SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue4Evolution and results of the glaucoma caused by primary angular closingCharacterization of the adverse drug reactions in elder people. Matanzas. 2005-2009 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

CIGALES REYES, Anabel et al. Comportamiento epidemiológico de urgencia por caries dental. Policlínico Universitario 7 de Diciembre. Jagüey Grande. Septiembre-diciembre 2007. Rev. Med. Electrón. [online]. 2011, vol.33, n.4, pp. 416-422. ISSN 1684-1824.

La caries dental es una enfermedad de alta prevalencia, que provoca episodios desagradables a quienes la padecen. Con el objetivo de caracterizar el comportamiento epidemiológico de las urgencias por caries dental se realizó un estudio descriptivo, transversal, en el Policlínico Universitario 7 de Diciembre, de Jagüey Grande, provincia Matanzas, comprendido en el período de septiembre a noviembre de 2007. El universo lo constituyeron 1 260 pacientes cuyo motivo de urgencia fue la caries dental. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, nivel de escolaridad, área de procedencia y motivo de consulta. La información fue obtenida de las historias clínicas. Se comprobó que la caries dental constituye la primera causa que demanda atención de urgencia en el servicio estomatológico, que los pacientes de 20-34 años de edad, y del sexo femenino son los que acuden con mayor frecuencia a la consulta de urgencia por caries dental, en su mayoría de nivel medio superior y de procedencia rural.

Keywords : caries dental; prevalencia; epidemiología; consulta de urgencia estomatológica; dental caries; prevalence; stomatologic urgency consultation.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License