SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1Possibilities of thermography for the study the diabetic foot ulcersPhlegmasia cerulla dolens author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular

On-line version ISSN 1682-0037

Abstract

OTERO REYES, Manuel et al. Pseudoaneurisma postraumático humeral. Rev Cubana Angiol Cir Vasc. [online]. 2014, vol.15, n.1, pp. 52-58. ISSN 1682-0037.

Las lesiones vasculares en las extremidades continúan siendo motivo frecuente de consulta en los servicios de urgencias. Errores en el diagnóstico y el manejo inadecuado contribuyen a consecuencias funestas como la pérdida de la vida o de la función de la extremidad. Las lesiones por arma blanca constituyen una de las principales causas con la aparición de complicaciones como son los pseudoaneurismas o falsos aneurismas. El objetivo de este trabajo es revelar la importancia del diagnóstico temprano de estas lesiones vasculares, que no son frecuentes, y del tratamiento quirúrgico oportuno para evitar complicaciones posteriores. Se trata de un paciente del sexo masculino, de 44 años de edad con antecedentes de herida por arma blanca en el tercio inferior del brazo izquierdo desde hace un año, el cual acudió a la consulta de angiología por presentar aumento de volumen en la cara interna del brazo acompañado de pulsaciones y latidos. Al examen físico se constató una masa pulsátil y expansible en la zona relacionada con el trauma y se auscultó un soplo holosistólico. El eco doppler color y la tomografía computarizada con uso de contraste mostraron la presencia de un hematoma pulsátil. Se realizó exploración quirúrgica a través de una incisión en la cara interna del brazo izquierdo a nivel del surco bicipital, evacuación del hematoma y la reparación arterial mediante arteriorrafia con sutura vascular no reabsorbible. La evolución posoperatoria fue satisfactoria con regresión de todos los signos clínicos.

Keywords : pseudoaneurismas; lesiones vasculares; masa pulsátil.

        · abstract in English     · text in Spanish