SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue5Arthroscopic meniscectomy in 100 patientsMap of health assets in a fiscal educational unit of Esmeraldas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Archivo Médico de Camagüey

On-line version ISSN 1025-0255

Abstract

GARCIA ORTIZ, María Josefa et al. Audiometría de altas frecuencias: utilidad en el diagnóstico audiológico de la hipoacusia inducida por ruidos. AMC [online]. 2017, vol.21, n.5, pp. 584-591. ISSN 1025-0255.

Fundamento: la disponibilidad de reproductores de audio ha aumentado y potenciado la exposición a ruidos intensos por periodos prolongados. Este ruido recreacional resultado de las actividades de esparcimiento, como el uso de reproductores de música, asistencia a conciertos, discotecas, es un factor de riesgo para presentar deterioro auditivo; donde la hipoacusia inducida por el ruido es una de las principales causas de discapacidad prevenible. Objetivo: determinar la utilidad de la audiometría de altas frecuencias, para la predicción de hipoacusias inducidas por ruidos. Métodos: se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, con encuesta, examen físico de Otorrinolaringología, audiometría tonal liminar y audiometría de altas frecuencias desde septiembre de 2013 hasta junio 2016 a 80 adolescentes de la provincia La Habana para describir la incidencia de las hipoacusias inducidas por ruido y su relación con los factores que las producen. Resultados: la audiometría tonal realizada a los 80 adolescentes fue normal y la audiometría de altas frecuencias comenzó a disminuir la audición a partir de 13 000 Hz donde se observó una hipoacusia neurosensorial en aumento hasta 90 dB en 20 000 Hz de frecuencia. Todos los adolescentes estudiados usan reproductores de música personal más de dos horas diarias. Conclusiones: considerar la audiometría de alta frecuencia como un método diagnóstico para la detección temprana de trastornos de audición en pacientes con riesgo específico como la exposición a ruidos, con el fin de que se convierta en una herramienta habitual en la exploración audiológica.

Keywords : AUDIOMETRÍA; PÉRDIDA AUDITIVA PROVOCADA POR RUIDO; PÉRDIDA AUDITIVA DE ALTA FRECUENCIA; ADOLESCENTE; ESTUDIO OBSERVACIONAL.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License