SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3Family potentialities of sugarcane varieties for different harvesting periods in CubaThe influence of arbuscular mycorrhizas in combination with different rates of mineral fertilizer in some morphological characteristics of the tobacco seedlings author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultivos Tropicales

Print version ISSN 0258-5936

Abstract

GRAVINA HERNANDEZ, Bruno Antonio  and  LEYVA GALAN, Ángel. Utilización de nuevos índices para evaluar la sostenibilidad de un agroecosistema en la República Bolivariana de Venezuela. cultrop [online]. 2012, vol.33, n.3, pp. 15-22. ISSN 0258-5936.

Durante el año 2009 y primer semestre del año 2010, fue conducida una investigación en la Cooperativa de Producción San Gerónimo R. L. del municipio de Montalbán del estado Carabobo, que tuvo como objetivo evaluar la sostenibilidad de un agroecosistema, utilizando como herramientas el Índice General de Sostenibilidad (IGS) y de forma simultánea se evaluó un nuevo Índice de Agrobiodiversidad (IDA) como indicador supremo de la sostenibilidad agraria. Se realizó un diagnóstico general integral y participativo, para detectar los problemas que limitaban la sostenibilidad del agroecosistema y se propusieron las alternativas agroecológicas posibles para alcanzar a mediano plazo un Índice General de Sostenibilidad (IGS) y un Índice de Agrobiodiversidad (IDA) superior a 0,7 a partir del establecimiento de una guía metodológica sustentada en trabajos precedentes, pero adaptada a las condiciones agroclimáticas de esta localidad. Con la aplicación de las herramientas antes señaladas, se pudo determinar que los índices IGS e IDA, alcanzaron valores de 0.52 y 0.37 respectivamente. La aplicación de la Matriz de Vester, mostró que de los problemas detectados los principales (críticos) fueron la escasa capacitación de estos actores y la baja diversidad. Se elaboró una guía de acción basada en principios agroecológicos que se inicia con la capacitación in situ de los actores, teniendo como base la aplicación de un programa para el desarrollo sostenible de los agroecosistemas pequeños de Venezuela, con la visión de tener un mayor acercamiento a la seguridad alimentaria.

Keywords : sostenibilidad; agrobiodiversidad; agroecología; agroecosistemas; soberanía alimentaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License