SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Value of knee arthroscopy in the older adultLung development in eight - week human embryos: a quantitative approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicentro Electrónica

On-line version ISSN 1029-3043

Abstract

PERAL SANCHEZ, María de Lourdes; ALEGRET RODRIGUEZ, Milagros  and  GUIRADO CRUZ, Rommel. Estimación del riesgo cardiovascular en una población del área de salud del Policlínico Santa Clara. Medicentro Electrónica [online]. 2016, vol.20, n.1, pp. 38-45. ISSN 1029-3043.

Introducción: durante la última década, la estimación del riesgo cardiovascular se ha convertido en piedra angular de las guías clínicas de prevención primaria. Objetivo: estimar el riesgo cardiovascular a individuos mediante la aplicación de las tablas de predicción de riesgo cardiovascular de la Organización Mundial de la Salud, la Sociedad Internacional de Hipertensión, región de las Américas subgrupo A, Cuba. Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal en los consultorios médicos de familia 16-1, 16-5 y 16-9 en el Área de Salud del Policlínico «Santa Clara», en el periodo de marzo de 2013 a marzo de 2014. Se realizó un muestreo multietápico que incluyó una selección primaria de los consultorios médicos de familia mediante técnicas de conglomerados; posteriormente, en una segunda etapa, se utilizó un muestreo estratificado, para representar la población de manera que se respetaran sus proporciones en las variables edad y sexo; se tomaron, finalmente, mediante muestreo simple aleatorio, a 142 individuos que constituyeron la muestra de estudio. Resultados: la muestra estudiada tuvo un bajo riesgo de presentar un evento cardiovascular en los próximos 10 años. Se encontraron diferencias en la distribución de los niveles de riesgo según el color de la piel. Conclusiones: los hallazgos sugieren la necesidad de crear una tabla de riesgo cardiovascular calibrada para Cuba y estimar el riesgo cardiovascular a la totalidad de la población, como parte del Programa de enfermedades crónicas no transmisibles en la Atención Primaria de Salud, para realizar acciones de prevención primaria

Keywords : medición de riesgo; enfermedades cardiovasculares; vigilancia de la población.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License