SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue3Phytochemical screening of Tephrosia vogelii Hook, Chenopodium ambrosoides, Cajanus cajan and Solanum nigrum L. methanol extracts in Huambo province, AngolaDetermination of allelic frequencies of three lactoproteins in Limonero Creole and Carora cattle in Venezuela author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Salud Animal

Print version ISSN 0253-570X

Abstract

PEREZ HERNANDEZ, Anisley  and  DEMEDIO LORENZO, Jorge. Evaluación de la conducta higiénica en colmenas de abejas Apis mellifera L. por el método del pinchado con dos instrumentos. Rev Salud Anim. [online]. 2014, vol.36, n.3, pp. 170-177. ISSN 0253-570X.

La apicultura es una ganadería menor con importante aporte a la economía y el medio ambiente. Para las abejas (Apis mellifera L.), la conducta higiénica es un mecanismo de resistencia natural contra las enfermedades, cuya variabilidad y heredabilidad la califican como un rasgo básico en programas de selección genética. Sin embargo, los instrumentos clásicos de evaluación requieren un gasto de tiempo que entorpece su utilización. En el presente trabajo se realiza la evaluación de este mecanismo en un Centro de Cría de Abejas Reinas mediante el método del pinchado, utilizando la aguja clásica (instrumento 1) y el instrumento 2, consistente en 100 agujas insertadas en una base de acrílico, patentado por los autores (Invención DL68 07/10/2011). Se trabajaron 15 colmenas de tipo Langstroth, durante los meses de enero a julio del año 2012. Se tomaron dos panales con cría de 16-17 días (pupas de ojos rosados) del centro de las cámaras de cría y se seleccionó un área de 100 celdas/dos panales/colmena, con uno de los instrumentos en cada panal. En el área seleccionada se puncionaron las celdas para matar a las pupas y se determinó el porcentaje de celdas limpias a las 24 horas. El apiario mostró valores medios de conducta higiénica de 90,3 % con el instrumento 1 y 92,5 % con el instrumento 2, sin diferencia significativa. El ahorro de tiempo fue de 85 ± 5% con el instrumento 2, sin el tedio que supone realizar 1 500 punciones, contra solo 15 acciones.

Keywords : Apis mellifera; conducta higiénica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )