SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue4Morphometric parameters of the mucosa in patients that carry oral leukoplakia with epithelial dysplasiaGiant chondrosarcoma of the thoracic wall: a case presentation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Archivo Médico de Camagüey

On-line version ISSN 1025-0255

Abstract

FERRA TORRES, Telma M.  and  RAMIREZ VILLAGARAY, Edith Nancy. Relación entre condilomas acuminados y cáncer de pene y ano. AMC [online]. 2013, vol.17, n.4, pp. 479-489. ISSN 1025-0255.

Fundamento: se señala que existen más de 200 genotipos de virus de papiloma humano, de ellos más de 40 se han aislado en el tracto genital inferior. La manifestación clínica son los condilomas acuminados, que son generalmente causados por virus de papiloma humano de bajo riesgo, pero son un importante indicador de infección por virus de alto riesgo. La infección por este virus ha sido demostrada en el carcinoma epidermoide de pene y ano. Objetivo: determinar la relación entre condilomas acuminados y cáncer de pene y ano. Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal cuyo universo fueron todos los pacientes con condilomas acuminados que asistieron a las consultas de Dermatología y Urología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, de la provincia de Camagüey, desde 1ero de enero al 31 de diciembre de 2011. Se aplicó ácido acético al 5 % para la detección subclínica de condilomas acuminados, se realizó citología uretral a los enfermos que presentaban lesiones de pene, y anal a aquellos que tenían lesiones anales. Se realizó biopsia de pene y uretroscopia a aquellos con  citología uretral sospechosa de células neoplásicas, y biopsia de ano y anoscopia en los que la citología anal fue sospechosa de células neoplásicas. La información obtenida fue procesada mediante el programa estadístico SPSS-10. Los métodos empleados fueron estadística descriptiva de distribución de frecuencias absolutas y relativas. Los resultados del estudio se expusieron en tablas. Conclusiones: la mayor incidencia de los condilomas acuminados se encontró en pacientes de 15 a 19 años de edad; se observó asociación con formas subclínicas en más de la décima parte de ellos. De las citologías orgánicas la quinta parte fueron sospechosas de células neoplásicas. Ningún resultado histopatológico fue compatible con cáncer de pene y ano. La penescopia y anoscopia fueron normales.

Keywords : CONDILOMA ACUMINADO [fisiopatología]; PAPILLOMAVIRUS HUMANO 31; NEOPLASIAS DEL PENE; ADOLESCENTE; ESTUDIOS OBSERVACIONALES.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License