SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2Evaluation of the frozen-dried aqueous extract from Boerhavia erecta L. on the cholinegic and histaminergic transmissionStimulating efffects of the growth of aqueous extracts of medicinal plants and Aloe vera (L.) N. L. Burm. gel author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Plantas Medicinales

On-line version ISSN 1028-4796

Abstract

GUERRA ORDONEZ, Marta; RODRIGUEZ JORGE, Mayra; GARCIA SIMON, Gastón  and  LLERENA RANGEL, Celia. Actividad antimicrobiana del aceite esencial y crema de Cymbopogon citratus (DC). Stapf. Rev Cubana Plant Med [online]. 2004, vol.9, n.2, pp. 0-0. ISSN 1028-4796.

Se evaluó la actividad antimicrobiana in vitro del aceite esencial de Cymbopogon citratus (DC). Stapf (caña santa o hierba de limón), especie medicinal cultivada en Cuba, así como de una crema elaborada a partir del mismo. Se empleó el método de diluciones en medio líquido. Se determinó la concentración mínima inhibitoria y mínima microbicida frente a microorganismos de interés clínico humano. Considerando el uso propuesto a la formulación fue necesario conocer su potencial irritante. En este caso, se procedió según las Normas ISO descritas al efecto. La caracterización del aceite esencial reveló la presencia de citral como componente mayoritario. El aceite mostró una notable actividad antifúngica, superior a la que se observó con la crema, lo que justifica el uso tradicional de esta planta en Cuba. La formulación desarrollada resultó no irritante y se propuso usar como antidermatofítica. La especie microbiana más sensible resultó ser Trichophyton rubrum.

Keywords : Cymbopogon citratus (DC).; Stapf; aceite esencial; crema; actividad antimicrobiana; concentración mínima inhibitoria.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License