SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 issue1Validation of a prognostic score for complicated malariaImported non-falciparum malaria: aspects of interest for patient therapeutic management author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina Tropical

On-line version ISSN 1561-3054

Abstract

ROSADO GARCIA, Félix Manuel et al. Primer reporte en Cuba de Anisakis spp. en muestras de pescado en conserva. Rev Cubana Med Trop [online]. 2022, vol.74, n.1  Epub May 02, 2022. ISSN 1561-3054.

Introducción:

Las especies de Anisakis representan uno de los grupos parasitarios patógenos transmitidos por alimentos más importantes en relación con sus capacidades zoonóticas y pueden producir una enfermedad emergente llamada anisakiosis. En Cuba, no existen reportes de la enfermedad como tampoco publicaciones sobre la detección del parásito en muestras de productos pesqueros.

Objetivo:

Identificar larvas de Anisakis spp. en muestras de productos pesqueros.

Métodos:

Se realizó un estudio para la búsqueda de larvas de Anisakis spp. en muestras de productos pesqueros en conserva recibidos en el Laboratorio de Parasitología de los alimentos del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Cuba. Se recibieron 96 muestras de dos marcas diferentes. A cada marca se le asignó las letras A o B para proteger la identidad del fabricante. Las larvas recuperadas fueron previamente aclaradas con lactofenol e identificadas morfológicamente por microscopía. Se utilizaron las claves de identificación para larvas de Anisakis spp. descritas en la literatura.

Resultados:

El 38,5 % del total de muestras de pescado en conserva analizadas estuvieron parasitadas con larvas de Anisakis spp., con una frecuencia media de 1,2 larvas por cada submuestra. Las larvas fueron clasificadas de tercer estadio y de tipo I.

Conclusiones:

Por primera vez se identificó en Cuba larvas de Anisakis spp. en muestras de pescado en conserva y se proporcionó datos de interés a las autoridades sanitarias para el fortalecimiento de políticas públicas relacionadas con la calidad e inocuidad de los alimentos.

Keywords : nemátodo; Anisakis spp.; morfología; larvas; anisakiosis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )