SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Pharmacovigilance in the program of Pharmacology of Medicine pre-grade studiesBehavior of dental occlusion in patients undergoing orthognathic surgery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

BASANTES VACA, Viviana et al. Elaboración de un protocolo para la vigilancia de la salud laboral. Rev.Med.Electrón. [online]. 2017, vol.39, n.2, pp. 188-199. ISSN 1684-1824.

Introducción: Un protocolo, en términos generales, es definido como un acuerdo entre profesionales expertos en un determinado tema y en el cual se han esclarecido las actividades a realizar ante una determinada tarea. Objetivo: elaborar un protocolo  para la vigilancia de la salud laboral  que contribuya a promover el bienestar físico-mental y social de los trabajadores. Materiales y Métodos: están referidos a los tipos de investigación utilizados: exploratorios, descriptivos y explicativos. En cuanto a los métodos empíricos aplicados se incluyen la revisión bibliográfica, el método científico inductivo-deductivo y el análisis y la síntesis. Resultados: se desarrolla el protocolo de vigilancia de la salud laboral con los diferentes subprotocolos: Medicina preventiva y del trabajo; Prevención secundaria; Higiene industrial; Seguridad industrial; y Organización, gestión y control. Conclusiones: se destaca que la elaboración del protocolo de vigilancia de la salud laboral constituye una guía para los empresarios de los diferentes aspectos y estructuras organizativas que deben tenerse en cuenta en las empresas.

Keywords : protocolo; factores de riesgo; vigilancia de la salud laboral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License