SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue4Growth, water relations and efficiency in nutrients utilization by tomato plants inoculated with a mycorrhizal inoculant in liquid supportCharacterization of ‘Valencia Late’ orange on different rootstocks, in "Entre Ríos", Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultivos Tropicales

On-line version ISSN 1819-4087

Abstract

VIERA BARCELO, Frank J  and  ESCOBAR CRUZ, Luis. Evaluación económica, energética y ambiental de tecnologías de manejo de arvenses en el cultivo de la caña de azúcar (Saccharum spp Híbrido). cultrop [online]. 2015, vol.36, n.4, pp. 86-93. ISSN 1819-4087.

La investigación se desarrolló en áreas de producción de la Empresa Azucarera Majibacoa de la provincia Las Tunas, para hacer una evaluación económica, energética y ambiental de tecnologías de manejo de arvenses en caña planta de primavera, en un suelo Pardo mullido carbonatado. En el área experimental se trazaron parcelas, según un diseño de bloques al azar con cuatro réplicas, se evaluaron nueve tecnologías, donde se combinaron el control mecánico y el químico, se utilizó la limpia manual, la tracción animal, el cultivo mecanizado y como medios de aplicación de herbicidas, maquina y asperjadora manual. A las diferentes tecnologías se les determinó utilidades económicas, eficiencia energética, carga contaminante hacia la atmósfera y efectos sobre la compactación del suelo a través de la resistencia a la penetración. Se obtuvo que las tecnologías más efectivas resultaron aquellas que incluyeron el herbicida Isoxaflutole, donde se utilizó menor cantidad de pases de implementos agrícolas y aplicaciones de herbicidas

Keywords : caña de azúcar; control de malezas; herbicidas; medio ambiente; energía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License