SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue4Accumulation and distribution of dry mass behaviour in three varieties of potato (Solanum tuberosum L.)Economic evaluation, energetics and environmental of technologies of weed control in the sugarcane (Saccharum spp. Híbrido) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultivos Tropicales

On-line version ISSN 1819-4087

Abstract

DELL'AMICO, José M; FERNANDEZ, Félix; NICOLAS NICOLAS, Emilio  and  SANCHEZ-BLANCO, María de J. Crecimiento, relaciones hídricas y aprovechamiento nutricional en el tomate inoculado con un inoculante micorrízico en soporte líquido. cultrop [online]. 2015, vol.36, n.4, pp. 77-85. ISSN 1819-4087.

El trabajo se realizó con el objetivo de conocer los efectos de diferentes dosis de un inoculante micorrizógeno en soporte líquido en variables del crecimiento, las relaciones hídricas y la eficiencia en el aprovechamiento de los nutrientes de plantas de tomate. Para su realización, se cultivaron en macetas plantas de tomate del cultivar INCA 9 [1] colocadas en un invernadero de policarbonato. Se estudiaron tres dosis (D1, D2 y D3) 75 (D1), 150 (D2) y 300 esporas planta-1 (D3), aplicadas en la siembra mediante su inyección por el sistema de fertirriego y un tratamiento control, sin inocular. A los 25 y 40 días después de la germinación (DDG) se realizaron evaluaciones de variables fúngicas, de crecimiento en biomasa seca, del potencial hídrico foliar y sus componentes, la conductancia estomática y a los 40 DDG se realizó un análisis foliar para evaluar la concentración foliar de nutrientes y la eficiencia de utilización de estos. Los resultados mostraron, que con cualquiera de las dosis aplicadas se alcanzan beneficios importantes de la simbiosis, con incrementos en las variables fúngicas, el contenido de biomasa seca, las relaciones hídricas y la mejor eficiencia en la utilización de los nutrientes. Sin embargo, en general, solo con la aplicación de la dosis D1 se obtuvieron estos beneficios, resultando en este trabajo la dosis más adecuada y rentable

Keywords : tomate; hongos del suelo; crecimiento; relaciones planta agua; nutrición.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License