SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue3Oral health and risk factors in farmers of the La Picadora rural community, Yaguajay, Sancti SpíritusSatisfaction of medical students with the inverted classroom modality in subject cells, tissues and integumentary system author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gaceta Médica Espirituana

On-line version ISSN 1608-8921

Abstract

OCAMPO, Ana Delgado. Percepciones sobre la aplicación de principios bioéticos en mujeres puérperas en un Hospital público del Ecuador. Gac Méd Espirit [online]. 2023, vol.25, n.3  Epub Dec 13, 2023. ISSN 1608-8921.

Fundamento:

El puerperio es el periodo de tiempo que comienza en la finalización del parto hasta las seis semanas posparto; durante el cual, es necesario brindar atención conforme a los principios bioéticos inscritos en la normativa de salud vigente en el Ecuador.

Objetivo:

Analizar las percepciones que tienen las mujeres puérperas sobre la aplicación de los 4 principios bioéticos durante la atención en salud.

Metodología:

El estudio es de tipo descriptivo con enfoque cualitativo. Los datos corresponden a 10 mujeres puérperas mayores de edad, atendidas en el Hospital Gineco Obstétrico Pediátrico de Nueva Aurora “Luz Elena Arizmendi” de la ciudad de Quito, que respondieron a una entrevista sobre los principios bioéticos aplicados en la atención recibida. Se realizaron análisis de contenido a través del software ATLAS TI versión 23.

Resultados:

Se obtuvo una percepción positiva de las mujeres puérperas acerca de la aplicación del principio de justicia. Por otra parte, se evidencian dificultades en el de autonomía, sobre todo en la comprensión de la información brindada a la paciente acerca de los procedimientos durante el parto y puerperio, además de coacciones por parte del personal sanitario. Se percibe el consentimiento informado como un mero trámite administrativo. El principio de beneficencia se lo asume como parte de la vocación del personal y la no maleficencia genera malestar si no va acompañado de información clara y oportuna.

Conclusiones:

Los principios bioéticos son transversales en la normativa de salud vigente, pero sobresale el de justicia en la atención a mujeres puérperas.

Keywords : Periodo posparto y ética; salud de la mujer y ética; atención a la salud; ética basada en principios; principios bioéticos; parto; mujer puérpera; normativa de salud; hospital público; Ecuador.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )