SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Clinical and epidemiological characteristics of patients with malignant skin lesionsChronic inflammatory periodontal disease and cardiovascular diseases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicentro Electrónica

On-line version ISSN 1029-3043

Abstract

FLEITES DID, Tania Yanet et al. Factores del desarrollo de intersectorialidad para la promoción de salud bucodental en niños de preescolar. Medicentro Electrónica [online]. 2020, vol.24, n.2, pp. 320-336.  Epub Apr 01, 2020. ISSN 1029-3043.

Introducción:

la promoción de salud se puede definir como un proceso político-social, o una estrategia, que contribuye a mejorar la calidad de vida de los hombres. La intersectorialidad es una solución para lograr esas transformaciones necesarias.

Objetivo:

caracterizar los factores del desarrollo de la intersectorialidad para la promoción de salud bucodental en niños de grado preescolar. Métodos: Se realizó una investigación descriptiva transversal, con enfoque cuanti-cualitativo, en el municipio Sagua la Grande, Villa Clara, en el período 2017-2018. Se trabajó con toda la población de niños preescolares (326). Para la recolección de la información se emplearon: análisis documental, entrevistas, cuestionarios y observación en escuelas primarias.

Resultados:

se determinó la presencia de los siguientes factores determinantes: deficientes acciones sobre promoción de salud bucal, desconocimiento sobre salud bucal de niños, docentes y familias, inadecuados hábitos de salud bucal, bajo nivel socio-económico de la familia, y no existencia de áreas para el cepillado dental. También se encontraron otros factores condicionantes: ausencia de capacitación y acciones de promoción de salud bucal, y escasa motivación intersectorial para llevar a cabo estas acciones. Los factores desencadenantes fueron: ausencia de programas y proyectos que sustenten la promoción de salud bucal, carencia de una estrategia metodológica sobre salud bucal en el sistema de trabajo metodológico del sector educacional y análisis del aspecto bucal.

Conclusiones:

se evidenció la presencia de factores determinantes, condicionantes y desencadenantes de la intersectorialidad para la promoción de salud preescolar.

Keywords : intersectorialidad; promoción de salud; salud bucal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )