SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Genetic diversity among Cuban strains of Ralstonia solanacearum assessed by repetitive sequence-based polymerase chain reaction (REP-PCR)Biological control of Polyphagotarsonemus latus (Banks) by the predatory mite Amblyseius largoensis (Muma) on sheltered pepper production in Cuba author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Protección Vegetal

On-line version ISSN 2224-4697

Abstract

LEIVA-MORA, Michel et al. Componentes de la resistencia para cuantificar la respuesta a la Sigatoka Negra en genotipos de Musa inoculados artificialmente. Rev. Protección Veg. [online]. 2015, vol.30, n.1, pp. 60-69. ISSN 2224-4697.

Se evaluaron los componentes de la resistencia en genotipos de Musa inoculados artificialmente utilizando suspensiones miceliales de Mycosphaerella fijiensis Morelet (cepa CCIBP-Pf80). El periodo de incubación, número de lesiones necróticas, área de lesiones necróticas, índice de infección, área bajo la curva del progreso de la enfermedad, periodo de latencia asexual y número de Espermogonios se evaluaron en siete genotipos para analizar el ciclo infectivo de M. fijiensis en condiciones de invernadero. El período de incubación en todos los genotipos se enmarcó entre 14-21 días posteriores a la inoculación y se observaron diferencias significativas en la respuesta de los diferentes genotipos de Musa. El mayor número de lesiones necróticas se observó en el genotipo Grande naine en comparación con el Pisang Awak, y este a su vez, respecto al Pisang lilin. Los mayores valores del área bajo la curva del progreso de la enfermedad se observaron en los genotipos Grande naine y Pisang Awak, mientras los menores se calcularon en FHIA-18 y FHIA-25. Grande naine y Pisang Awak tuvieron una reducción significativa del periodo de latencia asexual (aproximadamente 14 días) respecto al Pisang lilin. El mayor número de espermogonio se observó en Grande naine y Pisang Awak, seguido del Pisang lilin. Los conidios solo se detectaron en hojas necrosadas de Grande naine y Pisang Awak, las cuales fueron significativamente superiores al Pisang lilin. Las diferencias observadas en la respuesta de los genotipos de Musa spp. frente al agente causal de la Sigatoka Negra, indicaron que los componentes de la resistencia utilizados permitieron evaluar cuantitativamente la reacción de Musa spp. frente al agente causal de BLSD. Estos resultados podrían facilitar una mayor eficiencia y precisión de la evaluación temprana de genotipos de bananos y plátanos en programas de mejoramiento genético.

Keywords : fitopatología; inoculación; Mycosphaerella fijiensis; resistencia cuantitativa; selección temprana.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License