ISSN 0034-7507
versión impresa

ISSN 1561-297X
versión electrónica


ACERCA DE ESTA REVISTA

 

Información básica

Lectores y autores: Profesionales y técnicos en el campo de la estomatología, su administración de salud, y especialidades afines.

Misión: Publicar artículos científicos que reporten al desarrollo de las ciencias estomatológicas en beneficio de la salud de la población.

Frecuencia: Trimestral.
Año de fundación: 1964.
Disponible en formato electrónico desde 1995.

El envío de manuscritos, el procesamiento y la publicación no ofrece ningún coste a los autores, es totalmente gratis.

Indizada en

Scopus, SciELO Citation Index, DOAJ, SciELO, Latindex, LILACS y CUMED.

Patrocinadores

Sociedad Cubana de Estomatología.

Proceso de evaluación por pares

La Revista Cubana de Estomatología no recibe cargos por el envío, procesamiento y publicación de sus artículos. Todas las investigaciones publicadas son de Acceso Abierto y todos los procesos son libres de costo para autores y lectores.

Los artículos propuestos son enviados a dos miembros del Comité Revisor, formado por evaluadores externos, o no, a la Sociedad Cubana de Estomatología. En caso de discrepancia de opinión entre los dos pares revisores inicialmente convocados, se invitará a un tercer revisor con criterio dirimente. La decisión de aprobación, revisión o rechazo es comunicada por el editor de sección o editores al autor. En caso de ser rechazado, el editor de sección envía al autor de contacto los resultados del formulario de evaluación con las sugerencias de los pares revisores respecto a las mejoras que se podría aplicar al artículo. En caso de ser aceptado, el artículo pasa por la revisión de formato editorial y por el Comité Asesor.

Cada artículo es revisado teniendo en cuenta guías online de revisión específicas para cada tipo de artículo, las cuales pueden ser solicitadas por autores y revisores.

El tiempo máximo transcurrido entre la llegada del artículo y la primera respuesta de los árbitros es de 1 mes. Asimismo, el tiempo entre la recepción del artículo y su aceptación para publicación es de 6 meses a un año, aunque éste puede dilatarse en función a la aprobación final de la propuesta enviada y/o demoras de respuesta por parte del autor y/o revisor. Al final de cada artículo figuran las fechas de recepción y aprobación del mismo, a excepción de los artículos de las secciones: editorial, obituarios, eventos y reconocimientos.

Todo el proceso de revisión por pares se lleva a cabo a través de la plataforma Open Journal Systems (OJS) para automatización de gestión editorial. No se acepta recepciones de documentos de ningún proceso por otra vía.

Política de Acceso Abierto

La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al publico apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.

Política de detección de plagio

La Revista Cubana de Estomatología, cuenta con una política de detección de plagio, la cual tiene por objetivo de que los autores cumplan con las normas éticas necesarias para que se asegure un proceso de trasparencia en el proceso de publicación.

Editores Internacionales de la revista realizan el proceso de detección de plagio mediante el software Turnitin, y se lleva acabo en la primera etapa de edición (una vez recibido el artículo). Cuando se detecta que existe plagio se rechaza de forma inmediata y se le informa a los (as) autores (as) de la situación.

Del mismo modo, se le solicita a los (as) revisores (as), durante la etapa de evaluación, informar si detectan alguna forma considera de plagio en el manuscrito.

Política de preservación de archivos digitales

La Revista Cubana de Estomatología se rige por la política de preservación de datos vigente establecida por la Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED) con el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (Infomed).

[Home] [Cuerpo editorial] [Instrucciones a los autores] [Subscripción]


Licencia Creative Commons

Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES

La revista en línea tiene acceso abierto y gratuito.

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Infomed.
Calle 23 # 177 entre N y O - Edificio Soto, Piso 2
Vedado, Ciudad de La Habana,
CP 10400, Cuba