SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue5Methodology for development of self-evaluation in the medical studiesEthical considerations in the dispensing of medications in pharmacies in Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Habanera de Ciencias Médicas

On-line version ISSN 1729-519X

Abstract

SUCASACA-RODRIGUEZ, Cristian et al. Calidad de sueño en pacientes con Hipertensión Arterial de un hospital peruano a 3400 metros sobre el nivel del mar, 2017. Rev haban cienc méd [online]. 2020, vol.19, n.5  Epub Nov 10, 2020. ISSN 1729-519X.

Introducción:

la hipertensión arterial es un problema de salud pública. Los disturbios del sueño son condiciones que predisponen a la hipertensión y agravan la calidad de vida de los pacientes hipertensos.

Objetivo:

describir las características de la calidad de sueño y las características de los pacientes con hipertensión arterial en un hospital nacional de Cusco-Perú a 3400 metros sobre el nivel del mar (msnm).

Material y Métodos:

se realizó un estudio descriptivo transversal con datos de pacientes con hipertensión arterial que acudieron entre los meses de agosto a diciembre de 2017 a consulta ambulatoria del servicio de cardiología de un hospital nacional de Cusco-Perú. Los pacientes fueron mayores de 40 años y sin comorbilidades. Para caracterizar la calidad de sueño se aplicó el cuestionario del índice de Pittsburg, previo consentimiento informado de los pacientes.

Resultados:

Se estudiaron 272 pacientes, con edad promedio de 65 años y tiempo de enfermedad media de 8 años. El 75 % de los pacientes tenían mala calidad de sueño y la mayoría tenía una duración del sueño entre 6 y 7 horas. Todos los pacientes presentaron disturbios del sueño y el 94,1 % no usaba medicación para dormir.

Conclusiones:

La calidad de sueño en pacientes de la población estudiada fue mala en la mayoría. Es necesario hacer seguimiento de este parámetro clínico para evaluar las posibles complicaciones que puede ocasionar a largo plazo.

Keywords : hipertensión; privación de sueño; higiene del sueño; Perú.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )