SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Characterization of severe ocular traumas in childhoodRefractive condition of one-year old children author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Oftalmología

Print version ISSN 0864-2176

Abstract

PONS CASTRO, Lucy et al. Comportamiento de la estabilidad ocular posterior a cirugía de exotropía intermitente. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2013, vol.26, n.2, pp. 259-272. ISSN 0864-2176.

Objetivo: describir la estabilidad ocular en los pacientes operados de exotropía intermitente y su relación con algunos factores de riesgo. Métodos: se realizó un estudio longitudinal, descriptivo, prospectivo de serie de casos, en pacientes operados de exotropía intermitente en el servicio de Oftalmología Pediátrica del "Ramón Pando Ferrer", en el período de enero de 2009 a septiembre de 2011. El universo fue de 35 pacientes con exotropía intermitente con ángulo de desviación preoperatoria ›20 dioptrías prismáticas, valorados al año de la cirugía. Las variables fueron: ángulo de desviación preoperatoria y posoperatoria, edad quirúrgica, la agudeza visual estereoscópica preoperatoria y posoperatoria a los 6 meses y al año de la cirugía y la presencia o no de defecto refractivo. Resultados: el 48,6 % de los pacientes operados de exotropía intermitente estaban alineados a los 6 meses de cirugía, mientras que la estabilidad quirúrgica al año fue de 32,4 %. Todos los paciente que lograron estabilidad ocular después de la cirugía presentaban estereopsia, el 75 % de los pacientes que presentaban buena estereopsia no lograron estabilidad quirúrgica al año. El 100 % de los pacientes de 4 a 5 años tuvieron un buen alineamiento ocular. El 65,6 % de los pacientes presentaron defecto refractivo. Conclusiones: la intervención quirúrgica temprana resulta importante para mejorar el resultado funcional motor. Los pacientes que logran el máximo de estabilidad del alineamiento ocular tienen buena agudeza visual estereoscópica. No existe relación significativa entre el defecto refractivo y el logro de la estabilidad del alineamiento ocular.

Keywords : exotropía intermitente; estereopsia y estabilidad ocular.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License