SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue4Institutional repositories: current status in the international, Latin American and Cuban environment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

On-line version ISSN 2307-2113

Rev. cuba. inf. cienc. salud vol.26 no.4 La Habana Oct.-Dec. 2015

 

EDITORIAL

 

Acceso abierto en Latinoamérica: desafiando la geopolítica del conocimiento

 

Open access in Latin America: challenging the geopolitics of knowledge

 

Acesso aberto em Latinoamérica: defrontando a geopolítica do conhecimento

 

 

 


 

 

El campo científico, según el sociólogo francés Pierre Bordieu, es un campo social como otro cualquiera, donde se producen luchas y estrategias, relaciones de fuerza y monopolios y donde se manifiestan intereses y ganancias materiales y simbólicas.1 Las jerarquías instituidas en este campo, ya sea a nivel individual de investigadores, o al de universidades o de países, configuran la percepción social sobre la capacidad científica, que se traduce en prestigio, reconocimiento y autoridad científica. Esas jerarquías pueden tener un basamento socio-histórico (por ejemplo, la noción de la supremacía de la raza blanca y el colonialismo), como lo tiene la jerarquía que ostentan hoy día los saberes y las prácticas científicas originadas en la Europa Occidental a partir del siglo XVII y de Estados Unidos, fundamentalmente a partir de la Segunda Guerra Mundial.

La creación, la visibilidad y el reconocimiento de los saberes científicos producidos en otras regiones del mundo pasa por la superación de las manifestaciones de la geopolítica del conocimiento, el eurocentrismo y la colonialidad del poder,2,3 entre las cuales se incluye la noción apriorística de que "lo que vale como conocimiento está en ciertas lenguas y viene de ciertos lugares".4 Así, asistimos a la hegemonía del idioma inglés en la comunicación científica que contribuye a invisibilizar las producciones en otros idiomas, a los intercambios y colaboraciones asimétricas entre investigadores de países "centrales" y "periféricos" y a la hegemonía de criterios de evaluación y recompensa científica a partir de rankings e indicadores bibliométricos producidos por grandes editoriales con una evidente orientación comercial. La investigación que no se inserte en este sistema corre el riesgo de no ser valorada, y sus autores el de no obtener las ganancias simbólicas de reconocimiento y autoridad científica, más allá de otras recompensas tales como becas, financiamientos y promociones profesionales.

En este contexto, las dificultades de los investigadores de los países latinoamericanos para lograr visibilidad e impacto son temas recurrentes de polémica. Las revistas nacionales latinoamericanas son generalmente menos valoradas y hasta menospreciadas frente a las internacionales; mientras "internacional" se ha convertido en sinónimo de publicar en inglés en revistas anglosajonas.5 Estas revistas "internacionales" son generalmente comerciales y sus precios de suscripción son prohibitivos para muchos investigadores y hasta para sus instituciones; publicar allí implica muchas veces volver a invertir en el acceso a esos resultados que ya fueron financiados antes con fondos públicos. A pesar de esto último, cada vez es mayor la presión para que profesores e investigadores generen artículos científicos y los publiquen en estas revistas como camino expedito para la maximización de su promoción académica. La subvaloración de las revistas nacionales (expresada a veces no solo por autores e instituciones foráneas, sino por los propios autores, instituciones y sistemas de evaluación latinoamericanos) constituye, a su vez, una barrera para el desarrollo de estas revistas.

Sin embargo, el panorama de invisibilidad y ostracismo de las revistas científicas latinoamericanas se ha ido transformando en los últimos 20 años, y se ha encauzado, con rasgos propios, dentro del movimiento de acceso abierto a la información. De los avances en este sentido da cuenta el reciente libro titulado "Hecho en Latinoamérica: acceso abierto, revistas académicas e innovaciones regionales".6 Aquí, en seis capítulos, se expone el estado actual de las principales iniciativas de acceso abierto en la región, a partir de exploraciones realizadas en el marco de un proyecto de investigación donde participaron investigadores de Argentina, Brasil, Cuba y México. La propia elección del título constituye un llamado de atención hacia el carácter genuino de las iniciativas que se han venido desarrollando en pos del acceso gratuito lo más amplio posible a los resultados científicos producidos en la región, su visibilidad e impacto, muy anterior a la formalización en el 2002 del movimiento de acceso abierto a la información. Una idea importante se destaca desde el prólogo: a diferencia de otras partes del mundo donde la comunicación de los resultados científicos está monopolizada por grandes editoriales comerciales, las revistas científicas latinoamericanas son en su mayoría financiadas por fondos públicos y gestionadas por la propia comunidad académica. Por tradición, ha existido la noción de que la información científica es un bien común, y consecuentemente requiere ser compartida sin restricciones. A partir de esta coyuntura histórico-socioeconómica, "América Latina es la región del mundo más adelantada en la adopción del acceso abierto a sus revistas científicas y académicas, que en su mayoría se ofrecen en texto completo en la web, sin costo para el lector y sin costo para el autor, y aumentan significativamente la visibilidad y la accesibilidad a la producción científica de la región".7 A esto ha contribuido la creación y el desarrollo de iniciativas regionales como SciELO, Redalyc, el Portal de Portales Latindex y, más recientemente, el sistema de repositorios institucionales que funcionan cooperativamente en el marco de la Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas (La Referencia). Las tres primeras iniciativas han generado una serie de herramientas que permiten, además, caracterizar cómo se produce la comunicación científica en los países latinoamericanos y cómo sus publicaciones contribuyen a la comunicación científica global.7

A través de los capítulos del libro se evidencian las contribuciones que han propiciado estas iniciativas al acceso, la visibilidad y el impacto de la producción científica latinoamericana; pero también los obstáculos y debilidades que aún deben superarse. Por una parte, las heterogeneidades y diferencias en cuanto a nivel de conocimiento y las actitudes hacia el acceso abierto, a la par del desarrollo de repositorios institucionales y portales de revistas de acceso abierto, dan lugar a confusiones, malentendidos y actitudes inerciales. Por otra parte, la diversidad existente de sistemas de incentivos a la investigación, muchos de ellos marcados por la coyunda de incentivar la publicación en revistas internacionales con mayor "factor de impacto"; esto nos conduce a la utilización de indicadores cuantitativos que otorgan más importancia a la cantidad (cantidad de publicaciones, cantidad de citas) que a la calidad intrínseca de las contribuciones. En este marco resulta interesante la exploración que se realiza en la región de métricas alternativas dirigidas a evaluar la calidad de los artículos individuales, y no solo de las revistas donde estos están alojados. Esto permitiría, además, estimar distintos tipos de impacto que pueden ofrecer las publicaciones académicas: impacto en los medios de comunicación, en políticas públicas, en la educación y, por supuesto, en el ámbito académico.8

El mensaje final de los autores del libro apunta a la idea esbozada al principio de este texto: no es con posiciones de colonialidad que lograremos que los sistemas de publicación científica latinoamericana mejoren su calidad y, con ella, su impacto. No se trata de que nuestras revistas se parezcan o intenten llegar al "lugar" donde están las del "Norte global" (usando sus modelos, sus indicadores y hasta su lenguaje). Se trata de desarrollar voces propias, y una de las vías es continuar desarrollando el modelo de acceso abierto "hecho en Latinoamérica", no comercial, plurilingüe, multicultural. No se trata de competir en función de "factores de impacto", o de conseguir universidades de "clase mundial"; se trata de no dejar de avanzar, sin que esto entrañe pérdida de rigor, pero a la vez sin sumisión a los patrones globalizados que nos silencian e invisibilizan.

 

NANCY SÁNCHEZ TARRAGÓ
Editora Ejecutiva.
Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Bordieu P. El campo científico. Redes. Revista de Estudios sociales de la ciencia. 1994;1(2):131-60.

2. Quijano A. Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En: Lander E (Comp.). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO, 2000.

3. Mignolo W. El pensamiento decolonial, desprendimiento y apertura. En: Castro-Gomez S, Gosfroguel R (Eds). El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Universidad Javeriana-Instituto Pensar, Universidad Central-IESCO, Siglo del Hombre; 2007.

4. Walsh C. Las geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder. Entrevista a Walter Mignolo. Polis, Revista de la Universidad Bolivariana. 2003;1(4):2-26.

5. Lillis T, Curry MJ. Academic Writing in a Global Context. The politics and practices of publishing in English. Oxon, RU: Routledge; 2010.

6. Alperín JP, Fischman G. Hecho en Latinoamérica: acceso abierto, revistas académicas e innovaciones regionales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO; 2015.

7. Cetto AM, Alonso-Gamboa JO, Packer A, Aguado-López E. Enfoque regional a la comunicación científica. Sistemas de revistas en acceso abierto. En: Alperín JP, Fischman G (Eds). Hecho en Latinoamérica: acceso abierto, revistas académicas e innovaciones regionales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO, 2015.

8. Marin A, Petrali S, Stubrin L. Evaluación del impacto de las iniciativas de acceso abierto en el ámbito académico y otros. En: Alperín JP, Fischman G (Eds). Hecho en Latinoamérica: acceso abierto, revistas académicas e innovaciones regionales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO; 2015.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License