SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue3Adenomatoid odontogenic tumor in two adolescentsSystem of stimulation and record of the eye movement with the use of infrared videoculography author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MEDISAN

On-line version ISSN 1029-3019

Abstract

GARCIA CESPEDES, María Eugenia; BELL CASTILLO, Josefa; ROMERO CALZADO, Diana Enilda  and  FERRALES BISET, Niola. La COVID-19 en personas hipertensas. MEDISAN [online]. 2020, vol.24, n.3, pp. 501-514.  Epub June 14, 2020. ISSN 1029-3019.

La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus SARS-CoV-2, que afecta de forma más grave a personas en edades avanzadas de la vida y a pacientes con inmunodepresión y/o afecciones crónicas, como la hipertensión arterial, de gran significación en la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Con este artículo se buscó actualizar los conocimientos sobre el nivel de gravedad de la COVID-19 en pacientes hipertensos y su asociación con el consumo de fármacos antihipertensivos de los grupos de los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina y los antagonistas de los receptores de la angiotensina II. Asimismo, se ofrecen evidencias científicas acerca de que la hipertensión arterial es un predictor clínico de gravedad en pacientes con dicha enfermedad infecciosa, lo cual se manifiesta sobre todo en las edades mayores de 60 años, y de que la suspensión de forma preventiva de los mencionados tratamientos antihipertensivos puede conducir a inestabilidad clínica y a resultados desfavorables.

Keywords : COVID-19; coronavirus SARS-CoV-2; hipertensión arterial; tratamiento antihipertensivo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )