SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 issue3Predisposing factors for complicated malaria in Cauca Department, ColombiaFrequency of intestinal parasitic infection in children with persistent diarrhea in Seville South Health Area author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina Tropical

On-line version ISSN 1561-3054

Abstract

VILLARREAL JULIO, Rafael Guillermo; HERRERA, Giovanny  and  MUSKUS LOPEZ, Carlos E.. Identificación de especies de Leishmania mediante PCR en tiempo real acoplada a curvas de fusión de alta resolución. Rev Cubana Med Trop [online]. 2021, vol.73, n.3  Epub Dec 01, 2021. ISSN 1561-3054.

Introducción:

La leishmaniasis es una enfermedad causada por parásitos del género Leishmania. En Colombia se han informado 10 especies patógenas. El diagnóstico parasitológico tradicional basado en la observación de los parásitos no permite identificar la especie, por lo cual se deben emplear métodos moleculares, entre ellos la reacción en cadena de la polimerasa o PCR convencional, pero esta presenta algunas limitaciones y requiere extensos periodos de tiempo para la obtención de resultados, que en ocasiones no son concluyentes.

Objetivo:

Evaluar un método basado en PCR en tiempo real acoplado a curva de temperatura de desnaturalización media de alta resolución (PCR-HRM) que permita el diagnóstico y la identificación simultánea de parásitos del género Leishmania en muestras clínicas de humanos y en cultivos in vitro de manera sensible y específica.

Métodos:

Se estandarizó una PCR-HRM, mediante la cual se evaluaron 237 muestras clínicas, 98 clasificadas como positivas y 139 como negativas, parasitológicamente por directo y/o cultivo. Las tipificaciones fueron comparadas con los resultados en paralelo obtenidos de una variante de la PCR, realizando cortes al amplicon que generó un fragmento de restricción de longitud polimórfica o PCR-RFLP que había sido previamente estandarizada.

Resultados:

Se logró implementar una PCR-HRM para el diagnóstico e identificación de especies de Leishmania, logrando un 100 % de concordancia con las tipificaciones obtenidas por PCR-RFLP. Incluso, se logró detectar e identificar el parásito en muestras diagnosticadas como negativas por los métodos convencionales. Se encontró que con un porcentaje de confiabilidad superior al 95 %, se lograron tipificar 91 muestras de 98; de estas el 81,63 % de los casos fueron L. panamensis, el 11,22% L. braziliensis e indeterminadas el 7,14 % de los casos.

Conclusiones:

La PCR-HRM es un buen método que permite la identificación de las especies más prevalentes en Colombia, comparando temperaturas medias de desnaturalización específicas según la especie de Leishmania involucrada.

Keywords : Leishmania; diagnóstico; identificación; PCR en tiempo real; HRM.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )