SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1Current social and medical health approaches and their importance in profiles of medical sciencesBibliometric analysis of Medicentro Electronic Journal during 2007-2011. General indicators author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicentro Electrónica

On-line version ISSN 1029-3043

Abstract

CORTES ALFARO, Alba et al. Intervención en el conocimiento, creencias y percepción de riesgo sobre infecciones de transmisión sexual y el vih/sida. Medicentro Electrónica [online]. 2014, vol.18, n.1, pp. 11-18. ISSN 1029-3043.

Introducción: las infecciones de transmisión sexual, en general, y de manera especial, el VIH/sida en los adolescentes y jóvenes, constituyen un serio problema de salud, y el riesgo de padecerlas está muy relacionado con el comportamiento sexual, las formas de protegerse, los conocimientos y la percepción de riesgo, entre otros factores. Objetivos: incrementar los conocimientos sobre las infecciones de transmisión sexual y el virus de inmunodeficiencia humana/sida y obtener una modificación de las creencias y percepción de riesgo hacia dichas enfermedades en educandos de la Facultad de Tecnología de la Salud del Municipio Cerro, La Habana. Métodos: estudio cuasi experimental, de intervención, en el centro educacional de la Facultad de Tecnología de la Salud, del municipio Cerro, mediante la metodología establecida en el manual; esta consta de técnicas afectivas, participativas, de animación y reflexión, con profesores promotores, previamente adiestrados sobre estos temas, los que posteriormente los replican hacia sus educandos. La muestra estuvo representada por 453 alumnos pertenecientes a cuatro especialidades de dicha institución. Resultados: se evidencia un aumento en los niveles de conocimientos, creencias y en la percepción de riesgo, con índices de incremento en porcentajes de 38,6, 18,4 y 15,4 %, respectivamente. Conclusiones: la metodología empleada propia del manual resulta útil para incrementar conocimientos y modificar las creencias y percepción de riesgo a partir de profesores previamente formados como promotores y facilitadores.

Keywords : conocimientos, actitudes y práctica en salud; infecciones por HIV/prevención & control; síndrome de inmunodeficiencia adquirida/prevención & control; educación sexual.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )