SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue4Potential therapeutic use of RNA interference against COVID-19High-resolution manometry for diagnosis of esophageal motor disorders. Introduction in Cuba author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Habanera de Ciencias Médicas

On-line version ISSN 1729-519X

Abstract

CASTRO-RODRIGUEZ, Yuri  and  VALENZUELA-TORRES, Olenka. Repercusiones de la pandemia de COVID 19 en la atención odontológica, una perspectiva de los odontólogos clínicos. Rev haban cienc méd [online]. 2020, vol.19, n.4  Epub Sep 10, 2020. ISSN 1729-519X.

Introducción:

La atención odontológica va a cambiar rotundamente debido a la pandemia de COVID-19. En el futuro cobrará mayor importancia, surgirán transformaciones rotundas y necesarias, pero mejorará.

Objetivo:

Conocer las perspectivas de los odontólogos clínicos peruanos sobre los cambios y repercusiones que tiene y tendrá la pandemia COVID-19 en la atención odontológica.

Materiales y métodos:

Estudio cualitativo con enfoque fenomenográfico que utilizó la técnica de la entrevista a profundidad a dentistas clínicos en el contexto de la cuarentena en el mes de abril de 2020 en Lima (Perú). La entrevista se efectuó de forma digital y las categorías incluyeron: rol del odontólogo, inconvenientes en la práctica asistencial, soluciones y estrategias frente a la pandemia, apreciaciones sobre las medidas del gobierno, medidas de prevención, atención odontológica en el futuro, y protocolos de atención frente a un paciente con diagnóstico de coronavirus.

Resultados:

Los odontólogos tienen claro que tanto la indumentaria como los equipos en el consultorio deben estar condicionados a las medidas de protección para proteger tanto al paciente como al personal de salud presente; esto incluye que los ambientes deban estar distanciados, espaciar la atención entre paciente y paciente.

Conclusiones:

Existe una gran preocupación en los dentistas por el cierre repentino de las clínicas dentales y aumento de personas infectadas, ya que son la primera línea de contagio al tener contacto directo con los pacientes. Los servicios dentales van a tener que adaptarse a los nuevos lineamientos y protocolos dados. Cambiará el modo de atención odontológica priorizando a las urgencias y emergencias, para aminorar la difusión de la enfermedad y lograr una atención más segura y adecuada.

Keywords : infecciones por coronavirus; personal de Odontología; salud bucal; COVID-19; consultas de Odontología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )