SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3Use of new indices for evaluating the sustainability of agroecosystems in the Bolivarian Republic of Venezuela author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultivos Tropicales

Print version ISSN 0258-5936

Abstract

DELGADO MORA, Irenaldo et al. Potencialidades de familias de variedades de caña de azúcar para diferentes períodos de zafras en Cuba. cultrop [online]. 2012, vol.33, n.3, pp. 05-14. ISSN 0258-5936.

La frecuencia con que se han venido presentando en los últimos años períodos secos o lluviosos atípicos, ha conllevado al establecimiento de una nueva concepción para la evaluación y manejo de las variedades de caña de azúcar, con vistas a enmarcar correctamente la etapa de cosecha y su posible alargamiento en determinados sitios. Bajo esas nuevas premisas fueron diseñados y establecidos 48 experimentos en bloques completamente al azar, en cuatro regiones contrastantes del país. Se estudió el comportamiento de tres variedades de caña de azúcar representativas de tres períodos de madurez diferentes (temprano, medio y tardío). Las cosechas se realizaron durante todo el año (enero-diciembre), con edades entre nueve y 24 meses, en las variables toneladas de caña/ha, porcentaje de pol en caña y toneladas de pol.ha-1. Se obtuvo como resultado que los tres cultivares evaluados alcanzaron los valores más elevados en el porcentaje de pol en caña a inicios de zafra (noviembre-diciembre) en las localidades de Camagüey y Matanzas, mientras que en la localidad de Holguín se logra en el período de abril-julio. De acuerdo con los resultados es posible cosechar con un mayor contenido azucarero, si se incrementa la edad de cosecha y esta se efectúa en época temprana para zafras tradicionales (noviembre-enero) y se utilizan variedades correspondientes a las «familias» de maduración temprana e intermedia, sugiriendo la posibilidad de agrupar edades de cosecha y determinar las mejores combinaciones «familia-edad-momento» por región edafoclimática, de manera tal que pueda orientar la composición varietal y de cepas para lograr producir con la mayor eficiencia.

Keywords : maduración; caña de azúcar; clasificación; cosechas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License