ISSN 0257-4314 versión impresa
versión online (en tramitación)

ACERCA DE ESTA REVISTA

 

Información básica

La Revista Cubana de Educación Superior (RCES) fue fundada en febrero de 1981 en la Universidad de Camagüey, donde se mantuvo hasta fi nales de 1984. Desde 1985, la revista es responsabilidad del Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior
(CEPES) de la Universidad de La Habana.

Con una periodicidad cuatrimestral, la RCES está adscripta a la Red de Centros de Estudios sobre Educación Superior (REDEES) del Ministerio de Educación Superior (MES) y está indexada o certifi cada por: CITMA, Latindex, Dialnet, Clacso, Clase, Academic Search Complete, Fuente Académica Premier, Ulrichs Web y Biblat. Cada número es concebido por la dirección de la revista y la Editorial UH, como servicio académico de publicaciones de la Universidad de La Habana, desde la entrega 2010-2011 es la encargada de su realización material (edición, diseño e
impresión), así como de su comercialización y distribución gratuita (de conjunto con la Dirección de Información de la casa de altos estudios). Los autores de los artículos reciben dos ejemplares del número donde se publica su texto.

El objetivo fundamental de la RCES es la divulgación de estudios e investigaciones que se hacen en la esfera de la Educación Superior. El perfi l temático de la revista abarca varias líneas:

• Políticas y estrategias de la Educación Superior, que abarca el conjunto de aspectosvinculados con el desarrollo, el acceso, la descentralización, la privatización, el empleo,la estructura de los sistemas universitarios, las concepciones sobre la formaciónprofesional y en general los cambios y transformaciones de la Educación Superior.

• Educación Superior, para trabajos sobre pedagogía, psicología, currículo, evaluación estudiantil, textos, didáctica, métodos y estudio-trabajo.

• Nuevas tecnologías, para trabajos relacionados con la informática, la computación, el vídeo, y otros medios técnicos aplicados en la enseñanza y el desarrollo de la Educación Superior.

• Economía y gestión, para textos sobre la planifi cación, administración y evaluación institucional, así como la dirección y economía de la Educación Superior.

• Educación Superior comparada, para las experiencias nacionales e internacionales, incluyendo estudios de casos de un país en general o de un aspecto específico en algún contexto más reducido o ampliado, sin que conlleven necesariamente comparaciones.
• Puntos de vista, para contribuciones de carácter polémico o que pretendan propiciar debates e intercambios de opiniones.

La RCES cuenta con un Consejo Editorial de catorce miembros, todos con más de veinte años de experiencia en la Educación Superior. Las contribuciones enviadas son sometidas a revisión por pares, internos y externos, y se garantiza su imparcialidad mediante el sistema de «a
doble ciegas». El cuerpo de árbitros está integrado por más de treinta prestigiosas personalidades del sistema de educación superior cubano, los cuales pueden recomendar al Consejo Editorial que el artículo sea aceptado tal cual, que sea aceptado con modifi caciones, o que
sea rechazado. Los puntos de vista expresados por los autores no tienen que representarnecesariamente los de la dirección de la revista.

La entrega de las contribuciones deberá hacerse por correo electrónico, a la dirección:rces@cepes.uh.cu. Las normas para la elaboración de los textos pueden consultarse en las páginas fi nales de la revista.

El envío de manuscritos, el procesamiento y la publicación no ofrece ningún coste a los autores, es totalmente gratis.

 

Indizada en

  • CITMA,
  • Latindex
  • SCielo
  • Dialnet
  • Clacso
  • Clase
  • Academic Search Complete
  • Fuente Académica Premier
  • Ulrichs Web
  • Biblat

Patrocinadores

La publicación de la revista es financiada por:

  • Universidad de La Habana- UH.

Sitio Web de la Universidad de La Habana: http://www.uh.cu/

[Home] [Cuerpo editorial] [Instrucciones a los autores]


Licencia Creative Commons

Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES

La revista en línea tiene acceso abierto y gratuito.

Dirección de Publicaciones Académicas, Universidad de La Habana. Edificio Dihigo, Zapata y G, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. CP 10400.

Tel.: 0537-8730735