SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2Software for connectivity of the medical consultation for infant neuro-development and handicap in Santiago de CubaAlternative tool for classification of cervical cells using only features of the nucleus author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Informática Médica

On-line version ISSN 1684-1859

Abstract

PEREZ PEREZ, Silvia María; CRUZ RAMIREZ, Miguel  and  ORTIZ ROMERO, Gemma Margarita. Papel de la Informática Médica en el desarrollo de las formas lógicas del pensamiento. RCIM [online]. 2016, vol.8, n.2, pp. 215-223. ISSN 1684-1859.

El desarrollo de las formas lógicas es un elemento fundamental a tener en cuenta en el proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina Informática Médica en la formación del médico general. Esta disciplina, compuesta por dos asignaturas Informática y Metodología de la Investigación y Estadística brinda un conjunto de métodos y procedimientos que permiten el análisis y la interpretación de los datos derivados en las investigaciones médicas, por lo que contribuye a desarrollar las formas lógicas del pensamiento: conceptos, juicios y razonamientos. Desde una concepción desarrolladora, el proceso de enseñanza aprendizaje de la Informática Médica, requiere el empleo de métodos de enseñanza problémicos, así como un enfoque interdisciplinario en la impartición del contenido. Se precisa además, determinar la significación de los contenidos en la práctica médica y la utilización de las etapas del método clínico epidemiológico debido a la analogía que presenta con el método científico, para contribuir al desarrollo de las habilidades en la solución de los problemas de salud del individuo, la familia y la comunidad.

Keywords : informática médica; formas lógicas; pensamiento; razonamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License