SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Characterization of oral cancer. Study of 15 yearsMucogingival dysfunctions and its treatment, 5 years of following in patients from Matanzas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

VALENTIN GONZALEZ, Federico; RODRIGUEZ GONZALEZ, Gloria María; CONDE SUAREZ, Heberto Fidencio  and  VILA MORALES, Dadonim. Intervención educativa sobre el programa de detección del cáncer bucal en estomatólogos generales. Rev.Med.Electrón. [online]. 2017, vol.39, n.2, pp. 259-268. ISSN 1684-1824.

Introducción: los estomatólogos generales constituyen la primera línea de educación para la salud y prevención del cáncer bucal, por ello su nivel de conocimiento y su percepción del riesgo poblacional de padecer cáncer bucal resultan de gran importancia para su prevención en la atención primaria de salud. Objetivos: evaluar el nivel de conocimiento inicial que presentaron los estomatólogos generales objeto de estudio. Aplicar una intervención educativa para elevar el nivel de conocimiento sobre cáncer bucal en la población de profesionales estudiados. Evaluar los resultados de la intervención educativa aplicada a los estomatólogos participantes. Materiales y Métodos: con la participación de  60 estomatólogos que prestan servicio en los municipios de Cárdenas, Martí y el Consejo Popular de Máximo Gómez y durante el periodo de septiembre 2011 a junio del 2012, se diseñó y ejecutó  un estudio experimental de intervención educativa y desarrollo tecnológico sobre el Programa de Detección del Cáncer Bucal (PDCB), con el propósito de aumentar  la percepción del riesgo ante el cáncer bucal. Resultados: el nivel de conocimiento resultó inadecuado en el 56.6% de los estomatólogos en los acápites relacionados a: PDCB, características clínicas del cáncer bucal, factores de riesgo, factores protectores y signos de alarma. Luego de aplicada la estrategia educativa se elevó el nivel de conocimiento a un 98,3 % de estomatólogos evaluados de satisfactorio. Conclusiones: elevar en los estomatólogos generales el nivel de conocimiento sobre cáncer bucal y la forma de prevenirlo, permite potenciar los objetivos propuestos por el PDCB.

Keywords : cáncer bucal; nivel de conocimientos; intervención educativa; odontólogos generales básicos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License