SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Bacillus spp. antagonism against phytopathogenic fungi of rice crop (Oryza sativa L.)Chemical characterization and antibacterial activity of essential oils of Ocimum basilicum L. and Ocimum basilicum var. genovese L. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Protección Vegetal

Print version ISSN 1010-2752

Abstract

AREVALO, Jersys et al. Pochonia chlamydosporia (Goddard) Zare y Gams como potencial agente de control biológico de Meloidogyne enterolobii (Yang y Eisenback) en cultivos hortícolas. Rev. Protección Veg. [online]. 2012, vol.27, n.2, pp. 123-129. ISSN 1010-2752.

Recientemente se informaron aislamientos de Pochonia chlamydosporia (Goddard) Zare y Gams parasitando huevos de Meloidogyne enterolobii Yang y Eisenback (syn. jun. Meloidogyne mayaguensis Rammah y Hirschmann) en plantaciones de guayaba (Psidium guajava L.), al nordeste de Brasil. Teniendo en cuenta el peligro potencial de esta plaga para numerosos cultivos incluyendo las hortalizas, se realizó un experimento en casa de vegetación con dos repeticiones en el tiempo. El objetivo fue evaluar las actividades saprofítica y patogénica de tres cepas brasileñas (CG1003, CG1006 y CG1041) y una cubana (IMI SD 187) de P. chlamydosporia frente a M. enterolobii, en una sucesión de cultivos tomate (Solanum lycopersicum L.)- lechuga (Lactuca sativa L.). Al finalizar el ciclo de los cultivos, 6 meses después de la aplicación, se comprobó que la colonización de P. chlamydosporia se mantuvo en el orden de 104 UFC.g-1 de suelo y mayor de 103 UFC.g-1 en las raíces, excepto para la cepa CG1041 (102 UFC.g-1 de raíz). El porcentaje de colonización de estos hongos sobre las masas de huevos fue superior al 60% en todos los tratamientos, mientras que los porcentajes de parasitismo de huevos estuvieron entre 45 y 55%. Estos resultados validaron la cepa cubana frente a una diana y en condiciones diferentes a las que es originaria y se demostró que las cepas brasileñas son potenciales biocontroladores de M. enterolobii, abriéndose así futuras perspectivas de investigación como agentes de control biológico integrados para el manejo de este nematodo.

Keywords : hongos nematófagos; nematodos formadores de agallas; hortalizas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )