SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue5La garantía de calidad del tratamiento radiante: enfoques médicosToxoplasmosis cerebral durante la infección por el virus de inmunodeficiencia humana author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina

On-line version ISSN 1561-302X

Abstract

MULEN NAPOLES, Bárbara M.; TORRES BABIE, Priscila  and  ROPERO TOIRAC, Ramón de J.. Bases fisiológicas y tratamiento de la emésis inducida por radiaciones. Rev cubana med [online]. 2002, vol.41, n.5, pp. 289-296. ISSN 1561-302X.

En el curso del tratamiento oncoespecífico se presentan con frecuencia como complicaciones las náuseas y vómitos. El reflejo emético inducido por radiaciones depende de varios factores: el sitio primario de irradiación, la dosis administrada, el fraccionamiento, el volumen irradiado, y las características sensoriales y psíquicas del paciente, así como la asociación de quimioterapia. Se conoce que la vía aferente al llamado centro del vómito está determinada por mediadores químicos, los receptores protuberanciales de la presión intracraneal y la zona quimiorreceptora desencadenante. En la emésis inducida por radiación, el mecanismo exacto aún está por determinar; se sabe que la radiación estimula la producción de mediadores químicos como la serotonina liberada por las células enterocromafines que actúan sobre el centro del vómito y el núcleo vagal. La mayoría de los pacientes irradiados en hemicuerpo superior y medio, así como la totalidad de los sometidos a irradiación corporal total, presentan náuseas y vómitos. Las recomendaciones terapéuticas antieméticas se fundamentan en el control neuroquímico del vómito así como del efecto emetogénico del tratamiento radiante. Los antagonistas de los receptores de 5HT3 se evalúan como efectivos en el control de la emésis inducida por radiaciones.

Keywords : VOMITO [etiología]; VOMITO [fisiopatología]; RADIOTERAPIA [efectos adversos]; NAUSEA [etiología]; NAUSEA [fisiopatología].

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License