SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue4Endosoft: a tool for learning from pulp and periapical diseasesPlagiarism in Cuban biomedical research articles. 2016 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Habanera de Ciencias Médicas

On-line version ISSN 1729-519X

Abstract

AGUIRRE RAYA, Dalila Aida; ELERS MASTRAPA, Yenny; ORIA SAAVEDRA, Michel  and  PASCUAL CUESTA, Yadira. Comunicación de Enfermería con el adulto mayor o su cuidador en una comunidad del Municipio 10 de Octubre, 2018. Rev haban cienc méd [online]. 2020, vol.19, n.4  Epub Sep 10, 2020. ISSN 1729-519X.

Introducción:

Vivir la mayor cantidad de años posibles con mejor calidad de vida es interpretada como un logro de la sociedad moderna en lo económico, social y de las políticas públicas, pero resulta también una fuente de conflictos.

Objetivo:

conocer las percepciones que sobre la comunicación de los profesionales de enfermería poseen los adultos mayores/cuidadores en la comunidad donde reciben los cuidados.

Material y método:

Se trata de un estudio cualitativo. Se emplearon método histórico-lógico, la entrevista a seis adultos mayores y cinco cuidadores. Se transcribió textualmente la información y las voces del discurso fueron codificadas. Se recoge información relacionada con la edad, escolaridad, convivencia de la persona mayor y la comunicación de enfermería.

Resultados:

Se identificaron elementos mediadores que favorecen o no la comunicación y se identifican dificultades en el proceso de comunicación en familiares/cuidadores y enfermeros; como principales proveedores de cuidados se encuentran las mujeres de la propia familia del adulto mayor que comparten las labores de cuidado con las tareas domésticas lo que comprime el tiempo dedicado a la comunicación.

Conclusiones:

Se verifica la necesidad de una nueva mirada de la comunicación como elemento esencial del cuidado al adulto mayor desde el punto de vista social y sanitario si consideramos que las mujeres suelen hacer labores que son invisibilizadas y poco reconocidas socialmente que refuerzan las desigualdades de género en el uso del tiempo y en los cuidados que se proveen durante el envejecimiento.

Keywords : Comunicación; relación enfermera-persona sana/enferma; competencia comunicativa; familiar cuidador; personas mayores.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )