SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue3Possibilities for controlling of diseases starting from natural products and biological controls in medicinal plants author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Plantas Medicinales

On-line version ISSN 1028-4796

Abstract

ECHEMENDIA SALIS, Carlos E  and  MORON RODRIGUEZ, Francisco J. Tintura de hojas de Psidium guajava L. en pacientes con diarrea aguda simple. Rev Cubana Plant Med [online]. 2004, vol.9, n.3, pp. 0-0. ISSN 1028-4796.

Antecedentes: la hoja de Psidium guajava L. se considera antidiarreica en la medicina tradicional de muchos países y existen trabajos que validan científicamente su uso. Objetivo: establecer el efecto de la tintura (etanol 70 %) de hojas secas al 20 % en la diarrea aguda simple en adultos. Métodos: un ensayo clínico longitudinal, con asignación al azar simple y a doble ciegas en 100 pacientes adultos con enfermedad diarreica aguda. Se organizaron 2 grupos: el grupo tratado (10 mL de lintura al 20 %, disuelta en agua, cada 8 h) y el grupo control (tintura al 1 %). Todos podían beber, ad libitum, agua con sales de rehidratación oral. A los pacientes les fueron solicitados, por escrito, el consentimiento, previa explicación detallada. Se midió el tiempo transcurrido entre el comienzo del tratamiento y la curación, comparándolo con la curación espontánea (tintura al 1 %), y se buscaron las posibles reacciones adversas. Resultados: hubo diferencia estadísticamente significativa a favor de la tintura de hoja al 20 %, a las 24, 48 y 72 h, de iniciado el tratamiento y no ocurrieron reacciones adversas. Conclusiones: la tintura al 20 % de hoja de Psidium guajava tuvo efecto antidiarreico importante en el ensayo clínico realizado.

Keywords : Psidium guajava; diarrea aguda; ensayo clínico controlado; ensayo clínico aleatorizado; doble ciega; medicamento herbario; fitoterapia; plantas medicinales; medicina complementaria.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License