SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue3Maternal perceptions about sexuality as taboo in people with disabilitiesCastleman disease. Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gaceta Médica Espirituana

On-line version ISSN 1608-8921

Abstract

LOPEZ-PILOTO, Orestes; HORTA-TAMAYO, Ernesto Enrique; ACOSTA-GONZALEZ, Luis César  and  MARTINEZ-VALDES, Lismary. Pineoblastoma en el adulto. A propósito de un caso. Gac Méd Espirit [online]. 2023, vol.25, n.3  Epub Oct 24, 2023. ISSN 1608-8921.

Fundamento:

Los pineoblastomas son tumores cerebrales infrecuentes dentro del grupo de los tumores primitivos neuroectodérmicos. La presentación clínica por lo general está relacionada con la obstrucción del acueducto de Silvio, lo que ocasiona hidrocefalia e hipertensión intracraneal.

Objetivo:

Describir las características clínicas e imagenológicas de un paciente adulto con diagnóstico de pineoblastoma.

Presentación de caso:

Masculino, 33 años, que comenzó con disminución de la agudeza visual que evolucionó a la amaurosis bilateral y trastorno de la marcha. Se diagnosticó hidrocefalia obstructiva triventricular, por lo cual se realizó tercer ventriculostomía endoscópica. Se decidió un abordaje supracerebeloso infratentorial a la lesión tumoral, con apoyo endoscópico en posición semisentado; se logró la resección parcial. En estudio inmunohistoquímico se encontró Ki-67 mayor de 50 % de las células, neurofilamento y sinaptofisina positiva. Se concluyó como pineoblastoma. Recibió radioterapia convencional con Co-60, fraccionada, con un total de 30 dosis diarias de 2 Gy. La evolución del paciente a los 6 meses de operado fue satisfactoria.

Conclusiones:

El tratamiento combinado de cirugía y radioterapia constituye un esquema terapéutico ideal en este tipo de lesiones tumorales. La endoscopia es una herramienta de gran valor en los abordajes quirúrgicos a la región pineal.

Keywords : Pineoblastoma; tumores neuroectodérmicos primitivos; región pineal; endoscopia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )