SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 issue3Niemann-Pick Disease in a scholar girlGenetic counseling proposal for children acute leukemia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Pediatría

On-line version ISSN 1561-3119

Abstract

GAROFALO GOMEZ, Nicolás; VARGAS DIAZ, José; NOVOA LOPEZ, Lucía Margarita  and  DE GRETA BERMUDEZ LINAREZ, Vivian. Evolución atípica del síndrome de Panayiotopoulos a síndrome de punta-ondas continuas durante el sueño lento. Rev Cubana Pediatr [online]. 2019, vol.91, n.3  Epub Sep 01, 2019. ISSN 1561-3119.

Introducción:

Las epilepsias focales idiopáticas constituyen uno de los grupos de epilepsias más frecuentes en la infancia. Excepcionalmente los pacientes con este tipo de epilepsias tienen evoluciones atípicas que constituyen un reto diagnóstico y terapéutico.

Objetivo:

Ilustrar la evolución atípica de la epilepsia focal idiopática tipo Panayiotopoulos.

Presentación del caso:

Adolescente de 13 años que presentó su primera crisis epiléptica a los 5 años de edad, de breve duración, mientras dormía tuvo apertura ocular, desviación de los ojos a la izquierda, abundante salivación y presentó un vómito. En tres años tuvo solo tres crisis. No recibió tratamiento con fármacos antiepilépticos hasta después de la tercera crisis, que fue más prolongada. Tras iniciar tratamiento con carbamazepina comenzó a presentar dificultades en el aprendizaje y marcada hiperactividad. Un electroencefalograma interictal de sueño demostró descargas de punta-ondas continuas en el sueño lento. Después de dos años de tratamiento se alcanzó la normalidad en el estudio electroencefalográfico de sueño, con retirada inicial de la carbamazepina, e introducción progresiva de clobazam y valproato de magnesio. Evolutivamente el paciente mantuvo las dificultades en el aprendizaje, con mejoría notable de su hiperactividad, sin recurrencia de crisis epilépticas.

Conclusiones:

El caso presentado constituye un ejemplo infrecuente de un paciente con una epilepsia focal idiopática con evolución atípica, probablemente inducida por la carbamazepina, con cuadro clínico-electroencefalográfico de más de dos años de duración, con mejoría favorecida por el tratamiento finalmente empleado, la evolución natural del síndrome o el efecto de ambos.

Keywords : epilepsia autolimitadas; evolución atípica; niños; síndrome de Panayiotopoulos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )