SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue4ADVANCES IN KNOWLEDGE OF SUCROSE-binding proteins in monocot plants. A NEW CARRIER IN SUGAR CANEEFFECT OF THE AGE OF POSITIONS, AND PLANTING DISTANCE IN STOCKING FULL GRAINS per panicle, weight of 1000 grains and agricultural performance in RICE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultivos Tropicales

Print version ISSN 0258-5936

Abstract

MORALES, D et al. EFECTO DEL ESTRÉS POR NaCl EN EL CRECIMIENTO Y LAS RELACIONES HÍDRICAS EN PLANTAS DE TOMATE (Solanum lycopersicum L.) DURANTE EL PERÍODO VEGETATIVO. cultrop [online]. 2010, vol.31, n.4, pp. 00-00. ISSN 0258-5936.

Con el objetivo de determinar el comportamiento de plantas de tomate durante el período vegetativo frente a diferentes tratamientos salinos, se evaluaron el crecimiento y las relaciones hídricas en el cv. Amalia, sometido a distintos tratamientos con NaCl en el medio durante 264 h. El trabajo se realizó en una cámara de crecimiento con fotoperíodo de 13 h, una radiación fotosintéticamente activa de 380 µmol.m-2.s-1, temperatura día/noche de 25/180C y humedad relativa día/noche de 60/70 %. Las plantas se desarrollaron en macetas con arena sílice colocadas en bandejas, en las que se adicionó solución nutritiva de Hoagland. Los tratamientos utilizados fueron 0, 50, 100 y 200 mM de NaCl. Una vez concluida la fase de aplicación de los tratamientos, las plantas se colocaron en condiciones de solución nutritiva sin NaCl durante 264 h para evaluar su recuperación. Las evaluaciones de biomasa, conductancia estomática, transpiración, los potenciales hídrico foliar, osmótico, de presión y osmótico a máxima saturación antes del alba y la conductividad hidráulica de las raíces se realizaron a las 24, 48, 120 y 264 h de aplicados los tratamientos, así como a las 264 h de permanecer en condiciones de recuperación. El análisis de los datos reflejó una disminución significativa de las distintas variables evaluadas, al incrementarse el contenido de NaCl en el medio y se precisó que a las 24 h de aplicados los tratamientos, aún no se había producido ajuste osmótico.

Keywords : salinidad; relaciones hídricas; conductividad hidráulica; ajuste osmótico; tomate.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )