SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue3Adverse reactions to the ten most reported drugs in Matanzas 2014-2017Factors affecting the organizational management of the doctoral training at the University of Medical Sciences of Matanzas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

ROBLES MIRABAL, Violeta et al. Comportamiento de la lactancia materna. Consultorio Médico de Familia No. 16. Policlínico “Manuel Piti Fajardo”. Rev.Med.Electrón. [online]. 2019, vol.41, n.3, pp. 655-668. ISSN 1684-1824.

Introducción:

que un niño reciba y se alimente con lactancia materna en las sociedades actuales, cada día es una tarea más compleja.

Objetivo:

caracterizar el comportamiento de la lactancia materna en el Consultorio Médico de Familia No 16. Policlínico “Manuel Piti Fajardo”, municipio Cárdenas.

Materiales y métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal. El universo lo constituyeron 68 madres de nacidos vivos pertenecientes a esa área de salud, en el período de enero 2011 -diciembre 2015. Las variables estudiadas fueron: edad, nivel escolar, ocupación, tiempo de lactancia, factores que incidieron en la suspensión de la lactancia materna, planificación familiar, conocimientos sobre lactancia materna. Los datos se obtuvieron de las historias clínicas familiares e individuales, del registro de nacimientos del Departamento de Estadística del Policlínico, del Análisis Integral de la Situación de Salud del Consultorio, la encuesta y la observación.

Resultados:

predominó en las madres de nacidos vivos el grupo de edad de 25 a 29 años, con el 41,7 %. El 77,9 % tenían nivel preuniversitario y el 47,0 % eran trabajadoras. El 47,5 % lactan entre 1-3 meses. Incidió en el abandono de la lactancia materna el no tener suficiente leche con un 44,1 %, el 50,0 % no planificaron el embarazo, y el 58,8 % no poseían los conocimientos adecuados.

Conclusiones:

un elevado porcentaje de las madres lactan hasta los 3 primeros meses de vida, la causa de abandono más frecuente de lactancia materna fue el no tener suficiente leche. Prevaleceieron los conocimientos no adecuados sobre la lactancia materna.

Keywords : lactancia materna; ablactación; embarazada; hipogalactia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )