SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2Peripheral facial parálisis: Acupuncture therapyArthroscopic evaluation in the anterior knee painful syndrome in the child author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Archivo Médico de Camagüey

On-line version ISSN 1025-0255

Abstract

LARIOS ORTIZ, Luis; CANAS PEREZ, Regla; SANCHEZ CARMONA, Ángela M  and  CAPOTE FRADERA, Alejandro. La contaminación del agua de pozo como causa de metahemoglobinemia en niños. Camagüey 1985-2001. AMC [online]. 2004, vol.8, n.2, pp. 29-41. ISSN 1025-0255.

Una tendencia a la disminución de la notificación de casos de metahemoglobinemia infantil en los últimos diez años en la provincia, unido al interés de investigar los factores que han motivado este hecho, constituyó el incentivo de esta investigación. Describir el comportamiento de la metahemoglobinemia infantil en la provincia en el período 1985-2001, caracterizar la entidad según algunas variables seleccionadas e identificar la posible asociación de la enfermedad con volumen de fertilizantes utilizados, precipitaciones, condiciones hidrogeológicas del territorio, y la variación de los niveles de nitratos de las aguas de consumo muestreadas, son los objetivos de esta investigación. Se utilizaron diferentes diseños metodológicos. Se concluyó que la metahemoglobinemia infantil en la provincia ha descendido en los últimos años y que los volúmenes de fertilizantes utilizados, la velocidad de infiltración de las rocas y la disminución de los valores de nitratos en las aguas de consumo, son los principales eventos asociados a este descenso.

Keywords : METAHEMOGLOBINEMIA [epidemiología]; NIÑO; CONTAMINACIÓN DEL AGUA [prevención]; POZOS.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License