabla 2) y participaron en el desarrollo de la encuesta seis personas, a quienes se les instruyó previamente sobre el contenido y forma de aplicación.

El formato de la encuesta se basó en las directrices establecidas por Mott y Alejandro (1979). Se consideraron aspectos de identificación del productor, características socioeconómicas, socioproductivas, usos de las especies y descripción de la finca. Las encuestas se revisaron por un grupo de expertos, integrado por dos biólogos, dos agrónomos, dos forestales y dos zootecnistas. Con las observaciones realizadas al formato, se desarrolló una prueba piloto, para verificar si el cuestionario para utilizar en la encuesta era entendido por parte de los entrevistados y se aplicó a 49 productores, valor que supera el número recomendado para la prueba piloto, que es de 30, según lo indicado por Naresh (2004). Este autor sugiere que la población a investigada en la prueba piloto debe ser de la zona de estudio, y no coincidir en la encuesta las mismas personas. Los encuestados se escogieron al azar: 10 en Mera, 27 en Pastaza y 12 en Santa Clara.

En la encuesta para el desarrollo se entrevistaron a 213 agricultores, de los cantones y sus recintos, cuya distribución se muestra en la tabla 3.

En las fincas de los productores se fotografiaron las especies prospectadas. Se tomaron muestras de las que tenían identificación dudosa, para lo que se escogieron tres hojas completas (simples o compuestas), cortadas desde la base del peciolo. También se colectaron flores, en caso de existir. Las muestras se trasladaron al herbario de la Universidad Estatal Amazónica y se realizaron procesos de desinfección, secado, prensaje, montaje y etiquetado, como parte de la herborización (Sánchez et al. 2007). Posteriormente, se identificaron con precisión mediante la comparación visual, con descripciones y fotografías encontradas, además de la consulta de bibliografía especializada (Gentry & Conservation International 1996, Burnie y Cheers 2006).

También se revisó el nombre científico de la especie en el portal del Missouri Botanical Garden (2015). Se contabilizó el número de informes de cada especie, en función de los usos establecidos. Los datos de la encuesta se tabularon y clasificaron en variables cualitativas y cuantitativas.

Análisis estadístico. Se aplicó el análisis multivariado de reducción de dimensiones mediante el análisis de correspondencia múltiple (Cuadras 2014), con los resultados de las 213 encuestas para las variables cualitativas: cantón, etnia, nivel de escolaridad, principal producción de la finca, principal fuente de ingresos, topografía, drenaje textura, uso y color de suelo. Se aplicó la técnica de componentes principales con análisis factorial común (Hair et al. 1999) para las variables cuantitativas: tiempo de experiencia del productor, altura, precipitación y número de especies utilizadas en la alimentación y medicina para humanos,  en la alimentación animal y uso veterinario, uso ambiental, como material de construcción, uso como veneno y uso ritual,  ancestral y simbólico. Se consideraron los componentes con valor propio superior a la unidad. El porcentaje de varianza acumulado se tomó como criterio para identificar las variables que aportan mayor variabilidad. Todas las variables se procesaron con el programa SPSS (IBM Corporation 2013).

 

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La revisión por expertos determinó la necesidad de incorporar al formato de encuesta las categorías de uso ancestral, ritual y simbólico, lo que fue sugerido por el biólogo 1. La aplicación a 49 productores del formato de encuesta demostró que resultó entendible al productor. Además, se requirió agregar entre los aspectos socioeconómicos los anexos nivel de escolaridad y etnia del productor.

Esta prueba también permitió una visión general de las características del productor. Se constató que 47 % de los entrevistados tienen más de 20 años de experiencia y 70 % se dedica a otras actividades además de la producción agropecuaria.  Las principales producciones de las fincas son cultivo de caña, manejo de ganado vacuno, crianza de pollos y extracción de madera.

Se informaron 43 especies con uso en medicina humana, 17 en veterinario, 43 en alimentación humana, 19 en alimentación animal, 12 con utilización ambiental, 21 como material de construcción y tres, como veneno.

Los principales aspectos socioeconómicos se muestran en la tabla 4. En la zona de estudio, 116productores se consideran mestizos y 97 kichwas. No se encontraron otras nacionalidades en el área de estudio. En la autoidentificación étnica del productor se identificaron en los cantones Mera y Santa Clara mayor número de productores kichwas, mientras que en Pastaza predominaron los mestizos.

Pastaza es la capital provincial y tiene mayor volumen de inmigrantes. En el caso de los productores agropecuarios, se asentaron en sus alrededores (parroquias Tarqui, Fátima, Veracruz y Diez de Agosto), por lo que su población es mayoritariamente mestiza. Esto no ocurre en los sectores estudiados en los cantones Mera y Santa Clara, en los que se encuentra mayor proporción de productores kichwa, al estar más alejados de la capital provincial.

En su mayoría, los productores tenían más de 20 años de experiencia, con predominio de niveles de instrucción primaria y secundaria. También tienen como principal fuente de ingresos la actividad agropecuaria.

El cultivo de caña, asociado con otros, es la principal producción en el cantón Pastaza, que se enfoca hacia su venta en sitios turísticos, mientras en Mera es la producción de caña para fabricación de panela, y en el cantón Santa Clara la asociación de caña con otros cultivos, producción animal y otras asociaciones de cultivos. Este último también presenta la mayor extensión en área de cultivo. Esto concuerda con las estadísticas del plan de desarrollo de la provincia de Pastaza (GADPPz 2012), donde la caña de azúcar es la principal producción agrícola a nivel de la provincia. En la producción pecuaria existe mayor informe de fincas con producción de bovinos, pero en el número de animales informados en la finca predominan la crianza de pollos y peces (tabla 5).

La información de la encuesta reflejó la existencia de una concordancia entre los resultados obtenidos al ser comparada con la prueba piloto, con excepción del indicador principal fuente de ingresos del productor. Esto confirma lo señalado por Naresh (2004) acerca de la necesidad de lograr que en la prueba piloto y la encuesta se trabaje con productores diferentes.

El análisis de relación entre variables cualitativas (tabla 6) mostró 17 interacciones hasta alcanzar el valor de convergencia, su reducción a dos dimensiones tuvo valores de Alfa de Cronbach, superiores a 0.7 para las dimensiones uno y dos y la media.

Según Oviedo y Campo (2005), valores entre 0.7 y 0.9 muestran buena consistencia interna, y valores superiores a 0.9 denotan duplicidad en la información. Estos autores también señalan que este índice no debe ser aplicado en análisis de más de 20 parámetros, lo que confirmó que el resultado de la muestra posee buena consistencia, en cuanto al número de parámetros evaluados, que fueron 12.

El gráfico bidimensional (figura 2) identificó la variable cantón como la de mayor aporte en la variabilidad. Topografía, principal producción de la finca, textura, drenaje, color y uso del suelo, fueron también fuentes importantes de varianza y se agrupan en el centro de la figura. Los componentes socioeconómicos etnia, nivel escolar, principal actividad económica y tipo de producción presentaron menor aporte de variabilidad. Esto demuestra que el factor geográfico tuvo mayor peso en la varianza total en relación con las dos dimensiones, y el sociocultural fue menos determinante entre las características que tuvieron las fincas estudiadas.

Al analizar el diagrama de distribución biespacial, en función de las características agroclimáticas y socioeconómicas informadas por cada productor encuestado (figura 3), se observaron tres agrupaciones, que al considerar el número de identificación dado a cada encuestado, mostraron una agrupación similar a los puntos identificados en el diagrama de dispersión biespacial, lo que corroboró al cantón como la principal fuente de varianza. Este análisis establece asociaciones entre objetos y conjunto de características descriptivas (Hair et al. 1999) y considera que las características geográficas y edafoclimáticas se hallan entre las principales fuentes de variabilidad, lo que se refleja en el agrupamiento de los casos.

El análisis de componentes principales (tabla 7) presentó un coeficiente de KMO de 0.713 para las relaciones entre las variables cuantitativas.

Hair et al. (1999) plantearon que 100 es el número mínimo de muestras a tener en cuenta o 10 veces el número de variables a analizar. En esta investigación, fueron 14 variables y generaron 140 como número mínimo de muestra. Si se considera que el tamaño de la muestra (213 productores), justifica y es aceptable en relación con el coeficiente de adecuación del muestreo KMO (tabla 7), se está ante un tamaño de muestra adecuado para el análisis ejecutado. Los autores citados plantearon que valores superiores a 0.8 se consideran como sobresalientes, e iguales o superiores a 0.70 como regulares, lo que concuerda con los criterios de Cuadras (2014). Para esta investigación, el coeficiente de KMO fue de 0.702, lo que corrobora el tamaño de muestra ejecutado.

Se generaron tres componentes con valores propios superiores a la unidad (tabla 8). Se alcanzó porcentaje de varianza acumulado en los tres componentes de 55.123 %. La extracción en componentes rotados por el método varimax maximiza la distribución de la varianza en los componentes (Hair et al. 1999). Con respecto al porcentaje de varianza acumulado, en el primer componente  (geografía y uso de especies) se alcanzó 25.05 %, y en el segundo (tiempo de experiencia y uso de especies) 18.03 %. En este caso, se distribuyó de forma más equitativa la varianza en los tres componentes hasta alcanzar el porcentaje de varianza acumulada de 55.12 %, en función del que se identificaron las variables que no representaron fuentes importantes de variabilidad.

En el análisis de componentes rotados (tabla 9), únicamente el número de especies utilizadas como alimento animal no alcanzó una carga factorial de 0.55 en ninguno de los componentes, por lo que no representó una fuente importante de variabilidad.

En el componente geografía y uso de especies, la altura presentó valores negativos, a diferencia del resto de las variables que presentaron valores positivos. Esto se puede deber a que al encontrarse la zona en las estribaciones de la cordillera y presentar características de bosque, a mayor altura existe menos población que en las zonas bajas. Esto influye en el número de especies informadas para estos usos. El componente tiempo de experiencia y uso de especies indicó que el mayor tiempo de experiencia del productor, se refleja en el mayor número de especies utilizadas.

Se identificaron 173 especies, pertenecientes a 69 familias botánicas, destinadas a diferentes usos (tabla 10). En la alimentación y la medicina humana se destaca la mayor cantidad de especies, lo que coincide con informes de Castellanos (2011). Estas especies son las que están más relacionadas con el desarrollo de la población. A su vez, muchas especies se informan para diferentes categorías de uso, por lo que el valor de la suma de especies informadas por categoría, no corresponde al número total de las especies.

Las investigaciones realizadas por otros autores acerca de las especies identificadas en la encuesta muestran mayor cantidad de estudios en las de uso medicinal, para el que se informan 53 especies. En las utilizadas en alimentación humana, se informaron 42 por parte de diversos autores. Específicamente en Ecuador, se informan 3 118 plantas con uso medicinal, 1 561 con uso alimentario, 1 987 utilizadas como alimento de vertebrados, 1 215 como material de construcción, 917 con uso ritual y 222 venenosas. Al comparar esta información con los resultados de la encuesta, se concluyó que las especies utilizadas en medicina están entre las que más se informan, lo que coincide con lo indicado por el herbario de la Universidad Católica de Quito (de la Torre et al. 2008). 

Diversos autores han informado acerca del uso de las especies en Ecuador y otros países (tabla 11a, b, c, d, e, f, g, h). Ríos et al. (2007) refirieron 35 especies de las identificadas en este estudio con uso en medicina humana en Ecuador. A nivel mundial, otros autores citaron este uso en algunas de las especies identificadas en este trabajo. Este es el caso de  Costa et al. (2012), quienes informaron este uso en doce especies. Madaleno y de la Torre-Herrera (2013) lo hicieron en cinco. Angulo et al. (2012) refirieron esta aplicación en tres. Mientras que de Feo (2004), Adebajo et al. (2007), Arenas y del Cairo (2009), Molares y Ladio (2014) y Okoye et al. (2014) lo informaron en dos especies. Refirieron solo una especie con uso medicinal  Lewis y Elvin-Lewis (1995), Simpson y Inglis (2001), Bruni et al. (2006), Calvo (2006), Muzitano et al. (2006), Bennett (2007), Moreira et al. (2007), Pessoa et al. (2007), Salazar et al. (2008), Bichara et al. (2009), Fernández et al. (2009), Albertasse et al. (2010), Sotelo et al. (2010), Biswas et al. (2011), de Souza et al. (2011), Matthew et al. (2013), Nascimento et al. (2013), Olayiwola et al. (2013), Bopda et al. (2014), Chie et al. (2014), Ferreira et al. (2014), Ganapathi et al. (2014), Tolmacheva et al. (2014), Valsalakumari et al. (2014), Wankhar et al. (2014), Elayaraja et al. (2015), Moniruzzaman et al. (2015), Onofre et al. (2015), y Tupper y Labate (2015). Medeiros et al. (2003) informaron el uso medicinal de Eugenia stipitata Mc Vaugh, mientras que los productores encuestados no hacen alusión a esta información. Esta revisión mostró que muchas de las especies identificadas en medicina también se informan también con este uso en otros países.

En la alimentación humana se usa una amplia diversidad de especies. Ríos et al. (2007) informaron en Ecuador 46 especies de las identificadas en este estudio, mientras que Patzel (2012) refirió la presencia de 15. Esta revisión también permite identificar que la mayoría de las especies utilizadas en alimentación humana son nativas de las zonas donde se desarrolló la investigación. A nivel internacional, Roig (1974), Fernández et al. (2009), Sotelo et al. (2010) y González (2013), informaron cada uno una especie, que coincide con las que refirieron los productores.

La zona donde se efectuó el estudio no presentó gran diversidad en plantas utilizadas en alimentación animal, con solo 22 especies, sobre todo si se compara con el número de especies utilizadas a nivel nacional para este propósito, cuyo valor es 1 987 (de la Torre et al. 2008). Los materiales con mayor número de reportes correspondieron a especies introducidas, como son Axonopus scoparius (Flügge) Kuhlmy Pennisetum purpureum Schumach, las que fueron informadas como alimento animal por Ríos et al. (2007), mientras que en el resto de especies, la alimentación animal tuvo uso secundario. Esto contrasta con trabajos recientes desarrollados en México, donde se identifican 73 especies consumidas por el ganado (López 2015). Con este uso, a nivel internacional New (2007) informó ocho especies y Rojas et al. (2011), una. También, a pesar de no ser informado por los agricultores del estudio desarrollado en este uso, se registró como alimento en animales silvestres las especies Inga edulis Mart (Marín 2008), Inga spectabilis (Vahl) Willd (Cordero et al. 2003) y Pouroumace cropiifolia Mart (González y Torres 2010).

Con uso veterinario se encontraron 43 especies, lo que es superior a trabajos realizados en México, donde se identificaron 37 (López 2015). Ríos et al. (2007) también informaron a Brugmansia suaveolens (Humb. & Bonpl. Ex Willd.) Sweet y Stachytarpheta cayennensis (Rich.) Vahl con este propósito. 

En uso ambiental se registraron como generadores de sombra, con asociación de otros cultivos, Inga edulis (Marín et al. 2012)  e Inga spectabilis (Cordero et al. 2003).

Mientras que, para uso ritual,  se informaton Banisterio psiscaapi (Spruce ex Griseb.). C.V. Morton,  en trabajos de Dobkin (1970), Reichel-Dolmatoff (1970) y Tupper y Labate (2015). Con aplicación psicodélica, Tupper y Labate (2015) registraron especies del género Brugmansia (de Feo 2004) y Mansoa alliacea (Lam.) A.H. Gentry (Bichara et al. 2009), que se consideró como una de las principales especies utilizadas con estos propósitos.

 Como veneno se presentó Brugmansia suaveolens (Arab et al. 2012) y Verbena officinalis L. (Arango y Vásquez 2008).

 

CONCLUSIONES

El contenido de la encuesta como método de recolección de información y análisis de datos se elaboró de manera adecuada, ya que cumplió con los criterios establecidos en el coeficiente alfa de Cronbach y prueba de KMO.

Se basó y se pudo definir de forma integral la relación entre variables geográficas, demográficas, elementos del complejo edáfico, del clima y socioculturales. Conjuntamente, se identificaron especies que permitieron conocer, con mayor objetividad y rigor, atributos poco conocidos e importantes para explotaciones agropecuarias de los cantones Mera, Pastaza y Santa Clara de la provincia de Pastaza, en Ecuador.

 

REFERENCIAS

Abril, R. 2013. Estudio de impacto ambiental ex post en dique del río Pindo en Shell cantón Mera. M.Sc. Thesis, Escuela Superior Politécnica del Ejército, Quito, Ecuador, Available: <http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/7069/1/T-ESPE-047294.pdf>, [Consulted: May 3, 2016].

Adebajo, A., Olawode, E., Omobuwajo, O., Adesanya, S., Begrow, F., Elkhawad, A., Akanmu, M., Edrada, R., Proksch, P., Schmidt, T., Klaes, M. &Verspohl, E. 2007. “Hypoglycaemic Constituents of Stachytarpheta cayennensis Leaf”. PlantaMedica, 73(3): 241–250, ISSN: 0032-0943, 1439-0221, DOI: 10.1055/s-2007-967125.

Albertasse, P. D., Thomaz, L. D. & Andrade, M. A. 2010. “Plantas medicinais e seus usos nacomunidade da Barra do Jucu, Vila Velha, ES”. Revista Brasileira de Plantas Medicinais, 12(3): 250–260, ISSN: 1516-0572, DOI: 10.1590/S1516-05722010000300002.

Angulo, A. F., Rosero, R. A. & González, M. S. 2012. “Ethnobotanical study of medicinal plants used by the inhabitants of the village of Genoy, Municipality of Pasto, Colombia”. Universidad y Salud, 14(2): 168–185, ISSN: 0124-7107.

Arab, A., Alves, M., Sartoratto, A., Ogasawara, D. & Trigo, J. 2012. “Methyl Jasmonate Increases the Tropane Alkaloid Scopolamine and Reduces Natural Herbivory in Brugmansia suaveolens: Is Scopolamine Responsible for Plant Resistance?”.Neotropical Entomology, 41(1): 2–8, ISSN: 1519-566X, 1678-8052, DOI: 10.1007/s13744-011-0001-0.

Arango, G. P. &Vásquez, M. C. 2008. “Toxic effect of Verbena officinalis (Verbenaceae family) in Sitophilusgranarius (coleoptera: curculionidae)”. Revista Lasallista de Investigación, 5(2): 74–82, ISSN: 1794-4449.

Arenas, A. & del Cairo, C. 2009. “Etnobotánica, Modernidad y Pedagogía Crítica del Lugar”. Utopía y Praxis Latinoamericana, 14(44): 246, ISSN: 1315-5216.

Bennett, B. C. 2007. “Doctrine of Signatures: An Explanation of Medicinal Plant Discovery or Dissemination of Knowledge?”.Economic Botany, 61(3): 246–255, ISSN: 0013-0001, DOI: 10.1663/0013-0001(2007)61[246:DOSAEO]2.0.CO;2.

Bichara, Z. M. das G., Oliveira, J. &Pinheiro, G. G. M. S. 2009. “The genus Mansoa (Bignoniaceae): a source of organosulfur compounds”. RevistaBrasileira de Farmacognosia, 19(3): 795–804, ISSN: 0102-695X, DOI: 10.1590/S0102-695X2009000500025.

Biswas, S. K., Chowdhury, A., Das, J., Hosen, S. M. Z., Uddin, R. &Rahaman, S. 2011. “Literature review on pharmacological potentials of Kalanchoe pinnata (Crassulaceae)”. African Journal of Pharmacy and Pharmacology, 5(10): 1258–1262, ISSN: 1996-0816, DOI: 10.5897/AJPP11.273.

Bopda, O. S. M., Longo, F., Bella, T. N., Edzah, P. M. O., Taïwe, G. S., Bilanda, D. C., Tom, E. N. L., Kamtchouing, P. &Dimo, T. 2014. “Antihypertensive activities of the aqueous extract of Kalanchoe pinnata (Crassulaceae) in high salt-loaded rats”. Journal of Ethnopharmacology, 153(2): 400–407, ISSN: 1872-7573, DOI: 10.1016/j.jep.2014.02.041.

Bruni, R., Rossi, D., Muzzoli, M., Romagnoli, C., Paganetto, G., Besco, E., Choquecillo, F., Peralta, K., Lora, W. S. &Sacchetti, G. 2006. “Antimutagenic, antioxidant and antimicrobial properties of Maytenus krukovii bark”. Fitoterapia, 77(7–8): 538–545, ISSN: 0367-326X, DOI: 10.1016/j.fitote.2006.06.009.

Burnie, G. &Cheers, G. 2006. Botánica: guía ilustrada de plantas: más de 10.000 especies de la A a la Z y cómo cultivarlas. Barcelona, España: Könemann, 1021 p., ISBN: 978-3-8331-2158-6.

Calvo, M. I. 2006. “Anti-inflammatory and analgesic activity of the topical preparation of Verbena officinalis L.”. Journal of Ethnopharmacology, 107(3): 380–382, ISSN: 0378-8741, DOI: 10.1016/j.jep.2006.03.037.

Castellanos, C. L. I. 2011. “Conocimiento etnobotánico, patrones de uso y manejo de plantas útiles en la cuenca del río Cane-Iguaque (Boyacá - Colombia): una aproximación desde los sistemas de uso de la biodiversidad”. Ambiente &Sociedade, 14(1): 45–75, ISSN: 1414-753X, DOI: 10.1590/S1414-753X2011000100004.

Cavanna, J. A., Castro, C. G., Coirini, R., Karlin, U. &Karlin, M. 2009. “Caracterización socio-productiva de ocho comunidades de pequeños productores de las Salinas Grandes, provincia de Catamarca, Argentina”. Multequina, 18(1): 15–29, ISSN: 1852-7329.

Chie, A., Hartati, S., Santi, M. R., Lydwina, F. R., Hanafi, M., Kardono, L. B., Shimizu, Y., Sudarmono, P. &Hotta, H. 2014. “Isolation and identification of substances with anti-hepatitis C virus activities from Kalanchoe pinnata”. International Journal of Pharmacy and Pharmaceutical Sciences, 6(2): 211–215, ISSN: 0975-1491.

Cordero, J., Boshier, D. &Barrance, A. 2003. Árboles de Centroamérica: un manual para extensionistas. Turrialba, Costa Rica: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 598 p., ISBN: 978-0-85074-161-2.

Costa, I. G., Ríos, F., Melo, R., Martínez, M., Macedo, M., Albuquerque, U. P. & de Oliveira, D. T. 2012. “Ethnopharmacology of Medicinal Plants of the Pantanal Region (MatoGrosso, Brazil)”. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2012: e272749, ISSN: 1741-427X, DOI: 10.1155/2012/272749.

Cuadras, C. M. 2014. Nuevos Métodos de Análisis Multivariado. Barcelona, España: CMC, 305 p., ISBN: 84-8312-041-0, Available: <http://www.ub.edu/stat/personal/cuadras/metodos.pdf>, [Consulted: December 20, 2016].

deFeo, V. 2004. “The ritual use of Brugmansia species in traditional Andean medicine in Northern Peru”. EconomicBotany, 58(1): 221–229, ISSN: 0013-0001, 1874-9364, DOI: 10.1663/0013-0001(2004)58[S221:TRUOBS]2.0.CO;2.

de la Torre, L., Navarrete, H., Muriel, P., Macia, M. &Balslev, V. 2008. “Resultados”. In: Enciclopedia de las plantas útiles del Ecuador, 1st ed., Quito, Ecuador - Aarhus: Herbario QCA de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Herbario AAU del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Aarhus, p. 123, ISBN: 978-9978-77-135-8.

de Souza, P. A., Rodrigues, C., Santiago, A. P. S. A., Camara,  de L. N., Guimaraes, L. G. &Galina, F. A. 2011. “Antioxidant activity of natural compounds of Stachytarpheta cayennensis (Rich.) Vahl, Verbenaceae, by scavenger of mitochondrial reactive oxygen species”. Revista Brasileira de Farmacognosia, 21(3): 420–426, ISSN: 0102-695X, DOI: 10.1590/S0102-695X2011005000050.

Dobkin, D. R. M. 1970. “Banisteriopsis in Witchcraft and Healing Activities in Iquitos, Peru”. Economic Botany, 24(3): 296–300, ISSN: 0013-0001.

Elayaraja, A., Rahaman, S. A., Kumar, P. & Kumar, P. 2015. “Anti-anxiety activity of hydro alcoholic extract of Scoparia dulcis Linn. assessed using different experimental anxiety models In rodents”. International Journal of Pharmacological Research, 5(3): 62–67, ISSN: 2277-3312, DOI: 10.7439/ijpr.v5i3.1521.

Espín, D. 2011. Mapa de síntesis de la estructura territorial: Cultura. [1:800 000], 1st ed., Pastaza, Ecuador: Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pastaza, Available: <http://www.pastaza.gob.ec/obras-y-proyectos/mapas>, [Consulted: July 1, 2015].

Estrella, J., Manosalvas, R. &Ribadeneira, M. 2005. Biodiversidad y recursos genéticos: una guía para su uso y acceso en el Ecuador. 1st ed., Quito,  Ecuador: EcoCiencia - AbyaYala, 116 p., ISBN: 978-9978-22-533-2.

Fernández, V., Sales, L., Gómez, A., Cabañas, F. & Alfonso, J. 2009. “Evaluación citotóxica de Psidium guajava L. utilizando como bioensayo el Allium test”. Steviana, 1: 51, ISSN: 2077-8430, 2304-2907.

Ferreira, R. T., Coutinho, M. A. S., Malvar, D. do C., Costa, E. A., Florentino, I. F., Costa, S. S. &Vanderlinde, F. A. 2014. “Mechanisms Underlying the Antinociceptive, Antiedematogenic, and Anti-Inflammatory Activity of the Main Flavonoid from Kalanchoe pinnata”. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine: eCAM, 2014: 429256, ISSN: 1741-427X, DOI: 10.1155/2014/429256.

Ganapathi, U., Banu, N., J. Sathica&Benedit, U. J. 2014. “Phytochemical screening and antibacterial activity of Scoparia dulcis extracts”. Asian Journal of Pharmaceutical and Clinical Research, 7(4): 130–133, ISSN: 2455-3891.

Gentry, A. H. & Conservation International 1996. A field guide to the families and genera of woody plants of northwest South America (Colombia, Ecuador, Peru), with supplementary notes on herbaceous taxa. Chicago, UnitedStates: University of Chicago Press, 895 p., ISBN: 978-0-226-28943-4.

Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pastaza (GADPPz). 2012. Plan de Desarrollo de la Provincia de Pastaza al 2025 (Actualización 2012). Available: <http://www.pastaza.gob.ec/obras-y-proyectos/planes>, [Consulted: January 11, 2017].

Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pastaza (GADPPz). 2014. Santa Clara. Reseña Histórica. Available: <http://www.pastaza.gob.ec/pastaza/santa-clara>, [Consulted: July 1, 2014].

González, A. & Torres, G. 2010. Cultivo de Uvilla Pouroumace cropiifolia Martius. 1st ed., Iquitos, Perú: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, 43 p., Available: <http://docplayer.es/22192887-Cultivo-de-uvilla-pourouma-cecropiifolia-martius.html>, [Consulted: January 7, 2017].

González, M. E. 2013. “Chirimoya (Annona cherimola Miller), frutal tropical y sub-tropical de valores promisorios”. Cultivos Tropicales, 34(3): 52–63, ISSN: 0258-5936.

Hair, J., Anderson, R., Tataham, R. & Black, W. 1999. “Análisis Factorial”. In: Hair, J. F., Prentice, E. & Cano, D. (eds.), Análisis multivariante, Madrid: Prentice-Hall, p. 79, ISBN: 978-84-8322-035-1.

IBM Corporation 2013. IBM SPSS Statistics. version 22.0, [Windows], U.S: IBM Corporation, Available: <http://www.ibm.com>.

Lewis, W. H. & Elvin-Lewis, M. P. 1995. “Medicinal Plants as Sources of New Therapeutics”. Annals of the Missouri Botanical Garden, 82(1): 16–24, ISSN: 0026-6493, DOI: 10.2307/2399976.

López, N. 2015. “Clasificación taxonómica y servicios ecosistémicos de nuevas especies arbóreas nativas de la selva baja caducifolia en la región de Tierra Caliente, Michoacán, México”. In: V Congreso de Producción Animal Tropical, La Habana, Cuba: EDICA, ISBN: 978-959-7171-70-6.

López, P. L. 2004. “Población muestra y muestreo”. Punto Cero, 9(8): 69–74, ISSN: 1815-0276.

Madaleno, I. M. & de la Torre-Herrera, J. 2013. “Medicina popular de Iquique, Tarapacá”. Idesia (Arica), 31(1): 67–78, ISSN: 0718-3429, DOI: 10.4067/S0718-34292013000100009.

Marín, O. H. 2008. “Consumo de néctar por Aotus lemurinus y su rol como posible polinizador de las flores de Inga edulis (Fabales: Mimosoideae)”. Neotropical Primates, 15(1): 30–32, ISSN: 1413-4703.

Marín, O. H., Castaño, A. F. & Gómez, G. D. 2012. “Fenología del Guamo Inga edulis (Fabales: Mimosoideae) en dos agroecosistemas del Quindío, Colombia”. Revista de Investigaciones Universidad del Quindio, 2(23), ISSN: 2500-5782, Available: <http://riuq.edu.co/index.php/riuq/article/view/393>, [Consulted: January 6, 2017].

Mariscal, A. 2016. Local Baseline Knowledge for Conservation and Restoration of Degraded Ecosystems in Ecuador. Ph.D. Thesis, Alnarp, Suecia, Faculty of Forest Sciences Southern Swedish Forest Research Centre.

Matthew, S., Jain, A. K., James, M., Matthew, C. &Bhowmik, D. 2013. “Analgesic And Anti-Inflammatory Activity of Kalanchoe pinnata (Lam.) Pers”. Journal of Medicinal PlantsStudies, 1(2): 24–28, ISSN: 2320-3862, 2394-0530.

Medeiros, J. R., Medeiros, N., Medeiros, H., Davin, L. B. & Lewis, N. G. 2003. “Composition of the Bioactive Essential Oils from the Leaves of Eugenia stipitata McVaugh ssp. sororia from the Azores”. Journal of Essential Oil Research, 15(4): 293–295, ISSN: 1041-2905, DOI: 10.1080/10412905.2003.9712145.

Missouri Botanical Garden. 2015. Tropicos. Available: <http://www.tropicos.org/>, [Consulted: March 1, 2015].

Molares, S. &Ladio, A. 2014. “Medicinal plants in the cultural landscape of a Mapuche-Tehuelche community in arid Argentine Patagonia: an eco-sensorial approach”. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 10(1): 61, ISSN: 1746-4269, DOI: 10.1186/1746-4269-10-61.

Moniruzzaman, M., Atikur, R. M. & Ferdous, A. 2015. “Evaluation of Sedative and Hypnotic Activity of Ethanolic Extract of Scoparia dulcis Linn.”.Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2015: e873954, ISSN: 1741-427X, DOI: 10.1155/2015/873954.

Moreira, R. C. R., Costa, G. C., Lopes, T. C., Bezerra, J. L., Guerra, R. N. M., Rebêlo, J. M. M., Ribeiro, M. N. S., Nascimento, F. R. F. & Costa, J. M. L. 2007. In vitro leishmanicidal effect of Stachytarpheta cayennensis (Rich.) Vahl (Verbenaceae)”. Revista Brasileira de Farmacognosia, 17(1): 59–63, ISSN: 0102-695X, DOI: 10.1590/S0102-695X2007000100013.

Mott, G. O. & Alejandro, J. C. (eds.). 1979. Handbook for the collection, preservation and characterization of tropical forage germplasm resources. Cali, Colombia: Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), 70 p., Available: <https://books.google.com.cu/books?id=koQ_AAAAYAAJ&redir_esc=y>, [Consulted: January 7, 2017].

Muzitano, M. F., Tinoco, L. W., Guette, C., Kaiser, C. R., Rossi-Bergmann, B. & Costa, S. S. 2006. “The antileishmanial activity assessment of unusual flavonoids from Kalanchoe pinnata”. Phytochemistry, 67(18): 2071–2077, ISSN: 0031-9422, DOI: 10.1016/j.phytochem.2006.06.027.

Naranjo, C. (ed.). 2014. Anuario meteorológico. Quito, Ecuador: Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), 130 p., no. 51-2011, Available: <http://www.serviciometeorologico.gob.ec/wp-content/uploads/anuarios/meteorologicos/Am%202011.pdf>, [Consulted: January 5, 2017].

Naresh, M. 2004. Investigación de mercados: un enfoque aplicado. México: Pearson Educación, 302 p., ISBN: 978-970-26-0491-4.

Nascimento, L. B. S., Leal-Costa, M. V., Coutinho, M. A. S., Moreira, N. dos S., Lage, C. L. S., Barbi, N. dos S., Costa, S. S. & Tavares, E. S. 2013. “Increased antioxidant activity and changes in phenolic profile of Kalanchoe pinnata (Lamarck) Persoon (Crassulaceae) specimens grown under supplemental blue light”. Photochemistry and Photobiology, 89(2): 391–399, ISSN: 1751-1097, DOI: 10.1111/php.12006.

New, T. R. 2007. “Ecological Implications of Minilivestock. Potential of Insects, Rodents, Frogs and Snails”. Journal of Insect Conservation, 11(2): 213, ISSN: 1366-638X, DOI: 10.1007/s10841-006-9004-2.

Okoye, T. C., Akah, P. A., Ezike, A. C., Uzor, P. F., Odoh, U. E., Igboeme, S. O., Onwuka, U. B. & Okafor, S. N. 2014. “Immunomodulatory effects of Stachytarpheta cayennensis leaf extract and its synergistic effect with artesunate”. BMC Complementary and Alternative Medicine, 14: 376, ISSN: 1472-6882, DOI: 10.1186/1472-6882-14-376.

Olayiwola, G., Ukponmwan, O. &Olawode, D. 2013. “Sedative and anxiolytic effects of the extracts of the leaves of Stachytarpheta cayennensis in mice”. African Journal of Traditional, Complementary and Alternative Medicines, 10(6): 568–579, ISSN: 0189-6016, DOI: 10.4314/ajtcam.v10i6.32.

Onofre, S. B., Kagimura, F. Y. & Mattiello, S. P. 2015. “Antifungal activity of the aqueous extract of Stachytarpheta cayennensis, (Rich.) Vahl. (Verbenaceae), on oral candida species”. Journal of Medicinal Plants Research, 9(2): 42–47, ISSN: 1996-0875, DOI: 10.5897/JMPR2014.5667.

Oviedo, H. C. & Campo, A. 2005. “Aproximación al uso del coeficiente alfa de Cronbach”. Revista Colombiana de Psiquiatría, 34(4): 572–580, ISSN: 0034-7450.

Patzel, E. 2012. Flora del Ecuador. 6th ed., Quito, Ecuador: Imprefe, 238 p., ISBN: 978-9978-72-276-3.

Pessoa, A. C., de Oliveira, E., Leite, E., Araújo, M. & Nogueira, V. 2007. “Inhibitory effect of Cinnamomum zeylanicum Blume (Lauraceae) essential oil and beta-pinene on the growth of dematiaceous moulds”. Brazilian Journal of Microbiology, 38(1): 33–38, ISSN: 1517-8382, DOI: 10.1590/S1517-83822007000100008.

Reichel-Dolmatoff, G. 1970. “Notes on the cultural extent of the use of yaje (Banisteriopsis caapi) among the Indians of the Vaupes, Colombia”. EconomicBotany, 24: 32, ISSN: 0013-0001.

Ríos, M., Borgtof, H., Koisol, M. & Granda, G. 2007. “La Colección Etnobotánica del Herbario QCA”. In: Plantas útiles del Ecuador: aplicaciones, retos y perspectivas, Quito, Ecuador: Abya-Yala, p. 247, ISBN: 978-9978-22-684-1.

Roig, J. T. 1974. Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba. 2nd ed., La Habana, Cuba: Ciencia y Técnica, 949 p., ISBN: 978-84-399-3054-9, Available: <https://www.worldcat.org/title/plantas-medicinales-aromaticas-o-venenosas-de-cuba/oclc/5211824&referer=brief_results>, [Consulted: August 2, 2016].

Rojas, H. S., Olivares, P. J., Jiménez, G. R., Gutiérrez, S. I. & Avilés, N. F. 2011. “Producción de materia seca y componentes morfológicos de cuatro cultivares de Brachiaria en el trópico”. Avances en Investigación Agropecuaria, 15(1), ISSN: 0188-7890, Available: <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83717122001>, [Consulted: January 7, 2017].

Salazar, A., Milla, D. R., Morales, V., Velarde, L. F., Villanueva, A. A., Segura, K., Casquero, D., Vargas, Y., Vela, Y., Sánchez, V. & Manrique, R. 2008. “Evaluación de la actividad hipotensora del Maytenus krukovii (Chuchuhuasi) en rata consciente.”. Horizonte Médico, 8(2): 41, ISSN: 2227-3530.

Sánchez, A., González, A. & Ledesma, M. 2007. “Técnicas de recolecta de plantas y herborización”. In: Contreras-Ramos, A. (ed.), La Sistemática: base del conocimiento de la biodiversidad, Hidalgo, México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, p. 177, ISBN: 978-970-769-099-8.

Simpson, D. A. &Inglis, C. A. 2001. “Cyperaceae of Economic, Ethnobotanical and Horticultural Importance: A Checklist”. KewBulletin, 56(2): 257–360, ISSN: 0075-5974, DOI: 10.2307/4110962.

Sociedad Ecuatoriana del Suelo 1986. Mapa de suelos del Ecuador. Quito, Ecuador: Instituto Geográfico Militar, Available: <http://www.zonu.com/fullsize/2011-10-31-14743/Mapa-General-de-Suelos-del-Ecuador-1986.html>, [Consulted: December 12, 2014].

Sotelo, I., Casas, N. & Camelo, G. 2010. “Borojó (Borojoa patinoi): fuente de polifenoles con actividad antimicrobiana”. Vitae, 17(3): 329–336, ISSN: 0121-4004.

Tolmacheva, A. A., Rogozhin, E. A. &Deryabin, D. G. 2014. “Antibacterial and quorum sensing regulatory activities of some traditional Eastern-European medicinal plants”. Acta Pharmaceutica (Zagreb, Croatia), 64(2): 173–186, ISSN: 1846-9558, DOI: 10.2478/acph-2014-0019.

Tupper, K. &Labate, B. 2015. “Ayahuasca, Psychedelic Studies and Health Sciences: The Politics of Knowledge and Inquiry into an Amazonian Plant Brew”. Current Drug Abuse Reviews, 7(2): 71–80, ISSN: 1874-4737, DOI: 10.2174/1874473708666150107155042.

Valsalakumari, P. K., Narayanan, N., Parimala, B., Mohandas, C. K. & William, H. 2014. “Studies on anti-microbial activity of Scoparia dulcis”. World Journal of Pharmacy and Pharmaceutical Sciences, 3(10): 600–613, ISSN: 2278–4357.

Wankhar, W., Srinivasan, S., Rajan, R. &Rathinasamy, S. 2014. “Phytochemicals screening and antimicrobial efficacy of Scoparia dulcis Linn (Scrophulariaceae) against clinical isolates”. Journal of Pharmacognosy and Phytochemistry, 3(6): 17–21, ISSN: 2278-4136.

 

 

Recibido: 21/6/2016

Aceptado: 16/12/2016

 

 

R. Vinicio Abril. Universidad Estatal Amazónica. Email: rvabril@uea.edu.ec

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License