SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue1Correlation between the tubulointerstitial and vascular damage in lupus nephritis with some clinical variables author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina

On-line version ISSN 1561-302X

Abstract

FLORES SANCHEZ, Amaury; LLERENA ROJAS, Luis Roberto; LLERENA ROJAS, Lorenzo  and  CABALE VILARINO, María Beatriz. La angioplastia coronaria transluminal percutánea en pacientes con hipertensión arterial sistémica. Rev cubana med [online]. 2006, vol.45, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-302X.

La hipertensión arterial es un factor de riesgo coronario que constituye un problema de salud mundial. En Cuba es alta su prevalencia en pacientes a quienes se les ha aplicado coronariografía y según otros estudios, los procesos cardíacos posteriores a una angioplastia coronaria exitosa son más frecuentes en hipertensos. Se realizó un estudio prospectivo para precisar las características de pacientes hipertensos con ACTP y la probabilidad de procesos cardíacos en los 6 meses siguientes a una ACTP exitosa, los pacientes no hipertensos tratados en el mismo período constituyeron el grupo control. Se estudiaron 248 pacientes. Se observó una tendencia a la asociación de la HTA con la diabetes y la dislipidemia. Se comprobó que en el grupo HTA predominó la enfermedad de múltiples vasos y que la estenosis del tronco de la coronaria izquierda fue más frecuente. Se comprobó probabilidad de complicaciones   en los 6 meses de 83 % en no HTA y 81 % en HTA. Se apreció asociación de HTA con DM y dislipidemia. La HTA y la DM frecuentemente coexisten, con una prevalencia de HTA en los diabéticos. Aquellos con control de cifras tensionales limitan el daño mecánico sobre la vasculatura, lo que explicaría la no existencia de diferencia posACTP entre los grupos. En los hipertensos predominó la angina estable sobre la angina inestable aguda, y esto expresa cierta estabilidad de la placa aterosclerótica o que puede ser un factor determinante adicional para que no existiera diferencia entre grupos en su evolución posACTP. Se observó alta   incidencia de HTA. Se concluyó que a pesar de que los pacientes con HTA constituyeron un grupo de mayor riesgo, no hubo diferencias en la ocurrencia de complicaciones entre los grupos con HTA y sin esta.

Keywords : Angioplastia coronaria; hipertensión arterial; cardiología intervencionista.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License