SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2MOLECULAR DIAGNOSTIC OF THE BACTERIAL WILT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Protección Vegetal

On-line version ISSN 2224-4697

Abstract

GONZALEZ, Farah María et al. EL INJERTO HERBÁCEO: ALTERNATIVA PARA EL MANEJO DE PLAGAS DEL SUELO. Rev. Protección Veg. [online]. 2008, vol.23, n.2, pp. 69-74. ISSN 2224-4697.

Las hortalizas mantenidas en invernaderos son muy afectadas por los nematodos formadores de agallas Meloidogyne spp. Estos organismos causan considerables pérdidas en los rendimientos en este tipo de instalaciones. Numerosas alternativas de manejo han sido empleadas con éxito en el mundo, entre ellas, el injerto es una práctica cultural, que constituye un importante componente de los sistemas de Manejo Integrado de Plagas en el cultivo protegido de solanáceas (tomate, pimiento y berenjena) y cucurbitáceas (melón, pepino y sandía). Se utilizan con éxito en diversos países portainjertos híbridos de origen silvestre o especies cultivadas resistentes a Meloidogyne spp. (M. incognita, M. arenaria y M. javanica).En Cuba el Instituto de Investigaciones Hortícolas ¨Liliana Dimitrova" (La Habana), evaluó el comportamiento de portainjertos foráneos, nacionales (híbridos, variedades y especies silvestres), frente a Meloidogyne incognita raza 2. Se obtuvo que los genotipos de tomate LAO'7002' y LAO'7003' fueron resistentes al igual que el pimiento `LINEM' y la especie silvestre Solanum torvum. En este artículo los autores realizan un análisis de la información existente en esta temática para la posibilidad de emplear esta práctica, investigar su efectividad en los cultivos protegidos de Cuba y preparar a los técnicos vinculados al trabajo en estas instalaciones.

Keywords : Meloidogyne; manejo integrado plagas; injerto; portainjertos resistentes; cultivos protegidos..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License